Farmacocinetica (metabolismo y excresión) Flashcards

(74 cards)

1
Q

Que es la farmacocinetica?

A

Es el estudio de la influencia del organismo sobre el farmaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son las fases de la farmacocinetica (5)

A

(Liberacion)
Absorcion
Distribucion
Metabolizmo
Excrecion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son las etapas del proceso de liberacion? (3)

A

DESintegracion
DISgregacion
DISolucion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es la ABSORCION?

A

Desplazamiento del farmaco, de la via de administracion hasta el compartimento central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que procesos incluye el proceso de ABSORCION?

A
  1. Liberacion de la forma farmaceutica
  2. Disolucion
  3. Absorcion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como son las graficas donde se representa la eficacia de las vias de administracion

A

Concentracion plasmatica (y)
Tiempo(x)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué debe ocurrir con los fármacos liposolubles para ser excretados por el riñón y la bilis?

A

Aunque se filtren por el riñón, deben reabsorberse y metabolizarse (principalmente en el hígado) a compuestos más polares. -> entonces se hacen + hidrosolubles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

V/F

Las diferencias en la eliminación son la cuausa principal de la variabilidad individual en la respuesta a un fármaco

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A qué nos referimos con aclaramiento renal?

A

eliminación de los fármacos por los riñones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el aclaramiento?

A

eficiencia de la eliminación irreversible de un fármaco de la circulación sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A qué nos referimos con eliminación?

A

excreción del fármaco sin modificar en la orina, el contenidointestinal, aire espirado, el sudor, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las 3 principales vías de eliminación de fármacos?

A
  1. Riñon
  2. SIstema hepatobiliar
  3. Pulmones (anestésicos volátiles)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el volumen de distribución?

A

aquel que nos permite saber la concentracion plasmatica del farmaco. Si tiene un alto volumen de distribucion quiere decir que llegó a muchos compartimentos y que en cada uno hay poco (entonces en sangre hay poco).
Si la concentracion en sangre es alta, su volumen de distribucion es pequeño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los fármacos con volumen de distribución ____________ se excretan mejor de manera renal.

A

bajo. Es decir, aquellos con Volumen de distribucion mas bajos (que hay mucha concentracion en sangre) se excretan mejor renalmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los farmacos con volumen de distribucion _____________ se excretan mal en la orina.

A

altos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

V/F

Los fármacos más grandes son mas dificiles de eliminar que los mas chicos.

A

Verdadero

principalmente por la filtración glomerular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

EL aumento de la ionización de un fármaco __________ su solubilidad en agua, por ende su excreción renal

A

mejora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

V/F

Los medicamentos polares o solubles en agua se filtran facilmente

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Los fármacos que se unen a proteínas pueden filtrarse a través del glomérulo?

A

NO, ya que se comportan como macromoléculas y no se pueden filtrar por el glomérulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿En el filtrado glomerular solo pueden filtrarse las formas libres del fármaco? ¿Qué pasa si se encuentran unidas a proteínas?

A

SI, solo en forma libre. SI se encuentran unidas a proteínas su vida media es prolongada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Las enfermedades pueden modificar la eliminación de medicamentos?

A

Sí, ya que pueden aumentar su vida media. Por ejemplo una insuficiencia cardiaca congestiva o una hemorragia pueden reducir el flujo sanguíneo renal, o une enfermedad renal disminuir la excrecion renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿La edad influye en el aclaramiento renal?

A

Si, en recién nacidos y ancianos se reduce debido a cambios farmacocinéticos. EN estos casos se recomienda disminuir la dosis porque podría producir toxicidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué pasa con la eliminación de los fármacos lipofílicos?

A

se reabsorben en las membranas tubulares, por lo que es importante la biotransformación de los xenobióticos para la eliminación de estos compuestos. –> se necesitan hacer más polares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el proposito de las dos fases del metabolismo de los fármacos?

A

reducir la liposolubilidad, por lo que van a aumentar la eliminación renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es un xenobiótico?
sustancia química extraña
26
¿como se eliminan los farmacos polares?
por la orina, casi directamente sin sufrir modificaciones
27
¿QUé pasa con los farmacos liposolubles?
se reasbsorben y son enviados al higado
28
¿Qué organo es importante para la fase 1 del metabolismo de los farmacos?
el hígado, ya que ahí hay muchas enzimas metabolizadoras de farmacos como las CYP (citocromo p450)
29
¿LAs sustancias lipofilas se eliminan bien por los riñones?
No. Por ello, la mayoría se metabolizan a productos mas polares que se excretan después por la orina.
30
¿Por qué el hígado es importante para el metabolismo de fármacos?
por su sistema del citocromo P450
31
¿Cuáles son las reacciones de la fase 1 del metabolismo de farmacos?
oxidacion, reducción o hidrólisis, Son reacciones catabólicas y los productos suelen ser muchas veces más tóxicos o cancerígenos que el farmaco original.
32
¿Cuántas de las 74 familias de genes CYP participan en el metabolismo de fármacos en el hídago humano?
CYP1, CYP2 y CYP3
33
¿por qué se dice que son monooxigenasas del sistema P450?
Porque a pesar de tener 2 oxígenos, solo usan uno para adicionarle al fármaco y el otro lo convierten en agua.
34
¿Cómo son las reacciones de la fase 2 del metabolismo de farmacos?
anabolicas. Implican conjugacion y tambien ocurren en el hígado.
35
Las reacciones de fase ____ engloban la oxidación, reducción e hidrólisis, Normalmente dan lugar a productos mas reactivos ya veces tóxicos o cancerígenos.
1
36
¿Qué fase del metabolismo de fármacos depende de la monoxigenasa citocromo P450?
Las reacciones de fase 1 del metabolismo de fármacos
37
Las reacciones de fase 2 son de ___________
conjugación
38
Las reacciones de fase 2 de metabolismo de fármacos suelen dar productos polares inactivos y facilmente excretables por ________
orina
39
¿A qué conocemos como circulación enterohepatica?
cuando algunos productos conjugados (de la fase 2) se excretan por vía biliar, se reactivan en intestino y se reabsorben
40
¿Cómo se puede acelerar el metabolismo hepático de las farmacos?
induciendo a las enzimas P450
41
¿Qué pasa con los fármacos administrados por vía oral?
reducen su biodisponibilidad, ya que pasan por el hígado o la pared intestinal
42
Pasos para la excreción renal de fármacos (3)
1. FIltración glomerular 2. Secreción tubular activa 3. Reabsorción pasiva (retodifusión desde el líquido tubular concentrado a través del epitelio tubular)
43
¿Qué % del flujo plasmático renal se filtra por el glomerulo?
hasta un 20%, entonces pasa al menos 80% del farmaco administrado a los cpailares peritubulares del tubulo proximal
44
¿Cuales son los dos sistemas por los que se transporta el farmaco a la luz tubular?
1. TAO: transporta farmacos acidos en su forma anionica (-) 2. TCO: transporta bases organicas en su forma cationica (+)
45
TAO puede transportar moleculas de fármaco _________ gradiente de concentracion, mientras que TCO lo hace ____________ del gradiente de concentracion
en contra a favor
46
¿Cual es el mecanismo mas eficaz de elminacion de farmacos?
secrecion tubular (riñones), ya que puede llevarse a cabo aun cuando el farmaco esta ligado a proteínas
47
Concentración mínima (CME)
- Es aquélla por encima de la cual suele observarse el efecto terapéutico.
48
Concentración mínima tóxica (CMT)
Es aquélla por encima de la cual suelen observarse efectos tóxicos.
49
Índice terapéutico (IE):
El cociente entre la CMT y la CME
50
Período de latencia (PL):
Tiempo que transcurre desde la administración hasta el comienzo del efecto farmacológico.
51
Tiempo eficaz (TE):
Es el tiempo transcurrido entre el momento en que se alcanza la CME y el momento en que desciende por debajo de ésta
52
AUC
Área bajo la curva de concentraciones plasmáticas
53
¿Qué factores influyen en la absorción?
Tamaño, forma, solubilidad relativa, grado de ionización, puentes de hidrógeno, enlaces rotatorios
54
Factores que potencian la absorción
- Incrementar la fluidez de membrana - Desintegrando la barrera intestinal - Disminuyendo la mucosa intestinal - Abriendo los espacios entre célula-célula
55
¿Cuál es la función del moco gastrointestinal?
Formar una estructura de malla para prevenir el paso de moléculas más grandes.
56
¿V o F? La naturaleza viscoelástica del moco puede afectar la difusión del fármaco.
Verdadero
57
¿El pH influye en la naturaleza del moco gastrointestinal?
Si, la rigidez del moco cambia modificando la interacción con el fármaco.
58
¿Por qué la toma de un fármaco puede afectar la absorción de un segundo fármaco?
Porque muchos fármacos realentizan en vaciado gástrico.
59
¿Cómo influye la ingesta de alimentos en la absorción del fármaco?
Debido a las características fisicoquímicas, cantidad y composición del alimento, puede realentizar o aumentar la absorción del fármaco, o bien, no tener ningún efecto.
60
¿Por qué un alimento puede RETRASAR la absorción de determinados fármacos?
Vaciamiento gástrico más lentos, aumento de PH.
61
Menciona medicamentos que con la ingesta de alimentos su absorción se ve RETRASADA.
Amoxicilina, Aspirina, Cefalexina, Paracetamol, Valproato etc.
62
Factores que DISMINUYEN la absorción.
- Fármacos inestables en los fluidos gástricos - Interacción irreversible con componentes de la dieta - Inhibición de los transportadores intestinales (contenido alto en grasa) - Aumento efecto de primer paso hepático o de la velocidad de eliminación - Reduce velocidad de disolución y de vaciamiento gástrico
63
Menciona medicamentos que con la ingesta de alimentos DISMINUYEN la absorción.
Ácidoacetilsalicílico, Amoxicilina, Ampicilina, Ciprofloxacina, Ketoconazol, Levodopa, Penicilina V etc.
64
Factores que con la ingesta de alimentos INCREMENTAN/ACELERAN la absorción del fármaco.
- Fármacos poco solubles: - ↑ Tiempo de residencia gástrica: tiempo para disolverse - ↑ Secreción de sales biliares: micelas - ↑ Volumen de líquido del TGI: se disuelve en mayor cantidad - ↑ pH: aumenta la solubilidad de fármacos ácidos.
65
Influencia de la leche en la absorción
Dsiminuye la absorción de tetraciclinas y quinolonas
66
Influencia de la cafeína en la absorción
Incrementa absorción de paracetamol y disminuye la absorción de paracetamol.
67
Influencia del vino en la absorción
Disminuye absorción de ácido fólico, vitamina B12 y Mg2+
68
Menciona algunos ejemplos de cómo influye el alcohol en la absorción de fármacos.
Disminuye efecto de: amoxicilina, quinolonas, penicilinas. Metformina: Incrementa riesgo de hipoglucemia Antihistamínicos: aumento de somnolencia Benzodiacepinas: Aumento el efecto sedante. Barbitúricos: Aumnta efecto depresor.
69
¿Qué es el efeto antabus?
Pacientes tratados con disulfram (Sust. activa: antabus) que beben alcohol experimentan efectos adversos, debido a que el antabus inhibe a la enzima que cataliza a oxidación del acetaldehido a acetato. Por ello la acumulación de acetaldehído conduce a una serie de síntomas.
70
Efectos del anatabus:
Vasodilatación, hipotensión, taquicardia, disnea, ansiedad, síncope, vértigo etc.
71
¿Qué son los transportadores ABC?
Son un grupo de proteínas transportadoras de membrana que desempeña un papel importante frente a los y, xenobióticos y en general, en el paso de fármacos a través de las barreras celulares y tisulares.
72
¿qué es un profármaco?
Fármaco inactivo (o parcialmente inactivo) que se transforma metabólicamente en el cuerpo para formar un fármaco activo.
73
¿Para qué sirve la distribución?
Permite acceder a los órganos en los que debe actuar y a los órganos que los van a eliminar y condiciona las concentraciones que alcanzan en cada tejido.
74
Volumen de distribución aparente
Es el volumen necesario para contener la cantidad total del fármaco en el organismo (Q) en la misma concentración que en el plasma (Cp).