Farmacocinética Flashcards

1
Q

Q es la farmacocinética y cuáles son sus 4 divisiones?

A

q le hace mi cuerpo al fármaco, estudia el curso temporal de las concentraciones de los fármacos, incluye ánalisis de absorción, distribución, metabolismo y eliminación (lo que el organismo le hace al fármaco)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Q es la farmacogenética?

A

no todos responden igual a los fármacos debido a polimorfismos hereditarios de los CYP (citocromos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo describirías absorción?

A

Como el fármaco entra a mi cuerpo y se mueve desde su sitio de inicio hasta el punto que debe de llegar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo es la carga de las bases con relación a los ácidos y de los ácidos con relación a las bases

A
  • La bases NO tienen carga por eso cuando se les pega el H+ en un medio ácido se ioniza y ya no pasa membranas
  • Los ácidos SI tienen carga (en un medio ácido le pones un H+ y se desioniza por eso pasa en esos medios), pero en un lugar básico no se añade nada por eso se queda ionizado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

1. ABSORCIÓN

Cuántas vías de administración tenemos y cuáles son?

A

2
Local
Sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

1.ABSORCIÓN

cómo es la vía de administración local?
Cuáles son algunas?

A

es de acción local, tiene menos absorción y puede llegar a torrente (poquito), bajo riesgo de aparecer efectos sec.

oftálmico, tópico, intranasal (no inhaladas, simplemente como el afrín no como el del asma) o de mucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

1. ABSORCIÓN

vía de administración sistémica, cómo es?

A

El medicamento se absorbe, va a torrente sanguíneo y genera efectos más generalizados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dame algunos ejemplos de vías de administración sistémica?
Entérica y parenteral

A

Entérica: oral, sublingual y lingual
Parenteral: inhalado, intravenoso, intrarterial intratecal (espacio subaracnoideo), transdérmico, intradérmico y subcutáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

1. Absorción

Cómo explicarías una gráfica clásica de absorción?

A

Se utiliza para saber como cambia la concentración de un fármaco a lo largo del tiempo en el plasma sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Q es el rango o ventana terapeútica?

A

Es el rango de concentración plasmática de un fármaco, entre la CME y la CMT, donde el medicamento es eficaz y seguro para la persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Por cuáles valores se encuentra limitado el rango o ventana terapeútica?

A

Por la CME (concentración mínima efectiva) y la CMT (concentración mínima tóxica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Q administración al momento de ponerse tiene el 100% de concentración plasmática, es el único?

A

IV (intravenosa), el fármaco, llega directo al torrente sanguíneo, lo que significa que su biodisponibilidad es del 100% desde que se inyecta. (no existe alguna barrera q lo limite a llegar al plasma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pq está determinada la facilidad de un fármaco para cruzar membranas?

A

x sus características
x reglas de lipinski (peso molecular, lipoficidad y donación o aceptación de H+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los fármacos pueden encontrarse en ácidos o bases débiles, pero de dos maneras, cuáles son y explícalas?

A

Forma ionizada: Es lipoinsoluble con carga (no pueden atravesar membranas)
Forma no ionizada: Es liposoluble sin carga (atraviesa membranas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cómo funciona en fenómeno de atrapamiento iónico?

A

si te intoxicaste con algo ácido, vuelves el pH ácido y así lo atrapas par aque no se siga distribuyendo en tu cuerpo.
Ej. la orina, lo atrapa, entonces cuando los túbulos reabsorben este se queda ahí para excretarse dsp.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

log- de la concentración de hidrógenos. esta es la definición de?

A

pH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

De qué depende la forma ionizada o no ionizada de un fármaco?

A

La forma en que un fármaco se ioniza o no depende de su pKa (constante de disociación ácida o básica) y del** pH del medio** en el que se encuentra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Q es la pKa de un fármaco?

A

Es la constante de disociación en equilibrio ácida o básica, la mitad del fármaco se encuentra en su forma ácida y la otra en su forma básica hasta que se ponga en un medio ácido o básico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Para un ácido débil (por ejemplo, aspirina), si el pH es bajo (ácido), cómo estaría?
Y si es básico cómo estaría?

A

Ácido débil:
pH ácido-forma no ionizada
pH básico- forma ionizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Para una base débil (como la morfina) si el pH es bajo (ácido), cómo estaría?
Y si es básico cómo estaría?

A

Ácido-ionizado
Básico- no ionizado

21
Q

Los ácidos débiles como la aspirina se recomiendan tomar preferentemente en…

A

ayuno, encontrarás un pH + ácido

22
Q

Pq no es bueno tomar medicamentos con antiácidos?

A

Pq el cambio de pH interfiere con la absorción del mismo

23
Q

Para q nos puede ayudar modificar el pH de la orina?
Caso: intoxicación por aspirina (ácido) q haces?
Caso: intoxicación por metanfetaminas (base), q haces?

A

Para tratar intoxicaciones
X aspirina (ácido)- alcalinizas la orina (se ioniza y no difunde)
X metanfetaminas (base)- acidificas la orina (se ioniza y no difunde)

24
Q

Q es el grado de absorción?
Q es la tasa de absorción?

A

Grado: cuanto se absorbe el fármaco
Tasa: q tan rápido se absorbe

25
Q es la biodisponibilidad?
La cantidad del fármaco que llega a la circulación general, cuanto llega dsp de considerar la absorción en barreras. Ej. Vía oral (oral): La biodisponibilidad suele ser menor que el 100%, debido a que el fármaco debe ser absorbido a través del tracto gastrointestinal, y parte de él puede ser metabolizado por el hígado antes de llegar a la circulación sistémica (esto se conoce como el efecto de primer paso).
26
# 2. Distribución Q es la distribución en el contexto de la farmacocinética?
Dsp de que se absorbió en el torrente sanguíneo, este se distribuye en todo el cuerpo a los diferentes órganos y tejidos. ¿CÓMO SE MUEVE POR EL CUERPO?
27
Una vez en sangre, el fármaco se reparte dpendiendo de qué? A dónde llega 1ero?
**Gasto cardiaco** (choque cardiogénico solo 2lt x min entonces no va a ser la misma distribución que una persona normal), **flujo sanguíneo** (si se lo doy para el hígado está chido pq llega más perfusión, pero si es para el hueso pues no jala igual) y **permeabilidad capilar** (depende del capilar, hay 3 tipos, si es más poroso jala más como se va a distribuir el fármaco). 1ero-llega a los órganos + perfundidos.
28
Cómo pueden viajar los fármacos y cómo distribuyen mejor?
Pueden viajar libres (distribuyen fácilmente) o con proteínas (distribuyen + difícil)
29
Q protes transporta ácidos débiles y cuáles bases débiles?
ácidos débiles-albúmina Bases débiles-glucoprotes y B-globulinas
30
Q es el volumen de distribución?
Es imaginario, la neta está bien raro, pero el punto es que es el volumen del plasma necesario para contener al fármaco en el cuerpo (refleja la extensión en la que el fármaco aparece en tejido extravasculares)
31
Q pasa cuando se tiene un Vd (volumen de distribución) bajo Vd 3L?
El farmacó se une mucho a proteínas, por lo que la mayoría se queda en la sangre, llega a pocos tejidos y es de difícil excreción
32
Q pasa cuando se tiene un Vd (volumen de distribución) de Vd 100 L (alto)?
fácil se transporta, puede llegar fácil a tejidos y es probable que viaje libre en sangre, aquí es necesario tomar en cuenta la dosis y efectos adversos pq va a todo el cuerpo
33
y s tenemos un VD de 15 aprox? Y si tenemos un Vd de 48L?
* fármaco distribuye en sangre y líquido intersticial. * más concentración en tejido que en sangre o plasma sanguíneo (reservorio o toxicidad local) por afinidad y acumulación-->El tejido donde el fármaco se acumula puede no ser el objetivo terapéutico, lo que resulta en efectos adversos, ero si es el objetivo jala chido*
34
# 3. Metabolismo Q es el metabolismo en farma?
Dsp de que el fármaco llega al tejido, es el proceso mediante el cuerpo lo hace más pequeño (principalmente en el hígado) para eliminarlos (por heces u orina).
35
Cuál es el principal órgano que trabaj en la biotransformación?
el hígado
36
Cómo funciona la activación de profármacos? Y la inactivación de estos
**Activación:** Algunos fármacos se administran en una forma inactiva o poco activa y requieren ser metabolizados para convertirse en su forma activa. **Inactivación:** la mayoría de fármacos al pasar por el hígado se convierten en metabolitos inactivos o menos activos para facilitar su eliminación
37
Q es el metabolismo de 1er paso y a q tipo de fármaco afecta principalmente?
Fármacos de vía oral, Antes de llegar a la circulación sistémica, el fármaco pasa por el sistema gastrointestinal y el hígado, donde es sometido a biotransformación. Algunos fármacos tienen que ser administrados en dosis más altas o por otra vía (ej., intravenosa) para evitar el efecto del metabolismo de primer paso.
38
Cuáles son los tipos de reacciones de los fármacos y su objetivo en la fase I (MODIFICACIÓN) del metabolismo? Q enzima?
Oxidación (la más común y relevante), Reducción e Hidrólisis, con el objetivo de instroducir o exponer grupos funcionales, esto puede generar: 1. Q se inactive el fármaco 2. formar compuestos - polares (+ fácil de excretar) 3. convertir a metabolitos activos (profármacos dsp de esta fase) Enzima: citocromo p450 (HÍGADO)
39
# FASE 1 Q es un sustrato?
Un sustrato es una molécula (como un fármaco o compuesto endógeno) que es reconocida y transformada químicamente por una enzima específica durante los procesos de metabolismo, ya sea en la fase I o la fase II.
40
Q hace un inhibidor?
Inhibe a CYP (enzima que ayuda a la modificación de sustratos) por ende si se inhibe, baja el metabolismo
41
# FASE 1 Q es un inductor?
llegan al hígado pero no metabolizan ellos como tal, pero, pueden llegar a nucleo de hepatocitos y promueven expresión de genes de citocromos (y así acelerar el metabolismo de otros fármacos)
42
De qué consta la fase 2 (CONJUGACION), reacciones y objetivo?
Reacciones: Glucuronidación, Sulfatación, Acetilación y metilación. Objetivo: Aumentan la polaridad del compuesto (facilita eliminación) y la mayoría de compuestos resultan inactivos.
43
Ej. el paracetamol en pacientes con Sx del Gilbert no sistentiza la enzima glucuroniltransferasa or ende q pasa?
El paciente tiene riesgo de efectos adversos, ya que el paracetamol es conjugado por glucuronisación para ser eliminado dsp
44
Es el proceso por el cual el cuerpo excreta un fármaco o sus metabolitos. El riñón es el principal órgano involucrado. Q PROCESO ES?
Eliminación
45
La eliminación es principalmente vía renal, en la FILTRACIÓN GOMERULAR, cúantos tipos tenemos y cómo funciona ?
ACTIVA: La eliminación renal es principalmente para fármacos hidrosolubles (polares), los compuestos polares, como los ionizados o solubles en agua, son más propensos a eliminarse porque no pueden atravesar fácilmente las membranas celulares. PASIVA: Los compuestos no polares (lipofílicos), no ionizados, pueden ser reabsorbidos a través de difusión pasiva, dependiendo de su gradiente de concentración y del pH de la orina, pq pueden atravesar membranas.
46
Q es la depuración (CL)? en eliminación
Es una medida de la capacidad del cuerpo (particularmente los riñones) para eliminar un fármaco de la circulación sistémica. Vol de líquido del cual el fármaco se remueve totalmente en una unidad de tiempo. (cantidad de líquido en un tiempo determinado donde se va a eliminar el fármco por completo) Calcular dosis e intervalos de administración en px nefrópatas y hepatópatas. Representa el volumen de líquido del cual se remueve por completo el medicamento en una unidad de tiempo.*
47
Para q sirve conocer la depuración?
Ayuda a que pacientes con los riñones chafa, den dosis adecuadas para evitar toxicicidad y dar dosis terapeúticas normales.
48
Cómo funciona la eliminación de órden 0?
Esta eliminación sucede pq los sistemas de eliminación andan saturadísimos, por ende, a pesar de la concentración plasmática del fármaco **se va a eliminar una cantidad constante x minuto.** Ej. el cuerpo elimina 2 mg/min, seguirá eliminando esa cantidad constante sin importar si hay 100 mg o 10 mg en el plasma. Curva lineal, no importa nada, se elimina lo mismo
49
Cómo funciona la eliminación de órden 1?
La velocidad de eliminación es proporcional a la concentración plasmática del fármaco. más concentración plasmática= + velocidad en eliminación del fármaco **Se elimina una fracción constante del fármaco**, si tenemos + fármaco la fracción que se elimine será mayor, si tenemos menos fármaco la fracción que se elimine será menor. (ej. de 100 mg se quita el 10% y a lo que ahora queda de los 100mg, se le vuelve a quitar el 10%, pero ya es menos, pq solo sería 90, el 10% de 90) Curva exponencial: se va eliminando menos o más depende la concentración