Farmacocinética Flashcards

1
Q

Concepto de farmacología

A

Es el estudio de las sustanciaS que interactúan con los sistemas vitales a través de procesos químicos, especialmente al unirse a moléculas reguladoras, activando o inhibiendo procesos corporales normales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores físicoquímicos del paso de sustancias a través de membranas

A

-Tamaño molecular (<100-200 daltons)
-Forma
-Grado de ionización
-Liposolubilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Define farmacocinética

A

La farmacocinética es la dinámica de la absorción, distribución, metabolismo y eliminación de los fármacos.
“Lo que el cuerpo le hace al fármaco”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De qué va a depender la distribución transmembranal?

A

Va a depender de:
-pKa
-pH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es pKa?

A

Se podría definir como el pH en el que la mitad del fármaco se encuentra en forma no ionizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se puede calcular la tasa de fármaco ionizado y no ionizado?

A

A través de la fórmula de Henderson-Hasselbach

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejemplos de sustancias que se transportan por difusión simple a través de la bicapa

A

Moléculas lipídicas como:
-Hormonas esteroideas
-Anestésicos (como el éter)
-Fármacos liposolubles

Sustancias apolares como:
-Oxígeno
-Nitrógeno atmosférico

Sustancias polares de muy pequeño tamaño:
-Agua
-CO2
-Etanol
-Glicerina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué se transporta por difusión simple a través de canales?

A

Iones como el Na+, K+, Ca+ y Cl-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describe la difusión facilitada:

A

Permite el transporte de pequeñas moléculas polares como aminoácidos y monosacáridos, que al no poder atravesar la bicapa lipídica, requieren de proteínas transmembranales que faciliten su paso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplos de transporte activo:

A

-Bomba de Na+, K+ ATPasa
-Bomba de Ca+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En dónde se encuentran los transportadores de salida?

A

A nivel de las membranas intestinal, hepáticas y renal, así como en el endotelio capilar cerebral y testicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ejemplo de un transportador de salida

A

Glucoproteína P

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Gen que codifica para la glucoproteína P

A

MDR1 (gen de multirresistencia a fármacos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de los transportadores

A

-Proteínas membranales presentes en todos los organismos
-Controlan el ingreso de nutrientes esenciales y iones
-Controlan la salida de desperdicios celulares, toxinas ambientales y otros xenobióticos
-7 genes del genoma humano codifican para transportadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principales superfamilias transportadoras

A

-ABC (ATP binding cassette)
-SLC (solute carrier)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuántas familias tiene ABC?

A

7 (de ABCA a ABCG)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Principales transporatdores que pertenecen a la superfamilia ABC

A

-Glucoproteína P (codificado por ABCB1 o MDR1)
-Regulador transmembranal de fibrosis quística (RTFQ codificado por ABCC7)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuántas familias se han identificado de SLC?

A

Se han identificado 43 familias SLC con 300 transportadores identificados en el genoma humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ejemplos de transportadores de la superfamilia SLC

A

Transportadores de:
-Serotonina (SERT codificado por la SLC6A4)
-Dopamina (DAT codificado por la SLC6A3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Define absorción

A

Traslado de un fármaco desde su sitio de administración hasta el compartimento central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Define biodisponibilidad

A

Indica el % de una dosis que llega a su sitio de acción o líquido biológico (generalmente circulación sistémica) a través del cual llegará a su sitio de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es el efecto del primer paso?

A

Fenómeno que se presenta al exponerse un fármaco a enzimas metabolizadoras a nivel intestinal o hepático, lo cual reduce la cantidad del mismo que alcanzará la circulación y su biodisponibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La absorción por vía oral va a depender de…

A

-Área de superficie de absorción
-Característica de la superficie de absorción
-Flujo sanguíneo
-Naturaleza física de los medicamentos
-Hidrosolubilidad
-Vaciamiento gástrico
-Acción del ácido clorhídrico y de enzimas
sobre los fármacos
-Presentación con capa entérica o de liberación controlada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué vía de administración drena directamente a la vena cava superior y es útil para fármacos liposolubles y de alta extracción hepática?

A

Administración sublingual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Menciona 5 vías de administración parenteral
-Intravenosa -Intramuscular -Intraarterial -Intratecal -Subcutánea
26
Zonas donde se puede inyectar vía intramuscular
* Glúteo * Deltoides * Muslo * Cadera
27
¿Qué vía de administración es útil para aplicar medicamentos que no pasarían fácilmente la BHE o para procesos anestésicos?
Vía intratecal
28
¿Cómo se puede mejorar la absorción de un medicamento que se aplica vía transdérmica?
La absorción se puede mejorar suspendiendo el fármaco en un vehículo oleoso, frotando la preparación resultante en la piel o hidratando la piel con un vendaje oclusivo
29
Zona adecuada para la administración intraósea
La zona más adecuada para su inserción es la porción proximal y porción distal de la tibia
30
Arterias preferentes para la vía intraarterial
Radial, humeral y femoral
31
¿Cómo es la biodisponibilidad de la vía intravenosa?
Biodisponibildiad completa (100%)
32
¿Qué vía de administración es óptima para aplicar sustancias irritantes?
Vía intravenosa
33
¿En qué membranas mucosas se administran los mediamentos tópicos?
-Orofaringe -Nasofaringe -Vagina -Conjuntiva -Colon -Uretra -Vejiga urinaria
34
Define bioequivalencia:
Se consideran 2 productos farmaceuticos equivalentes si contienen el mismo ingrediente activo y son semejantes en potencia o concentración, forma de dosificación y vía de administración
35
¿Qué factores afectan el grado de distribución y la cantidad de fármaco que se distribuye en los tejidos?
-Gasto cardíaco -Flujo sanguíneo -Volumen tisular
36
Órganos más perfundidos (en relación flujo/masa)
-Riñones (3667 ml/min/kg) -Corazón (883 ml/min/kg) -Hígado (654 ml/min/kg)
37
¿A qué proteína se unen los ácidos y bases débiles?
Ácidos debiles: Albúmina Bases débiles: Alfa 1 glucoproteína ácida
38
El fármaco libre es el fármaco activo
Verdadero
39
La unión a proteínas puede ser saturable de acuerdo a:
-Concentración del fármaco -Afinidad -Sitios disponibles
40
Fármaco que sule depositarse en la grasa
Tiopental
41
Fármaco que suele depositarse en el hueso
Tetraciclinas
42
Determinantes generales importantes en la transferencia de los fármacos a tarvés de la placenta
-Liposolubilidad -Grado de unión al plasma -Grado de ionizción
43
¿Qué transportadores limitan la entrada de fármacos y otros xenobióticos a la circulación fetal?
Transportadores ABC
44
pH del plasma fetal y materno
pH fetal: 7.0-7.2 pH materno: 7.4
45
La excreción del fármaco puede ser por vía:
-Renal -Biliar y fecal -Otras vías (sudor, saliva, lágrimas, secreciones intestinales)
46
Procesos que conforman la vía renal de excreción:
-FG -Secreción tubular activa -Reabsorción tubular pasiva
47
Transportadores de membrana que median la secreción en el túbulo proximal:
-OAT -OCT -MDR1 -MRP2
48
¿Qué ocasiona la suencia del transportador MRP2?
Su ausencia determinada geneticamente causa el sx de Dublin-Johnson
49
¿En qué situación se da la recirculación enterohepática?
Se presenta cuando los conjugados entran en contacto con enzimas bacterianas (como B-Glucoronidasa) en el intestino y deshacen los conjugados previos, de esta forma, los compuestos obtenidos pueden reabsorberse a la circulación
50
Posibles efectos farmacológicos (a grandes rasgos)
-Efecto clínico esperado -Efecto tóxico -Efecto sin relación con la eficacia terapeutica conocida o toxicidad
51
¿Qué pretende establecer la farmacocinética clínica?
Pretende establecer una relación entre la dosis y el efceto en un marco de interpretación de las mediciones séricas de los fármacos y en otros líquidos en beneficio del paciente
52
Párametros importantes que rigen la disposición de los fármacos
Son 4 -Biodisponibilidad -Volumen de distribución -Aclaramiento o depuración -Tiempo de vida media de eliminación
53
¿Qué es el volumen de distribución?
Medida del espacio aparente en el cuerpo disponibles para contener el fármaco
54
¿Qué es aclaramiento?
Medida de la eficiencia del cuerpo para eliminar el fármco de la circulación sistémica
55
Concepto más importante a la hora de diseñar un tratamiento a largo plazo
Aclaramiento
56
Define ventana terapeutica
Rango en el que se puede utilizar un fármaco sin provocar efectos nocivos, tóxicos o letales
57
¿Cuándo se tiene una concentración en equilibrio?
Cuando la tasa de eliminación es igual a la de administración
58
Explica la cinética de primer orden
Es cuando hay una fracción constante del fármaco eliminádose por unidad de tiempo
59
Explica la cinética de orden cero
Se da cuando los mecanismos se saturan, y por tanto, hay una acumulación del fármaco en el organismo
60
¿Qué indica la eliminación del fármaco?
Indica el volumen del líquido biológico (sangre o plasma) del cual el fármaco tiene que ser completamente eliminado
61
¿De qué va a depender la tasa de presentación a un órgano del fármaco?
-Flujo sanguíneo -Fracción libre del fármaco
62
¿Qué refleja Vd?
Refleja la extensión de la presencia del fármaco en el tejido extravascular
63
Vd de un fármaco puede diferir según:
-Edad -Sexo -Composición corporal -Presencia de enfermedad
64
Define vida media (T 1/2)
Tiempo que se requiere para que la concentración del fármaco disminuya al 50%
65
¿Cómo afectaría la cirrosis a la vida media del fármaco?
Al disminuir la síntesis de proteínas plasmáticas por el hígado, hay una mayor cantidad de fármaco libre y susceptible a ser eliminado, por tanto, la vida media disminuye
66
¿A qué se refiere la farmacocinética no lineal y a qué se debe?
Se refiere a cambios en CL, V y T 1/2 como una función de la dosis o concentración de un fármaco. Se debe principalmente a una saturación (sea a la unión proteica, metabolismo hepático o al transporte renal activo de un fármaco)
67
¿Qué pasa cuando el metabolismo o el transporte se satura?
Puede disminuir CL
68
¿Qué pasa cuando se satura la unión a proteínas?
CL aumenta
69
Ejemplo de un fármaco con un metabolismo no lineal
Fenitoína Tiene un metabolismo saturable en las concentraciones de rango terapéutico, por tanto, su monitorización es muy importante
70
¿Qué es la dosis de impregnación?
Es una o más dosis que se pueden administrar al inicio de la terapia con el objetivo de alcanzar la concentración deseada rapidamente
71
¿Qué desventaja tiene la dosis de impregnación?
Puede haber una exposición abrupta a concentraciones tóxicas
72
Tips para aplicar una dosis de impregnación
-Dividir en pequeñas dosis y aplicarla en forma exponencial descendente para vigilar una posible acumulación -Utilizar bomba de infusión (IV)
73
Define índice terapéutico
Cociente entre la dosis de fármaco que produce un efecto tóxico y la que produce un efecto terapéutico Sirve para determinar la eficacia y seguridad de un fármaco
74
Fármacos con bajos índices terapéuticos
-Glucósidos cardíacos (digoxina) -Antiarrítmicos -Anticonvulsionantes -Teofilina -Warfarina