Farmacocinética Flashcards

1
Q

Sustancia activa fisicoquímica que interactúa con el organismo.

A

Fármaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Farmacología son los:

A

Procesos cinéticos de los medicamentos en el organismo vivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La farmacodinamia significa:

A

Lo que el fármaco le hará al organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La farmacocinética se refiere a:

A

Lo que el organismo le hace al fármaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ADME quiere decir:

A

absorción, distribución, metabolismo y excreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es el paso de disolución y entrada de los fármacos en el organismo desde el lugar de administración

A

Absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La vía de administración, la velocidad y la cantidad con el que el fármaco accede a la circulación sistémica es parte del proceso de:

A

Absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Indica la velocidad y la cantidad de la forma inalterada de un fármaco que accede a la circulación sistémica y, por lo tanto, está disponible para acceder a los tejidos y producir un efecto.

A

Biodisponibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La biodisponibilidad no solo depende de los procesos de absorción sino también de los de:

A

distribución y eliminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vías enterales de administración:

A
  • Oral
  • Sublingual
  • Rectal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vías parenterales de administración:

A
  • Intravenosa
  • Intramuscular
  • Subcutánea
  • Otras vías: dérmica, inhalatoria, peridural-intratectal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Vía cómoda, barata y unipersonal, adecuada para el tratamiento crónico

A

Vía Oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Contraindicación para vía oral

A

No utilizarse cuando el fármaco irrite la mucosa o el px este inconsciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En los fármacos orales evitan la absorción en el estómago y retrasan el comienzo de la absorción, pero no su velocidad.

A

Preparados con cubierta entérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Al evitar su paso intestinal y hepático se consigue un efecto más rápido e intenso, que es útil en situaciones aguda

A

Vía sublingual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo de la vía sublingual

A

Mucosa sublingual accede por la vena cava a la aurícula derecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Vía rectal es más incómoda que la vía oral y la absorción puede ser ______

A

errática, lenta e incompleta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indicación para utilizar vía rectal

A

Fármacos que producen irritación gastrointestinal, son destruidos por el pH ácido del estómago o las enzimas digestivas, tienen un olor o sabor desagradables, o para evitar parcialmente el primer paso hepático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Si el px presenta vómitos, inconscientes o quirúrgicos la vía de administración podría ser:

A

Rectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ventajas de la vía intravenosa

A
  • Rapidez de la acción - Precisión de las concentraciones plasmáticas que se alcanzan
  • Reduce efectos irritantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Desventajas de la vía intravenosa

A

La dependencia de personal especializado, la posibilidad de reacciones graves y peligro de embolias e infecciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La vía intramuscular se emplea para la administración de fármacos que por vía oral se absorben ___o tienen_____

A

mal; tienen un primer paso hepático muy importante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Los preparados de absorción mantenida (p. ej., de penicilinas u hormonas) liberan el fármaco ______

A

lentamente, consiguiendo un efecto más prolongado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La absorción de la vía intramuscular es de___min

A

10-30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En la vía subcutánea, el flujo sanguíneo es ____ que en la vía intramuscular, por lo que la absorción es más ____
menor; lenta.
26
La vía subcutánea disminuye cuando hay
hipotensión, vasoconstricción por frío o administración simultánea de vasoconstrictores.
27
La vía subcutánea aumenta cuando hay
vasodilatación producida por el calor.
28
Permite su acceso a los órganos en los que debe actuar y a los órganos que los van a eliminar.
Distribución
29
Condiciona las concentraciones que alcanzan en cada tejido.
Distribución
30
Las moléculas de un fármaco son transportadas en la sangre disueltas en el ____, fijadas a las proteínas _____ o unidas a las células _____.
plasma; plasmáticas; sanguíneas
31
Los fármacos ácidos suelen fijarse a la ____en el sitio I (tipo warfarina) o II (tipo diazepam).
albúmina
32
Los fármacos ácidos se unen al sitio_____de la albumina y los débiles a las ____
1; lipoproteínas
33
La cantidad administrada entre lo que se alcanza a nivel plasmático es el
Vol de concentración
34
Cantidad de fármaco/concentración plasmática
Vol Fármaco
35
La concentración activa del fármaco en el organismo humano disminuye como consecuencia de dos mecanismos:
La metabolización y la excreción
36
La mayor parte de los fármacos se metabolizan en el organismo humano a:
Metabolitos, que pueden ser activos o inactivos
37
Razón por la cual algunos medicamentos no hacen efecto
Factores fisiológicos, patológicos y iatrogénicos son la razón
38
El fármaco que hay en el organismo esta disuelto en:
Agua corporal, unido a proteínas del plasma y los tejidos
39
Es el volumen de la cantidad de fármaco entre la concentración plasmática
Vol de distribución
40
La velocidad con que se metaboliza cada fármaco, la variedad de sus metabolitos y su concentración dependen del:
Del patrón metabólico genéticamente establecido de cada individuo y de la influencia de numerosos factores fisiológicos
41
Cuando el fármaco llega al hígado hay dos reacciones, suelen ser ____ o ____
oxidaciones reducciones o hidrolisis
42
Cuando el fármaco no pasa por hígado su metabolismo es por:
Inducción enzimática (sedantes, analgésicos y algunos antihistamínicos) Inhibidor enzimático
43
Entre menos tiempo este un fármaco unido a lipoproteínas este en torrente sanguíneo es ____
mejor
44
Suelen ser reacciones de conjugación, que por regla general inactivan al fármaco.
Reacción de fase 2
45
Biotransformación de fase 1:
Son reacciones de oxido reducción
46
Existen ___ isomerasas del sistema P-450
100
47
Fármacos con inducción enzimática
Sedantes, analgésicos y algunos antihistamínicos
48
Para poderse eliminar se pregunta la _____y la ______
constante de eliminación y la vida media de eliminación.
49
Eliminación de primer orden consiste en:
A mayor concentración plasmática mayormente se va el fármaco
50
Eliminación de orden 0 consiste en:
el número de moléculas que se elimina depende del tiempo
51
Constante de eliminación:
Probabilidad de que la molécula abandone el cuerpo humano.
52
Semivida media de eliminación:
Tiempo que tarda la concentración plasmática del fármaco en reducirse a la mitad.
53
Cuanto más rápida sea la eliminación del fármaco, ____será la constante de eliminación y_____será su semivida de eliminación.
mayor; más pequeña
54
Farmacocinética poblacional estudia:
La variabilidad interindividual de las concentraciones plasmáticas que alcanzan los fármacos.
55
Aplicación de los estudios de farmacocinética poblacional:
Identificación de variables predictoras que influyen en el comportamiento cinético.
56
Los fármacos liposolubles aunque se filtren por el riñón deben...
metabolizarse a metabolitos más polares
57
Fármacos hidrosolubles, se excretan principalmente por:
riñón y la bilis
58
Los fármacos se excretan, por orden decreciente de importancia, por vía:
urinaria, vía biliar-entérica, sudor, saliva, leche y epitelios descamados.
59
Parámetros farmacocinéticos
– Ke-Constante de eliminación. | – vida media de eliminación.
60
Tipos de cinética de eliminación:
– Eliminación de primer orden | – Eliminación de orden 0
61
Velocidad de eliminación, es mayor cuando _____
las concentraciones plasmáticas son altas que cuando son bajas.
62
Factores que alteran la eliminación de los fármacos
1. Caract individuales 2. Fact ambientales 3. Fact patológicos 4. Interacciones
63
La farmacocinética poblacional estudia la...
demografía, fisiopatológica y variabilidad interindividual de las concentraciones plasmáticas que alcanzan los fármacos
64
Factores fisiopatológicos y clínicos de farma poblacional
Demográficas Fenotipo Ambientales
65
Factores fisiológicos y fisiopatológicos de la farmacocinética poblacional
Insuficiencias, hipertensión arterial/sistemática
66
Una de las principales aplicaciones de los estudios de farmacocinética poblacional es la identificación de las variables______
predictoras que influyen en el comportamiento cinético.
67
un proyecto de investigación que por primera vez propone integrar en un software los principios PK/PD en un concepto de espacio y tiempo.
TACAN3D
68
Menciona los procesos farmacocinéticos de tipo cuantitativo en la cinética de eliminación:
Constante de eliminación y vida media de eliminación
69
El fármaco que hay en el organismo no solo esta disuelto en el agua corporal, sino que puede estar unido a las proteínas, ¿qué proceso hace referencia a la siguiente afirmación? “relaciona la cantidad total del fármaco que hay en el organismo en un determinado momento de la concentración plasmática”:
Volumen de distribución
70
Como se le conoce al proceso por el cual un fármaco es absorbido en el tracto gastrointestinal, llega al hígado a través de vena porta, se metaboliza en el antes de llegar a circulación sistémica:
Metabolismo de primer paso/ paso hepático
71
Señala las diferencias entre la cinética de eliminación de orden 0 y de orden 1:
Orden 0- el número de moléculas que se elimina por unidad de tiempo Orden 1: la eliminación de moléculas depende de concentración
72
Señala las diferencias entre el proceso de biotransformación 1 y 2:
Biotransformación 1: reacciones de oxido reducción Biotransformación 2: reacciones de conjugación
73
Señala las vías de eliminación por orden decreciente de importancia:
1. Urinaria 2. Biliar 3. Sudor 4. Saliva 5. Leche 6. Epitelio
74
La siguiente afirmación es V/F “cuanto más rápida sea la eliminación del fármaco mayor será la constante de eliminación y subsecuentemente más pequeña la semivida de eliminación”
Verdadero