Falacias Flashcards

1
Q

FALACIAS DE RELEVANCIA

A

Desvían la atención del tema principal → No tienen relación con el punto en cuestión.

Son 6:
Ad populum.
Pista falsa.
Hombre de paja.
Ad baculum.
Ad hominem.
Conclusión Irrelevante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

FALACIAS DE INDUCCIÓN DEFICIENTE

A

Sacar conclusiones a partir de premisas insuficientes o poco representativas.

Son 4:
Argumento de la ignorancia.
Apelación inapropiada a la autoridad.
Causa falsa.
Generalización precipitada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FALACIAS DE PRESUPOSICIÓN

A

Cuando la premisa de un argumento asume implícitamente la verdad de la conclusión.

Son 3:
Accidente.
Pregunta compleja.
Petición de principio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

FALACIAS DE AMBIGÜEDAD

A

El argumento contiene términos o frases que tienen más de un significado → para inducir a error o confundir.

Son 5:
Equivocación.
Anfibología.
Acento.

Composición.
División.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

-AD POPULUM

A

Relevancia.

Cuando se apela a la popularidad o a la opinión mayoritaria -en lugar de proporcionar pruebas-.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

-PISTA FALSA

A

Relevancia.

Se introduce información falsa o engañosa para desviar la atención del verdadero problema.

  • Podría ser una hipótesis ad hoc mal desarrollada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

-HOMBRE DE PAJA

A

Relevancia.

Cuando se distorsiona o se exagera la posición del oponente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

-AD BACULUM

A

Relevancia.

Cuando se utiliza la amenaza de un castigo o consecuencia negativa para respaldar un argumento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

-AD HOMINEM

A

Relevancia.

Cuando se ataca a la persona que presenta el argumento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

-CONCLUSIÓN IRRELEVANTE

A

Relevancia.

Cuando la conclusión no guarda relación lógica con las premisas.

“Mi perro es el más lindo del mundo, así que deberías votar por mí en las elecciones locales”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

-ARGUMENTO DE LA IGNORANCIA

A

Inducción deficiente.

Cuando se argumenta que una afirmación es verdadera simplemente porque no se ha demostrado que sea falsa
- o viceversa-.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

-APELACIÓN INAPROPIADO A LA AUTORIDAD

A

Inducción deficiente.

Se apela a la autoridad de una persona que no tiene experiencia o conocimiento en el área relevante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

-CAUSA FALSA

A

Inducción deficiente.

Asumimos una causalidad entre eventos correlacionados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

-GENERALIZACIÓN PRECIPITADA

A

Inducción deficiente.

Se llega a una conclusión general sobre un grupo basada en una evidencia insuficiente.

Se parte de UNO o POCO y se concluye un TODO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

-ACCIDENTE

A

Presuposición.

Cuando se aplica una regla general a un caso específico.
- En una situación donde la regla no es aplicable.

Se parte de TODO y se concluye sobre UNO.
- Al contrario de Generalización P.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

-PREGUNTA COMPLEJA

A

Presuposición.

Una pregunta que presupone algo que puede no ser cierto.
- Cualquier respuesta a la pregunta implica aceptar la
suposición.

17
Q

-PETICIÓN DE PRINCIPIO

A

Presuposición.

La conclusión está incluida implícitamente en una de sus premisas.
- Cuando la conclusión repite lo que se afirmó en las
premisas.

18
Q

-EQUIVOCACIÓN

A

Ambigüedad.

Una palabra con dos significados.

19
Q

-ANFIBOLOGÍA

A

Ambigüedad.

Declaración con una estructura gramatical defectuosa.
- Se puede entender en varios sentidos.

20
Q

-ACENTO

A

Ambigüedad.

Se le cambia el significado a una declaración según que palabras se enfaticen.