Expresión Oral y Escrita 2 Flashcards

1
Q

Función de las oraciones

A

Expresar nuestros pensamientos por escrito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Elementos estructurales de los párrafos y textos

A

Oraciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Oraciones

A

Elementos estructurales del párrafo y textos que sirve para expresar nuestros pensamientos por escrito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Characterísticas de la oración simple desde el punto de vista sintáctico

A

Unidad lingüística con independencia sintáctica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Unidad lingüística con independencia sintáctica

A

Oración simple desde el punto de vista sintáctico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Characterísticas de la oración simple desde el punto de vista semántico

A

Expresar un pensamiento completo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Expresa un pensamiento completo

A

Oración simple desde el punto de vista semántico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Characterísticas de la oración simple desde el punto de vista morfológico

A

Posee una forma de verbo conjugado y consta de sujeto y predicado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Posee una forma de verbo conjugado y consta de sujeto y predicado

A

Oración simple desde el punto de vista morfológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estructura de la oración simple

A

sjeto + verbo conjugado + complemento(s)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación por la estructura de oraciones simples

A

Unimembre, Bimembre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Unimembre y bimembre son

A

Clasificaciones por la estructura de las oraciones simples

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación por la voz verbal de oraciones simples

A

Voz activa, voz pasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Voz activa y pasiva son

A

Clasificaciones por voz verbal de oraciones simples

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación por el sujeto de oraciones simples

A

Personal, impersonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Personal e impersonal son

A

Clasificaciones por sujeto de oraciones simples

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Characterística de oraciones enunciativa

A

Modalidad oracional que afirma o niega hechos o ideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Afirma o niega hechos o ideas

A

Oraciones enunciativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dos criterios para clasificar oraciones

A

Modalidad oracional y naturaleza del predicado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Characterística de oraciones interrogativas

A

Expresa preguntas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Expresa preguntas

A

Oración interrogativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Characterística de oraciones exclamativas

A

Expresa énfasis, intensidad, cantidad o modo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Expresa énfasis, intensidad, cantidad o modo

A

Oraciones exclamativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Characterística de oraciones imperativas

A

Señala mandato, ruego o una orden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Señala mandato, ruego o una orden
Oraciones imperativas
26
Characterística de oraciones desiderativa
Formula deseo
27
Formula deseo
Oraciones desiderativas
28
Characterística de oraciones dubitivas
Señala duda
29
Señala duda
Oraciones dubitivas
30
Characterística de oraciones copulativas (verbo, no coordinada)
Formado por verbo copulativo (ser, estar, parecer)
31
Formado por los verbos ser, estar, parecer
Oraciones copulativas
32
Characterística de oraciones transitivas
Posee objeto directo
33
Oraciones que poseen objeto directo
Oraciones transitivas
34
Characterística de oraciones intransitivas
Carecen de objeto directo
35
Carecen de objeto directo
Oraciones intransitivas
36
Characterística de oraciones reflexivas
El sujeto es quien realiza la acción y también quien la recibe
37
Oraciones donde el sujeto es quien realiza la acción y también quien la recibe
Oraciones reflexivas
38
Characterística de oraciones recíproca
El sujeto realiza la acción sobre otros y a la vez recibe la misma acción de estos
39
Oraciones donde el sujeto realiza la acción sobre otros y a la vez recibe la misma acción de estos
Oraciones recíprocas
40
Estructura de oraciones compuestas
Sujeto + dos o más verbos conjugados + complemento(s)
41
Oración compuesta
Conjunto de dos o más oraciones simples unidas entre sí por un nexo
42
Conjunto de dos o más oraciones simples unidas entre sí por un nexo
Oración compuesta
43
Elemento que une oraciones simples para formar oraciones compuestas
Nexo
44
Clasificaciónes (2) de oraciones compuestas
Coordinadas y subordinadas
45
Oración compuesta coordinada
Oración compuesta cuyas oraciones simples son independientes entre sí
46
Oración compuesta cuyas oraciones simples son independientes entre sí
Oración compuesta coordinada
47
Oración compuesta coordinada que usa el nexo "y"
Oración compuesta copulativa
48
Oración compuesta coordinada que se define por la adición de ideas
Oración compuesta copulativa
49
Oración compuesta copulativa
Usa el nexo "y" y se define por la adición de ideas
50
Oración compuesta coordinada que usa el nexo "o"
Oración compuesta disyuntiva
51
Oración compuesta coordinada que se define por establecer alternativas
Oración compuesta disyuntiva
52
Oración compuesta disyuntiva
Usa el nexo "o" y se define por establecer alternativas
53
Oración compuesta coordinada que usa los nexos "aunque, pero"
Oración compuesta adversativa
54
Oración compuesta coordinada que se define por tener segmentos contrapuestos
Oración compuesta adversativa
55
Oración compuesta adversativa
Usa los nexos "aunque, pero" y se define por tener segmentos contrapuestos
56
Oración compuesta coordinada que usa los nexos "ya..., uno...otro, este...aquel"
Oración compuesta distributiva
57
Oración compuesta coordinada que se define por expresar alternancia
Oración compuesta distributiva
58
Oración compuesta distributiva
Usa los nexos "ya..., uno...otro, este...aquel" y se define por expresar alternancia
59
Oración compuesta coordinada que usa los nexos "es decir, esto es, osea"
Oración compuesta explicativa
60
Oración compuesta coordinada que se define por tener una oración que aclara el significado de la otra
Oración compuesta explicativa
61
Oración compuesta explicativa
Usa los nexos "es decir, esto es, osea" y se define por tener una oración que aclara el significado de la otra
62
Oracion compuestas subordinadas
Oración compuesta cuyas oraciones simples NO son independientes, sino que se necesitan para completar su sentido
63
Párrafo
Conjunto de oraciones que tratan de un mismo asunto Consta de una oración principal y oraciones secundarias o complementarias
64
Conjunto de oraciones que tratan de un mismo asunto Consta de una oración principal y oraciones secundarias o complementarias
Párrafo
65
Contiene la idea central o el tema del párrafo
Oración principal
66
Oración principal
Contiene la idea central o el tema del párrafo
67
Apoyan o fundamentan lo enunciado en la idea principal
Oraciones secundarias
68
Oraciones secundarias
Apoya o fundamentan lo enunciado en la idea principal
69
Characterísticas del párrafo (2 palabras)
Unidad y coherencia
70
Unidad y coherencia son characterísticas de
Párrafo
71
A que se refiere unidad en un párrafo
Se refiere a las que las oraciones secundarias guardan relación con la principal
72
Se refiere a las que las oraciones secundarias guardan relación con la principal
Unidad en un párrafo
73
Coherencia en un párrafo
Se refiere a que las oraciones del párrafo están lógicamente ligadas entre sí
74
Se refiere a que las oraciones del párrafo están lógicamente ligadas entre sí
Coherencia en un párrafo
75
Clasificación del párrafo por la función que desempeña en un texto (3)
Introducción, Desarrollo, Conclusión
76
Clasificaciones de párrafos de introducción
Anécdota, cita, interrogante y analogía
77
Las anécdotas, citas, interrogantes y analogías son tipos de párrafos
De Introducción y conclusión
78
Clasificaciones de párrafos de desarrollo
Descriptivo, comparación-contraste, secuencia o enumeración, conceptual y causa-efecto
79
El descriptivo, comparación-contraste, secuencia o enumeración, conceptual y causa-efecto son tipos de párrafos
De desarrollo
80
Clasificaciones de párrafos de conclusión
Anécdota, cita, interrogante y analogía
81
La palabra verbo proviene del latín
Verbum
82
Significado de verbum
Palabra
83
Latín que significa palabra
Verbum
84
Definición de semántica
Estudio del significado de las unidades linüísticas o palabras
85
Estudio del significado de las unidades linüísticas o palabras
Semántica
86
Sintaxis
Parte de la gramática que estudia el modo en que se combinan las palabras y los grupos que estas forman para expresar significados, así como las relaciones que se establecen entre todas estas unidades
87
Parte de la gramática que estudia el modo en que se combinan las palabras y los grupos que estas forman para expresar significados, así como las relaciones que se establecen entre todas estas unidades
Sintaxis
88
Morfología
Parte de la gramática que estudia la estructura de las palabras y sus elementos constitutivos
89
Parte de la gramática que estudia la estructura de las palabras y sus elementos constitutivos
Morfología
90
Auxiliares, reflexivos, recíprocos, regulares, irregulares, transitivos, intransitivos, y copulativos (ARRthRITIC) son clasificaciones de verbos
Semántico
91
Los verbos pueden tener estas clasificaciones semánticas
Auxiliares, reflexivos, recíprocos, regulares, irregulares, transitivos, intransitivos, y copulativos (ARRthRITIC)
92
Verbos de clasificación semántica copulativo
Unen sujetos con el predicado por medio de los verbos, predicado se llama nominal
93
Unen sujetos con el predicado por medio de los verbos ser y estar, predicado se llama nominal
Verbos de clasificación semántica copulativo
94
Verbos de clasificación semántica regulares
No cambia su estructura al conjugarse, ejemplos: amar, temer, partir
95
Verbos que no cambian su estructura al conjugarse
Verbos de clasificación semántica regulares
96
Verbos de clasificación semántica irregulares
Alteran su estructura al conjugarse. ejemplo: ser
97
Alteran su estructura al conjugarse
Verbos de clasificación semántica irregulares
98
Verbos de clasificación semántica transitivos
Dejan pasar la acción a otro elemento del predicado, ejemplo: Maya escribe un cuento.
99
Dejan pasar la acción a otro elemento del predicado
Verbos de clasificación semántica transitivos
100
Verbos de clasificación semántica intransitivos
No dejan pasar la acción a otro elemento del predicado, ejemplo: Alberto preguntó al profesor
101
No dejan pasar la acción a otro elemento del predicado
Verbos de clasificación semántica intransitivos
102
Verbos de clasificación reflexivos
Reflejan la acción en el sujeto y requieren los pronominales me, te, se. Ejemplos: Él se baña todos los días
103
Reflejan la acción en el sujeto y requieren los pronominales me, te, se
Verbos de clasificación reflexivos
104
Verbos de clasificación recíprocos
Requieren un sujeto compuesto en el que recae la acción, y usan pronominales se, nos. Ejemplos: La madre y el hijo se aman.
105
Requieren un sujeto compuesto en el que recae la acción, y usan pronominales se, nos.
Verbos de clasificación recíprocos
106
Verbos de clasificación auxiliares
Apoyan el verbo principal, haber es auxiliar. Forman: tiempos compuestos indicativo, y subjuntivo, voz pasiva. Ejemplo: Ernesto ha legado tarde todos los días.
107
Apoyan el verbo principal, haber es auxiliar. Forman: tiempos compuestos indicativo, y subjuntivo, voz pasiva.
Verbos de clasificación auxiliares
108
Conjugar
Presentar ordenadamente todas sus inflexiones o formas con expresión de modo, tiempo, número y persona
109
Presentar ordenadamente todas sus inflexiones o formas con expresión de modo, tiempo, número y persona
Conjugar
110
Definición de modos de conjugación verbal
Manera de expresar la acción
111
Manera de expresar la acción
Modo verbal
112
Clases de modos de verbos
Indicativo, subjuntivo, imperativo
113
Indicativo, subjuntivo e imperativo son
Modos de verbos
114
Modo indicativo
Expresa hechos reales
115
Expresa hechos reales
Modo indicativo
116
Modo subjuntivo
Indica hechos posibles, de duda, aspiración, necesidad
117
Indica hechos posibles, de duda, aspiración, necesidad
Modo subjuntivo de verbos
118
Clases de tiempo de verbos
Simple y compuestos
119
Simple y compuestos son
Clases de tiempo de verbos
120
Los tiempos simples son
Presente, pretérito, futuro, copretérito y pospretérito
121
Los tiempos compuestos son
Antepresente, antepretérito, antefuturo, antecopretérito y antepospretérito
122
El copretérito tiene las terminaciones
aba, ia
123
El pospretérito tene terminaciones
ría
124
Los tiempos del modo indicativo son
Presente, pretérito, futuro, copretérito, pospretérito, antepresente, antepretérito, antefuturo, antecopretérito y antepospretérito
125
Los tiempos del modo subjuntivo son
Presente, pretérito, futuro, antepresente, antepretérito, antefuturo
126
Los tiempos del modo imperativo son
Presente
127
Formas no personales de los verbos
Infinitivo, participio y gerundio
128
Infinitivo, participio y gerundio son
Formas no personales de los verbos
129
Terminaciones de verbos en infinitivo
-ar, -er, -ir
130
Forma no personal de verbo que termina en -ar, -er, -ir
Verboides infinitivos
131
Terminaiones de verbos participio
-ado, -ido, -to, -so, -cho
132
Forma no personal de verbos que terminan en -ado, -ido, -to, -so, -cho
Verboides participios
133
Terminaciones de verbos gerundios
-ando, -iendo, -yendo
134
Forma no personal de verbos que terminan en -ando, -iendo, -yendo
Verboides gerundios
135
Clasificaciones de los adverbios
Afirmación, lugar, modo, orden, negación, duda, cantidad, comparación, negación, tiempo (ALMOND CoCoNuT)
136
Preposiciones propias
Según, tras, a, mediante, para, en, durante, entre, sin, de, so, por, sobre, desde, versus, via, ante, cabe, con, hacia, bajo, contra, hasta (STAMPEDE DeSPiSeD ViVAC CHiBaCHe)
137
Conjunciones
Unidades lingüísticas que permiten incluir oraciones dentro de un mismo enunciado
138
Unidades lingüísticas que permiten incluir oraciones dentro de un mismo enunciado
Conjunciones
139
Clases de conjunciones coordinantes
Copulativa, disyuntiva, adversativa
140
Las conjunciones coordinadas copulativas son
y, ni que
141
Y, ni, que son
Conjunciones coordinadas copulativas
142
Las conjunciones coordinadas disyuntivas son
o, bien, o ya, sea
143
o, bien, o ya, sea son
Conjunciones coordinadas disyuntivas
144
Las conjunciones coordinadas adversativas son
pero, mas, sino
145
pero, mas, sino son
Conjunciones coordinadas advesativas
146
Clases de conjunciones subordinadas
Causales, comparativas, concesivas, condicionales, consecutivas, continuativas, dubitativas, finales, temporales (6C DraFT)
147
Las conjunciones subordinantes causales son
porque, pues que, puesto que, para que
148
porque, pues que, puesto que, para que son
Conjunciones subordinantes causales
149
Las conjunciones subordinantes comparativas son
así, como, tal como, así como, que
150
así, como, tal como, así como, que son
Conjunciones subordinadas comparativas
151
Las conjunciones subordinantes concesivas son
si, como, cuando, siempre que, con tal que
152
si, como, cuando, siempre que, con tal que son
Conjunciones subordinantes concesivas
153
Las conjunciones subordinantes condicionales son
si
154
Las conjunciones subordinantes consecutivas son
con que, luego, pues, por, consiguiente
155
con que, luego, pues, por, consiguiente son
Conjunciones subordinantes consecutivas
156
Las conjunciones subordinantes continuativas son
pues, además, así pues, así que
157
pues, además, así pues, así que son
Conjunciones subordinantes continuativas
158
Las conjunciones subordinantes dubitativas son
si
159
Las conjunciones subordinantes finales son
a fin de que, para que, con el fin de, que
160
a fin de que, para que, con el fin de, que son
Conjunciones subordinantes finales
161
Las conjunciones subordinantes temporales son
cuando, cuanto, como, que, antes que, después que
162
cuando, cuanto, como, que, antes que, después que son
Conjunciones subordinantes temporales