Exploración física de tórax (pulmonar) Flashcards

1
Q

La exploración fisica del tórax sirve para detectar la presencia de cambios anatómicos indicativos de

A

un probable problema de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es importante valorar el estado del px, pero también

A

acoplarnos a sus necesidades (Paciente de pie, acostado, sentado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Líneas importantes en la exploración del tórax

A

Línea media clavicular
Línea paraesterneral
Línea axilar anterior y posterior
Línea escapular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

4 etapas de la exploración

A
  • Inspección
  • Palpación
  • Percusión
  • Auscultación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

inspección

A

Su finalidad es detectar alteraciones de forma, volumen, estado de la
superficie y movilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inspección estática

A

deformidades:
-congénitas
Tórax acanalado: *hundimiento del esternon
*Pectus excavatum
* Torax piramidal
* Torax piriforme
-adquiridas:
*Tórax raquitico
*Tórax enfisematoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

inspección dinámica

A

Características de los movimientos respiratorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

respiración anormal

A

-Alteración en la
frecuencia respiratoria
-Transtornos del ritmo
respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

EUPNEA

A

12-19 respiraciones por minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

TAQUIPNEA

A

Respiración superficial rápida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

BRADIPNEA

A

Respiración lenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

HIPERPNEA, POLIPNEA

A

Respiración profunda y rápida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

palpación

A

Brinda información sobre partes blandas y caja torácica, ganglios del cuello y axilas, movimiento respiratorio, frémitos y
vibraciones vocales.

Corroborar la información obtenida en la inspección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

V/F En la condensación pulmonar aumentan las vibraciones vocales

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

V/F La presencia de un cuerpo extraño, una masa tumoral, el tórax senil, el derrame pleural y el neumotórax las vibraciones vocales se palparan aumentadas

A

Falso, se palparan disminuidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Percusión

A

Determinar naturaleza y ubicar la profundidad de la lesión

Se utiliza la transmisión de una onda sonora del tórax y la reflexión de la misma para obtener información no superficial del tórax

17
Q

sonidos normales

A

Claro pulmonar

Matidez → higado y corazón

Timpánico → Estómago

18
Q

auscultación

A

El ruido respiratorio normal que se ausculta tiene 2 ruidos
- Laringotrauqeal (soplo gótico)
- Murmullo vesicular

19
Q

V/F la auscultación se hace primero posterior

20
Q

Ruidos agregados anormales

A
  • Soplos
  • Estertores
  • Resonancia vocal
21
Q

Tipos de soplos

A

Tubario: Tejido pulmonar homogeneo → neumonía, bronquios permeables

Cavitario: modificación del tubario, por caviad rodeada de tejido pulmonar condensado

Anfórico: Neumotórax

Pleurítico: soplo tubarico modificado, espiratorio
se escucha mejor entre la columna vertebral y la escapula

22
Q

estertores

A

Ruidos anormales que acompañana a los respiratorios normales

23
Q

estertor traqueal

A

por presencia de secreciones en laringe, traquea o bronquios, que el paciente no puede expulsar

24
Q

estertor rocante

A

por presencia de moco espeso, o por disminucion de la luz del bronquio se puede acompañar con palpación de frémito

25
silibantes
se presenta en obstruccion de bronquios de pequeño calibre
26
crepitantes
al final de la inspiración, como consecuencia de distensión de los alveólos que estan llenos de secreción y el material se despega de sus paredes SONIDO SIMILAR AL FROTAR UN MECHON DE CABELLO CERCA DEL OIDO
27
subcrepitantes
se auscultan a lo largo de todo el ciclo respiratorio, se modifican con tos
28
frote pleural
originado por el roce de hojas pleurales por presencia de inflamacion se escucha mejor en region subescapular.
29
resonancia vocal
Se explora cuando el px habla - Broncofonía: la voz llega al oído con mayor intensidad, zonas de condensación pulmonar - Pectoriloquia: en zonas de condensación, las palabras se reconocen con claridad -Egofonía: modificación de la voz transmitida que se escucha estridente, aguda y temblorosa, característica de derrame
30
Síndrome
conjunto sistematizado de signos recogidos de la exploración física y síntomas de una enfermedad
31
Palabras para interpretar una radiografía
- Radiolúcido: negro - Radiopaco: blanco