Exploracion fisica Flashcards
Componentes generales del habitus exterior
- Genero
- Edad aparente
- Estado de alerta
- Orientacion en las tres esferas
- Constitucion-Biotipo
- Conformacion e integridad corporal
- Actitud
- Posicion
- Facies
- Lenguaje
- Caracteristicas de la piel y anexos
- Cooperacion
- Vestido
- Marcha
- Olor de cuerpo y del aliento
Estado de alerta
Paciente con maximo nivel de conciencia
Estado de confusion
Deterioro de funciones intelectuales, el paciente esta desorientado, alteraciones en la memoria reciente, piensa y responde lentamente
Estado de somnolencia
Paciente permanece dormido, si se estimula al paciente este despierta y responde a las ordenes, cuando el estimulo cesa este se duerme
Estado de letargia
Sueño de aspecto normal, duerme intensamente cambiando de postura, responde a estimulos, responde preguntas y cae en sueño inmediato
Estado de estupor
Esta dormido, se inquieta, habla incoherencias, solo responde a estimulos dolorosos, con movimientos incoordinados, tiene funciones vegetativas
Estado de coma
No despierta y no presenta respuesta a necesidades internas o estimulos externos
Estado de euforia
Sensacion anormal de bienestar, propenso al optimismo
Orientacion en las tres esferas
Espacio, tiempo y persona
Facies anemica
Palidez mucocutanea mas notable en labios, nariz y mejillas
Facies en alas de mariposa
Eritema malar que respeta los surcos nasogenianos,
frecuentemente acompañado de alopecia, característica de lupus eritematoso sistémico
Facies en heliotropo
Coloración azul-violácea de los párpados (se observa en
dermatomiositis)
Facies cianótica.
Coloración azulada de las mejillas labios, pómulos, orejas y punta de la
nariz por aumento de la concentración de hemoglobina reducida en sangre capilar, mayor de
5g/dl (insuficiencia cardiaca, cardiopatía congénita, hipoxemia en general).
Facies ictérica
Coloración amarillenta tiñe las escleróticas y el paladar duro en su etapa
inicial y que luego impregna todos los tegumentos, con tintes más o menos intensos
dependiendo de la concentración de bilirrubina.
Facies hipotiroidea.
Cara abotagada, de tinte pálido amarillento, con párpados
edematizados (por infiltración del tejido celular) >comparte similitud con la facies
megaloblástica y la facies renal (marcado edema palpebral matutino)
Facies hipertiroidea
Mirada brillante y vivaz; retracción de los párpados (aumento de la
hendidura palpebral) que permite ver un segmento de esclerótica alrededor del iris; protrusión
del globo ocular (proptosis) e inyección conjuntival
Facies Cushingoide.
Cara redonda con hirsutismo (distribución anómala del
vello facial) acompañada de giba dorsal
Facies acromegálica.
Protrusión de arcos superciliares y de maxilar inferior por crecimiento
óseo (tumores de hipófisis)
Facies parkinsoniana
Inexpresiva, con pérdida de mímica (facies de jugador de póker), piel
seborreica y lustrosa.
Facies Caquéctica.
Adelgazada, estructuras óseas prominentes por fusión de masas
musculares y pérdida de los depósitos de grasa; fosas temporales excavadas. Globos oculares
hundidos. Se observa en las enfermedades terminales
Facies depresiva
Acentuación de pliegues gestuales frontales, simulando la letra griega
omega (), expresión poco vivaz, apatía
Facies edematosa
El edema de la cara se hace muy prominente en los párpados debido a
la laxitud de su tejido celular subcutáneo.
Facies mongólica
La cara es redonda, con epicanto en el ángulo interno de los ojos, orejas
pequeñas, nariz en silla de montar, macroglosia relativa
5 momentos de lavado de manos segun la OMS
- Antes de tocar al paciente
- Antes de realizar una tarea limpia/aséptica
- Después del riesgo de exposición a líquidos corporales
- Después de tocar al paciente
- Después del contacto con el entorno del paciente