EXPEDIENTE CLINICO Flashcards

1
Q

que es un expediente clinico?

A

Es un conjunto de notas→ cada nota es de un procedimiento o acción y es un documento médico legal por sí solo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

quien rige un expediente clinico?

A

Norma oficial mexicana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Notas del expediente clinico

A
  1. HC
  2. Nota de urgencias
  3. Nota de ingreso a piso o servicio
  4. nota de evolución
  5. nota de referencia o translado
  6. nota de interconsulta
  7. Nota pre-operatoria y pre-anestésica
  8. Notas operatorias y anestésicas
  9. Notas post-operatoria y post-anestésica
  10. nota de egreso
  11. nota de enfermeria
  12. auxiliares de dx y tx
  13. registro de transfusiones de hemoderivadas
  14. carta de consentimiento informado
  15. nota de defunciin y muerte fetal
  16. nota de trabajo social → Ministerio publico
  17. hoja de notificacion al Ministerio publico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

MECIC QUE ES

A

Modelo de evaluación del expediente clínico integrado y de calidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

como se califica el MECIC

A
  • 0 = no cumple
  • 1 = cumple
  • N/A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

QUE INCLUYE LA HC

A
  1. Ficha de identificacion
  2. antecendetes heredo-familiares
  3. antecedentes personales no patologicos
  4. antecedentes personales patologicos
  5. antecedentes ginecos
  6. antecedentes pedia
  7. padecimiento actual
  8. interrogatorio de aparatos y sistemas
  9. exporacion fisica (habitus exterior, signos vitales, datos del cuerpo)
  10. resultados previos y actuales de lab y gabimnete
  11. terapeutica empleada y resultados obtenidos
  12. dx o problemas cinicos (fuera del padecimiento actual)

concluye con nombre completo, cedula y firma del medico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

nota de evolucion

A

cambios clinicos relevantes de un px en un dia o mas horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cunatas notas hacemos al dia o por turno?

A

Mínimo 1 diaria en px estables y 1 por turno (3 diarias) en px críticos/inestables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

QUE ES EL PSOAP Y DONDE LO ENCONTRAMOS ?

A

En la nota de evolucion y es:

  • P: presentacion del px
  • S: subjetiovs o sintomas
  • O: objetivos, explotracion fisica y signos
  • A: analisis: evolucion y actualizacoon del cuadro clinico
  • P: pronostico o plan (RESERVADO A EVOLUCION)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es la nota de refencia o translado

A

Requerido en casos que el px deba ser trasladado a otro hospital→ no es un alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que incluye la nota de refencia o translado?

A
  • Motivo de envio (peticion del px, situacion economica del px y falta de recusos del hispital )
  • Establecimiento que envia y el receptor (nota de contrarrefenecia: el establecimeinto quue envia explica todos los procesos que se le hicieron al px, docs, imagenes)
  • **nombre del medico responsable de la recepcion del px en caso de urgencia **
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

nota de inreconsulta

A

Sirve para transferir a un px a otro servicio dentro del mismo hospital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que incluye la nota de interconsulta

A
  • Criterio diagnóstico
  • Sugerencias diagnósticas y de tx: El servicio tratante incluirá estas sugerencias en sus notas de indicaciones médicas
  • Motivo de consulta
  • Hoja de indicaciones médicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que inccluye la hoja de indicaciones medicas

A
  • Dieta: (blanda, líquida, hiposalina, libre demanda, ayuno, etc.)
  • Soluciones IV que deben ser administradas al px por turno→ (1000 ml c/8 hrs) + electrolitos
  • Medicamentos a administrar (también aquellos administrados vía IV)
  • Orden: Nombre del medicamento (no comercial), dosis, vía, presentación (diluida), tiempo de administración, periodicidad
  • PRN: por razón necesaria (medicamentos en caso de…)
  • Se debe poner el esquema de tx en antibióticos (por cuántos días, cuántas veces al día, de qué manera hay que administrarlo, a que hora se suspende)
  • EJ: Vancomicina 1 gr diluido en 250 ml de solución IV por 45 min
  • Añadir efectos adversos a vigilar
  • (1/7) → día 1 de 7 de administración
  • Inhaloterapia
  • Medidas y cuidados generales por enfermería y signos vitales por turno
  • Cada cuanto: monitorización continua, c/2 hrs
  • Vigilar sondas y otros procedimientos hechos

Si hay cambios debe ser actualizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

nota preoperetoria y que incluye

A

Debe empatarse con lo escrito en el consentimiento informado, incluye
* hora y fecha de la cirugia a realizar
* dx pre operatorio
* plan qx
* riesgo quirurgico
* cuidados y plan terapeutico preoperatorio (Ayuno (cuantas horas), antibióticos (cobertura antimicrobiana), biometría hemática, tiempos de coagulación, química sanguínea (indican problema renal, hepático, desequilibrio electrolítico), mallas compresivas (medida antitrombótica))

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

nota preanestesica

A

hecha por los anestesiologos
* Calidad y cuidado de la vía aérea
* Escala de Mallampati→ visibilidad de estructuras faríngeas y lengua
* Revisar electrolitos séricos
* Plan anestésico (dosis y vía de administración)
* Hoja transquirurgica→ durante la cirugía (Se apunta alteraciones de balance hidroelectrolítico, Medicamentos administrados y dosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

nota post - operatorio

A
  • op planeada
  • op realizada (sino fue planeada explicar el porque)
  • dx post operatorio
  • descripcion de la tecnica quirurgica
  • hallazgos transoperatorios (polipos, tumore)
  • reporte de gasas y compresas y demas instrumentos (conteo x instrumentismo)
  • incidentes y accidentes durante la cx
  • cuantificacion de sangrado (y si hubo transfusion)
  • resultados e interpretacion de estudios de servicios aux de dx transop
  • estado post quirurgico inmediato
  • plan de manejo de tx postoperatorio inmediato
  • envio de piezas y bipsias qx para examen macro microscopico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

nota de egreso

A

Es un resumen completo de todo lo que sucedió durante la hospitalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

nota de egreso / nota de resumen clinico mensual

A

Es un resumen completo de todo lo que sucedió durante la hospitalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

que incluye la nota de egreso / nota de resumen clinico mensual

A
  • Nombre del px
  • Edad y sexo
  • Fecha y hora de ingreso y egreso
  • Signos vitales
  • Días de estancia en la unidad
  • Se identifica si es reingreso o reincidencia de la misma afección
  • Diagnóstico de ingreso (principal y secundarios) y egreso (final)
  • Resumen de evolución y el estado actual
  • Manejo durante la estancia hospitalaria
  • Fecha y hora de procedimiento realizados
  • Motivo de egreso (máximo beneficio, por mejoría, alta voluntaria, exitus). Máximo beneficio: cuando el px ya está hospitalizado, pero no hay nada más que hacer por él. Exitus: por muerte. El más común es por mejoría
  • Problemas clínicos pendientes: si se va con algún medicamento o plan ambulatorio
  • Plan de manejo y tx: si existen datos de alarma relacionados a la patología de los que estar pendientes→ Ej: fiebre tras cirugía
  • Recomendaciones para la vigilancia ambulatoria (medidas físicas, farmacológicas y mecánicas)
  • Nombre completo, cédula profesional y firma del médico tratante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Acta de voluntad anticipada:

A

En px con enfermedades terminales (sin posibilidad de salvarse)
* Debe estar notariada

Expresa la voluntad del px de en caso de caer en paro, no hacerle reanimación cardiopulmonar avanzada

23
Q

hoja de enfermeria es una nota medica?

24
Q

que incluye la nota de enfermeria?

A
  • identificacion del px
  • habitus exterior
  • grafica de sv con evolucion de horas o turnos
  • administracion de medicamentos (fecha, hora, via, dosis, bombre de quien lo aplica)
  • procedimeintos realizados
  • Cálculo de ingresos y egresos (balance hídrico): se actualiza por día para poder calcular y modificar la cantidad de solución que se debe administrar de ser necesario
  • valoracion del dolor (localizacion y escala)
  • nivel de riesgo de caidaS
  • Escala de valoracion de riesgo de ulceras por presion y estadije en su casp
25
servicios aux de dx y tx
* fecha y hora de estudio * estudio solicitado (todos los estudios deben de ir con la interpretacion de un radiologo) * especifica incidentes o accidentes * descripcion de resultados e interpretacion * nombre y firma
26
tabajo social
* se intregra copia del EC del estudio socioeconomico * atiende problemas sociales: personas solas o abandonadas (indigentes, sin familia ), violencia, visitas a domicilio entre otros * hace anotaciones en el ec en caso de que sea pertinente * nombre completo y firma de quien lo elabora
27
carta de consentimiento informado
es un doc legal donde los medicos y px se comunican legalmente
28
que incluye la carta de consentimiento informado
* nombre de la institucion * titulo del docs * lugar y fecha * riegos y beneficios esperados del acto medico autorizado * nombre y firma de la persona que firma * nombre y firma de 4 testigos * nombre y firma de quien realiza el acto autorizado * en caso de una incapacidad transitoria o permamnete y ante la imposibilidad de un familiar, tutor, etc, firman 2 medicos autorizados
29
que es el privilegio terapeutico
es el privilegio que permite actuar sin firmar solo es en **urgencias absolutas**
30
nota de defuncion y muerte fetal
se integra una copia en el EC donde incluya * nombre completo, cedula y firma de quien lo elabora * fecha de la elaboracion * **tmb se hace la nota de reanimacion cardiopulmomar**
31
cata de defuncion
mas legal que medica
32
nota de deuncion
es ambas y semejante a una nota de egreso q
33
consejo de salubridad general
pide implementar los planes y metas internacionales de seguridad del px
34
comites obligatorios en intituciones de salud
* expediente clinico (revision del cumplimento de la normatividad del ec por MECIC y NOM) * comite de calidad y seguridad del px (COCASEP) * etica * farmacovigilancia * control de infecciones (CODEDIN) * mortalidad * quejas de los px
35
por quien se integra el comite obligatorio en instituciones de salud
* presidente - director de hospi * secretario tecnico - jefe del servicio * vocales - adscritos invitados
36
que son las MISP
Evitan casos de negligencia y eroores medios del px
37
MISP 1
Identificacion correcta del px
38
misp 2
mejorar la comunicacion efctiva
39
MISP 3
Mejorar la seguridad del px con medicamnetos de alto riesgo
40
misp 4
garantizar la seguridad del px durante procedimeintos y tx
41
misp 5
riego de infecciones - lavado de manos
42
misp 6
riesgo de caidas - escala de downton - mayor a 2/14 - la insulina e hipoglucemia son el mayor factor de caidas
43
consentimiento informado
Documento médico legal escrito en el que el px le da el permiso a los médicos para realizarle cualquier tipo de procedimiento - Firmado por el paciente o el representante legal (en caso de que no haya es por consanguinidad)
44
que pasa con el consentimiento informado si el px no esta en uso de sus facultades legales
firma el tutor
45
en que ocasiones se firma un consentimiento informado??
en todas las cirugias incluso en la de minima invacion, procedimeintos de dx, terapeuticos, rehabilitatorios, paliativos o de investigacion - tmb en endoscopias, biopsias, rx, tomografias, estudios contrastados, radiacion quimioterapias, vacunas, hemodiálisis, algunos exámenes de sangre como: pruebas de VIH, ETS y exámenes toxicológicos
46
en que nom esta el consentimiento informado?
NOM-004–SSA3-2012
47
SITUACIONES EN LA QUE SE REQUIERE **CONSENTIMIENTO INFORMADO** DE FORMA OBLIGATORIA
* Hospitalizaciones en px psiquiátricos (firma el representante) * Hospitalizaciones (sin CI es secuestro) * Intervenciones quirúrgicas * Participación en protocolos de investigación (De no haber consentimiento se toma como experimentación humana. Deben estar informados de riesgos y en qué consiste el protocolo) * Procedimientos diagnósticos o terapéuticos que impliquen riesgos físicos, emocionales o morales * Procedimientos invasivos * Procedimientos que produzcan dolor físico, emocional o moral * Procedimiento socialmente invasivo y que provoquen exclusión o estigmatización→ pruebas de VIH, drogas, ETS, embarazos de menores o fuera del matrimonio
48
48
DURANTE EL CONSENTIMIENTO INFORMADO el med debe explicar:
* Su problema de salud y razón del tx * Lo que sucede durante el tx * Objetivo del tx * Riesgos del tx y la probabilidad de que ocurran (aunque sea mínima) * Cuál es la probabilidad de que el tx funcione o no * Otras opciones de tx para su problema de salud * Los posibles eventos adversos y efectos secundarios que pueden ocurrir a corto, mediano o largo plazo * Si el tx es urgente o puede esperar
49
Si hay una emergencia absoluta que hacemos?
entra el **privilegio terapeutico** donde el med tiene que actuar sin el consentimiento informado. Solo en casos de **urgencia** el medico puede actuar como el quiera y salvarle la vida.
50
ejemplos de un privilegio terapeutico
cuando tenemos un **neumotorax a tension o un shock hipovolemico**
51
lo ideal es que esten tantos testigos?
el px, medico y un testigo de cada uno
52