EXHCOBA ESPAÑOL. Flashcards
Oración Unimembre:
Enunciados que solo tienen un sujeto.
Núcleo del predicado:
Donde radica la acción del sujeto del enunciado.
Complemento del predicado:
Donde recae la acción del sujeto del enunciado.
Objeto indirecto:
Donde cae indirectamente la acción.
Núcleo del sujeto:
Donde se encuentra el sujeto del enunciado.
Núcleo del predicado:
Verbo principal.
Escritores mexicanos:
Juan Rulfo. López Velarde. Octavio Paz. Carlos Fuentes. Jaime Sabines. Juan José Arreola Zuñiga.
“Popol Vuh”.
Es el libro sagrado de los mayas del siglo XVI en donde se pretende explicar el origen del mundo y de los fenómenos naturales.
“La divina comedia” de Dante Alighieri.
Relata el viaje de Dante por el infierno guiado por el poeta romano Virgilio.
Personajes que aparecen en la Divina Comedia:
Dante.
Virgilio.
Beatriz.
Contexto:
conjunto de circunstancias que ocurren alrededor de alguien o algo.
Arte menor:
- Monosílaba.
- Bisílaba.
- Trisílaba.
- Tetrasílaba.
- Pentasílaba.
- Hexasílaba.
- Heptasílaba.
- Octosílaba.
Arte mayor:
- Eneasílaba.
- Decasílaba.
- Endecasílaba.
- Dodecasílaba.
- Tridecasílabos.
+14. Alejandrina.
Enclítico:
Pronombre o articulo al final de los verbos.
Me dio - diome.
Me dijo - dijome.
Diminutivos:
terminan en -illo o -illa.
Arcaísmo:
Palabras que desaparecen por falta de uso o evolución.
Tipos de novela en el Renacimiento:
- Pastoril: amor entre pastores.
- Picarescas: el protagonista es un pícaro/antihéroe.
- Caballería: hazañas de caballería.
Géneros literarios:
- Narrativa (cuento, novela, mito, leyenda, fabula, epopeya).
- Lírica (oda, soneto, égloga, haikú, caligrama).
- Dramática (tragedia, comedia, drama, tragicomedia, ópera, sonete, zarzuela, actos sacramentales, entremés).
- Ensayo Literario.
Tragedia:
Trataba del sufrimiento humano; generalmente habían actos heroicos cuyo final era desventajoso para el protagonista.
Comedia:
Se caracteriza por tener un final provechoso para el protagonista. Actualmente provoca risa y burla.
Drama:
Fusión de Tragedia y Comedia abordando temas de la vida cotidiana.
Arte Histórico:
-Actuación-.
Capacidad de fingir ser otro haciendo propias las cualidades físicas y morales del representado.
Personajes representantes de la Tragedia:
- Sófocles.
- Sócrates.
- Eurípides.
¿Dónde surge la Comedia?
En la Antigua Grecia.