Exantemas Flashcards
Mosquito del Dengue
Aedes aegypti
Dengue. Tiempo de incubación.
3-14 días
Dengue. Características clínicas.
-Fiebre, cefalea, mialgias, artralgias
-Erupción macular 3-5 días después en cara, torax, abdomen y/o extremidades.
-Petequias, equimosis.
-Prueba del torniquete
Sarampión. Edades características de contagio.
Entre 5 y 9 años.
Sarampión. Periodo de incubación.
7-14 días
Sarampión. Características clínicas.
-Signos catarrales, conjuntivitis, fiebre, tos seca.
-Manchas de Koplik.
-Exantema maculopapular eritematoso, lesiones aisladas con halo de piel normal
-Prurito, desaparece a la compresión.
-Descamación final
Rubeola. Edades de presentación
3-10 años
Rubeola. Tiempo de incubación.
14-21 días
Rubeola. Clínica y duración del exantema.
-Coriza y fiebre.
-Exantema de 4-5 días de duración. Maculopapular generalizado rosado.
-NO pruriginoso.
-Inicia en cara y cuello, luego generalizado.
Rubeola. Profilaxis.
Vacuna 3 virica.
Eritema infeccioso. Patógeno.
Parvovirus B19
Eritema infeccioso. Edades de presentación.
4-12 años
Eritema infeccioso. Periodo de incubación.
5-14 días
Eritema infeccioso. Características clínicas.
-Fiebre leve, cefalea, nauseas, vomitos.
-Exantema maculopapular que comienza en cara con pequeñas pápulas confluentes en región malar (signo de la bofetada).
-Posteriormente compromete áreas extensoras, flexoras, troncos y glúteos.
-NO COMPROMETE PALMAS NI PLANTAS.
-Aspecto de red característico.
Exantéma súbito. Etiología.
Herpes virus humano 6 y 7
Exantéma súbito. Edades características de contagio.
6-18 meses
Exantema súbito. Periodo de incubación.
9-10 días
Exantema súbito. Características clínicas.
-Fiebre alta > 39ºC de 3-5 días de duración, asociada a irritabilidad.
-Exantema que dura <48h que aparece al remitir la fiebre.
-Maculopapular, rosado, no pruriginoso.
-Inicia retroaricular con extensión a cuello, torax, abdomen y luego cara.
Sindrome pie-mano-boca. Etiología.
Virus Coxsackie A. Serotipo A16
Sindrome pie-mano-boca. Periodo de incubación.
3-6 días
Sindrome mano-boca-pie. Clínica.
-Fiebre, dolor abdominal, malestar general.
-Enantema 12-36h después lesiones vesiculaes en cavidad bucal, zona perioral, que decapitan y forman aftas.
-Exantema 2-3 días después; vesicular en pies y manos. Ovaladas de contenido claro y border eritematosos. No pruriginosas.
Varicela. Etiología
Virus Varicela Zoster
Sindrome pie-mano-boca. Edad de presentación.
Frecuentes en niños y en adultos. Principalmente < 10 años.
Varicela. Edad de presentación
5-10 años
Varicela. Periodo de incubación.
14-21 días.
Varicela. Clínica. Características y duración de exantema.
-Malestar general, fiebre baja y pérdida de apetito. (1-2 días)
-Exantema (luego de 24 horas de la fiebre)
-Maculopapular pruriginoso cefalocaudal -> Vesiculas -> Costras
-Brotes sucesivos con lesiones en diferentes etapas. Nuevas a los 4 días.
-Costras se caen en 1-2 semanas.
Varicela. Tratamiento sintomático.
-Antihistaminicos -> Prurito
-Paracetamol -> Fiebre
-Uñas al ras -> Evitar excoraciones e infeccion secundaria
Varicela. Terapia antiviral.
-En niños sanos es autolimitada. No se trata con antivirales.
-En alto riesgo; adolescentes no vacunados, mujeres embarazadas, inmunocomprometidos o terapia con esteroides, puede ser una alternativa.
Terapia:
Aciclovir 20mg/kg/dosis 4 veces al día por 5 días.
Valaciclovir 20mg/kg/dosis 3 veces al día por 5 días.
Meningococcemia. Etiología.
Neisseria meningitidis, subtitpo W y B predominantes en Chile.
Meningococcemia. Cuadro clínico.
-Fiebre con gran compromiso de estado general, diarrea, vomitos, mialgia.
-Exantema (dura 2 días) maculopapular transitorio.
-Lesiones purpuricas estrelladas y petequiales que no desaparecen a la compresión. Frecuentemente en tronco y extremidades.
Kawasaki. Edad de contagio.
De 6 meses a 5 años.
Kawasaki. Etiología.
Desconocida. Respuesta inmunológica a estimulo infeccioso o genético.
Kawasaki. Duración del cuadro.
Aproximadamente 12 días.
Kawasaki. Presentación clínica.
-Fiebre de más de 5 días de duración con 4 de los siguientes:
1) Inyección conjuntival bilateral.
2) Cambios en mucosa oral: Labios enrojecidos, fisurados, lengua de fresa.
3) Cambios distales en extremidades: eritema de palmas y plantas, edema de manos o pies (fase aguda) y descamación peringueal.
4) Exantema polimorfo
5) Linfadenopatía cervical (al menos 1 ganglio >1,5cm)
Escarlatina. Etiología.
Streptococcus pyogenes grupo A, toxinas A, B y C.
-Se requiuere una puerta de entrada o exposición pervia (faringitis)
Escarlatina. Edad de presentación.
> 2 años (más comun 4-10 años)
Escarlatina. Periodo de incubación.
2-5 días
Escarlatina. Características clínicas.
-Fiebre, odinofagia, exudado faringeo, adenopatías submandibulares, cefalea, vomito. De 2-5 días.
-Exantema (dura 3-6 días)
-Generalizado, cefalocaudal con micropápulas (piel de lija)
-Signo de Pastia (Petequias en pliegues)
-Enantema y lengua de fresa.