Examenes Random Flashcards
Tx escabiasis
Permetrina al 5% topico
Ivermectina oral 200 mcg/kg por 2 semanas
Tx tuberculosis
Isoniazida
Rifampicina
Pirizinamida
Etambutol
6 meses IR
2 meses con PE
Tx absceso hepatico amebiano
Metronidazol 500-750mg VO cada 8 hrs por 7-10 dias
Dx de sindrome nefrotico
- Proteinas en orina >40/m2/hr
- Indice proteinuria/creatinutia >2 mg
- Proteinas en orina por tira reactiva con +++
- Albumina serica <2.5 g/dl
- Hiperlipidemia
Lesion renal aguda caracteristicas clinicas dx
- Creatina serica >0.3 mg/dl o aumento del 50% o 1.5 veces respecto al valor basal
- Oliguria 0.5 ml/k/hr por mas de 6 hrs
Metodo dx de lesion renal aguda
USG
Sintomas motores del parkinson
Bradicinesia
Temblor
Rigidez
Inestabilidad postural
Tx parkinson
Levodopa
Carbidopa
Dx de Guillain-Barre
LCR:
- proteinas elevadas sin pleocitosis (leucos <10,000)
Estudio de imagen para sinusitis
Radiografia Cadwell y lateral de craneo
Tx sinusitis
Amoxicilina 500 mg cada 8 por 14 dias
Oximetazolina cada 8 hrs por 3-4 dias
AINES
Tx otitis externa
Gotas oticas de acido acetico (o vinagre blanco) 5 cada 8 hrs por 7 dias
Gotas de neomicina-polimixina B-fluocinolona 5 cada 8 hrs por 7 dias
AINES
Diagnostico de colangitis esclerosante
Inicial: USG abdominal
De elección: colangio RM
Estándar de oro: CPRE
Complicación más frecuente de colangitis esclerosante
Colangiocarcinoma
Tx inicial de colangitis esclerosante
Ciprofloxacino
Acido ursodesoxicolico
Estudio de laboratorio de cirrosis biliar primaria
FA aumentada
Colesterol aumentado
BT aumentada
*anticuerpos antimitocondriales presentes
Tx de cirrosis biliar primaria
Acido ursodesoxicolico
Tx de prurito en cirrosis biliar primaria
Colestiramina
Farmaco asociado a angioedema
IECAS
Efecto adverso de hidralazina
Molestias digestivas
Sindrome parecido a LUPUS
Efecto adverso mas comun de Verapamilo en adultos mayores
Estreñimiento
Espondilitis alquilosante sintomas
Dolor de espalda, rigidez matinal, iritis aguda, radiculitis, fractura vertebral, sindrome de cola de caballo (incontinencia, disminucion sensibilidad rectal o vesical)
Dx de espondilitis alquilosante
Radiografia sacroiliaca (erosiones, esclerosis y ensanchamiento)
Marcador de espondilitis alquilosante
HLA- B27
Tx espondilitis alquilosante
Tx inicial: AINES
Tx sintomas articulares perifericos: sulfasalazina o metotrexato
Tx modificador de enfermedad: antagonistas TNF-a como Etanercept, Infliximab o Adalimumab
Sindrome de neurona motora superior
Debilidad
Espasticidad
-hipertonia
-reflejos profundos hiperactivos
-clonus
Signo Babinski
Perdida de movimientos voluntarios finos
Sindrome de neurona motora inferior
Debilidad o paralisis
Disminucion de reflejos superficiales
Reflejos profundos hipoactivos
Hipotonia muscular
Fasciculaciones y fibrilaciones
Atrofia muscular grave
Ejemplo de enfermedad con deficit de neurona motora superior e inferior
Esclerosis lateral amiotrofica
Tx de esclerosis lateral amiotrofica
Tx modificador de enfermedad: Riluzol (disminuye liberacion de glutamato)
Tx antidepresivo: Citalopram
Tx espasticidad: Baclofeno o gabapentina (tizanidina y dantroleno en casos severos)
Enfermedad por deficit de neurona motora superior
Paralisis pseudobulbar: enfermedad corticobulbar que predomina daño bulbar con risa o llanto incontrolable.
Esclerosis lateral primaria: deficit puro en extremidades
Enfermedad por deficit de neurona motora inferior
Atrofia muscular raquidea progresiva: en extremidades por degeneracion de asta anterior de medula espinal
Esclerosis multiple manifestaciones
Adultos jóvenes.
Debilidad, entumecimiento, hormigueo o inestabilidad de extremidades, paraparesia espástica, neuritis retrobulbar, diplopia o alteración visual por atrofia óptica, nistagmo, disartria, deficiencias piramidales, sensoriales o cerebelosas en extremidades, incontinencia urinaria.
Dx esclerosis multiple
Resonancia magnética cerebral es el método de elección.
Analisis de LCR: linfocitosis leve, aumento proteinas (IgG)
Tx esclerosis multiple
Corticoesteroides:
-metilprednisolona 1g VO 3 dias
-prednisona a dosis altas 60-80mg por una semana con reducción gradual en 2-3 semanas.
Triada de Charcot
Nistagmo
Temblor de intención
Lenguaje escandido
= SINDROME CEREBELOSO
*frecuente en esclerosis multiple
Tx preventivo de esclerosis multiple cuando se tiene un sindrome clinico aislado
Interferon beta
*RM 6-12 meses después de iniciar tx para valorar lesiones nuevas
Si tiene un episodio recurrente o es progresivo secundario: acetato de glatiramer SC
SEGUNDA LINEA: Azatioprina, Ciclofosfamida o metotrexate
Sindrome de Bouveret
Ileo biliar causado por una fistula colecisto-duodenal que causa obstruccion del duodeno por impactación de un calculo biliar grande.
TRIADA: dolor epigástrico, nauseas/vomito y perdida de peso.
Tx sindrome de Bouveret
Extracción del cálculo por endoscopia
Segunda: enterolitotomia por gastrostomia
Tx de trombocitopenia que no responde a esteroides en LUPUS
Danazol
Estudio dx util en LUPUS
Analisis de orina
Anticuerpo especifico de LUPUS
Anti DNA bicarenario y Sm
Tx en LUPUS para urticaria o síntomas articulares
Hidroxicloroquina
Indicacion de corticoesteroides en LUPUS
Glomerulonefritis
Anemia hemolitica
Purpura trombocitopenica trombotica
Hemorragia alveolar
Pericarditis o miocarditis
Afección de SNC
Antidiabetico oral que se asocia frecuentemente a hipoglucemia
Sulfonilureas:
Glibenclamida
Glipizida
Glicazida
Farmaco util en hipoglucemia
OCREOTIDO
Analogo de somatostatina que inhibe la liberacion de insulina
Tx de elección en nefritis lupica
Ciclofosfamida
Efecto secundario de pioglitazona
Edema y aumento de peso
Cuantos BAAR por mililitro de esputo deben salir para que una baciloscopia sera positiva
5000-10,000
Efecto secundario de la Pirazinamida
Hiperuricemia
Cada cuanto se hace baciloscopia de control en px con tx
Mensualmente
En casos cercanos a px con TB, cual es el tx de profilaxis
Isoniazida por 6 meses
Mecanismo de accion de finasteride
Inhibicion de 5 alfa reductasa
Tx de hiperplasia prostatica benigna con volumen prostatico >40 cc
Finasteride
Estudio diagnostico MAS SENSIBLE para TB
PCR en muestra de esputo
Tx de primera eleccion en Alzheimer
Donepezilo
(Inhibidor de colinesterasa)
Monosacaridos de lactosa
Glucosa y galactosa
Estudio dx definitivo de demencia vascular
Estudio histopatologico
En que momento se produce normalmente el cierre del conducto arterioso
A las ocho semanas
Quick SOFA
Glasgow <13
FR >22
PAS <100
Tx antibiotico de mastoiditis
Cefotaxima y clindamicina
Mecanismo de accion de quinolonas
Union a ADN girasas (topoisomerasas II y IV)
Formula de COCKCROFT GAULT para sacar la TFG
(140 - edad) x peso / 72 x creatinina
- x 0.85 en mujeres
Herramienta diagnostica del Vertigo Postural Paroxistico
Maniobra de Dix Hallpike
Maniobra de reposicionamiento del VPP con afeccion del canal semicircular POST
Maniobra de Epley
Genes HLA afectados en LUPUS
HLA- DR2 y HLA- DR3
Anticuerpo mas sensible de lupus
ANA
Anticuerpo mas especifico de lupus
Anti-Sm
Farmaco de primera eleccion para mantenimiento de LES que no involucra organos mayores
Hidroxicloroquina
Tx de mantenimiento en LES con involucramiento renal
Micofenolato de mofetilo
Principal mecanismo patogenico de Sx Down
No disyunción de la Meiosis I
Marcador USG aislado mas sensible para dx de Sx Down en el SEGUNDO trimestre
Hipoplasia nasal
Cardiopatia congenita mas frecuente en Sx Down
Comunicacion AV
El hidrocele no comunicante se resuelve espontaneamente antes de
2 años de edad en el 80%
Adenosina esta contraindicado en
Asma
Tx de enfermedad arterial periferica
Cilostazol
Etiologia mas frecuente de orquiepididimitis segun edad
Lactantes: virus
Prepuberes: bacterias coliformes
Adolescentes sexualmente activos: gonorrea y clamydia
Ante la sospecha de HTA SECUNDARIA, se solicita:
Cortisol libre urinario de 24 horas + prueba de supresion con dexa 1 mg
Causa sistemica mas frecuente de epistaxis
Trombocitopenia inmune
Metodo dx de fibrosis quistica
Ionoforesis con pilocarpina
Etiologia de fibrosis quistica
Herencia autosomica recesiva de mutacion de gen CFTR
Cromosoma 7
Tx de fibrosis quistica
Dornasa-alfa
Ciprofloxacino como antibiotico por neumonia
Tx de neumonia nosocomial por SAMR
Vancomicina
Teicoplanina
Linezolid
A partir de que KDIGO se refiere a los pacientes con ERC al nefrologo
G4
Tx de primera eleccion en neuropatia diabetica dolorosa
Pregabalina
Estudio de laboratorio de eleccion para confirmar el dx de feocromocitoma
Metanefrinas sericas y urinarias
El feocromocitoma se encuentra asociado a qué patologia
Neoplasia endocrina multiple tipo 2
Tx de primera eleccion en feocromocitoma
Fenoxibenzamina
Porcentaje de afeccion bilateral de feocromocitoma
10%
Signo de Olow
De TVP
Dolor al oprimir la pantorrilla
Tx de TVP de miembros inferiores
Fondaparinux
Estudio dx de CUCI
Anticuerpos citoplasmaticos antineutrofilo con patron perinuclear
P-ANCA
Tx de primera eleccion en CUCI
Prednisona
Tx de primera eleccion en IVU
TMP/SMX
Sitio de aplicación de SRP
Subcutanea en el area superior externa del TRICEP IZQ
Sitio de aplicación de vacuna de hepatitis B y Pentavalente
Cara anterolateral externa de MUSLO IZQ
Edad limite para aplicar vacuna BCG
<14 años
Tx de primera linea en caso de agitacion psicomotriz en px con DELIRIUM
Haloperidol
Hallazgo neonatal relacionado a fibrosis quistica
Ileo meconial al nacimiento
Infeccion de sifilis: manifestaciones en periodo neonatal temprano
Restriccion de crecimiento intrauterino
Hidropesia no inmune
Prematuridad
Anemia hemolitica
Neutropenia
Neumonia
Hepatoespleno
Metodo dx de eleccion de sifilis congenita en neonatos
IgM especifica
Estudio de imagen de primera eleccion en Espondilitis Anquilosante
rx de articulacion sacroiliaca
Marcador de espondilitis anquilosante
HLA-B27
Tx de primera linea de espondilitis anquilosante
AINES
Estandar de oro para dx Candidiasis vaginal
Cultivo en Agar Sabouraud
Infertilidad en mujeres
Menores de 35 años: falla en concebir despues de 12 MESES de relaciones sex sin proteccion
Mayores de 35: falla en concebir despues de 6 MESES de relaciones sex sin proteccion
Edades en las que se da unidosis de albendazol
2-14 años
Marcadores tumorales testiculares
B-hCG
Alfa fetoproteina
DHL
Lugar de fractura de clavicula mas frecuente
Tercio medio 80%
El manejo conservador de fractura de clavicula es por cuanto tiempo
90 dias
Complicacion mas frecuente de fractura de clavicula
Pseudoartrosis
Tecnica recomendada para cepillado dental
Tecnica de Stillman modificada
Tx de primera eleccion en crisis de asma
Salbutamol y bromuro de ipratropio en nebulizacion
Tx de mantenimiento en asma
Corticoides inhalados
Biomarcadores de artritis reumatoide
Factor reumatoide
Ac-ACC (antigeno ciclico citrulinado)
Tx artritis reumatoide
Metotrexate
Aines
Que es el factor reumatoide
IgM contra el fragmento FC de una IgG
Formula para sacar osmolaridad
(Na)2 + glucosa/18
Anion gap: formula
Na - (HCO3 + Cl)
Normal: 8-10
Triada de Sx de Reiter (artritis reactiva)
Artritis
Uretritis
Conjuntivitis
Agente causal de Sx Reiter
Chlamydia
Tx Sx Reiter
Corticoide oftalmico
AINES
Azitro/Doxiciclina
Tx fiebre reumatica
Penicilina benzatinica DU
AINES
Carbamazepina
Tx de osteoartrosis
Analgesicos: paracetamol
Antiinflamatorios: meloxicam
Glucosamina
Manifestaciones clinicas caracteristicas de osteoartrosis
Nodulos en falanges:
•Proximales: Bouchard
•Distales: Heberden
Biomarcadores de Sx Sjögren
ANA
Ac-Ro/SSA
Ac-La/SSB
Prueba dx de ojo seco en Sx Sjögren
Test de Schirmer
Evalua humedad en un papel
Tx Sx Sjögren
Pilocarpina
Ciclosporina oftalmica
Esclerodermia: manifestacion clinica mas frecuente y su tx
Fenomeno de Raynaud
Tx: calcioantagonistas
Esclerodermia: causa mas frecuente de muerte y su tx
HTA pulmonar
Tx: Sildenafil o bosentan (vasodilatadores)
Gota: estudio dx
Microscopio de luz polarizada:
Se observan cristales ESPICULADOS con birefrigencia NEGATIVA
*Ac urico serico puede salir normal
Tx agudo y de mantenimiento de Gota
Agudo: AINES o colchicina
Mantenimiento: alopurinol
Polidermatomiositis: signos clinicos caracteristicos
Heliotropo: eritema violaceo en parpados
Signo de chal: dermatosis eritematosa en cuello y hombros
Signo de Gottron: descamación en manos
Arteritis de celulas gigantes: sintomas
Cefalea
Hipersensibilidad en cuero cabelludo
Disminución agudeza visual
Arteritis de celulas gigantes: tx
Prednisona
*Debe ser inmediato por riesgo de ceguera permanente
Poliangitis granulomatosa: triada
Sinusitis
Alveolitis
Nefritis
Poliangitis granulomatosa: dx (biomarcador)
C-ANCA
Poliangitis granulomatosa: tx
Prednisona
Ciclofosfamida si afecta al riñon
Caracteristica clinica mas importante de Arteritis de Takayasu
Disminucion importante de pulso
Pulso desigual en brazos
Sx Churg-Strauss: clinica característica
“Asma rebelde a tx”
Broncoespasmo severo
Sx Churg-Strauss: dx (biomarcador)
P-ANCA
Sx Churg-Strauss: tx
Corticoides
Cromosomas afectados en talasemia
A: cromosoma 16
B: cromosoma 11
LLA: subtipo mas frecuente
LLA-L1
*Adultos: L2
*Burkit: L3
Cariotipo asociado a LLA
Traslocacion 9-22: cromosoma philadelphia
Marcadores de LLA
1- Tdt
2- CALLA= CD10 y CD19
LLA: tx de inducción de remision
Vincristina
Prednisona
Doxorrubicina
L-asparginasa
Esquema de tx en Linfoma de Hodking
Esquema MOPP o ABVD
Esquema de tx en Linfoma NO Hodking
Esquema R-CHOP
Factor de mal pronostico en Linfoma
Aumento de DHL
Indice pronostico Internacional en Linfoma NO Hodking, incluye:
Edad >70
Ann-Harbor 3-4
DHL aumentada
Infiltracion extranodal >1
Mal desempeño fisico
RESULTADO:
0-1: bajo
2- bajo intermedio
3: intermedio alto
4-5: alto
A la precipitacion de la Hb en el citoplasma de eritrocitos se le llama
Cuerpos de Heinz
Mieloma multiple: dx
Electroforesis con pico monoclonal de IgG
Mieloma multiple: manifestacion mas frecuente
Anemia
Policitemia Vera: etiologia
Mutacion de gen JACK2
Policitemia vera: causa de mayor morbilidad
Trombocitosis
Policitemia vera: el prurito se debe a
Liberacion de histamina por basofilos
Policitemia vera: tx
Flebotomia
Hemoglubinuria paroxistica nocturna: etiologia
Mutacion de PIG-A
Causa activacion de complemento
Hemoglubinuria paroxistica nocturna: dx
Citometria de flujo CD55 y y CD59
Hemoglubinuria paroxistica nocturna: principal causa de muerte
Trombosis
Hemoglubinuria paroxistica nocturna: tx de crisis hemoliticas
Corticoides
Hemoglubinuria paroxistica nocturna: tx en casos graves
Trasplante cel madre hematopoyeticas
IPSS: prostata
8 preguntas.
De 0-5 puntos por pregunta.
RESULTADOS:
• <8: leve
• 8-19: moderado
• >20: severo
Primera elección de tx en HPB
Tamsulosina: bloqueadores alfa 1
Tx de orquiepididimitis en adultos
Ciprofloxacino
Clasificacion de Fontaine: insuficiencia arterial periferica
I- asintomatico
IIa- claudicacion intermitente >200m
IIb- claudicacion intermitente <200m
III- dolor en reposo
IV- necrosis/gangrena
Estudio dx de eleccion en isquemia intestinal aguda
TAC
Manejo inmediato de fractura expuesta
Cubrir con aposito esteril
Tiempo limite para desbridación quirurgica de fractura expuesta
Primeras 6 horas
Edad pico de incidencia de codo de niñera
3-5 años
Si después de reduccion de codo de niñera se persiste con sintomas… se indica
Cabestrillo por 2 dias
A partir de que percentil se considera HIPOCRECIMIENTO
Debajo del percentil 25
Tx analgesico en esguince de tobillo
Celecoxib
Grados de esguince: 1-4
1- fibras de ligamento distendidas pero integras
2- parcialmente desgarradas
3- menos del 75% de las fibras estan desgarradas
4- totalmente desgarradas
Que proyecciones de tobillo se solicitan en un esguince
AP
Lateral
AP con rotación medial de 15-30 grados
Valores normales de VCM y HCM en una BH
VCM 80-96
HCM 27-33
Luxación más frecuente de codo
Posterior
Complicacion neurológica más frecuente de luxación de codo
Neuropraxia de nervio cubital
LPD positivo
Eritrocitos >100,000
Leucocitos >500
Biomarcador de cáncer de páncreas
CA 19-9
Cuantos ml de sangre se estima que se pierden con una fractura de huesos largos
1500-2000
Alteraciones Acido-base en fracturas
Etapa temprana: alcalosis respiratoria
Etapa tardía: acidosis metabolica
Estudio confirmatorio de trombosis pulmonar
AngioTac helicoidal pulmonar
Mejor indicador pronostico de pancreatitis Aguda
PCR
Criterios de Balthazar: pancreatitis aguda
Lesion por TAC
A- Normal
B- Agrandamiento difuso del pancreas
C- Anomalias intrinsecas del pancreas con cambios de tejido peripancreatico
D- Colección mal definida
E- 2 o mas colecciones
Pancreatitis aguda: en cuanto tiempo se eleva la LIPASA, y cuanto tiempo permanece elevada
Inicia: 4-8 hrs
Termina: 7-14 dias
Estandar de oro para dx de acalasia
Manometria esofagica
Tx de acalasia
Miotomia de Heller
Colecistitis litiasica agudizada: hallazgos de USG
• pared engrosada >5mm
• lito enclavado en salida de conducto cistico
• imagen en doble riel
• ecos en el interior de vesicula con sombra acustica posterior
• Murhy sonografico positivo
Trabajar con cantera te expone a
Cristalina y criptocristalina
Edad osea alterada significa
Retraso o adelanto con respecto a la edad cronologica: al menos 6 meses en preescolares y 2 años en escolares y adolescentes.
Mecanismo de accion de metildopa
Actua en receptores alfa adrenergicos a nivel central
Efecto adverso de metildopa
Anemia hemolitica
Mecanismo de accion de tamsulosina
Antagonista de receptores alfa 1
Alimento mas alergenico en niños
Proteina de leche de vaca
A que edad es la introduccion de cacahuates, nueces y maricos
2 años
*pare prevenir alergia alimentaria
Mecanismo de accion de haloperidol
Antagonista de receptor D2 en encefalo
Efecto adverso de clozapina
Agranulocitosis
*Tx de esquizofrenia
Profilaxis de infeccion fetal intrauterina de Toxoplasmosis en madre infectada
Espiramicina
Tx de toxoplasmosis
Pirimetamina
Sulfadiazina
Acido folinico
Hemorragia subaracnoidea: manifestaciones
Cefalea subita intensa
Crisis convulsiva con perdida del estado de alerta
Rigidez de nuca
Hemorragia subaracnoidea: escala de Fisher
Por TAC
I- sin evidencia de sangrado
II- sangre difusa fina, capa <1mm verticalmente
III- coagulo grueso cisternal, >1mm verticalmente
IV- hematoma parenquimatoso, hemorragia intraventricular
Escala Hunt y Hess: gravedad de hemorragia subaracnoidea
1- asintomatico, cefalea leve, ligera rigidez nuca
2- cefalea moderada-severa, rigidez de nuca, sin deficit neurologico
3- somnolencia, confusion, deficit neurologico focal leve
4- estupor, hemiparesia moderada-severa, descerebracion temprana
5- coma profundo, descerebracion
Tx de Sx de Ramsey-Hunt
Aciclovir y prednisona
Sx de Holt Oram: triada
Comunicacion IA
Bloqueo AV primer grado
Hipoplasia de radio
Se considera aneurisma gigante cerebral con diametro de
> 25 mm
Tx de vasoespasmo en hemorragia subaracnoidea
Calcioantagonistas
Enfermedad renal poliquistica dominante: etiologia
Mutacion de gen PDK1 y PDK2
GMN membrano proliferativa: hallazgos lab
Tipo 1: reduccion de C4
Tipo 2: elevacion de C3
Glomerulonefritis rapidamente progresiva: manifestaciones
Elevacion azoados
HTA
Edema
Hematuria
Proteinuria
ANCA positivos
Neumocistosis: agente y tx
Por pneumocystis jirovecii
TX: TMP/SMX
*Tiene colesterol en su membrana en lugar de ergosterol
*En VIH
Lesion Renal Aguda- AKIN
1- creatinina >0.3 mg/dl o 1.5-2 veces su valor basal y diuresis <0.5ml/kg/hr en 6 hrs
2- creatinina >2-3 veces el valor basal, diuresis <0.5 en 12 hrs
3- creatinina >4 o >3 veces el valor basal, diuresis <0.5 en 24 hrs o anuria por 12 hrs
Epiglotitis: 4 D
Drooling
Disfagia
Disfonia
Disnea
Extra:
*Fiebre
*ESTRIDOR muy importante
*Posicion en tripode: cabeza adelante, boca abierta, lengua afuera
Agente causa de epiglotitis
H. Influenzae tipo B
Epiglotitis tx
Asegurar via aerea
UCI
Oxigeno en sat <92%
Intubacion orotraqueal
Antibiotico: ceftria o cefota por 7-10 dias
*Profilaxis en contacto: rifampicina
Agente causal de laringotraqueitis
Parainfluenza 1, 2, 3 y sincitial respiratorio
Triada de laringotraqueitis
Tos traqueal
Estridor INSPIRATORIO
Disfonia
Signo rx de epiglotitis y de laringotraqueitis
Epiglotitis: signo del pulgar (Rx lateral)
Laringotraqueitis: signo de aguja o de la torre (Rx AP)
Tx laringotraqueitis
ESTEROIDES: dexa o prednisona
*En casos graves Epinefrina racemica aerosol
LLA Tx
Vincristina
Prednisona
L asparginasa
Antraciclinas (doxorrubicina)
*Metrotexate previene mets a SNC
LLA criterios de remision
Medula osea con <5% blastos
- Hb >10 en lactantes, >11 en mayores
- Plaquetas >100,000
- NT >1500
Ausencia de signos y sintomas existentes al dx
Ausencia de blastos en LCR
Sindrome WAGR
Wilms (nefroblastoma)
Anhiridia
Malformaciones genitourinarias
Retraso mental
Triada de Rigler
Obstruccion intestinal por ileo biliar
• aerobilia
• litiasis biliar en ileon terminal
• signos de obstruccion intestinal (niveles hidroaereos)
Glaucoma congenito: dx
Paquimetria
Glaucoma congenito: tx
Beta bloqueadores
Dx de desprendimiento de retina
USG modo B
Tx de mola completa
AMEU
Metodo dx de angina de Ludwig
TAC cervical
Angina Ludwig: tx
1- asegurar via aerea
2- Ceftria + Metro
Complicacion mas frecuente de Angina de Ludwig
Trombosis septica de vena yugular interna
Hallazgo EKG de hipotermia
Onda J
La termoregulacion se detiene por debajo de …
30 grados
Alteracion acido base mas frecuente en hipotermia moderada a severa
Acidosis mixta
Causa de hiperpigmentacion en insuficiencia venosa
Extravasacion de hemosiderina
Tipo de neoplasia cutanea mas frecuente
Carcinoma basocelular
Capurro se creo como simplificacion de la escala de
Dubowitz
Principal factor de riesgo de ulcera peptica
Infeccion por H. Pylori
Prueba no invasiva de eleccion en H. pylori
Prueba de aliento con urea C13
Tratamiento de primera, segunda y tercera elección para erradicar H. pylori
- IBP + Claritromicina + Amoxicilina (14 dias)
- IBP + Tinidazol + Bismuto + Tetraciclina (14 dias)
- Azitro 3 dias + IBP + Flurazolidona (10 dias)
Variedad de presentacion fetal mas comun en el parto
Occipito anterior izquierda
Movimientos cardinales del trabajo de parto
Encajamiento
Descenso
Flexion
Rotacion interna
Extension
Rotacion externa
Expulsion
Tx de intoxicacion por plomo
Dimercaprol
HLA asociado a psoriasis
HLA-Cw6
HLA- B17
HLA-B13
HLA-Bw57
Tx de Psoriasis en <10% de SC afectada
Tx topico:
1- esteroides medios-altos, analogo de Vit D o tazaroteno
2- inhibidor de calcineurina
3- Alquitran, acido salicilico o urea
Tx de Psoriasis en >10% de SC afectada
Tx sistemico:
1- ciclosporina, metotrexato o acitreina
2- sulfasalazina, leflunomida, tacrolimus
Afectacion grave: adalimumab, etanercept, infliximab, ustekikumab
Forma de transmision de la Hemofilia A
Ligada al cromosoma X
Tx de Hemofilia A
Desmopresina
Indicacion para dar profilaxis contra P. Jiroveci en VIH
CD4 <200 cels
Antecedente de candidiasis orofaringea
Indicacion para dar profilaxis contra toxoplasma gondii en VIH
CD4 <100 cels + IgG positivos a antitoxoplasma
Cromosoma afectado y patron de herencia en neurofibromatosis tipo 1
Cromosoma 17
Autosomica dominante
Por cada 39 mg/dl que aumente el LDL, el riesgo de un evento cardiovascular aumenta
40%
Un factor de riesgo para desarrollar Artritis reactiva
Presencia de HLA-B27
Hallazgo Rx temprano en artritis reactiva
Osteopenia yuxta articular
Sx de Felty
Artritis reumatoide
Esplenomegalia
Neutropenia (e infecciones recurrentes)
HLA en Sx Felty
HLA-DR4
Tx Sx Felty
Rituximab
Enfermedad de Behcet triada
Aftas orales
Ulceras genitales
Uveitis
Otras manifestaciones: articulares, digestivas, neurologico.
HLA relacionado a Enfermedad de Behcet
HLA-B51
Que tipo de vacuna VPH esta indicada en hombres
Tetravalente
Tipo de hipersensibilidad en rinitis alergica, asma, anafilaxia
Tipo I- IgE
Tipo de hipersensibilidad en alergia a farmacos, anemia hemolitica, purpura trombocitopenica autoinmune, eritroblastosis fetal, enfermedad Graves, Sx Goodpasture, miastenia gravis, Sx antifosfolipido
Tipo 2- IgG
Tipo de hipersensibilidad en lupus, glomerulonefritis postestreptococicas, enfermedad del suero y rx de Arthus
Tipo 3- IgG inmunocomplejos
Tipo de hipersensibilidad en reaccion a la tuberculina, dermatitis de contacto, artritis reumatoide, EEI, esclerosis multiple y rechazo a injerto
Tipo IV- celulas T
Metabolito toxico de paracetamol
NAPQI
N-acetil-p-benzoquinoinamina
Sx extrapiramidal: manifestaciones
Temblor
Acatisia (inquietud con balanceos)
Rigidez muscular
Oculogiros
Torticolis
Distonia
Efecto adverso de metoclopramida y tx
Sx extrapiramidal
Tx de temblor, distonia, rigidez: benzotropina
Intoxicacion por raticida causa
Tiempos de coagulacion aumentados
*por inhibir la carboxilacion de factores Vit K dependientes
Antidoto de intoxicacion por raticida
Fitonadiona
Estudio dx de Sx Cushing primario
- Prueba de supresion con dexa
- Mediciones seriadas de cortisol y creatinina urinarios en 24 hrs
- Concentración de ACTH
Estudio de eleccion en Sx Cushing (hipofisiario)
RM contrastada
Criterios de Light
Exudado: turbio, DHL >200 UI, Proteinas >50%, glucosa <60
Transudado: claro, DHL <200 UI, proteinas <50%, glucosa >60
Hallazgo clinico mas especifico de derrame pleural
Roce pleural
Localizacion mas comun de diverticulos
Colon sigmoides
Mejor metodo dx de diverticulos
Colonoscopia
Tx farmacologico de enfermedad diverticular sintomatica
Mesalazina
Signo antes del parto que hace sospechar atresia esofagica
Polihidramnios
Kawasaki afecta vasos de qué tamaño
Mediano calibre
Dx de Enfermedad Hemorragica del RN
TP muy prolongado
INR >4
TPT moderadamente prolongado
Fibrinogeno y plaquetas normales
Tx inicial de Sx de Vena cava inferior
Diureticos y esteroides
Sx Reye
Asociado al uso de ASA en infecciones virales.
Encefalopatia aguda y disfuncion hepatica con hiperemesis.
Labs: aumento de enzimas hepaticas, BT normal, aumento de amoniaco, TP prolongado
Dx: biopsia hepatica
Tx: sintomatico
Como se le llama a la fase respiratoria en Infeccion por Ascaris Lumbricoides
Sindrome de Loffler o neumonia eosinofiloca
Sitio de incubacion de Ascaris Lumbricoides
Duodeno
Tx de Sx Loffler
Broncodilatadores
Principal complicacion se ingestión de Thinner
Neumonitis quimica
IMC en niños
A partir de los dos años
Saludable: percentil 5-85
Sobrepeso: percentil 85-94 (IMC >25)
Obesidad grado I: percentil >95 (IMC >30)
Obesidad grado II: >120% del percentil 95 (IMC >35)
Obesidad grado III: >140% del percentil 95 (IMC >40)
Complicacion de atresia de via biliar
Cirrosis hepatica
Dx definitivo de atresia biliar
Colangiografia y biopsia hepatica
Antidoto de intoxicación por opiaceos
Naloxona
Principal agente causal de NAC en menores de 4 meses
Chlamydia Trachomatis
Tx de NAC en pediatricos no vacunados
Cefota o ceftria (+ vanco / clinda en sospecha de SARM)
*En vacunados es: ampi o peni
Dx de tumor de Wilms
TAC abdomino pelvica
*no se hace biopsia por riesgo de diseminacion.
Tx: nefrectomia
Purpura de Schonlein-Henoch
Purpura palpable
Artralgias
Sintomas digestivos
Glomerulonefritis proliferativa segmentaria focal
*vasculitis de pequeño calibre
*Por IgA
Sx de Wiskott Aldrich
Trombocitopenia
Eczema
Infecciones desde los 6 meses de vida
Alta probabilidad de neoplasias (VEB)
*ligada al X
Sx de Chediak Higashi
“Niños grises”
Albinismo oculocutaneo
Sinusitis
Neumonia
Neutropenia
Alteraciones dentales
Sx de Job
Hiper IgE
• IgE >2000
• Abscesos estafilococicos cutaneos recurrentes
• Neumonia recurrente con neumatoceles
Deficit del complemento
Infecciones repetidas por bacterias encapsuladas (Neisseria)
Angioedema hereditario
Susceptibilidad a enfermedades autoinmunes
Biomarcadores de Sx Down en SEGUNDO trimestre
Alfa fetoproteina baja
Estradiol no conjugado bajo
hcG alta !!
Principal causa de acalasia secundaria
Enfermedad de Chagas
Mecanismo de accion de enoxaparina
Inhibicion de factor Xa
Encefalopatia de Wernicke
Por deficiencia de tiamina B1
Agitacion psicomotriz
Ataxia
Nistagmo
Paralisis oculomotora
Desorientacion
Amnesia
Enfermedad cutanea mas comunmente asociada a blefaritis
Rosacea
Glandulas afectadas en orzuelo
Meibomio: internas
Zeiss-Moll: externas
Tratamiento de neumonia por p. jirovencii
TMP/SMX
Mecanismo de accion de isoniazida
Inhibicion de sintesis de acidos micolicos de la pared cel
Mecanismo de accion de anfotericina B
Union a esteroles de la membrana cel con formacion de poros
Signos de Sx de tunel del carpo
Tinel y Phallen
Prueba de confirmacion de pie plano
Prueba de Jack
Etiologia mas frecuente de sx nefrotico en niños
Enfermedad de cambios minimos
Etiologia de penfigo vulgar
Autoanticuerpos contra desmogleina 3
HLA de lupus
HLA-DR2 y HLA-DR3
Dermatosis “en arbol de navidad”
Pitiriasis rosada
La autoexploracion mamaria es apartir de qué edad
20 años
Hallazgo de absceso amebiano hepatico en un gammagrama con galio
Lesion fria con borde brillante
Nombre del signo de dolor ganglionar despues de ingerir alcohol
Signo Hoster
Metodo dx de eleccion en diverticulo de Meckel
Gammagrafia con TC-99
Tx de eleccion en depresion
Citalopram
Sindrome de Meigs
• Tumor benigno de ovario (teratoma o fibroma)
• Ascitis
• Derrame pleural
Tx de mastitis puerperal
Dicloxacilina
Cuerpos de psammoma son parognomonicos de
Adenocarcinoma seroso papilar de ovario
Porcentaje de bilirrubina conjugada para sospechar colestasis en RN
Bilirrubina conjugada >20% de la concentracion de BT
*ictericia que persiste >2 semanas: descartar isoinmunizacion Rh, hepatitis o colestasis
Tratamiento inicial de SDR1
CPAP
Lueeeego surfactante
Ictericia en el RN se detecta a la inspeccion cuando la BT es de
> 5 mg/dl
Toxoplamosis congenita
Calcificaciones intracraneales corticales difusas
Convulsiones
Microcefalia
Coriorretinitis
Ictericia
Fiebre
Anemka
Trombocitopenia
Dx de toxoplasmosis congenita
IgA
Infeccion congenita por CMV
Calcificaciones periventriculares
Erupcion en pastel de arandano
Microcefalia
Pancitopenia
Sordera
Petequias
Coriorretinitis
Dx de CMV congenito
PCR
Sepsis tx empirico
Temprana y tardia en COMUNIDAD: ampi + genta
Tardía NOSOCOMIAL: cefota/meropenem + vanco
FR asociado a hipertrofia congenita del piloro
Uso de eritromicina en las primeras 2 semanas se vida
Cx de hipertrofia pilorica congenita
Miotomia de Ramstedt
Cx de agenesia de via biliar
Cirugia de Kasai
Estudio inicial en enterocolitis necrotizante
Rx abdomen
Dx diferencial principal de enterocoritis necrotizante
Volvulo y sepsis con ileo
Dx mas sensible de atresia esofagica
Serie esofago-gastroduodenal
FR de TTRN
Madre:
DM, tabaquismo, RPM >24 hrs, TP precipitado, cesarea.
RN:
Macrosomia, masculino, gemelos, APGAR <7
Cuando inicia y cuando termina la rehabilitacion de un niño con lesion de plexo braquial al nacimiento
Inicia despues de los 7 dias de nacido
Continua al menos hasta los 4 años
La recuperacion de lesion de plexo braquial se da a los
3-6 meses de rehabilitacion en un 90%
*El manejo qx inmediato solo se da en: avulsion de T1 + Sx Horner, paralisis total del brazo, ausencia de funcion de deltoides, bicep o tricep en >3 meses
Estudio en abordaje de lesion de plexo braquial en RN que sirve para determinar el beneficio de exploracion qx
Electromiografia
Lesion nerviosa mas frecuente asociada a lesion de plexo braquial en RN
Lesion de nervio facial
Dx prenatal de hernia diafragmatica se puede hacer en qué SDG
Antes de las 25 SDG
*Polihidramnios, ausencia de burbuja gastrica, desviacion del mediastino, hidropesia fetal
En menores de qué edad gestacional se indican probioticos como profilaxis para enterocolitis necrotizante
Menos de 34 SDG o con peso <1500 g
Estadios de retinopatia del prematuro (5)
1: linea de demarcación fina blanca que separa retina vascular de avascular, con cortocircuitos AV
2: linea de demarcación que se extiende fuera de la retina
3: neovasos hacia el vitreo
4: desprendimiento de retina parcial
a- sin desprendimiento macular
b- con desprendimiento macular
5: desprendimiento de retina total
Ballard vs Capurro
Prematuro: C- <260 dias, B- 5-30 puntos
A termino: C- 261-295 dias, B- 35-43 puntos
Postermino: C- >295 dia B- 45-50 puntos
Que valora la escala de Battaglia y Lubchenco
La edad gestacional y el peso del RN
• pequeño: peso <10 al percentil de su edad gestacional
• adecuado: peso percentil 10-90
• grande: peso percentil >90
Exposicion de riesgo mas alto de toxoplasmosis congenita es en qué SDG
10-24 SDG
Dx confirmatorio de CMV congenito
Cultivo viral
Infx congenita con hidrops fetal + convulsiones
Toxoplasmosis
Infx congenita con petequias + purpuro
CMV
Dx de sifilis congenita
FTA-ABS
Trastorno metabolico mas frecuente en el periodo neonatal
Hipocalcemia <7
Estudio dx de hiperplasia suprarrenal cong
17-OHP mediante radioinmunoanalisis (>20 ng/ml)
*Por deficiencia de 21-hidroxilasa
Alteraciones bioquimicas en hiperplasia suprarrenal cong
Acidosis metabolica
Hiponatremia
Hiperkalemia
Herencia de hiperplasia suprarrenal cong
Autosomica recesiva
Tamiz neonatal se realiza a los
Despues de los 3 dias y antes de los 5 dias
Infx postnatal de herpes
Fiebre
Convulsiones
Vesiculas
Queratoconjuntivitis
Trombocitopenia
Infx intrauterina por varicela antes de la semana 20 o 21 dia antes del parto (hasta 5 dias post)
Semana 20: lesiones cutaneas zigzageantes, neumonitis, cataratas, coriorretinitis, hidronefrosis, encefalitis
21 dias antes del parto: neumonia, hepatitis, hemorragias cutaneas
Infx congenita por rubeola
Cataratas
Glaucoma
Corrioretinitis en sal y pimienta
PCA
Sordera
Erupcion pastel de arandano
Linfadenopatia
Clinica, dx y tx de chlamydia trachomatis RN
Clinica: conjuntivitis, neumonia afebril no productiva y otitis media
Dx: Tincion de Giemsa
Tx: eritro
Principal causa de estenosis mitral
Fiebre reumatica
Tres grados de estenosis mitral
Leve: 1.5-2 cm
Moderada: 1-1.5 cm
Grave: <1 cm
*normal: 4-5 cm
Estenosis mitral: ritmo de Duroziez
- Primer ruido brillante
- Sistole limpia
- Segundo ruido duplicado por un chasquido de la apertura mitral, seguido de un retumbo (obstruccion x la valvula estrecha)
- Refuerzo presistolico por la contraccion auricular
Estadios de pericarditis
I: primeros dias a 2 semanas. Elevacion del ST con depresion del PR
II: dura 1-3 semanas. Se resuelve ST y PR. Ondas T aplanadas
III: al final de la tecera semana: inversion de onda T
IV: >3 meses. Normalizacion de onda T
Clasificacion Killip: riesgo en IAM
Clase I: infarto no complicado
Clase II: IC moderada, estertores en bases pulmonares, galope, taquicardia
Clase III: edema agudo pulmonar
Clase IV: choque cardiogenico
*Mortalidad: 5%, 10%, 40%, 90% en los prox 30 dias
Escala de riesgo TIMI: mortalidad y eventos cardiovasc en 2 sem posteriores a un Sx coronario
• >65 años
• > o igual a 3 FR cardiovasculares (fam, dislipidemi, has, dm, tabaco)
• estenosis coronaria >50%
• ASA en ultimos 7 dias
• > o igual a 2 episodios de angina 24 hrs previas
• aumento enzimas cardiacas
• desviacion ST >0.5mV
Bajo: 0-2 (3%)
Moderado: 3-4 (7%)
Alto: 5-7 (19%)
Clasificacion clinica de infartos
1: accidente coronario
*ruptura de placa
2: aumento de demanda o disminucion de aporte
*espasmo, embolia, anemia, arritmia, hiper o hipotension
3: muerte cardiaca subita + elevacion de ST/LBBB o evidencia de trombo
4a: asociado a ICP
4b: asociado a trombosis de stent
5: asociado con CABG
Criterios de Jones
Mayores:
Poliartritis migratoria
Carditis*
Nodulos subcutaneos
Eritema marginado
Corea de Syndenham*
*indican fiebre reumaticas por si solas
Menores:
Fiebre
Artralgias
VSG o PCR >30
Leucos
EKG con bloqueo av
Evidencia de infx estreptococica
Tx pericarditis
AINES (ibuprofeno, ASA, indometacina)
Colchicina
Factores de pronostico precario en pericarditis aguda
> 38 grados
Leucos
Taponamiento cardiaco
Derrame perocardico severo
Inmunosupresion
AOC
Secundaria a trauma
Fracaso terapeutico
Miopericarditis
Criterios Framingham
Mayores:
Edema pulmonar
Estertores crepitantes
Cardiomegalia
S3
IY
Reflujo hepatoyugular
Presion venosa yugular >16
Disnea paroxistica nocturna
Menores:
Derrame pleural
Disnea de esfuerzo
Taquicardia
Edema de miembros
Perdida de 1/3 de capacidad vital
Triada de estenosis aortica
• Angina
• Sincope
• Disnea
Fenomeno de Gallavardin
En estenosis aortica
Desplazamiento del soplo al apex
VACTERL
V- vertebral
A- ano rectal
C- cardiacas
T- traqueal
E- esofagicas
R- renales
L- limbs
Agente de tiña corporis
Trichopyton rubrum
Agente causal tiña de cabeza
Trichopyton tonsurans
Tx de tiña de cabeza Y tiña de cuerpo
Cabeza y onicomicosis: Terbinafina VO
*Alt: itraconazol
Cuerpo: terbinafina topico
*Alt: miconazol
Pitiriasis rosada
Medallon heraldico de 3-6 cm, en el tronco.
Fase eruptiva 1-2 sem despues color salmon, con centro de “papel de cigarrillo” y borde en anillo escamoso.
Se resuelve en 4-8 semanas.
*Exposicion a sol en la primera semana reduce la severidad
Tx de acne
Leve: predominan comedones. Tx topico con tretinoina y antibiotico (peroxido de benzoilo, clinda, eritro).
Moderado: predominan papulas y pustulas. Tx VO antibiotico-antiinflamatorio (limeciclina) y antibiotico topico por 6-12 sem.
Severo: isotretinoina oral
Principal agente de micetoma
Nocardia brasiliensis
*en campesinos
Tx micetoma
TMP/SMX + estreptomicina >6 meses
*eumicetomas con ketoconazol 18 meses
Variedad de carcinoma basocelular mas frecuente
Nodulo ulcerativo
Estudio que evalua extension de carcinoms basocelular
RM
Causa de penfigo vulgar
Anticuerpos IgG contra antigenos de desmosomas (desmogleina 3) que causa acantolisis y ampollas
Signo de Nikolsky y Asboe-Hansen
Nikolsky: presion sobre piel sana perilesional causa desprendimiento
Asboe-Hansen: presion sobre una ampolla produce extension lateral
*En penfigo vulgar
Tx penfigo vulgar
Esteroides
*Azatioprina
Signo de Auspitz
Gotitas de sangre al levantar una escama
*En psoriasis
Dx sx Chushing
- Test dexa debil (Little)
Positivo: confirma SC - ACTH plasma
Baja: suprarrenal
Alta: hipofisis o ectopico - Test dexa fuerte
Positivo: hipofisis
*extra: sangre de senos petrosos con cuantificacion de ACTH diferencia hipofisis de ectopico
Farmaco primera linea en hem asi rragia variceal aguda
Terlipresina IV
Estirpe mas comun de cancer endometrial
Adenocarcinoma endometroide