Examen sangre Flashcards
que es sangre
Tejido conectivo especializado, matriz extracelular fluida, contenida dentro del árbol vascular
componentes de sangre
➔Plasma (55 - 60%)
Matriz extracelular fluida, compuesta por
agua, electrolitos, peptidos y proteinas.
➔Elementos Formes (40 - 45%) ◆Celulares ●Globulos blancos ◆Fragmentos celulares ●Eritrocitos ●Plaquetas
Plasma
●Matriz extracelular
●55% del volumen total de la sangre
●Fluido intravascular - extracelular
Plasma: Composicion
○95% Agua ○6-8% proteinas (Albumina, globulinas, fibrinogeno) ○Glucosa ○Factores de coagulación ○Electrolitos ○Hormonas ○Dióxido de carbono ○Oxigeno
Plasma: funciones
○Reserva proteica
○Presion coloidosmotica
○Defensas contra infección
○Volumen circulante
Plasma vs Suero
El suero es el plasma al que se le han retirado los factores de coagulación.
Eritrocitos
●Carentes de Nucleo, mitocondrias, reticulo endoplasmatico.
●Enzimas citoplasmáticas que metabolizan glucosa y producen ATP
●Disco Biconcavo, exceso de membrana.
●Anhidrasa Carbonica.
●Hematocrito: % de la sangre que corresponde a eritrocitos (40 - 45%).
●Eritropoyesis (medula osea)
●Vida media: 120 dias
Eritropoyesis
La producción de eritrocitos responde a la demanda de O2 de los tejidos (riñón → eritropoyetina)
Hemoglobina
●Grupo Hem ○Protoporfirina IX+Hierro ○Transporte de O2 ●Globina ○Solubilidad ●Cadenas α, β, δ, γ ○Estructura ●Cada Molécula de Hemoglobina contiene 4 átomos de Fe+
●Cada átomo de Fe+ transporta una molécula de O2
●Cada Molécula de Hb transporta 8 átomos de O2.
Efecto Bohr
La afinidad de la Hb por el O2 es inversamente proporcional a la acidez y concentración de CO2.
(⬆CO2 =⬇pH → Hb libera O2)
(⬇CO2 =⬆pH → Hb capta y retiene O2)
Efecto Haldane
La oxigenación de la sangre en los pulmones incrementa la remoción del CO2, por tanto la sangre oxigenada tiene menor afinidad por el dióxido de carbono.
Tipos de sangre
●Eritrocitos presentan en su membrana glicoproteínas,
capaces de producir reacciones de aglutinación.
●Grupos mayores
○Herencia autosomica dominante, codominancia.
○A, B, AB, O
●Grupos Menores
○Herencia Autosómica Recesiva
○Kell, Mn, Dd, …
○Rh (Dd)
Aglutinogenos
●Antígenos de superficie de los eritrocitos
●Determinan el grupo sanguíneo
Aglutininas
●Anticuerpos circulantes en el plasma.
●Tipo IgM e IgG (>)
●Tipo IgG(
Globulos blancos
●Conjunto heterogéneo de células sanguíneas
●Ejecutoras de la respuesta inmunitaria
●Producidas tanto en la médula ósea como en el tejido linfático
●Células moviles con capacidad fagocitica
●Vida media variable, desde horas hasta años.
globulos blancos – Polimorfo nucleares
Basofilos
Eosinofilos
Neutrofilos
globulos blancos – Monomorfo nucleares
Linfocitos
●Macrofagos
Monocitos
●T
●B
●NK
Plaquetas
●Fragmentos citoplasmáticos pequeños, irregulares y carentes de núcleo.
●Derivados de la fragmentación del megacariocito
●Vida media 8 - 10 dias
●Concentración plasmática de 150,000 a 450,000 mm3.
●Contractiles
○ Actina, miosina, trombosteina.
●Liberación de Ca++
○Residuos de RE y Golgi
●Produccion ATP
○Mitocondrias
●Inflamacion
○Sintesis de prostaglandinas
●Proteinas
○Factor estabilizante de la fibrina
●Angiogenesis
○Factor de crecimiento vascular
Donación de Plaquetas
Las plaquetas, como elementos formes de la
sangre pueden ser separadas del plasma por
aféresis y ser transfundidas para el manejo de ciertas
condiciones patológicas.
Hemostasia
Prevención de la pérdida de sangre.
Hemostasia - mecanismos
○Vasoconstriccion
○Formación de un tapón plaquetario
○Formación del coágulo
○Crecimiento de tejido fibroso en el coágulo para cerrar el defecto de forma permanente.
Hemostasia - Coagulacion
○Respuesta a la rotura o daño de un vaso sanguíneo
○Estado de equilibrio entre sustancias procoagulantes y anticoagulantes.
○Cascada de reacciones químicas cuyo resultado neto es la conversión de fibrinógeno (soluble) en Fibrina (insoluble)
Via Intrinseca
●Amplificación y seguridad del proceso hemostático.
●Sangre entra en contacto con superficie distinta al
endotelio vascular.
●Vía lenta, que puede tomar minutos
●TP y Tiempo de coagulación.
Via Extrinseca
●Su activación requiere factores ajenos a la
sangre.
●Se inicia cuando la sangre se mezcla con sustancias
producidas por los tejidos.
●Via rapida, segundos.
●TPT