Examen de ciclo menstrual Flashcards
Menstruación
›Desprendimiento cíclico del endometrio
›Salida de sangre a través de la vagina
›Ritmo de aproximadamente 28 días
›Menarquía – Menopausia
Ciclo menstrual
3 fases
3 Fases
›Fase Folicular (FF)
›Ovulación
›Fase Lútea (FL
Fase folicular
⦿Preparación de un numero adecuado de folículos para la Ovulación
⦿Folículo Maduro Superviviente
⦿10 – 14 días
⦿Acción de hormonas y péptidos sobre el folículo
Folículo Primordial
⦿Origen endodérmico
⦿5-6 semana
⦿Multiplicación desde la 6-8 semanas hasta 16 -20
⦿6 -7 millones de ovocitos en ambos ovarios
⦿Formación finaliza al nacimiento
⦿Ovocito estacionado en la profase meiotica
⦿Células de la granulosa (unicapa)
Reclutamiento y Atresia folicular
⦿Proceso mediado por la FSH
⦿Crecimiento continuo de los folículos antrales en respuesta a la FSH
⦿Folículos no estimulados se someten a atresia y posterior apoptosis
⦿Solo unos 400 – 500 folículos completan la maduración durante la vida fértil de la mujer
Desarrollo folicular
1 - ↑ Tamaño del Ovocito
2- Células de la granulosa cambian de escamosas a
cuboideas
3- Uniones intercelulares entre la granulosa y el Ovocito
4- Crecimiento folicular mediado por factores derivados del Ovocito
5- Inhibición de la maduración del Ovocito hasta el pico de la LH mediada por la granulosa
6- Intercambio nutricional metabólico y señalizador
Conectinas
Péptidos que forman las uniones entre el Ovocito y
las células de la granulosa
Regulación + FHS
Regulación - LH
Pasada la ovulación son reguladas por la oxitocina en el cuerpo lúteo
Folículo Primario
⦿Multiplicación de las células cuboideas de la granulosa
⦿Diferenciación de las células estromales en Teca interna y Externa
⦿Lamina basal divide células granulosas y tecales
Folículo Preantral
⦿Aumento de tamaño del Ovocito
⦿Aparición de la zona pelucida
⦿Proliferación estrógeno-dependiente de las células de la granulosa
⦿Incremento de la aromatización mediada por la FSH
⦿FSH y estrógeno ejercen acción mitogena sobre la granulosa
Destino del folículo Preantral
1- Bajas concentraciones de Andrógenos
2- Contribuyen a la producción de estrógenos
3- Elevadas concentraciones de Andrógenos
4- Folículo androgenico
5- Atresia Folicular
Folículo Antral
⦿Incremento en la producción de liquido folicular
⦿Formación de cavidad intrafolicular
⦿Liquido intrafolicular propicia un medio endocrino especifico
⦿Formación del cumulo oforico
Selección del folículo dominante
⦿Interacción local entre estrógenos y FSH en el seno del folículo
⦿Efecto de los estrógenos sobre la secreción
hipofisaria de FSH
⦿Retroalimentación (+) en el folículo y retroalimentación
(-) en la hipófisis para producir atresia en los folículos menos desarrollados.