Examen Mental Flashcards

1
Q

¿Qué se explora en el examen mental?

Menciona algunas, son MUCHAS

A
  • Datos generales
  • Edo de altera
  • Habitus externo
  • Actitud
  • Psicomotricidad
  • Funciones mentales: orientación, atención, habla, lenguaje, discurso, juicio, praxias
  • Pensamiento
  • Ánimo
  • Razonamiento
  • Conciencia de la enfermedad
  • Insight
  • Planeación a futuro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué va en datos generales?

A

Género, edad y edad aparente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipos de edo de despierto hay?

A
  • Despierto
  • Somnoliento
  • Estuporoso
  • Comatoso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la consciencia?

A

Conocimiento que se tiene de uno mismo y de su entorno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué conforma al habitus externo?

A

Higiene, vestimenta, conformación, fascies, postura y marcha

Es todo lo que podemos ver en cuanto el px entra al consultorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué conforma a la actitud?

A
  • Abordabilidad
  • Asequibilidad
  • Cooperación
  • Actitud
  • Rapport
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la abordabilidad?

A

Capacidad y disponibilidad del px para establecer contacto con el entrevistador

¿El px contesta las preguntas?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es asequibilidad?

A

Capacidad para conseguir información sobre el px

La reacción puede variar dependiendo del tema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la cooperación?

A

Accede a la entrevista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ACTITUD

¿Cómo describirías lo siguiente?
-¿Has pensado en matarte?, -El otro día andaba fumando mota y me puso muy triste

Cooperador? Asequible? Abordable?

A

Cooperador, y abordable más NO asequible

NO estas obteniendo la información preguntado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el rapport?

A

Sintonía médico-px

Responsabilidad del médico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Psicomotricidad

¿Qué conforma la psicomotricidad?

A
  • Cantidad y posición
  • Movimientos anormales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Psicomotricidad

En el examen mental ¿Qué iría en posición?

A

Posición predominante durante la entrevista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Psicomotricidad

Tipos de movimientos anormales

A

Corea, atetosis, mioclonus, distonía, temblos, ecopraxia, rigidez, retraso psicomotriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Psicomotricidad

Las estereotipias, manierismos y tics ¿En qué parte del examen mental se incluyen?

A

Psicomotricidad; cantidad y posición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Psicomotricidad

¿Qué es un manierismo?

A

Movimientos repetitivos pero INTENCIONALES , que se realizan de maneta exagerada o peculiar

Jugar con tus manos para calmar tu ansiedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Psicomotricidad

¿Qué es una estereotipia?

A

Movimientos repetitivos sin propósito aparente. Suelen ser movimientos simples y previamente aprendidos

Se presentan en trastornos del neuro desarrollo con mayor frecuencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Psicomotricidad

¿Qué son los tics?

A

Movimientos o sonidos involuntarios, súbitos y rápidos que se repiten de forma periódica

TOURETTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué conforma la orientación?

A

Persona, lugar, tiempo, circunstancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Atención

¿Qué conforma la atención en el examen mental?

A

Dirección y prosexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Atención

¿Qué conforma la “dirección?

A
  • Dirige: atento a estímulos relevantes del entorno
  • Fija: no es distraído por estímulos menos relevantes
  • Mantiene: concentración en un solo estímulo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Atención

¿Qué es EUPROSEXIA?

A

Cuando el px dirige, fija y mantiene su atención

23
Q

Atención

¿Cómo se divide la prosexia?

A

Cuantativa y cualitativa

24
Q

Atención

¿Qué se describe en la prosexia “cuantitativa”?

A
  • Aprosexia: ausencia total de la atención
  • Hipoprosexia: reducción de la capacidad
  • Hiperprosexia: localización excesiva (interna y externa)
25
# Atención ¿Cómo se divide la hiperprosexia?
Interna: vertida hacia uno mismo (depresión) Externa: vertida hacia el ambiente (psicosis)
26
# Atención ¿Cómo se dividie la prosexia "cualitativa" en atención?
* Pseudoaprosexia: atención localizada en un estímulo distinto (TOC) * Paraprosexia: dirección anómala de atención (manía)
27
¿Qué se evalúa en el habla?
Cualidades * Volumen, tono, velocidades * Prosodia (melodía) --> inflexiones tonales que imprimen emociones al habla * Latencia de respuesta
28
Lenguaje ¿Qué se evalúa?
Es fluente?, comprende?, repite?, nomina?, lee?, escribe?
29
¿Qué ocurre si el lenguaje se ve afectado?
Afasia
30
¿Qué se evalúa en el discurso?
*Coherencia: construcción gramatical * Línea directriz: sentido o apego a la realidad * Curso: sigue un curso * Metas: ¿llega a metas? ¿con o sin ayuda?
31
En el discurso ¿A qué se refiere que el curso sea "lineal"?
Tiene estructura
32
En el discurso ¿A qué se refiere que el curso sea "circunstancial"?
Información excesiva y redundante, llega a metas
33
En el discurso ¿A qué se refiere que el curso sea "circunloquial"?
Información redundante sin llegas a metas
34
En el discurso ¿A qué se refiere que el curso sea "tangencial"?
Ideas al margen del tema, NO llega a metas
35
En el discurso ¿A qué se refiere que el curso sea "Asociaciones laxas"?
Sin curso claro, no llega a metas
36
En el discurso ¿A qué se refiere que el curso sea "parco"?
Contesta con frases cortas o monosílabas, llega a metas
37
En el discurso ¿A qué se refiere que el curso sea "perseverativo"?
Regresa a una sola idea durante toda la entrevista
38
En el pensamiento ¿Qué trastornos existen?
* Delirante * Obsesivo * Fóbico * Muerte * Sobrevaloradas
39
¿Qué son las ideas delirantes?
Ideas falsas, con convicción, irreductible a la realidad y fuera de contexto
40
¿Qué son las ideas sobrevaloradas?
Les dan mucha importante a las cosas, provocando culpa, minusvalía, desesperanza
41
¿Qué son las ideas de muerte?
Ideación y planeación suicida/homicida
42
¿Qué son las ideas fóbicas?
Miedo irracional hacia algo en específico
43
Tipos de ideas delirantes
* Celotípica * Paranoides * Somáticas * Erotomaniacas * Grandeza * Mixtas * NO específicadas
44
Alteraciones en la percepción
Alucinación, ilusión, alucinosis, desperonsalización y desrealización
45
¿Qué es una ilusión?
Alteración en la percepción en la que hay un estímulo de base que reinterpreta falsamente. | Puede ser x inatención
46
¿Qué es una alucinación?
Alteración en la percepción en la que NO existe un estímulo real de base | Simples y complejas
47
¿Qué es la alucinosis?
Trastorno de la percepción en la que el px reconoce que no son reales, es atribuida al síntoma de un padecimiento
48
¿Qué es la despersonalización?
Trastorno de la percepción en la que la persona se siente como un observador externo de la vida
49
¿Qué es la desrealización?
Trastorno de la percepción en la que la persona se siente totalmente desconectada del entorno que le rodea
50
¿Qué es el ánimo?
Emoción dominante y sostenida que determina la percepción que tiene el px del mundo y de sí mismo | Bien, mal, feliz, deprimido, desesperado, irritable, ansioso, etc..
51
¿Qué es el afecto?
Percepción del entrevistador de las experiencias internas del px | Tiene que haber congruencia con el edo de ánimo
52
¿Qué es el juicio?
Proceso mental por el cual una persona forma una opinión, toma una desición o compara sus opciones con un comportamiento social aceptable | Fuera o dentro de la realidad
53
¿Qué es el insight?
Capacidad de mirar hacia adentro