Examen fisico del RN Flashcards
¿Cuándo debe realizarse el examen fisico al RN?
Lo mas pronto posible luego del parto y luego de 24 horas
Pulso normal en el RN
120-160 ppm
Frecuencia respiratoria normal en RN
30-60 rpm
Frecuencia cardiaca normal en los RN
110-140 lpm
Temperatura normal en los recien nacidos
36.5-37.4 C
Perímetro craneal normal en RN
33-38 cm
Un edema generalizado en RN se asocia a
*Prematuridad
*Hipoproteinemia secundaria a eritroblastosis fetal
*Anasarca no autoinmune
*Nefrosis congénita
Un edema localizado en RN se debe sospechar en
*Malformación congénita del sistema linfático
*Síndrome de Turner (niñas)
La presencia de un mechón de pelo sobre la columna lumbosacra hace sospechar en
*Espina bífica oculta
*TUmor
La piel descamada con aspecto de pergamino en el RN se denomina
Ictiosis congénita
La fragilidad y flexibilidad excesiva de la piel en el RN sugiere
*Síndrome de Ehlers-Danlos
*Síndrome de Marcan
*Acracnodactilia contractural congénita
Las pápulas pequeñas y blancas sobre una base eritematosa en los primeros 3 días de vida que persiste por 1 semana se denomina
Eritema tóxico
Es producido por S. epidermidis
A las áreas bien delimitadas de pigmentación azul pizarra en nalgas, espalda y otras regiones se les denomina
Manchas mongólicas
Es benigno
Signo el cual se caracteriza por pelo fino e inmaduro en cráneo y cejas de prematuros
Lanugo
Signo en el cual hay división del cuerpo desde la frente hasta pubis en una mitad roja y otra pálida en el RN
Fenómeno arlequín
Inocuo
A las lesiones blanquecinas en nariz, mejillas y frente, se resuelven en el 1 mes de vida y corresponden a la retención de queratina y material sebáceo en folículos pilosebáseos se le denomina
Milia
¿Cómo se le denomina a la vesículas en cuello y tórax en las primeras 2-3 semanas de vida por retención de sudor en glándulas ecrinas obstruidas?
Milaria
Área de edema circular blando con bordes difusos y equimosis suprayacente de la zona de presentación, que cruza la línea de sutura.
Caput succedaneum
Masa bien circunscrita rellena de líquido que no traspasa las líneas de sutura. Se desarrolla en las primeras horas luego del parto
Cefalohematoma
Lesión no queda restringidas a suturas ubicada entre la aponeurosis y periostio del cráneo, si es extensa puede dar shock hipovolémico.
Hemorragia subgaleal
Fusión prematura de las suturas que provoca un reborde duro inamovible sobre la sutura y un cráneo con una forma anómala
Sinostosis craneal
Termino semiologico para los ojos muy juntos
Hipotelorismo
Termino semiologico para ojos muy separados
Hipertelorismo
Reflejo pupilar blanco
Leucocoria