EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO Flashcards
Clasificación del recién nacido según la edad gestacional
- Postérmino: >42 sem
- A término: 37-42 sem
- Prematuro: <37 sem
- Prematuro extremo: < 28 sem
Clasificación del recién nacido según el peso
- Grande para la edad gestacional: > p90
- Adecuado para la edad gestacional: p10-90
- Bajo para la edad gestacional: <p10
- Peso bajo: <2500g
- Muy bajo peso: <1500g
- Bajo peso extremo: <1000g
Que evalua el indice ponderal de Roher
Para saber si el retardo del crecimiento ocurrió en etapa temprana o tardía de la gestación y así determinar las diferentes patologías
Indice ponderal de Roher (formula)
Peso al nacer (g) x 100 / (Talla cm)3
- Simétrico: 2,32- 2,89
- Asimétrico: < 2,32
Con el aspecto del bebe que hallazgos nos hablan de que el retardo del crecimiento fue temprano
Cuerpo pequeño y cabeza pequeño, es del todo chiquito, crecimiento simétrico
** TORCH
Con el aspecto del bebe que hallazgos nos hablan de que el retardo del crecimiento fue tardío
Cuando son flacos y cabezones son asimétricos
**son por problemas al final del embarazo como preeclampsia, alteración art uterinas, alteración placentaria
Escala de maduración de Ballard
Evalúa componente de maduración neuromuscular y de maduración física
**Mientras menos puntos sume es mas inmaduro
Factores que alteran el examen físico del recién nacido
-Cambios de Tº (llanto, cianosis, taquicardia). Hipotermia –› bradicardia, letargia.
-Iluminación suficiente
-Bebé dormido o llorando
-Hambre (idealmente evaluarlo 1-2h luego de comer)
-Si se desconocen cosas de la EG y FR, no se pueden interpretar los hallazgos
-El postparto inmediato es un periodo de alta actividad del RN pero después esta dormilón. Reevaluar a las 12-24 horas de nacido hay cambio del postparto inmediato
-No desnudarlo completamente se ponen muy fríos
-Desconocer lo normal de lo anormal
-Contextualizar con la HC de la madre y los FR del bebé
Signos vitales del reciéntenlo nacido
-FC: en sala de partos tomar del cordón umbilical o con auscultación directa. 120-160 lpm.
-Tº: 36-37º axilar.
-SaO2: más de 90%.
-FR: debe tomarse en 1 minuto. Periódica e irregular. Pausas 5 a 10 segundos. 30-60 rpm.
-PA: PAM es la EG en los primeros 3 días de nacido, después deberíamos tener PAM >30.
Fontanela anterior
Anterior / Bregmática:
Forma romboidal.
Diámetro mayor 1-4cm.
Cierre: 9-18 meses.
**Frontal y parietal
Fontanela posterior
Posterior / Lambdoidea:
Forma triangular.
Diámetro <= 1cm, puntiforme.
Cierre: 2 meses.
**Parietal y occipital
Caput Succedaneum
Trabajo de parto prolongado.
Edema del tejido celular subcutáneo.
Presente al momento de nacer, no respeta suturas, desaparece en 2-3 días.
Localización parietooccipital.
Petequias/equimosis.
Cefalohematoma
Hemorragia subperióstica.
Aparece horas después del parto, prolongado o instrumentado.
Respeta suturas.
Resuelve 2 semanas a 3 meses.
No cambios de coloración.
Localización > parietal.
Macrocefalia:
Familiar, hidrocefalia, acondroplasia. PC >p90
Microcefalia:
Familiar TORCHS, trisomía 13-18, ingesta de alcohol. PC <p3.
de que nos hablan las fontanelas amplias
hipotiroidismo, trisomía 13-18-21, desórdenes óseos.
Hemorragias extradurales
son muy grandes
Nódulos en cuero cabelludo, signo del collar de pelo
20-37% de las lesiones se asocian a malformaciones del SNC subyacentes como disrafismos. No es normal pero no hay necesidad de remitir en el postparto inmediato.
**Ameritan realización de RMN de cerebro y valoración por Neurocirugía.
Pabellón auricular para neonatos a termino
Por lo general son simétricos.
1/3 superior del pabellón por encima de la línea imaginaria que pase por ángulo interno del ojo.
Pabellón integro.
CAE permeable, siempre verificar puede que no tenga hueco
Implantación baja del pabellón auricular
T: 13, 18, 21.
S. Turner y de Treacher Collins.
Papilomas y/o fositas preauriculares (restos de estructuras branquiales embrionarias).
Pueden asociarse a malformaciones renales y urinarias
Eco renal y audiología si: Sordera o enfermedad renal en la familia o DMG, síndrome oto-branqui-renal.
Apéndice preauricular
Defecto benigno y aislado. Asociarse a paladar hendido. Es menor y no está asociada a sordera ni a malformaciones renales.
No tiene relevancia clínica significativa.
Sospechoso: si asociado a alteración del pabellón auricular, otras malformaciones otros factores de riesgo.
*Evaluar paladar duro y blando a todos los bebés en partos (más reflejos de succión).
Microtia
Rara, generalmente es unilateral derecha 4:1, hay varios síndromes asociados casi siempre 50%, ameritan tamizaje auditivo hospitalario, realizar evaluación auditiva y por ORL
Que debemos de evaluar en los ojos del recién nacido
Revisar si están cerrados, si hay edema palpebral.
Revisar pupilas isocóricas y normo reactivas, reflejo rojo.
Que el iris sea grisáceo y este completo.