Examen de Zoologia Flashcards
- El nombre científico del felino más grande de América, del orden Carnivora
Panthera onca
- Si a nivel mundial se han descrito unas 5 416 especies de la Clase Mammalia. ¿En Panamá tenemos con respecto al nivel mundial?
Menos del 10%
- Pangolines y elefantes pertenecen, respectivamente, al Orden:
a. Folidota y Proboscidea
- Perezosos, hormiguero y oso caballo pertenecen al Orden
Pilosa
Mamífero nocturno, frugívoro, del Orden Rodentia
conejo pintado
Grupo de murciélagos insectívoros, común en las residencias
a. Murciélagos orejudos
Orden de mamíferos con la mayor riqueza de especies a nivel mundial:
Rodentia
Mamífero carnívoro, plantígrado, diurno y común en la cinta costera:
Mapache
Mamífero sin caninos, semiacuático, plantígrado, es el roedor más grande de Panamá:
Capibara
Mamífero nocturno, pelo áspero, marsupio, omnívoro, común en los predios universitarios:
a. Gato b. Zarigüeya c. Ardilla d. Mapache
Zarigüeya
Mamífero del Orden Sirenia, acuático, herbívoro, común en cuerpos de agua dulce:
Manatí
Uno de los siguientes mamíferos NO pertenece al Orden Rodentia:
Equidna
Una de las siguientes características es FALSA para la Clase Mammalia:
Metamorfosis
Si usted desea realizar una investigación acerca de la riqueza de topos en Panamá, debería usted iniciar en la provincia de
Chiriquí
Si usted se encuentra un cráneo heterodonto, pero con diastema y sin caninos, puede usted deducir que pertenece al Orden:
Rodentia
Al usted viajar en un crucero y se encuentra atravesando el Canal de Panamá, a la altura del Corte Culebra, es probable observar desde el crucero los siguientes ordenes EXCEPTO:
Cetacea
Mamífero perisodáctilo, ungulado, con un período de gestación de más de un año:
Tapir
Uno de los siguientes mamíferos NO se encuentra en peligro de extinción en Panamá:
Ardilla cola roja
La Clase Mammalia incluye tres subclases, la de mayor riqueza de especies es:
Eutheria
Nuestra ave nacional, el águila harpía, presenta un tipo de pico y de pata, respectivamente:
Ganchudo y cigodáctila
Los pelícanos son aves marinas y piscívoras, cuyo tipo de cola es:
Cuadrada
El Orden con mayor riqueza de especies de aves en Panamá es:
Passeriformes
Aves que presentan laminillas filtradoras en el pico, patas palmeadas y acuáticos pertenecen al Orden:
Anseriformes
El dodo y la paloma pasajera son aves extintas que pertenecieron al Orden:
Columbiformes
Los colibríes o visitaflores son aves pequeñas, nectarívoras y polinizadoras que pertenecen al Orden Apodiformes al igual que:
Vencejos
Uno de los siguientes grupos de aves NO es considerado aves raptoras:
Guácharos
Los verdaderos talingos pertenecen al Genero:
Crotophaga
- Los azulejos, pechiamarillos, sangretoro, ruiseñores, gorriones, hormigueros, cuervos pertenecen al Orden:
Passeriformes
Una de las siguientes Aves NO es común en hábitat marino-costero:
Talingo
¿Una de las siguientes aves NO es común en bosques de tierras altas?
Tortolia rojiza
Al usted caminar por el campus universitario, podrá observar y disfrutar del canto de éstas aves, EXCEPTO:
Campanero
Una de las siguientes aves NO pertenece al grupo de aves que migran de Norteamérica hacia Suramérica y pasan por el Istmo de Panamá:
Trogones
Orden de Aves con actividad nocturna, insectívoros, plumaje críptico
Caprimulgiformes
Orden de Aves con actividad diurna, patas adaptadas para nadar, pico con saco gular conspicuo:
Pelecaniformes
Orden de Aves con actividad diurna, habita los bosques de tierras bajas, trepadores, utilizan el pico para abrir huecos a los troncos y ramas, insectívoros, cigodáctilos:
Piciformes
La riqueza de especies de aves en Panamá es de aproximadamente:
1 013 sp
- Uno de los siguientes enunciados NO nos permite diferenciar el chango del talingo:
b. Tipo de pata según la distribución de los dedos
- Usted ha sido favorecido con fondos de la Vicerrectoria de Investigación y Postgrado de la Universidad de Panamá para realizar un estudio morfométricos y genéticos con el quetzal. ¿A qué provincia usted debe viajar?
Chiriquí
- Al observar aves desde la azotea de un edificio de 30 m de altura hacia un parche de bosque, cuyo dosel no sobrepasa los 20 m de altura, pudiera observar las siguientes aves EXCEPTO:
Cocaleca
.Diversidad de Peces
Clase Chonfrichtyes
Subclase Holocephali
Orden Chimaeriformes
Superorden Selachimorpha
Orden Carcharhiniformes
O. Squaliformes
O.Lamniformes
Superorden Batoidea
Orden Rajiformes
O. Torpediniformes
Características generales Peces cartilaginosos
Sarcopterygii y Actinopterygii
Características Morfológicas de los peces óseos:
Esqueleto Calcificado, Aletas radiales (Actinopterygii) y Aletas lobulares (Sarcopterygii).
¿Qué son los reptiles?
Animales vertebrados que se desplazan reptando mientras arrastran el vientre por el suelo.
¿Características de los reptiles?
Su cuerpo presenta una piel seca formada a base de escamas, Tienen las pupilas en posición vertical, suelen tener una cola larga, patas cortas o carecen de ellas y muchos de ellos tienen la lengua bífida.
Ordenes de los reptiles:
Orden Crocodilia: En Panamá tenemos al Crocodylus acutus (cocodrilo americano) y Caiman crocodilus (caimán blanco).
Orden Testudines, 15 especies de tortuga.
Orden Squamata lagartos y serpientes, con más de 400 especies en Panamá.
Orden Rhynchocephali(un órgano parietal en la parte superior de la cabeza, que se cree que actúa como un ojo fotosensible) solo dos especies (Sphenodon punctatus y Sphenodon guntheri), conocidas con el nombre común de tuátaras, limitadas a Nueva Zelanda.
Diversidad de reptiles:
10,000 especies de reptiles aproximadamente.
Anfibios:
Grupo diverso de vertebrados que incluye ranas, sapos, salamandras y cecilias. ● Aprox. 7,000 especies conocidas en todo el mundo.
Diversidad de los anfibios
. Clase Amphibia
Órdenes de anfibios:
1. Orden Anuran: Sapos y Ranas.
2. Orden Caudata o Úrodela: Salamandras.
3. Orden Gymnophiones: Cecilias (anillos)