annelido Flashcards
defina metamerismo
series longitudinales. repetición lineal de partes a lo largo del cuerpo debido a la segmentación del mesodermo.
Defina segmentación
: es igual a la metamerizacion, división en una serie de segmentos semirepetitivos por septos.
Defina septos en los anélidos y como está conformado
Pygidium, Prostomium y Peristomium
Mencione el órgano de excreción de los anélidos
Los Nefridios
Mencione los hábitats de los anélidos:
Suelo, mar y agua dulce
Mencione la simetría de los anélidos
Bilateral. Plano medio longitudinal
capas germinales de los anélidos
. ectodermo, mesodermo y endodermo
los tipos de reproducción de los anélidos.
. Sexual y asexual:
* Por medio de huevos
* Fecundación Interna.
diversidad de los anélidos: las clases
-Poliquetas
-Oligoquetas
-Hirudineos
cuál de las clases es más diversa de los anélidos
la Clase Polychaeta, 10.000 especies casi todas marinas.
En que era se originaron los quericerados.
era Paleozoica.
las divisiones del cuerpo de los trilobites.
CEFALON, TÓRAX Y POGIDIO
grupos que conforman los quelicerados
- Orden Corynexochida
- Orden Chelicerata
los apéndices del primer segmento opistosoma
Quilarios.
características diagnosticas de los queliceratos.
- No presentan antenas
- Seis pares de apéndices cefalotorácicos:
-Un par de quelíceros
-Un par de pedipalpos
-cuatro pares de patas caminadoras
-sin mandíbula
-cuerpo claramente dividido en dos regiones principales:
Prosoma
Opistosoma
grupo de los artrópodos que presentan una estructura llamada forcípula.
Miriapodos
Mencione de los artrópodos el grupo depredador, venenoso y de mayor tamaño que se conoce.
Diplopodos. o Escorpiones?
Tipos de miriapodos: Clases.
- Clase Diplópodos (milpiés)
- Clase Quilópodos (ciempiés)
Clases de crustáceos:
- Remipedia
- Cephalocarida
- Branchyopoda
- Ostracoda
- Mystatocarida
- Cirripedia
- Copepoda
- Malacostraca(langosta,cangrejo)
Principales características de los crustáceos.
- Par de apéndices birrameos por segmento.
- Cuerpo dividido en percion, pleon y telson
- La gran mayoría son acuáticos
- Antenas y anténulas (2 pares)
- mandíbulas: maxilas y maxilulas, con palpo.
- Respiración branquial o cuticular.
- Exoesqueleto de quitina y carbonato de calcio.
- Hipermetábolos.
Estructura del sistema digestivo de los crustáceos que tienen función trituradora.
MOLINO GÁSTRICO.
Nombre de la larva que caracteriza a los crustáceos
LARVA NAUPLIO
Estructura de los quelicerados que es utilizado por los arácnidos para la reproducción.
Los pedipalpos
Mencione las tagmas que componen los arácnidos.
cefalotórax y abdomen.
Son los órganos encargados de la respiración en los arácnidos.
Sistema traqueal y Pulmones en libro.espiráculos
Mencione algunos grupos de arácnidos.
Clases: Arañas, Escorpiones y Opiliones.
o Araneae, Escorpiones y Acarina
porque se le conoce el nombre de hexápoda
por la presencia de seis patas en los miembros del grupo.
Mencione la subclase de la hexápoda.
Endognatos e Insectos
Mencione la clase de hexápoda.
- Diplura
- Protura
- Colembola
- Insectos.
Clase que pertenece al subfilum crustácea y forma parte del zooplancton.
Clase Copépoda
Crustacio que presenta cirros y jalan el plancton hacia la boca.
Clase Cirripedia
Son considerados los verdaderos crustáceos.
Clases Malacostraca
Porque se le llama endognatos
tienen las bases de las piezas bucales en el interior de la capsula cefálica.
Porque se les llama Pterigota.
Insectos con Alas.
Porque se le llama apterigota
Insectos sin alas.
Mencione algunos grupos Pterigotas
-Dermaptera
-Isoptera
-Orthoptera
-Blattodea
-Mantodea
-Hymenoptera
-Diptera
-Lepidoptera
-Trichoptera
-Coleoptera
-Mecoptera
Plecoptera
algunos grupos Apterigota
Collembola
-Embiotera
Mencione las dos subclases de Insecta.
Apterigota y Pterigota
los tipos de metamorfosis de los Insectos
Simple
metamorfosis gradual
Clase a las que pertenecen conocidos comúnmente pececillos de plata.
Insecta
Orden de Insectos conocidos como tijeretas o tijerillas.
Dermaptera
Orden al que pertenecen los saltamontes, grillos, langostas, chapulines, esperanzas.
Orthoptera
Caracteristica del Orden Mantodea
Tamaño: Mediano a grande
Cuerpo: Cilíndrico y alargado
Cabeza: muy móvil
Patas: las anteriores son raptoras.
Anteras: cortas
Abdomen: con cercos al final del abdomen
Caracteristicas de los grupos hemimetábolos
a. metamorfosis gradual
B. Alas membranosas
Caracteristicas de los equinodermos
a. Simetría radial
b. marinos
c. invertebrados
d. sistema vascular
e. esqueleto interno
f.boca en el polo inferior
g. no presenta cabeza ni cola.
grupo al que pertenecen Los equinoideos
Erizos
Grupo al que pertenecientes Los holoturoideos
Pepinos de mar
Grupo al que los asteroideos
Estrellas de mar
Grupo muy relacionados a los hemicordados
Equinodermos
Grupo al que pertenecen urocordados
Clases: Ascidiacea, Larvacea y Thaliacea
.Caracteristicas de los urocordados
- Cuerpo simplificado: notocorda, hendiduras branquiales faríngeas, endostilo (o glándulas tiroides), cordon nervioso tubular dorsal y una cola postanal.
Caracteristicas de la larva de los cefalocordados
- Asimétricas
- Hendiduras branquiales simples en el lado derecho
- Sufren metamorfosis
- Simetría bilateral luego de la metamorfosis.
- Nadadoras.