Examen de prueba Flashcards
¿A que hace referencia el concepto de “Productividad Personal”?
A una relación entre objetivos y tiempo
ya que la Productividad personal mide la relación entre los objetivos propuestos y el tiempo necesario para conseguirlos, a menor esfuerzo, más productivo eres. No es entre dificultad y esfuerzo porque ello es una medida de complejidad, no es de esfuerzo y beneficios, ni tampoco de complejidad y esfuerzo por que son medidas de análisis para el costo/beneficio y no es de objetivos y resultados ya que es una medida de eficacia.
¿Que es la urgencia?
Es una medida que tiene en cuenta el tiempo con el que disponemos para cumplir con algo
ya que la urgencia se refiere a abordar situaciones cuando el tiempo que tenemos para solucionar algo es escaso. El resto de las respuestas no son correctas ya que hacen referencia a la calidad del entregable o producto, a las consecuencias de incumplimiento, a la importancia del cliente y a las consecuencias positivas de cumplirlo.
¿Que se recomienda que realices al finalizar tu dia para ser mas productivo?
Que repases tus compromisos del próximo día
ya que es importante que puedas re agendar aquello que no pudiste cumplir y que tomes los recaudos necesarios a la hora de prepararte la mañana siguiente (por ej: vestimenta, llegar a horario, etc). El resto de las recomendaciones son hábitos positivos pero no son respuestas correctas ya que no tienen una relación directa con tu productividad en el mediano plazo.
¿Que sucede si Jose realiza lo mismo que Carlos en menos tiempo?
José tiene mayor “Productividad personal” que Carlos
ya que utiliza mejor su tiempo en relación a los objetivos previstos. Carlos no es más productivo que José ya que demora más en cumplir con los mismos objetivos, evidentemente no poseen la misma productividad ya que logran diferente aprovechamiento del tiempo, en la comparación al menos uno es más productivo. Por último, teniendo información acerca del cumplimiento de una tarea y del tiempo insumido, contamos con información necesaria para comparar productividades personales.
Si Juan realiza una tarea en 10 dias y Pedro la realiza en 12
Juan y Pedro son iguales de eficaces
ya que ambos cumplen con el objetivo propuesto de finalizar una tarea. El resto de las respuestas son incorrectas ya que ninguno es más eficaz que el otro y no se puede determinar la eficacia ya que no contamos con la información suficiente acerca de la concreción de la tarea en cuestión.
¿Cual de los siguientes enunciados hace referencia a la eficacia?
Cumplí correctamente con mi objetivo de ventas mensual
ya que hace referencia a la concreción efectiva del objetivo planteado. El resto de enunciados no son correctos ya que hablan de los recursos utilizados para lograr dicho objetivo.
¿Cual de las siguientes situaciones representa urgencia?
Abonar los impuestos con vencimientos próximos
ya que se trata de una solución que demanda atención por cuanto tiene fecha de vencimiento próxima. El resto de las respuestas no son correctas ya que hacer referencia a situaciones relativamente triviales que no requieren de una solución inminente.
¿Cuales de estos beneficios te brinda una adecuada “productividad personal”?
- Disminución de niveles de stress
- Mejora de tu autoestima
- Mejor articulación entre vida laboral y personal
ya que son los beneficios asociados a utilizar menos tiempo/esfuerzo para cumplir tus objetivos. Tener una mejor productividad laboral, no necesariamente mejora tu capacidad de resolución de problemas ya que esta es una habilidad que requiere de análisis de escenarios y de la aplicación de la mejor solución posible.
Aumentar tu “productividad personal” te permitira
- Mejorar tu eficacia personal
- Mejorar tu eficiencia laboral
- Ser una mejor versión de ti mismo
ya que son conceptos asociados a la mejor administración de tu tiempo en relación a los objetivos propuestos. No mejora tu resolución de problemas, ni tus habilidades informáticas ya que, para ello, tendrás que desarrollar habilidades específicas diferentes a la de administrar mejor tu tiempo.
Si Claudia considera el tiempo que le insume cada tarea y Violeta no lo hace, entonces
Claudia tiene más probabilidades de ser productiva que Violeta
ya que, al sostener el hábito de considerar conscientemente el tiempo que suele demandarle cada tarea que tendrá que realizar en su planificación futura, incrementará las posibilidades de tener una mayor productividad personal y laboral. El resto de las respuestas no son correctas ya que, no es 100% determinante y, el no sostener este hábito, no es beneficioso para la productividad de Violeta.
¿Cual de los siguientes es un beneficio de la productividad personal en el trabajo?
Aumentar la confianza de los integrantes de un equipo
Cuando los integrantes de un equipo son productivos en cada uno de sus puestos de trabajo y en sus diferentes puestos con sus diferentes responsabilidades, aumenta la confianza de cada uno de los compañeros hacia el otro. Esto se debe a que cada uno realiza su actividad de la mejor manera posible, minimizando las malas interpretaciones y los márgenes de error, aumentando la productividad y la sinergia de todo el equipo en cuestión.
Si durante el verano de 2017 una heladeria logra vvender todo el stock diario de helados de frutas esta siendo
Eficaz
El cumplir un objetivo es una medida de eficacia. Sólo al compararla con la menor utilización de recursos posibles se podrá medir la eficiencia de dicha acción (ej.: Si durante el verano de 2016 se tardaba más horas en vender el mismo stock, entonces en el verano 2017 se está siendo más eficiente).
¿Cuales de los siguientes elementos son tenidos en cuenta para definir la productividad personal?
- Recursos
- Resultados
La productividad personal mide la relación entre los resultados deseados y los recursos utilizado para obtenerlos.
Esta semana te propusiste ser mas eficiente y productivo en tu trabajo diario ¿ En que elementos deberas concentrarte para logralo?
- Recursos
- Resultados
La productividad personal mide la relación entre los resultados deseados y los recursos utilizado para obtenerlos.
Un malversador del tiempo es
Una situación que reduce tu tiempo disponible
ya que los malversadores te quitan tiempo para lo que tenías previsto realizar. Las otras opciones no son correctas ya que no aumentan tu tiempo, empeoran tu eficiencia, tu productividad y tu calidad de vida.
Evitar un malversador externo depende de
Tu contexto
ya que los malversadores externos dependen de nuestro entorno. El resto de las opciones no son válidas ya que destacan nuestra responsabilidad en ellos.
¿Cual de las siguientes es una aplicacion que te permitira desarrollar mapas conceptuales?
MindMaple (mente de arce)
es una aplicación que te permitirá digitalizar tus propios mapas mentales. El resto de las opciones no son correctas ya que Word es un procesador de textos, Excel una planilla de cálculos, TodoIst una aplicación para listar tareas y GCalendar es el calendario que podemos tener disponible a través de una cuenta de Google.
Si Javier regula la utilizacion de su celular y Esteban lo chequea permanentemente
Javier evita mejor el malversador del tiempo que Esteban
ya que la utilización consciente del teléfono celular conserva el tiempo disponible para todo aquello que tenías previsto hacer.
Se define procrastinacion como
El hábito de postergar
ya que esa postergación por algo menos relevante o por algo más placentero es lo que define a la “Procrastinación”. El resto de las preguntas no son correctas ya que tienen connotaciones positivas.
A la hora de hacer tareas rapidas ¿ cual es un habito que te ayudara a evitar la procrastinacion?
Si me lleva menos de 2 minutos, directamente hacerla
ya que, de tener que analizarla para su planificación, utilizarás más de 2 minutos por lo que te convendrá haberla hecho.
A la hora de comenzar con una tarea muy compleja ¿cual es un habito que te ayudara a evitar la procrastinacion?
Dividirla en subtareas
ya que, de esta manera, podrás ir solucionando las pequeñas partes, motivarte con el éxito parcial e ir evaluando como cada concreción particular favorece a la concreción general. El resto de las opciones no son válidas ya que no necesariamente tienen que tener un día de duración, no necesariamente consensuando y avanzando en equipo podrás cumplir con el objetivo general.
A la hora de comunicarte ¿cual de los siguientes es un consejo oportuno para evitar la malversacion del tiempo?
Ser asertivo en las comunicaciones
ya que preparar tus comunicaciones te hará ahorrar tiempo para con lo que quieres obtener a través de tu mensaje.El resto de las opciones no son correctas ya que se trata de recursos que hacen a una buena comunicación pero no son determinantes a la hora de eficientizar tu tiempo.
A la hora de gestionar tus energias ¿ cual es un habito que te ayudara a evitar la procrastinacion?
Realiza lo más importante en tu momento del día más productivo
ya que, todos tenemos momentos en el día en los que estamos de mejor ánimo y mejor predispuestos, lo cual favorecerá la concreción de las actividades pendientes. El resto de las opciones no son válidas ya que no hay un momento establecido y de aplicación general en el que todos seamos más productivos. Depende de cada persona.
Para mejorar su performance de ventas, Mariano descargo una aplicacion que le permitira mantener el foco en sus gestiones diarias. Indica cual
Stayfocusd (mantente enfocado)
ya que es una aplicación que te permitirá mantener el foco en tus actividades diarias.
La procrastinacion es uno de los principales malversadores del tiempo
Verdadero
ya que el hábito de postergar es uno de los principales malversadores del tiempo.Lo que no hagas hoy, reducirá tu tiempo disponible de mañana.
La gestion de los cuadrantes del tiempo es
Una metodología
ya que la gestión de los cuadrantes del tiempo nos permite ordenar nuestras actividades diarias de manera metódica a través de una serie de pasos. No es simplemente una tarea, no es un pendiente, no sólo es un listado y carece de una comprobación matemática para calificar como teorema.
¿Que propone la gestion de los cuadrantes del tiempo?
Organizar mejor nuestras tareas
ya que nos brinda cuatro cuadrantes en donde podremos alojar nuestra tareas diarias y actuar en consecuencia. Las opciones restantes no son correctas ya que no suplementa nuestras tareas, no las reemplaza y no necesariamente hace que cumplamos con todas las tareas (algunas deben posponerse)
El cuadrante 2 es el que atiende asuntos
Importantes y no urgentes
ya que, en el esquema brindado, es la intersección entre los asuntos que son importantes y los que no son urgentes. El resto de las opciones no son válidas ya que no pertenecen a la mencionada intersección y no requiere de un porcentaje particular para calificar en este cuadrante.
¿Que situacion es del cuadrante 2?
Asistir a la conferencia de un referente de mi profesión
ya que se trata de una situación que es importante pero, al no tener una fecha inmediata, no es urgente. Motivo por el cual es una actividad que debe planificarse.
¿Que situacion es del cuadrante 4?
Chequear Facebook cuando tenes muchas notificaciones acumuladas.
ya que se trata de una situación que carece de importancia laboral y de la urgencia necesaria para atenderla cuanto antes.