Examen de orina completo Flashcards
¿Cuáles son las ventajas del examen de orina?
- Fundamental en Dg, Tto. y seguimiento de nefropatías
- Es el método más precoz para pesquisar enfermedades renales
- De acuerdo a alteraciones permite orientar la localización de la lesión y el tipo de enfermedad
¿Cuál es la diferencia entre orina completa y sedimento urinario?
Sedimento urinario no pesquisa proteínas y otras alteraciones que pueden ayudar al Dg y se solicita solo cuando se sospecha ITU
¿Cuáles son los 3 análisis del examen de orina?
- Características físicas
- Análisis químico
- Examen microscópico (Sedimento urinario)
¿Que características físicas evalua el examen de orina? (4)
- Color
- Aspecto
- Olor
- Densidad
¿Qué evalua el análisis químico del examen de orina? (9)
- pH
- Glucosa
- Cetonas
- Proteínas
- Hemoglobina
- Bilirrubina
- Urobilinógeno
- Nitritos
- Leucocitos
¿Qué evalua el examen microscópico (sedimento urinario) del examen de orina? (7)
- GR
- GB
- C° epiteliales
- Cilindros
- Cristales
- Mucus
- Bacterias
¿Cuál es el color normal de la orina y por qué está dado?
De amarillo pálido a más intenso y determinado por urocromos
¿Qué alteraciones del color de la orina existen y a que orientan? (8)
- Rojo = Sangre, Hb, betarraga, fenoftaleína, rifampicina
- Café = Bilirrubina (Coluria), Hb y mioglobina, fenacetina y quinina (raro)
- Blanca (Turbia) = Pus, cristaluria (Fosfato o urato) y ocasionalmente linfa
- Azul verdosa o verde = Biliverdina (Metabolismo bilirrubina), azul de metileno, ITU por P. aeruginosa, fármacos del complejo vitamínico B
- Púrpura = Porfiria y algunas ITU
- Naranja = Piridyum, fenazopiridina, azulfidina
- Negro = Cáncer y otras condiciones que liberan melanina
- Intensamente amarillo = Riboflavina
Causas de orina púrpura (2)
- ITU por bacterias en ambiente alcalinos (K. pneumoniae, P. aeruginosa, P. stuartii, E. Coli, enterococos). Se secreta indoxil sulfato (Producto del triptófano) en la orina y las bacterias producen índigo (azul) e indirubina (rojo) = Morado
- Porfiria orina rojiza bajo luz clara y rosada bajo lámpara de Wood para ver fluroescencia (Uroporfiria)
Causas de orina negra
Melanuria, característico de melanoma metastásico que libera grandes cantidades de melanina a la sangre
Causas de hemoglobinuria (5)
- Malaria
- Loxocelismo cutáneo visceral
- Hemoglobinuria paroxística nocturna (Rara)
- Déficit de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (Frente a consumo de algunas drogas o alimentos, particularmente habbas)
- Transfusión incompatible (Ya no pasa)
¿Qué mide la gravedad específica de la orina?
Es la densidad de la orina comparado a agua destilada, la orina tiene sustancias y por lo tanto es más densa.
Va desde 1.001 a 1.030 que corresponde a 50 y 1200 mOsm/Kg (Capacidad máxima de diluir y concentrar orina)
En la ERC hay isostenuria (Densidad orina = Densidad del plasma = 300 mOsm/Kg = 1.010)
Generalidades pH urinario
Se evalua mediante dipstick y tiene escaso valor Dg aisladamente
Valor normal es de 4.5 a 8
Si hay acidosis metabólica, una orina alcalina orienta a acidosis tubular renal
Generalidades glucosuria
Habitualmente en DM concomitante con hiperglicemia.
Cuando hay glucosuria sin hiperglicemia = Glucosuria renal que es característica de embarazo (Fisiológica), tubulopatía proximal (Sd. de Fanconi) y uso de iSGLT2
Generalidades cetonuria
Cuerpos cetónicos pueden ser identificados en la orina pero el dipstick preferentemente detecta acetona y acetoacetato y no b-hidroxibutirato que es el más importante en cetoacidosis diabética.
Está positiva en cetoacidosis diabética (Con glucosuria), de ayuno o alcohólica.
Generalidades de bilirrubinuria y urobilinuria
- Solo la bilirrubina conjugada filtra a la orina = Bilirrubinuria (+) (Coluria) en ictericia obstructiva o injuria hepatocelular y no hemólisis.
- Urobilinógeno es sustancia incolora de origen intestinal y se observa en condiciones que aumenten la bilirrubina = Urobilinógeno (+) con bilirrubinuria (-) orienta a hemólisis intra o extravascular
Generalidades hemoglobina urinaria por dipstick
Muy sensible para hematuria pero puede dar FP dados por:
- Pigmentos como hemoglobinuria y mioglobinuria
- Antisépticos (Povidona yodada y clorhexidina)
- Contaminación con menstruación
- Deshidratación
Siempre debe ser confirmada por microscopía antes de avanzar a estudio de hematuria
Generalidades leucocituria
Dipstick reacciona con leucocito esterasa. Bastante sensible hasta con pocos leucocitos (Más de 5 / Campo). Puede estar presente si leucocitos se han lisado.
Utilidad es VPN para Dg de ITU = Si uno sospecha ITU y no hay leucocitos es muy poco probable que sea ITU (VPN 90%) (VPP 50%)
Generalidades nitritos orina
Detecta bacteriuria dado que bacteria urinarias transforman nitrato en nitrito
Tiene baja sensibilidad pero alta especificidad para bacteriuria.
Falsos negativos en bacterias que no desdoblan nitritos (Enterococo, Estafilococo, pseudomonas, TBC), fármacos como vitamina C, ITUs en las que la orina paso poco tiempo en la vejiga (Menos de 4 hrs)
Generalidades proteinuria en examen de orina
Excreción normal es hasta 150 mg/día y la mayoría de proteínas que filtran se reabsorben en el TP.
Normalmente se pesquisan proteínas de orifen tubular (Uromodulina o Tamm-Horsfall)
La albuminuria normal es menor a 30 mg/día (Generalmente 10 mg/día) y el dipstick tiene preferencia por detectar la albúmina. (Proteinuria por dipstick = Albuminuria) (Falsos negativos en proteinuria sin albuminuria como MM)
¿Cómo se puede detectar y cuantificar proteinuria?
- Dipstick = Solo cuali o semicuantitativo, pesquisa albúmina y puede pasar por alto paraproteínas
- Proteinuria 24 hrs = Se utiliza ácido sulfosalicílico que cuantifica todas las proteínas en orina (Glomerular, tubular y cadenas livianas)
- Relación proteinuria / creatininuria = Tiene buena relación con proteinuria 24 hrs
¿Que valores de GR definen hematuria?
- 3 o más por campo de alto poder
- Entre 3 a 99 = Hematuria microscópica
- Más de 100 = Hematuria macroscópica
¿Cómo se clasifica la hematuria?
En glomerular y extraglomerular
Características generales hematuria glomerular
Presencia de cilindros hemáticos o GR dismórficos, típicamente acantocitos.
1 cilindro hemático o 5% acantocitos o 20% de dismorfia = Hematuria glomerular
Presencia de proteinuria, sobretodo severa, orienta a glomerular (Nefrótico impuro)
Características generales hematuria extraglomerular
GR crenados o clásicamente de forma normal.
Presencia de coágulos, color rojo intenso y dolor orientan a extraglomerular
Características generales piuria en sedimento urinario
Detección de leucocitos y piocitos en orina (10 o más leucocitos por campo)
Clásicamente en ITU, pero también en algunas glomerulonefritis proliferativas o nefritis intersticiales (Eosinófilos)
Características generales bacteriuria en sedimento urinario
Presencia de bacterias, 10 o más bacterias por campo de alto poder se consideran patológicas.
¿A qué orienta la aparición de C° epiteliales tubulares en sedimento urinario?
Daño del TP por NTA
¿A qué orienta la aparición de C° epiteliales escamosas en sedimento urinario?
Contaminación de origen ureteral, vaginal o cutáneo = Mala calidad de muestra
¿Qué son los cilindros observados en el sedimento urinario?
Cilindros formados por proteínas de Tamm-Horsfall que adquieren formas tubulares y pueden contener células, restos celulares o grasa.
¿Qué cilindros se pueden observar en el sedimento urinario? (8)
- HIalino (Solo proteínas de Tamm-Horsfall) = Pueden ser normales
- Granulares (Finos o gruesos) = Células que se han destruido
- Cilindros hialinos anchos/gruesos = ERC y nefropatía de larga data
- Hemáticos = Dg de glomerulopatía
- Leucocitarios = Infección renal o GN proliferativas (GN aguda post estrepto)
- Epiteliales = Característicos de NTA
- Grasos = Lipiduria por Sd. nefrótico
- Céreos = Nefropatía de larga data
¿Qué tipos de cristales se pueden observar en el sedimento urinario?
- Ácido úrico
- Oxalato de calcio
- Cistina
- Fosfato amonio magnesiano
- Drogas (Sulfamida, Indinavir (VIH), amoxicilina)
¿Cuál es la utilidad de los cristales observados en el sedimento urinario?
Habitualmente ninguna, pueden formarse espontáneamente por cambios en el pH o refrigeración,
La excepción son los de cistina que Dg enferrmedad genética rara conocida como cistinuria.