Examen de Conservacion Flashcards

1
Q

Principal tarea de los biólogos de la conservación

A

: proporcionar las herramientas intelectuales y tecnológicas para prever, predecir, prevenir, minimizar y reparar el daño ecológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Biología de la Conservación es considerada

A

considerada una disciplina de crisis porque a menudo tiene que actuar antes de conocer todos los hechos y por lo general actúa al momento que sobreviene una crisis ambiental.

mezcla de ciencia y el arte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La Conservación puede ser definida como

A

manejo y uso sostenible del medio ambiente natural y los recursos naturales por razones éticas y el beneficio de la humanidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

preservación que sería el

A

el mantenimiento de los recursos naturales sin ningún tipo de interferencia humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Biología de la Conservación es una ciencia multidisciplinaria centrada en la biodiversidad y su conservación para el bienestar humano

A

una disciplina desarrollada como resultado de la creciente conciencia de la pérdida de biodiversidad (Primack 1998).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Preservacionista

A

: una persona que permite el uso de alguna parte de la tierra
para que algunos seres vivos existan sin ninguna interferencia humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Conservacionista

A

alguien que lucha, trabaja y dedica gran parte de su tiempo
Informando y practicando sobre el uso sensitivo y cuidadoso de los recursos naturales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ambientalista (“Ecologista”):

A

alguien que le preocupa el impacto de la gente sobre la calidad ambiental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ecólogo

A

científico que estudia las relaciones entre los
organismos y su ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El mayor desafío para la Biología de la Conservación es

A

garantizar que la información científica generada por los biólogos de la conservación sea utilizada con eficacia para la práctica de la conservación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las extinciones son para siempre?

A

si, es una realidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

el concepto de desierto puro basado en una comprensión espiritual de la naturaleza (llamado preservacionista o romántico - ética trascendental)
Él creía que los beneficios espirituales de la naturaleza eran superiores a los beneficios materiales

A

John Muir,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

“el mayor bien para el mayor número de personas a largo plazo”

A

Gifford Pinchot

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

el mundo natural funcionara de manera similar a un “reloj fino suizo”.
Leopold vio los ecosistemas existentes en equilibrio, una visión que posteriormente fue sustituida por puntos de vista de no-equilibrio. Leopold decía que la naturaleza es un sistema complejo más que un grupo de especies con valores positivos, negativos o neutrales y cada especie es importante como un componente importante en un todo,

A

Aldo Leopold

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principio 1: Cambio Evolutivo

en la fusión de las ideas sobre evolución por selección natural de Darwin y la teoría de la herencia de Gregorio Mendel.

A

La teoría del Neodarwinismo, (también llamada Teoría Sintética de la Evolución o la Síntesis), incluyó las mutaciones como un aspecto importante que explicaba cambios en la descendencia con modificación (Evolución!!)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La Síntesis Moderna

A

MUTACIONES o cambios en el DNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

LA TEORÍA SINTÉTICA DE LA EVOLUCIÓN

A

nace gracias a la información que generó Gregor Mendel al descubrir los principios de la herencia biológica (genética clásica) y la información ya desarrollada por Charles Darwin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

principios de no-equilibrio
los ecosistemas están abiertos a los flujos de las especies, los materiales y de energía

A

Principio 2: Ecología Dinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los esfuerzos de conservación no pueden blindar la naturaleza

A

Principio 2: Ecología Dinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Biología de la Conservación es también multidisciplinaria en su estructura, pero la tendencia actual al igual que la Ecología es que sea carácter

A

Transdisciplinario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Los seres humanos son los participantes de las perturbaciones directos dentro de los ecosistemas naturales (que se expresa ecológicamente como estados transitorios dinámicos: contaminación, deforestación, fragmentación del bosque, degradación de habitat, etc),

A

Principio 3: La presencia humana (Efecto antropogénico)

22
Q

porcentaje de Agua dulce

23
Q

porcentaje de agua salada

24
Q

como se mide el estres del agua

A

relacion entre uso y disponibilidad.

25
Ocupan sólo el 7% de la superficie terrestre
Distribución de los bosques tropicales a nivel global
26
fuente del ácido acetil salicílico (aspirina)
Salix alba
27
Curare:
: se deriva de una liana de América del Sur y es usada como anestésico en cirugías.
28
Vinblastina:
proviene de Vinca minor usada para tratar 99% de las leucemias
29
del árbol de Cinchona para tratar la malaria.
Quinina
30
Un 75 % de las medicinas derivadas de las plantas provienen de
los bosques tropicales.
31
mecanismo coevolutivo
Las plantas desarrollan defensas químicas para sobrevivir a los ataques por insectos Estos químicos pueden ser aislados y desarrollados como medicamentos para combatir enfermedades humanas.
32
, como puede una planta aumentar sus defensas?
reclutando depredadores y enemigos naturales que atacan los insectos herbívoros. , ciertas plantas emiten “cocktails” de compuestos volátiles que pueden atraer otros insectos depredadores o parasíticos
33
proceso es el llamado: RESISTENCIA SISTÉMICA ADQUIRIDA (SAR):
complejo de señales químicas sistémicas de alarma que se liberan y se translocan y ponen en estado de alerta no sólo a la hoja o la rama afectada por el herbívoro, sino a la planta como un todo y a las plantas vecinas, en el evento de un ataque mayor por parte del herbívoro
34
Cuáles son las señales que causan que las plantas liberen la sustancia atrayente del parasitoide?
El material ingerido, regurgitado y deprositado en el área del daño mecánico
35
es una nueva molécula-señal (sustancia volátil) que ha sido identificada y caracterizada del material regurgitado de ciertas larvas de Lepidoptera. Esta sustancia volátil dispara la liberación del “coktail” de terpenoides que atraen a los enemigos naturales del herbívoro.
Volaticin
36
Durante el ataque a la planta por el herbívoro, la herida hecha por este último, activa una expresión sistémica de genes defensivos que actúan a través de la ruta-señal sistémica, del complejo
complejo jasmonato (ácido jasmónico-ácido octadecanoico).
37
Estudio de las posibilidades futuras basado en indicios presentes. Exploración de los yacimientos minerales de un terreno.
Prospección:
38
Bioprospección: Búsqueda de compuestos químicos, genes, proteínas, microorganismos,
si
39
fue la primera que utilizó el término “bioprospección“
Monsanto (hoy fusionada a Pharmacia), 1991
40
Fuerzas motoras detrás de la bioprospección
    Demanda creciente de recursos genéticos y bioquímicos. ·       Concienciación sobre la abundante y casi inexplorada fuente de estos recursos en la biodiversidad de las áreas silvestres. ·       Aperturas de nuevas fronteras a través del desarrollo de la biotecnología. ·       Desarrollo de técnicas automatizadas eficientes de tamizaje (1/10,000 ofrece pistas valiosas). ·       Democratización y desarrollo económico de países en vías de desarrollo. ·       Conocimiento de la etnofarmacología. Mayor uso de la biodiversidad en la agricultura a través de la biotecnología
41
El impacto de la fragmentación produce:
inmigración y emigración reducidas Causa principal de extinción de especies.
42
Poseen ½ -2/3 de las plantas con flores en el mundo. Menos del 1% han sido estudiadas. Mayor nivel de herbivorismo y enfermedades. Compuestos defensivos más concentrados y diversos. Fuente particularmente buena de agentes farmacéuticos.
bioprospección en los trópicos
43
Por qué bioprospección en Panamá
Más bosques que ningún otro país de América Central. Alta diversidad biológica: 13 zonas de vida. Biodiversidad gravemente amenazada: deforestación=70,000 hectáreas por año =2.7%. Desaparición de bosques en 35 años. Corredor biológico entre el hemisferio norte y sur: 100 km de ancho.
44
Otras fuentes de productos medicinales, Organismos marinos: Esponjas, cnidarios, moluscos, anélidos, equinodermos, ascidios, y microorganismos.
Estudio, diagnóstico y tratamiento de enfermedades humanas: cáncer, enfermedades infecciosas o del sistema inmune, enfermedades cardiovasculares y desórdenes del sistema nervioso central, etc.
45
Uso masivo de plaguicidas para el manejo de plagas Consecuencias:
1. Deterioro de los recursos naturales, 2. Destrucción de enemigos naturales, 3. Incremento de resistencia a estos plaguicidas, 4. Aumento en costos de producción, 5. Acumulación de concentraciones considerables de residuos tóxicos en los productos de cosecha.
46
Plantas hospederas de mosca blanca
B. tabaci criada sobre plantas de tomate: Lycopersicum esculentum.
47
A. Caja colapsable conteniendo mosca blanca. Se muestra el sistema utilizado para la captura de los insectos y para la realización de los bioensayos. B. Cámara de flujo laminar mostrando el equipo utilizado para preparar la dieta artificial. C. Cámara bioclimática en donde se mantienen los experimentos a temperatura, humedad y fotoperíodos controlados.
si
48
Los bosques tropicales son importantes para la bioprospección por:
gran cantidad de defensas químicas debido a los innumerables depredadores que tienen que repeler (proceso coevolutivo).
49
Más de 1,400 especies de plantas contienen químicos que pueden potencialmente curar el cáncer.
1/4 de medicamentos prescritos se basan en substancias derivadas de plantas
50