Examen CF DELITOS SEXUALES Flashcards
Formas de detección de delitos sexuales
- Detección de sgs y Sx de violencia sexual en examinado
- Relato espontáneo de examinado o acompañante de situación de violencia sex actual
- Relato espontáneo de examinado en situación de violencia sex pretérita (pasado) psicologo gmente
- Derivación desde un 3ero que detectó situación de violencia sexual (asistente social, padre, docente)
cuando deben denunciar los profesionales de salud
deben denunciar dentro de las primeras 24hrs desde que toman conocimiento de la situación.
- <18: además denuncia al tribunal familiar
- >18 no está obligado si no quiere. Muestras e info almacenadas mínimo 1 año.
cómo debe ser el actuar médico con las víctimas de delitos sexuales
- Detener y prevenir la violencia –> DENUNCIA
- Tratar de disminuir efectos y secuelas.
- Proteger a la victima (ej. retener a un menor víctima o hacer denundia)
- Evitar victimización 2°
- Contribuir a la investigación del delito: examen corporal, muestras biológicas, denuncias.
establecimentos tienen obligación legal de hacer examen pericial en víctimas
- Reconocimiento
- Exámenes médicos
- Pruebas biológicas
- Conservar muestras y antecedentes
- Cadena de custodia
- Acta de identific y descripción del examinado, las acciones desarroll, resultados y conclusiones
Legislación en delitos sexuales
- No prescriben (no se extinguen con el tiempo)
- Registro nacional, banco genético (mat genético de gente vinculada a eventos sexuales queda guardado)
- Registro nacional de pedófilos
- Prohibición de actividad asociada a menores para pedófilos.
Problemas en proceso penal en delitos sexuales:
- Requiere evidencias materiales, no siempre disponibles o que desaparecen al corto plazo (semen desaparece en 4-6h). 21 coincidencias de ADN, que casi nunca se puede cumplir.
- La incapacidad de las victimas de expresarse verbalmente, lactante x ej.
- Rx negativa del entorno familiar de la víctima, posibles prácticas encubridoras asociadas a intereses 2darios.
- Ausencia de testigos
- Equivocado tto ante las retractaciones de las víctimas, archivo de causas investigativas sin debida comprensión de la dinámica subyacente
dif del abuso entre adultos y niños
En adultos y ancianos:
- Relato: hilo conductor.
- Signos y síntomas más específicos, dependientes del tipo de abuso, grado de intimidación, fuerza, coerción
- Indicadores físicos y psicológicos definidos frecuentes
En niños y adolescentes:
- Relato total, parcial o nulo
- Síntomas y signos más inespecíficos dependientes del tipo de abuso, cronicidad, edad del afectado, relación con el agresor, grado de intimidación, fuerza, coerción y “etapa del abuso”
- Indicadores conductuales y psicológicos probables, diferenciados x rango etario.
que delito sexual es tarea del médico
Reciente <72h
Ya que todavía podemos encontrar evidencia biológica
Repercusiones a corto y mediano plazo del delito sexual
- ITS: VIH, sifilis, gonorrea, clamidia, hepa
- Emb no planificado
atención integral
* Reducción de la probabilidad de adquirir una ITS, un emb no planificado
* Proteger salud física y mental
FINALIDAD DEL EXAMEN CLINICO FORENSE
- VERIFICAR EL ESTADO GENERAL
- OBTENER INFO ESPECÍFICA DEL AFECTADO
- VERIFICAR LA EXISTENCIA DE LESIONES GENERALES
- VERIFICAR LA EXISTENCIA DE ACTIVIDAD DE ÍNDOLE SEXUAL Y SU CRONOLOGÍA
- DETECTAR, FIJAR Y LEVANTAR EVENTUALES MUESTRAS Y EVIDENCIA
PASOS DEL EXAMEN CLÍNICO FORENSE
- Anamnesis
- Examen general
- Examen segmentario
- Examen focalizado: genital, boca, ano (áreas interés sexual señaladas en la ley).
- Muestras y evidencias - Rescate vestimentas
- ANAMNESIS
- CONSENTIMIENTO INFORMADO (día, hora, lugar, EF, levantamiento de evidencia y toma de muestra y fotos)
- IDENTIFICACIÓN DEL PX
- RELATO
tiene q aparecer también
- Motivo de consulta (puede ser cualq cosa y dsps uno se da cuenta de VS)
- Medio de llegada
- identidad del equipo presente
IDENTIFICACIÓN DEL PX
7
- Nombre
- CI
- Fecha de nacimiento
- Lugar de nacimiento
- E° civil
- Actividad
- Domicilio
RELATO 7
- Día
- Hora
- Lugar
- Qué aconteció
- Cómo
- Quién
- Qué hizo dp
(Cómo y quién en <14 años no se pregunta, debe ser en entrevista videograbada por especialista)
- Examen general
caracterización:
- antropo: Peso, estatura, color de pelo, color de piel, contextura
- social: ropa, anexo cultural, tatuajes
- psíquica: emoción, conciencia, actitud
OBJ ES SEÑALAR EL ESTADO GENERAL, EMOCIONAL, ACITUD, CONCIENCIA, CARACTERISTICAS GENERALES Y LA FUNCIONALIDAD GRAL DEL PX
- aspectos psiquicos dan validez al relato
- EXAMEN SEGMENTARIO
BUSCAR LESIONES Y DETECTRA EVIDENCIAS
planos y segmentos
- Evidencias: fijar (topo, plani, desc, foto), rotular, levantar, embalar, encadenar.
- Lesiones: fijar, valorar (crono, etio, modo de uso, energía, dinámica) CONTUSAS
Q ES LO + IMP EN EL EXAMEN DE DELITO SEXUAL
LA DINÁMICA
LUCHA (menor prob de presencia de arma)
DEFENSA (sometimiento x viol física)
PROTECCIÓN
CONTENCIÓN (amarras)
AGRESIÓN
- EXAMEN FOCALIZADO
objetivos
- Morfología: himen –> corriente o inusual.
- Grado de desarrollo (Tanner): tb descripción de si hay vello o no, el color.
- Lesiones
- Evidencias y muestras
METODOLOGÍA DEL EXAMEN FOCALIZADO
- Posición del examen: ginecológica, mariposa, genupectoral.
- Técnica del examen: separación de labios mayores, de los glúteos, tracción de labios mayores, examen Con especulo en mujeres mayores.
EN TODO EXAMEN FOCALIZADO SE DEBE MENCIONAR
- Vello pubiano
- Clítoris
- Labios mayores y menores
- Meato uretral
- Vestíbulo
- Fosa navicular
- Horquilla
- Periné
- Himen (forma, color, caract de los bordes: gruesos, finos, rojizos, pálidos)
QUE EVIDENCIAS DE ACTIV SEXUAL SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL EXAMEN FÍSICO LOCALIZADO
- Cualquier hallazgo qmc o biológico sexual tanto peri genital/bucal/anal o dentro de cualq cavidad.
- Todo trauma contuso en cualq etapa crono a nivel genital (otro tipo de herida sería violencia sexual)
- El embarazo o cualq ETS
- Cuerpo extraño dentro de la cavidad.
si hay evidencia de act sexual que valoración es importante
LA CRONOLOGÍA
- reciente: sangre
- evolución: edema en recuoeración, desgarro sin sangrado
- Antiguo: desgarros, blandos, lisos, pálidos
TIPOS DE EVIDENCIAS DE ACTIV SEXUAL
- Compatible: fenómenos que pueden deberse a otras causa y tb 2darias a act sex
* Trastornos del comportamiento, fisuras anales, sangrado vaginal, eritema local. - Específicos: fenómenos cuyos mecanismos de producción > habituales son las sexuales, y rara vez x otra causa que no se ha demostrado
* Trastornos del comportamiento, relato del menor no validado, ETS en prepuber - Concluyente: fenómenos cuyos mecanismos únicos de producción son act sexual, habiendo descartado otras causas.
* Eval psicológica
* Comprobación criminalística
* Relato del menor
* Desgarros
* Semen, vellos púbicos en genitales o cavidades.
FIJACIÓN DE LESIONES Y HALLAZGOS GENITO-ANALES
- TOPO (Nombre estr y lateralidad)
- PLANI (reloj)
- DESCRIPTIVA (tipo, forma, color, dimensión)
- FOTOS
FINALIDAD DE LA EVIDENCIA
- Comprobar existencia del agresor: todo lo ajeno a la víctima.
- Comprobar actividad sexual
- Comprobar contexto tóxico de afectada
- Toxicología, alcoholemia.
- Comprobar sitio de suceso en examinado: buscar elementos que puedan comprobar q si fue en un parque x ej
MUESTRAS BIOLGÓGICAS DE INTERES
- Contenido vaginal, rectal y/o bucal: búsqueda de semen y espermios
- Todo medio biológico aparentem ajeno: pelos, sangre, fecas, vegetales, alimentos
- Toda mancha en piel o vestimenta
- Estudio toxicológico y alcoholemia
- Flujo vaginal, uretral y/o vaginal à ITS
- B-HCG en sangre
- Eco para cuerpos extraños.
MUESTRAS SE TOMAN UNA VEZ TERMINA EL EXAMEN. LA EVIDENCIA ALTIRO, ES PRIORIDAD!!
CADENA DE CUSTODIA Y CONSENTIMIENTO
CONCLUSIONES EXAMEN CLÍNICO FORENSE SEXOLÓGICO
- Mencionar lo realizado (yo examiné a x), identificar al examinado (nombre y apellido)
- Consignar lesiones ex gral: etio, crono, Biomec (ex segmentario y de zonas perisexuales)
- Existe o no evidencia de act sexual y su cronología (literal “si existe”)
- Señalar evidencia que acredita actividad sexual (ex focalizado): fluido, evidencia externa, lesiones, etc.
- PML integral sg lesión > grave.
- Valorar compatibilidad con relato: temporal, espacial
- Señalar evidencias y muestras con NUE.
EJEMPLO CONCLUSIÓN EXAMEN CLÍNICO FORENSE
- Presenta lesiones contusas y cortantes recientes, por percusión, en cabeza y miembros, compatibles con dinámica de agresión/lucha o defensa
- Existen evidencias de actividad sexual reciente
- eritema y edema vulvar y abundante contenido mucoso espeso en canal vaginal
- PML menos grave, sanarán salvo complicaciones en 35 a 45d con 25d de incapacidad laboral, sin dejar secuelas ni requerir tto especializado
- Hallazgos compatibles con su relato en todos los aspectos
- se reservan muestras de sangre, contenido vaginal, cabello y vestimenta bajo cadena de custodia NUE XXXX