Examen 5 Flashcards

1
Q

el SFO en la cabina de pasajeros ,este

suministra oxigeno a :

A

Flujo continuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El tanqueo que requiere mayores medidad de

precaución es:

A

Por gravedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El tratamiento adecuado para un caso de

hiperventilación es:

A

Colocarle una bolsa
cubriendo nariz y boca
para que respire su propio
aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El tiempo para evacuar una aeronave es de

A

90 segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En caso de haber un CONATO de fuego a

bordo:

A
Debe atacarlo quien lo
encuentre y los demás
auxiliares trabajarán en
coordinación, ocupándose
de los pasajeros y de
avisarle al Comandante.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En condiciones severas de humo se le

suministrara a los pasajeros:

A

Toallas o elementos

húmedos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En cuanto a precauciones con el extintor de

Halon, podemos mencionar:

A
En cerrados usarlo con
protección P.B.E no
dirigirlo a la cara de las
personas por ser
sofocante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En el prevuelo de los extintores automáticos del

baño se debe chequear:

A

Círculos blancos del
sensor y boquillas en buen
estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En el prevuelo del extintor de Halon debemos

chequear:

A

Tarjeta vigente,
manómetro, Pin de
seguridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En una botella PORTATIL de 11.4 pies cúbicos,

el oxígeno es TOXICO por debajo de:

A

200 PSI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En una emergencia, una vez el avión se

detenga completamente:

A
Esperar orden del
comandante , verificar
condiciones exteriores,
operar salidas de
emergencia e iniciar la
evacuación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En una preparación de cabina de pasajeros no

se incluye:

A

Desocupar porta paquetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En una preparación de cabina de pasajeros no

se incluye:

A

Hacer un orificio con el

hacha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En una preparación de pasajeros usted no

debe:

A

Utilice el extintor

apropiado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En una selección de personas usted no debe

seleccionar a:

A

Señoras en embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Equipo conformado por medicinas e

instrumental medico especializado:

A

medical kit

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Equipo de respiración que provee protección
reduciendo la inhalación de gases, humo o
partículas en suspensión en el aire:

A

PBE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es un elemento de señalización del bote:

A

Espejo de señales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es un elemento de señalización del bote:

A

Bengalas día y noche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fuego es:

A

Oxidación rápida donde se

presenta calor y luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fuego originado por material común, como
cabeceras, cortinas, material de lectura, papel,
es de clase:

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Generalmente el hacha va ubicada en:

A

en la cabina de mando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Incendio es:

A

Fuego fuera de control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La BPO2 con mascara FULL FACE esta

ubicada en:

A

La cabina de mando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

La capacidad máxima del cerebro sin aire es

de:

A

5 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

La duración de las linternas de alta densidad

es:

A

4 ½ horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

La duración del ELT satelital es de:

A

48 horas en ciclos de 24

horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

La forma GENERAL de usar un EXTINTOR es:

A

Hacer disparos
intermitentes a la base del
fuego en zig zag para
cubrir toda el área.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

La frecuencia de operación del ELT es

A

depende del tipo de ELT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

La función de las luces de emergencia es:

A

Proveer iluminación
cuando por fallas técnicas
así se requiera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

La función de las superficies de control

primarias es:

A

Permitir el control de la

aeronave en vuelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

La función del riel fotoluminiscente de

emergencia es:

A

Proveer señalización de la
ruta de escape en una
evacuación de
emergencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

La función principal del FIREFIGHTER o

Bombero al encontrar un fuego es:

A

Combatirlo al ser
detectado de forma
inmediata con lo que
tenga a la mano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

No es procedimientoen operación de los botes

salvavidas :

A

Abordar el bote

caminando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

La presión de los deslizadores es de:

A

2700 a 3000 lpc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

La propiedad del extintor de H2O es:

A

refrigerante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Este equipo se encuntra unicamente en cabina

de mando

A

Hacha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Las bengalas tienen operación:

A

Diurna y nocturna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Las CARACTERISTICAS del extintor de AGUA

son:

A

Refrigerante y solo se usa

en fuegos tipo A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

las etapas críticas de vuelo son:

A

Despegue y aterrizaje

41
Q

Las fuerzas que actúan en una aeronave en

vuelo son:

A

sustentación, empuje,

resistencia, tracción

42
Q

Las líneas de fe cuando están enfrentadas

indican:

A

Que el tren bajo y aseguro

43
Q

as luces que señalan salidas de emergencia

son de color:

A

Blancas

44
Q

Las PRECAUCIONES GENERALES que se
deben tener en cuenta DESPUES de sofocar
un fuego, EXCEPTO fuego tipo C, son:

A

Remover rescoldos,
humedecer el área y
monitorear
permanentemente

45
Q

Las salidas de emergencia ubicadas a nivel de

las alas se le conoce como:

A

Ventanillas de emergencia

46
Q

Las superficies de control primarias son:

A

Alerones, timón de
dirección y timón de
profundidad

47
Q

Los botes salvavidas para un ditching se deben

ubicar:

A

Se deben ubicar cerca a
las salidas de emergencia,
mas no sobre las salidas
de emergencia.

48
Q

De los chalecos salvavidas decimos que la

siguiente afirmación es falsa:

A

Cuenta con un silbato

49
Q

Los diferentes tipos de despresurización de

emergencia son:

A

lenta, rápida y explosiva

50
Q

Los ejes imaginarios del avión son:

A

Longitudinal, Transversal,

Vertical

51
Q

Los elementos que incorporan los BAÑOS para

DETECTAR y COMBATIR un fuego son:

A

Placa sensora de
temperatura, detector de
humo y extintor fijo
automático

52
Q

P.S.U Significa

A

Passengers Service Unit

53
Q

Los extintores agua contienen:

A

CO2 en cápsula, glicol y

agua.

54
Q

Los EXTINTORES que tienen MANÓMETRO

de presión son:

A

Químico Seco y Halón.

55
Q

Un bote salvavidas no cuenta con:

A

Raciones de carne

deshidratada

56
Q

No es un tipo de P.B.E:

A

Shoulton

57
Q

Los tipos de perfil aerodinámico pueden ser.

A

Simétrico y asimétrico

58
Q

Los tipos de resistencia que se presentan en

una aeronave en vuelo son:

A

Resistencia Inducida y

Parasita

59
Q

Los chalecos salvavidas de la tripulación es de

color:

A

Naranja

60
Q

No hace parte de los elementos de

mantenimiento del bote:

A

Manual de supervivencia

61
Q

No hace parte de los elementos de

mantenimiento del bote:

A

Raciones de emergencia

62
Q

No hace parte de los elementos de señalización

del bote:

A

Apagar el fuego con el

extintor adecuado

63
Q

No hace parte de los elementos de

supervivencia del bote:

A

Linterna

64
Q

No hace parte de los elementos de

supervivencia del bote:

A

Espejo de señales

65
Q

No hace parte del procedimiento de ditching :

A

No caiga en el síndrome

de Estocolmo

66
Q

No hace parte del procedimiento de ditching:

A

Abrir un orificio en la

puerta con el hacha

67
Q

No hace parte del triángulo del fuego:

A

Agua

68
Q

Norma general para la operación de un extintor

A

Determinar la clase de
fuego y usar el extintor
adecuado

69
Q

Para que haya fuego se requiere:

A

Combustible, calor y

oxígeno.

70
Q

Para suministrar oxígeno a un NIÑO con botella

PORTÁTIL se debe utilizar:

A

La salida de LOW.

71
Q

Qué debe hacerse en caso de encontrarse una
salida bloqueada o con condiciones de fuego
en una evacuación.

A

Dirigir los pax hacia una

salida alterna

72
Q

Que cantidad de oxígeno sale de una botella de

oxígeno conectada en LOW

A

2.0 lit/min

73
Q

Que precauciones se deben tener para realizar

una evacuación por deslizadores:

A

Evaluar condiciones
exteriores efectuar los
comandos en forma fuerte
y con armonía.

74
Q

Que tipo de pasajeros pueden inflar los

chalecos salvavidas dentro del avión:

A

Bebés, infantes y niños

75
Q

Se llama Certificado de Aeronavegabilidad a un

Certificado que.

A
Expide la Aerocivil en el
cual certifica que el avión
es Aeronavegable pese a
una fecha de vencimiento
y se debe llevar siempre a
bordo
76
Q

Si llegase a activarse un detector de humo en

un baño, el procedimiento a seguir es:

A

Palpar la puerta para
verificar si está fría o
caliente y proceder de
acuerdo al estado de ésta.

77
Q

Si una aeronave en vuelo disminuye el ángulo

de ataque, que le pasa a la sustentación.

A

Disminuye

78
Q

Sin importar la capacidad de las botellas

portátiles decimos:

A

En Hi suministra 4
litros/minuto y en Low 2
litros/minuto

79
Q

Son unidades de evacuación colectiva que

permiten una rápida evacuación en tierra:

A

Deslizadores

80
Q

No son unidades emisoras de señales de

auxilio:

A

Luces anticolisión

81
Q

Un incendio de tipo C, se apaga por:

A

Sofocación únicamente

82
Q

Una vez utilizada la PBE se debe esperar un

tiempo prudencial de:

A

15 minutos

83
Q

La supervivencia en grupo depende de la
organización, por ello se le debe asignar a cada
sobrevivente una tarea de acuerdo a:

A

Lo que se adapte más a
sus cualidades
personales, habilidades y
estado de salud.

84
Q

¿Qué artículo sirve mejor para la señalización

de día, si se encuentra en el mar?

A

Tinte de agua.

85
Q

¿A qué le daría usted prioridad en una situación

de supervivencia?

A

Al Agua

86
Q

¿Cómo nos indica una aeronave de rescate
que SI ha entendido nuestro mensaje durante la
noche y sin Luna llena?

A

Mediante señales con luz

verde intermitente.

87
Q

¿Cómo nos indica una aeronave de rescate
que SI ha entendido nuestro mensaje durante el
día o noche con Luna llena?

A

Con maniobras de Alabeo.

88
Q

Supervivencia es la acción de:

A

Sobrevivir después de una
situación adversa en un
terreno hostil.

89
Q

En un amaraje el Chaleco Salvavidas, debe

inflarse:

A

Fuera del Avión.

90
Q

La señal de humo color naranja de una

bengala, debe ser utilizada durante:

A

El día

91
Q

¿Qué consideración debemos tener antes de
accionar cualquier tipo de bengala, para no
lastimarnos?

A

El viento

92
Q

Si estamos en el mar en una balsa salvavidas
(de noche) y existe mucha neblina, para
comunicarnos con otra balsa debemos usar:

A

Silbato

93
Q

Estando en el mar, qué nos puede indicar que

estamos cerca de tierra?

A

Las aves

94
Q

Si el agua es escasa, se deberá abstener de

tomarla las primeras:

A

24 horas

95
Q

En supervivencia y con respecto a la
orientación de día, debemos recordar lo
siguiente:

A

El sol sale por el Este y se

oculta por el Oeste

96
Q

En supervivencia y con respecto a la
orientación de noche, debemos recordar lo
siguiente:

A

Las estrellas al igual que
el Sol giran de Este a
Oeste

97
Q

Dentro del esquema de prioridades en

supervivencia, lo primero que se debe hacer es:

A

Atender a los heridos
mediante Primeros
Auxilios.

98
Q

Cuando se han de utilizar las bengalas (señales
fumígenas o pirotécnicas) en una balsa, se
debe tener en cuenta:

A

El tener el viento a favor