Examen 4 Flashcards
Compañera de hombres
Martina Barros Borgoña
Obreros, injustica, mujeres y hombres
Flora Tristan
La mujer sufre y se calla es una esclava
Luisa Capetillo
La Primera Ola (1860-1925)
Influenciada por la Independenica de Estados Unidos y la Revolución Francesa. Educación y trabajo
La Segunda Ola (1960-1980)
El empoderamiento y la autonomía de la mujer, la lucha por la igualdad de salario, el derecho al aborto, el fin de la violencia sexual
Feminismo Intelectual
Caracterizada por la lucha de las mujeres educada de la elite, avanzar sus ideas de igualdad para la mujer, entre ellos, su derecho a participar en la vida política
Feminismo Obrero
La lucha de la mujer trabajadora a través de la creación de femeninas afines con el sindicalismo y la organización de la mujer obrera en las fábricas y etc.
Luisa Capetillo (1879-1929)
se llama La Puerorriqueña, representante del feminismo obrero y nunca se afilió a una asociación feminista por considerar que el único medio que tenían las obreras de lograr justicia social era a través de la organización en sindicatos.
Ni Una Menos
Por el movimiento feminista en Argentina para luchar por un aborto seguro
Ni Una Más
Acuñado por el movimiento feminista mexicano para luchar contra la violencia de género y feminicidios
Susana Chávez
La creadora de la consigna “Ni una mujer menos, ni una muerta más”
1967
Se fundó Nuestro Mundo, primera agrupación para defender los derechos de los homosexuales en Argentina, y primera en el continente
1969
Primera muestra colectiva en lucha de los derechos
1971
Se fundó en Méixco el frente de Liberación Homosexual (FLH)
1983
Se fundó la Comunidad Homosexual Argentina (CHA)
1990
Es sabido que el 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó de considerar la homosexualidad como una enfermedad
1992
Se fundó en Chile el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (MOVILH)