Ch 1 y Ch 2 Flashcards

1
Q

Comerico Controlado

A

Dos barcos reales vistiaban los puertos de Portobello (Panamá) Veracruz (México) y Cartagena (Colombia) dos veces al año, trayendo productos manufacturados de la Península y llevando oro, plata, caña de azúcar, algodón, café, cacao y tabaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fernando de Magallanes

A

Descubrió el estrecho que lleva su nombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Char

A

Maya: Dios de la lluvia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Kukulkán

A

Dios del viento, representado como una serpiente con plumas como Quetzalcoátl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Monopollo Económico

A

En 1503 se esbleció la Casa de Contratación, que controlaba el traslado de toda carga humana, animal, vegetal y materíal hacia y desde las Indias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indios

A

6, Aborígenes de las diferentes areas del continente americano. Tambien pertencia a un nivel bajo pero arriba de los negros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

1521

A

Conquista definitva de México regreso de Cortés con ayuda de Tlaxcaltecas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

1544

A

Establecimiento del virreinato del Perú llegada a Lima del primer virrey Blasco Núñez de Vela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Religión: Politeísta Azteca

A

Religión y guerra inseparables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mulatos

A

4, Hijos de blanco con negro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Leyenda Negra

A

Visión antiespañola de la conquista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Actividades Principales

A

Las actividades económicas más importantes era lan minería, la agricultra y la ganadería. El sistema de encomiendas propició la explotación de los indígenas, quienes trabajaban para un encomendero a cambío de alimentacíon, albergue, cuidado médico y educación religiosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ixchel

A

Maya: Diosa de las aguas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Huitzilopochtli

A

Azteca: Dios de la guerra y del sol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Gobierno Absolutista

A

El sistema de gobierno colonial estaba organizado a imagen y semejanza de España, con un poder centralizado en la Corona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Francisco Pizarro Mundo

A

Conquistador del Perú

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Órdenes religiosas

A

Los sacerdotes dominicos franciscanos y jesuitas fueron los encargados de la educación y propación de la fe cristiana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Virreinatos

A

Gobernados por virreyes nombrados en España, representaban directamnete al rey en las colonias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Puch

A

Maya: dios de la muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Descendientes directos de Olmecas

A

Los Mayas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Criollo Españoles

A

Hijo de español nacido en América

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Los Aztecas

A

se caracterízaron por su espírtu guerrero. Poblaron la mesta del valle de México en 1325, de Tenochtitlán

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Quetzalcoátl

A

Azteca: Representado como serpiente emplumada, asociado al planeta Venus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Criollos

A

2, Descendientes de españoles nacidos en el Nuevo Mundo, a menudo ricos pero excluidos de los altos cargos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
1535
Francisco Pizarro incia la conquista del Imperio Inca
26
Consejo de Indias (1524 durante el reinado de Carlos 1)
Localizado en la Península, era el más alto organismo legislador para las colonias. Sus miembros eran elegidos por los monarcas.
27
Ixtachel
Maya: Eposa de Itzamná, diosa de la luna, las corrientes de agua y la fecundidad femenina; inventora del arte del tejido
28
Tenochtitlán
el centro más grande de la época.
29
Penisulares
1, Españoles nacidos en la Península Ibérica, ocupaban los más altos cargos en la administración colonial.
30
Audiencia
Cuerpo jurídico de carácter consultivo que asesoraba al virrey y administaba justicia
31
Centros de Cultura
En los siglos XVII y XVIII, los monasterios y conventos fueron centros de disemincación cultural. Se fundaron las primeras universidades en Santo Domingo (1538), Lima y México (1551). En 1535 se introdujo la primera imprenta en México
32
Ehécatl-Quetzalcopatl
Azteca: Dios del viento
33
1516
Juan Díaz de Solís descubre el Río de la Plata
34
1519
Hernán Cortés incia la conquista de México
35
1492
Cristóbal Colón llega a Ameréica
36
Hunab Ku
Maya: Dios Creador del mundo y del hombre a partir del maíz; padre y señor de todos los dioses
37
Organización social y política de Aztecas
Pillis:Nobles de nacimiento, sacerdotes, grandes guerros Plebeyos: todo tipo de oficio incluyendo contrucción de tempios, edificios y caminos esclavos
38
1717
Establecimiento del Virrinato de Nueva Granada
39
Itzamná
Maya: Hijo de Hunab Ku, señor de los cielos, la noche, y el dia; inventor del calendario y la escritura
40
El Dorado
Leyenda sobre riquezas en el Nueva
41
Organización social y política de Mayas
Halach Unic, Nobleza, Sacerdotes, Pueblo, Escalvos
42
Mesoamérica
México, Guatemala, Belice, y la zona de el Salavador y Honduras.
43
Los Mayas
Poblaron la península de Yucatán, Guatemala, y parte de Honduras, El Salvador y Belice. Calendario cíclico de 365 días
44
1538
Conquista de lo que hoy es Colombia, Venezuela, Panama y Ecuador por Gonzalo Jimenez de Quesada
45
1535
Establecimiento del virreninato de Nueva España
46
Rol de la iglesia católica
La iglesia católica tuvo un papel preponderante en la colonización.
47
Sucesores de los toltecas
Los Aztecas
48
Moctezuma
Emperador azteca a la llegada de los
49
Mestizos
3, Hijos de peninsulares con indígenas, podían ser legítimos o ilegítimos
50
Hernán Cortés
Conquistador de México
51
Religion: Politeísta de Mayas
Más de 165 dioses, visión del mundo dualista: coexistencia del bien y el mal
52
Zambos
5, Descendientes de negro con indio
53
Negros
7, A más oscura la piel, más baja la posición en la escala social y peor la situación económica. Esclavos traidos de Africa.
54
1776
Establecimiento del Virreinato del Río de la Plata. Primer virrey Pedro Antonio de Cevallos
55
Ixtab
Maya: Diosa del suicidio
56
Sacrificios Humanos
Rito de origen agrario, para que la vida no se detuviera y el sol siguera su curso
57
Economía: Maya
Agrícola de autoconsumo: algodón, batata o camote, cacao, caucho, chicle, maíz, papa, tabaco, tomate y yuca Comerciar: semillas de cacao, discos de jade o plumas de quetzal, tucanes y cortorras
58
Economía: Azteca
Cosechaban frijoles, maíz, papas, tabaco, tomates Cada clan cultivaba colectivamenta la tierra asignada moneda: granos de cacao
59
Artes y Aquietectura: Maya
Pirámide: Chichén Itzá pintura mural, escultra, cerámica y orfebrefía, danza y teatro
60
Artes y Aquietectura: Azteca
El juego de la pelota, construcción de pirámides y centros
61
Escritura y transmisión de información: Maya
Escritura jeroflifica, tradición oral, Popol Vuh o Libro del Consejo
62
Área de Cusco y de ahí se expandieron por la costa occidental, desde Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, noroeste de Argentina y mitad norte de Chile
Los Incas
63
Parte central y sur del actual territorio de Chile y este de Argentina
Los Mapuches y Araucanos
64
Estructura Social: Incas
Sistema jeráquico (Hierarchical) basado en el Ayllu (Comunidad). El Inca era considerado hijo del Sol y gobernante surpremo
65
Estructura Social: Mapuches, Caribes y Taínos
Estructura más igualitarias basadas en clanes y familias extendidas. Los líderes eran elegidos por su habilidad y sabiduría, no por herencia
66
Ngenechen
Mapuches, dueño de la Gente, creador surpremo y dios principal de los Mapuches
67
Antu
Mapuches, sol, dios del sol y la luz
68
Kuyen
Mapuches, luna, dios de la luna
69
Inti
Incas, dios principal, fuente de vida y calor
70
Viracocha
Incas, dios creador del universo y la humanidad
71
Pachamama
Incas, Diosa de la fertilidad y la agricultura
72
Yocahu
Caribes, Dios supremo y creador
73
Juracán -Huracán
Caribes, Controlaba el clima y las tormentas
74
Atabey
Caribes y Taínos, Diosa de la fertilidad y el parto
75
Yúchau
Taínos, Dios supremo y creador de los Taínos
76
Guabancex
Taínos, Diosa de los huracanes y tormentas
77
Rol de la mujer en las civilizaciones precolombinas
Artesanía, Agricultura, Liderazgo, Familia
78
Templo Mayor en Tenochtitlán
Aztecas
79
Chicén Itzá y Tika
Mayas
80
Machu Picchu y Ollantaytambo
Incas