Ch 3 y Ch 4 Flashcards

1
Q

Ecuador

A

ecuatoriano(a), Quito, el dólar EUA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hondura

A

hondureño(a),Tegucigalpa, el lempíra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Bolivia

A

boliviano(a), La Paz y Sucre, el boliviano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Costa Rica

A

costarricense, San Jose, el colón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Artículo 4

A

La nación mexicana tiene una composición pluricultural sustentada original mente en sus pueblos indígenas. La ley protegerá y promoverá el desarrollo de sus lenguas, culturas, usos, costumbres, recursos y formas específicas de organización social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Por qué intervenía tanto Los Estados Unidos en los gobiernos de Latinoamérica?

A

Los Estados Unidos probó a parar los gobiernos de Cuba, Nicaragua, y Chile de convertirse Comunismo y socialismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Benito Juárez

A

Reelecto presidente de México en 1867, primer presidente indígena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Argentina

A

Argentino(a), Buenos Aires, el peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los Jesuitas

A

Los jesuitas extendieron cristianismo por Latinoamérica. Carlos III expulsó los jesuitas de Latinoamérica porque quise limitar la influencia de la Iglesia Católica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El Corrido

A

Una forma de música hecho en México durante los 1800s. Un corrido que vimos era sobre La toma de Zacatecas. Dice sobre Pancho Villa y Zacateca, y como Villa ordenó sus solados a destruir las personas de Zacateca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Socialismo

A

Socialismo se caracteriza por tiene una economía de libre mercado, pero el gobierno tiene poder para distribuir los recursos esenciales más igualmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Artículo 27

A

La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la nación…La nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Augusto Pinochet

A

Augusto Pinochet era un dictador de Chile duro 1973-90. él persiguió los partidos que le oponen. Era levanta por el CIA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

José Martí

A

José Martí era un héroe de la lucha por la independencia de Cuba. Martí fue primero hombre de letras, y aunque como Hidalgo en determinado momento optó por la lucha armada, su pluma fue su arma más poderosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Colombia

A

Colombiano(a), Bogotá, el peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La Inquisición

A

La Inquisición dictaba qué libros podían leerse y cuáles estaban prohibidos obligando a los criollos educados a procurárselos de manera clandestina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La doctrina del destino manifesto

A

La doctrina del destino manifiesto dije que americanos tuvieron un derecho para explorar y colonizar los territorios oeste.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Puerto Rico

A

puertorriqueño(a), San Juan, el dólar EUA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Comunismo

A

Comunismo se caracteriza por un estado central que contra todos recursos esenciales para distribuir igualmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Carlos III

A

Carlos III de la Casa de Borbón, monarca de 1759 a 1788 y representante en España. Sus reformas visaban a fortalecer el poder de sus colonias, pero no lo lograron.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Artículo 3

A

Todo individuo tiene derecho a recibir educación, dicha educación será laica y, por tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa y será gratuita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Paraguay

A

paraguayo(a), Asunción, el guarani

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Despotismo Illustrado

A

El despotismo ilustrado se caracterizó por ser un gobierno paternalista en que los monarcas gobernaban, en principio, con el bienestar del pueblo en mente, pero sin incluir al pueblo en la toma de decisiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Uruguay

A

uruguayo(a), Montevideo, el peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Globalización de conflictos e influencias externas Resuman las causas externas e internas a la base de la independencia.
1. 1776 independencia de las colonias americanas por el poder inglés. 2. 1789 el triunfo de la revolución francesa 3. Aprendizaje de doctrinas liberales debido a la ilustración y acceso a educación en otros países
26
Nicaragua
Nicaraguense, Managua, el córdoba oro
27
Plebiscito Nacional
El plebiscito nacional era si la gente quiso Pinochet a continuar su regla o salir.
28
La doctrina Monroe
1823, La doctrina Monroe dije que los países europeos no pudieron colonizar los territorios oeste en América.
29
República Dominincia
domincano(a), Santo Domingo, el peso
30
Brasil
brasileño(a), Brasilia, el real
31
Túpac Amaru II (José Gabriel Condorcanqui)
Túpac Amaru II quien, indignado por el abuso de los españoles, a la cabeza de 6,000 indios organizó una enorme rebelión. Fue derrotado y condenado a morir descuartizado, sus miembros atados a cuatro caballos. Mas tarde, lo que quedaba de su familia fue exterminada, menos Fernando, su hijo de 12 años, quien fue enviado a España y condenado a prisión a vida.
32
Panama
panameño(a), Ciudad de Panamá, el balboa o el dólar EUA
33
Chile
chileno(a), Santiago, el peso
34
Intendentes de Carlos III
Los intendentes eran oficiales administrativos nombrados por el rey, en su mayoría peninsulares, encargados de vigilar la administración colonial local, impulsar la economía y recaudar impuestos.
35
Entre 1836 y el fin de la guerra 1946-1948
1948, México perdió el territorio de lo que ahora es Texas, Arizona, California, Colorado, Nevada, Nuevo México y Utah
36
Venezuela
venezolano(a), Caracas, el bolívar fuerte
37
Peru
peruano(a), Lima, el nuevo sol
38
Artículo 123
La duración de la jornada máxima será de ochos horas. La jornada máxima de trabajo nocturno será de siete horas. Quedan prohibidas: la utilización del trabajo de los menores de catorce años…Por cada seis días de trabajo deberá disfrutar el operario de un día de descanso, cuando menos catorce. Las mujeres durante el embarazo no realizarán trabajos que exijan un esfuerzo considerable y signifiquen un peligro para su salud en relación con la gestación.
39
Francisco de Miranda
Francisco de Miranda quien intentó, infructuosamente, de liberar a su país de origen: Venezuela.
40
El Salvador
salvadoreño(a), San Salvador, el dólar EUA
41
Simón Bolívar y Gran Colombia
Simón Bolívar fue un líder quien era importante a la independencia a Colombia. Gran Colombia consistían en Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, y Brasil. Bolívar muerte en 1830 en su cama.
42
México
mexicano(a), México D.F, el peso
43
Guatemala
guatemalteco(a), Ciudad de Guatemala, el quetzal
44
Cuba
cubano(a), La Habana, el peso
45
Independencia de las colonias americanas
1776
46
El triumfo de la revoución francesa
1789
47
William Walker
1856, presidente de Nicaragua
48
Se adoptó la constitución de México
1917
49
El año en que incio la independencia de México
1810
50
Incio a la revolución mexicana
1910
51
Porfirio Díaz
Dictador Mexicano
52
Augusto Pinochet
Militar, político y dictador chileno
53
Miguel Hidalgo
Lider de la independencia de México
54
Francisco Villa
Revolucionario Mexicano que se unió a los maderistas
55
Francisco Madero
Fue un empresario, político y revolucionario mexicano, opositor al régimen de Porfirio Díaz
56
A Roosevelt
poema de Rubén Dario
57
El Retablo de la Independencia por Juan O'Gorman
El cuento que dice la injustica de España nueva y la independencia de México
58
El feudalismo Porfirista por Juan O'Gorman
El arte muestra Porfirio Diaz y la dictadura.
59
Del Porfirismo a la Revolución por David Alfaro Siqueiros
El cuento que dice la caída de rígeme de Diaz.
60
Sufragio efectivo, no reelección" por Juan O'Gorman
El arte muestra la termine de la etapa primera del Revolución. Muestra Francisco I. Madero acompañado por cadetes militares
61
La Constitución de 1917 por Jorge González Camarena
Muestra Venustiano Carranza firma la constitución mexicana.