Examen 4 Flashcards
En la DNA, las bases de purina
son
adenina, guanina, citosina y
timina.
Las bases de RNA
adenina, guanina, citosina y uracilo
bases
contienen nitrógeno en los ácidos nucleicos son
derivados de la pirimidina o purina.
Las bases de purina
anillos dobles son adenina (A) y
guanina (G)
bases de pirimidina
anillos simples son citosina (C), timina (T) y uracilo (U)
azúcar pentosa
cinco carbonos
Azúcar de RNA
ribosa
Azúcar de DNA
Desoxirribosa
Diferencia entre DNA y RNA
La azúcar y que DNA no tiene un átomo de O en el carbono 2.
Un nucleósido
• es una combinación de un azúcar y una base
• se produce cuando el átomo de nitrógeno en una base de pirimidina o una de purina forma un enlace N-glicosídico en el carbono 1 de un azúcar, ya sea ribosa o desoxirribosa
la adenina y la ribosa forman un nucleósido llamado
Adenosina
Nucleótidos
son nucleósidos en los que un grupo fosfato se une al OH group en el carbono 5 de ribosa o desoxirribosa para producir un éster de fosfato
• no se forman cuando otros grupos hidroxilo en la ribosa forman
ésteres de fosfato; solo los nucleótidos 5’-monofosfato se encuentran en RNA y DNA
Nucleósido de DNA
Base + desoxirribosa
Nucleósido de RNA
Base + ribosa
Cada ácido nucleico tiene
su propia secuencia única de bases que transporta la información genética de una célula a la siguiente.
Estructura del ácido nucleico: Ácidos nucleicos
• son polímeros de muchos nucleótidos en los que el 3 grupo hidroxilo del azúcar en un nucleótido se une al grupo fosfato en el 5 átomo de carbono en el azúcar de
el siguiente nucleótido
• tienen una secuencia única de bases, que se denomina su estructura primaria
• tienen un extremo terminal con un azúcar libre o sin reaccionar con un 5-fosfato
• tener un azúcar en el otro extremo con un 3 Grupo hidroxilo
El enlace entre los azúcares en nucleótidos adyacentes
enlace fosfodiéster
Secuencia de ácido nucleico
Se lee una secuencia de ácido nucleico a partir del azúcar con 5 - fosfato libre a el azúcar con el 3 -grupo hidroxilo libre.
La secuencia se escribe usando las letras de las bases: —A C G U —
la columna vertebral azúcar-fosfato
está representada por
una cinta con enlaces de hidrógeno entre
pares de bases complementarias.
la cantidad de adenina (A) era igual a
la cantidad de timina (T)
la cantidad de guanina (G) fue igual a
a la cantidad de citosina (C)
DNA era una doble hélice que
• consistía en dos hebras de polinucleótidos que se enrollaban
una sobre la otra como una escalera de caracol
• contenía columnas vertebrales de azúcar-fosfato análogas a las barandillas de las escaleras exteriores con las bases
dispuestas como escalones a lo largo del interior
• tiene una hebra que va desde la dirección 5’ to 3’ seguido a una segunda hebra que va desde la dirección 3’ to 5’
La adenina está unida solo a la timina por
dos enlaces de hidrógeno
La guanina está unida solo a la citosina por
tres enlaces de hidrógeno
Una doble hélice
• tiene dos hebras de nucleótidos que se enrollan juntas
• se mantiene en su lugar por dos enlaces de hidrógeno que se forman entre los pares de bases A T
• se mantiene en su lugar por tres enlaces de hidrógeno que se forman entre los pares de bases G C
Escribe la secuencia de bases complementaria para la hebra coincidente en la siguiente sección DNA:
A–G–T–C–C–A–A–T–C
T–C–A–G–G–T–T–A–G
A medida que las células se dividen
se producen copias de DNA que
transfieren información genética a las nuevas células.
En la replicación de DNA
• las hebras de la molécula DNA original o madre se separan para
permitir la síntesis de hebras D N A complementarias
• Una enzima llamada helicasa cataliza el desenrollamiento de una parte de la doble hélice rompiendo los enlaces de hidrógeno entre las bases complementarias
• las hebras simples resultantes actúan como plantillas para la síntesis de nuevas hebras complementarias de DNA
En la replicación de DNA, las hebras separadas de la DNA principal son
las plantillas para la síntesis de
hebras complementarias, lo que produce dos copias exactas de DNA.
A medida que los pares de bases complementarias se unen
• La DNA polimerasa cataliza la formación de enlaces fosfodiéster entre los nucleótidos
• se copia toda la doble hélice del DNA parental
Este proceso produce dos nuevas hebras de DNA, idénticas entre sí y copias exactas de la DNA principal. Se llaman DNA hijas.
El emparejamiento complementario de bases garantiza la correcta colocación de las bases en las nuevas hebras de DNA.
RNA y el Código Genético
• constituye la mayor parte del ácido nucleico que se encuentra en la célula
• transmite la información genética necesaria para el funcionamiento celular
• Las moléculas son polímeros de nucleótidos y difieren de las moléculas de DNA de cuatro maneras.:
1. El azúcar en RNA es ribosa en lugar de la desoxirribosa que se encuentra en DNA.
2. La base de uracilo reemplaza a la timina.
3. Las moléculas RNA son monocatenarias; no doble hebra.
4. Las moléculas RNA son mucho más pequeñas que las moléculas DNA.
Tipos de RNA
El mensajero RNA (mRNA) transporta información genética desde DNA en el núcleo hasta los ribosomas en el citoplasma.
• El RNA ribosómico (rRNA), el tipo más abundante de RNA, se combina con proteínas para formar ribosomas.
• Transfer RNA (tRNA) interpreta la información genética en mRNA y aporta aminoácidos específicos al ribosoma para la síntesis de proteínas.
rRNA: Ribosomal RNA
Componente principal de los ribosomas; sitio de síntesis de proteínas
mRNA: Messenger RNA
Transporta información para la
síntesis de proteínas desde el DNA
hasta los ribosomas
tRNA: Transfer RNA
Aporta aminoácidos específicos al
sitio de síntesis de proteínas
tRNA structures
son similares, que consisten en 70 a
90 nucleótidos
• tiene un 3’ -terminal con la secuencia de nucleótidos ACC, que se conoce como el tallo aceptor
• contienen un anticodón, que es una serie de tres bases que complementa tres bases sobre mRNA
La síntesis de proteínas implica
• transcripción: en el núcleo, la información genética para la síntesis de una proteína se copia de un gen en DNA para hacer mRNA
• traducción: las moléculas tRNA convierten la información en el mRNA en aminoácidos, que se colocan en la secuencia adecuada para sintetizar una proteína
Síntesis de proteínas: Transcripción
comienza cuando una sección de DNA que
contiene el gen se desenrolla y una enzima polimerasa RNA utiliza una de las hebras como plantilla para sintetizar mRNA.
mRNA se sintetiza mediante emparejamiento de bases
complementarias, con emparejamiento de uracilo (U) con adenina en DNA.
Durante la transcripción
• RNA polimerasa se mueve a lo largo de la plantilla DNA para sintetizar el mRNA correspondiente
• El mRNA se libera en el punto de terminación
En el proceso de traducción, las
moléculas tRNA, los aminoácidos y
las enzimas convierten los codones
en mRNA para construir una proteína.
Una tRNA activada con anticodón AGU se une a la serina en el tallo aceptor.
El código genético consiste en
una serie de tres nucleótidos (triplete) en mRNA llamados codones que especifican los aminoácidos y su secuencia en la proteína.
Se han determinado codones para los 20 aminoácidos necesarios para construir una proteína.
• Al comienzo de mRNA, el codón AUG señala el inicio de la síntesis de proteínas.
• Un total de 64 codones son posibles a partir de las combinaciones de tripletes de A, G, C y U.
• Una señal de parada de codón de UGA, UAA y UAG en mRNA son señales para la terminación de la síntesis de
proteínas.
Coloque las siguientes declaraciones en orden de ocurrencia en la síntesis de proteínas:
A. mRNA se adhiere a un ribosoma.
B. El ribosoma se mueve a lo largo de mRNA para agregar aminoácidos a la cadena peptídica en crecimiento.
C. Se libera un polipéptido completo.
D. El tRNA aporta un aminoácido a su codón en mRNA.
E. DNA produce mRNA.
E. DNA produce mRNA.
A. mRNA se adhiere a un ribosoma.
D. El tRNA aporta un aminoácido a su codón en mRNA.
B. El ribosoma se mueve a lo largo de mRNA para agregar aminoácidos a la cadena peptídica en crecimiento.
C. Se libera un polipéptido completo.
¿De que esta compuesto un compuesto orgánico?
Átomos de carbono e hidrogeno
Una propiedad de los compuestos orgánicos
Tienen enlaces covalentes
Propiedades de los compuestos orgánicos (2)
Tienen bajos puntos de fusión y ebullición
Propiedades de los compuestos orgánicos (3)
Son inflamables y se someten a combustión
Propiedades de los compuestos orgánicos (4)
No son solubles en agua
Compuestos inorganicos
Altos puntos de fusión y ebullición
Compuestos inorganicos (2)
Son ionicos, solubles en agua y no se queman en el aire
Hidrocarburos
Compuestos que contienen solo carbono e hidrógeno
Hidrocarburos saturados
Enlaces simples
Alquenos
Enlaces dobles
Alquinos
Enlaces triples
Hidrocarburos instaurados
No contienen el número máximo de átomos de hidrogeno
Eteno
Dos carbonos C2H4
Grados de los alquenos
120°
Etino C2H2
2 átomos de carbono están conectados por un enlace triple
Grados de los alquinos
180°
Grados de los alcanos
109.5°
Fórmula estructural condensada
Para mostrar cada átomo de carbono y sus átomos de hidrógeno unidos (ejemplo: CH3-CH2-CH2-CH3)
Formulas moleculares
Número total de átomos de carbono e hidrogeno (ejemplo: C2H6)
Fórmulas de ángulos de línea
Se representan los átomos de carbono en cada esquina
Alcanos cíclicos
Cicloalcanos
Nombrar alcanos cíclicos
Prefijo ciclo antes del nombre de la cadena de alcanos
Sustituyentes
Átomos unidos a la cadena de carbono e incluyen grupos alquilo y halo
Grupos alquilo
Grupos de átomos de carbonos unidos a cadenas de carbono
Halo
Átomos halógenos unidos a la cadena de carbono
Etanol
Alcohol etílico
Tiol
Contienen grupo azufre
Metanetiol
CH3-SH
Etanetiol
CH3-CH2-SH
Clasificación de alcoholes
Primario, secundario, terciario
Primario
Tienen el grupo hidroxilo (OH) unido a un carbono que está unido a un solo átomo de carbono.
Secundario
Tienen el grupo hidroxilo (OH) unido a un carbono que está unido a dos átomos de carbono.
Terciario
Tienen el grupo hidroxilo (OH) unido a un carbono que está unido a tres átomos de carbono.
¿Que es un aldehido?
-CHO, átomo de carbono está unido a un hidrógeno y a un grupo oxigenado
Aminas
NH3
Clasificación de aminas: primarias
Un grupo carbono unido al átomo de nitrógeno
Clasificación de aminas: secundaria
Tiene dos grupos de carbono unidos a el átomo de nitrógeno
Clasificación de aminas: terciaria
Tiene tres grupos de carbono unidos al átomo de nitrógeno
Nombrar aminas: aminas simples
Alquilaminas
Nombrar aminas
Ordenas los nombres de los grupos alquilo unido al átomo de N en orden alfabético delante de amina
CH3–CH2–NH2
Etilamina
CH3–NH–CH3
Dimetilamina
Amina aromática
Anilina
Nombrar anilinas
Los grupos alquilos en el N usan el prefijo N- con el nombre alquilo.
Uso de la anilina
Hacer muchos tintes, que dan color a la lana, algodón y fibras de seda, así como a los jeans azules.
Solubilidad de las aminas: puentes de hidrógeno
Las aminas primarias y secundarias con menos de seis carbonos son solubles en agua; por lo tanto, pueden formar puentes de hidrógeno con moléculas de agua.
Las aminas terciarias pueden formar puentes de hidrógeno solo con moléculas de agua.
Cual puede formar más puentes de hidrógeno
Porque las aminas contienen un enlace polar N–H forman el puente de hidrógeno con el agua.
• Aminas primarias: –NH2,pueden formar más puentes de hidrógeno que las aminas secundarias.
• Aminas terciarias: no tienen hidrógeno en el átomo de nitrógeno y solo pueden formar puentes de H con agua del átomo de N.
Solubilidad de la aminas en agua
En aminas con más de seis átomos de carbono,
• el efecto del puente de hidrógeno disminuye
• las cadenas de hidrocarburos no polares de la amina
disminuyen su solubilidad en agua
Las aminas actúan como bases en el agua
Amoníaco así como aminas 1°and 2° actúan como una Base de Brønsted–Lowry porque el par de electrones solitario en el nitrógeno acepta+ H del agua para producir un ion amonio(NH4+) y un ion hidróxido (OH-).
Formas de neutralización: Sales de amina
Una sal de amina se forma cuando
• las aminas, las responsables del olor en los peces, son neutralizadas por un ácido
• las aminas reaccionan como bases de Brønsted-Lowry en una reacción de neutralización con ácido cítrico
Propiedades de las sales de amina
Las sales de amina son
• sólidos a temperatura ambiente
• soluble en agua y fluidos
corporales
• la forma utilizada para las drogas
Sal de amonio
Una sal de amonio se nombra usando el nombre del ión negativo, seguido del nombre del ion alquilammonio.
Vínculo de Química con la salud:
Alcaloides: Aminas en las plantas
Los alcaloides son
• compuestos fisiológicamente activos producidos por plantas que contienen nitrógeno
• se utilizan en anestésicos, en antidepresivos y como estimulantes, y muchos crean hábito
La nicotina es un estimulante que aumenta
• el nivel de adrenalina en la sangre
• frecuencia cardíaca y presión arterial
La nicotina es adictiva porque activa los
centros de placer en el cerebro.
Amidas
son derivados de ácidos carboxílicos en los que un grupo nitrógeno remplaza al grupo hidróxilo de ácidos carboxilicos
Preparación de Amidas: Amidación
Las amidas se producen haciendo reaccionar un ácido carboxílico con amoníaco, o una amina primaria o secundaria, y calor.
Nombrar Amides
En los nombres IUPAC, las amidas se nombran
eliminando el ácido oico del nombre del ácido carboxílico y agregando el sufijo amida.
• Los grupos alquilo unidos al nitrógeno de una amida se nombran con el prefijo N-, seguido del nombre alquilo.
Sustitutos de la aspirina
• contienen fenacetina o acetaminofén
• actúan para reducir la fiebre y el dolor, pero tienen poco
efecto antiinflamatorio
Esteres
sintetizado a partir de la reacción de un ácido carboxílico y alcohol
Donde se encuentra un Ester
se encuentra en grasas y aceites
De que es responsable un Ester
responsable del aroma y sabor de los plátanos, naranjas y fresas
Esterificación
la reacción de un ácido carboxílico y alcohol en presencia de un catalizador ácido y calor para producir un éster
Nombrando esteres
La primera palabra indica el nombre carboxilato del ácido carboxílico.
La segunda palabra indica la parte alquilo del alcohol.
CH3COOCH2CH2
Etanoato de etilo
Ácidos carboxilicos
Un ácido carboxílico contiene un grupo carboxilo, que consiste en un grupo hidroxilo –OH unido al carbono en un grupo carbonilo.
Grupo carbonilo
C doble enlace con O
Nombres IUPAC para ácidos carboxílicos
En los nombres IUPAC de los ácidos carboxílicos, el-o en el alcano, se sustituye por -ácido oico
Ácido metanoico
Ácido fórmico
Ácido etanoico
Ácido acético
Ácido propanoico
Ácido propionico
Ácido butanoico
Ácido butirico
Examen 1: Un grupo carbonilo
• consiste en un doble enlace polar carbono-oxígeno con dos
grupos de átomos unidos al carbono
• tiene un átomo de oxígeno muy electronegativo
• tiene dos electrones de par solitario en el átomo de O
• tiene un dipolo fuerte con una carga positiva parcial en C y una carga negativa parcial en O
aldehído
está unido a un átomo de carbono y al menos a un átomo de H
cetona
está unida a dos grupos
alquilo
Nombrar cetonas
• en el sistema IUPAC, la o en el nombre alcano se sustituye por ona
• con un nombre común, los grupos alquilo unidos al grupo carbonilo se
nombran alfabéticamente, seguidos de cetona
Aldehídos y cetonas
• forman puentes de hidrógeno con moléculas de agua entre los átomos de oxígeno carbonilo e hidrógeno en las moléculas de agua
• son muy solubles cuando tienen cuatro o
menos carbonos pero no solubles cuando
tienen cadenas de hidrocarburos más largas, que son no polares, que disminuyen el efecto solubilidad del grupo carbonilo polar.