Examen 3 cap. 5 y 6 for SPAN 410 Flashcards

1
Q

Fonética

A

estudia la articulación de los fonos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

fonología

A

se ocupa de cómo funcionan los sonidos para formar secuencias capaces de transmitir significado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

fonema

A

representación abstracta de sonido(s) especóficos. Es la unidad lingüística más pequeña, desprovista de significado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Alófono

A

el sonido específico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

pares mínimos

A

un par de palabras en las que hay un solo fonema que las diferencia. El cambio de fonema produce cambio de significado en la palabra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se transcriben fonemas?

A

Emtre barras: //, mientras los alófonos se transcriben entre corchetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hay más alófonos o fonemas?

A

mas alófonos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

sonorización

A

cuando un fonema pasa a sonoro, ej: mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Relajamiento

A

pasan de ser fonemas oclusivos a fonemas fricativos
ej) gato, hago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Asimilación

A

cuando una fonema adquiere uno a más rasgos de otro ( todas las n’s)
ej) embidia (de envidia) es delante de bilabial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El español en comparación con inglés

A

contraste entre diptongos y vocales
la desilzada de los diptongos es más breve que en inglés
las vocales tienen aproximadamente la misma duración
las vocales altas /i/ /u/ son más altas y más adelantes que las inglesas
-si quiere leer mas sobre esto, hay mas en el powerpoint

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El inglés en comparación con español

A

los fonemas /i o u/ se articulan con una deslizada semejante a los diptongos decrecientes
los diptongos son más largos que en español
las vocales inglesas suelen ser más largas en sîlabas abiertas que en trabadas
-si quiere leer mas sobre esto, hay mas en el powerpoint

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

morfología

A

estudia de la estructura interna de las palabras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

palabra

A

secuencia de fonemas dotada de significado que puede ocurrir aisladamente en el habla o en la escritura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

propiedades de las palabras

A

léxicas y gramaticales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

palabras Léxicas

A

sustantivos, adverbios, verbos, adverbios, tienen significado extra lingüístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

palabras gramaticales o estructurales

A

no tienen referente extralingüístico: preposiciones, conjunciones, pronombres, artículos, demostrativos
señalan relaciones sintácticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

morfema

A

unidad mínima dotada de significado muchas palabras pueden subdividirse en formantes significativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

morfemas léxicos

A

tienen un referente extralingüístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

morfema estructural

A

señalan relaciones intralingüísticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

flexión

A

proceso morfológico que no crea palabras nuevas sino que sólo modifica alguna característica gramatical del radical

22
Q

tipos de flexión

A

número, género, verbal

23
Q

flexión verbal

A

variacíon:
radical + vocal temática +tiempo/aspecto +persona/número

el radical contiene el significado léxico
los demás morfemas son estructurales
vocal temática corresponde a las tres clases morfológicas
and another slide,,, too lazy to type

24
Q

formación de palabras

A

derivación
composición
formación sintética
reducción
siglas

25
derivación
añadidura de afijos léxicos
26
composición
junta de dos o más palabras
27
formación sintética
crea palabras compuestas de frases cuyo significado no puede ser interpretado literalmente como sabelotodo
28
reducción
elimina una o dos silabas ej) telefax -> fac bicicleta -> bici
29
siglas
letras iniciales que forman un nombre (DMV)
30
Afijos pueden ser
prejifos o sufijos
31
modificador
expresan aspectos secundarios del referente como tamaño; no afectan la clase gramatical de la palabra derivada
32
prefijos
morfemas ligados antepuestos a una raíz
33
sufijos
modificador o transformador
34
transformadores
crean palabras nuevas que pueden o no pertenecer a la categoría gramatical de la base
35
Composición
combina dos o más palabras para formar una nueva unidad léxica
36
acrónimo
sigla que se puede leer con naturlidad en español como LASER, UNICEF
37
n Delante de bilabial
alófono: [m]
38
n Delante de dental
alófono: [n̪ ]
39
n Delante de labiodental
alófono: [ɱ]
40
n delante palatal
alófono: [ǹ]
41
n delante de velar
alófono: [ŋ]
42
n en el resto de casos como delante de alveolar
[n]
43
lexema
parte principal de una palabra ej) niñ de niño
44
seseo
|s| en la ausencia de |θ|, no existe |θ| interdental Se usa en América y el sur de España
45
ceceo
no existe |s|, se usa ceceo |θ| en el sur de España
46
Distinción
existen los dos fonemas |s| |θ| en en centro y norte de España ej) azules, silencio, esperanza, bostezo, quizas s-[s] c(e/i) - [θ] z - [θ]
47
Fonética vs Fonología
son dos disciplinas de la lingüística que se encargan de estudiar aspectos diferentes del lenguaje fonética estudia la naturaleza acústica y fisológica de los sonidos y alófonos fonología describe el modo en que los sonidos funcionan
48
universidad cuando lo dice un angloparlante
u: más largo y multiple en ingles, corto en ESP v: labiodental en ING [v], bilabial en ESP [b] d: en ING es alveolar y en ESP es dental
49
hotel cuando lo dice angloparlante
h no se pronuncia en español L: en ING se pronuncia velarizada y en ESP es alveolar porque termina la palabra t: aispirada en ingles y alveolar en ingles, en ESP es dental
50
ñ pronunciada por anglo parlante
[nio] i es deslizada, n+diptongo
51
R de esp. vs. inglés
r en inglés funciona como una deslizada y en español es modo alveolar y la r multiple del español no se pronuncia en ingles con su vibración
52
P en esp. vs. ing.
hay mucha aispiración en ingles, tiene extra aire no existe esto en español