Examen #3 Flashcards

1
Q

Inflación

A

Aumento continuo en el “nivel general de precios”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Crecimiento/desarrollo económico

A

Cambios cualitativos en el disfrute de la felicidad material

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Modelo de Flujo Circular de la Economía (lo que representa)

A

Representa la interrelación entre los distintos componentes (sectores) que se identifican en la economía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Flujograma

A

Modelo de interrelaciones dinámicas entre sectores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Modelo “básico” de dos sectores

A

Empresas/productores y hogares/consumidores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

De los hogares a las empresas se mueven los…

A

Recursos productivos (y hay un gasto/consumo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

De las empresas a los hogares se mueven los…

A

Bienes y servicios (y hay un pago a los recursos productivos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Otras partes del flujograma

A

Bancos, gastos del gobierno a sectores públicos, exportaciones e importaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Modelo de Flujo Circular de la Economía (fórmula)

A

C+I+G+(X-M)=PNB≡Y=x+r+i+π

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

(C) en la leyenda

A

Gasto de consumo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

(I) en la leyenda

A

Inversión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

(G) en la leyenda

A

Gasto del gobierno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

(X-M) en la leyenda

A

Exportaciones menos importaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

(PNB) en la leyenda

A

Producto Nacional Bruto (valor y transacciones del mercado en un año que se quedan circulando)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

(i) en la leyenda

A

Interés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

(r) en la leyenda

A

Renta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

(w) en la leyenda

A

Salario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

(π) en la leyenda

A

Ganancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Producto Bruto Interno (PBI)

A

Valor en el mercado de todas las transacciones de mercado producidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Resto del Mundo (RdM)

A

Pago de ganancias desde la economía nacional a no-residentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Equilibrio Macroeconómico

A

Gastos = ingresos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ahorro

A

Sacrificar consumo presente en pro de consumo futuro

23
Q

Crédito

A

Sacrificar consumo futuro en pro de consumo presente

24
Q

Nivel general de precios

A

Se mide por un índice de precios

25
Índice de precios
El precio de una canasta básica
26
Canasta básica
Conjunto de bienes y servicios de uso común, en una población definida
27
Dos formas de computar índices
Laspeyres y Paasche
28
Índice de Laspeyres
Se usan las cantidades consumidas en el año base
29
Índice de Paasche
Se usan las cantidades consumidas en el año más reciente
30
Inflación de la demanda
Exceso de demanda (aumento en la oferta monetaria, en el gasto público y en las exportaciones)
31
Inflación de costos
Aumento en los costos de producción que son traducidos a los precios de los bienes y servicios
32
Valores corrientes o nominales
Expresados en términos de los precios del mercado al momento de realizar la observación
33
Valores constantes o reales
Se les ha extraído el efecto de la inflación; son valores expresados en términos de los precios del año base
34
Deflacionar
Transformar valores nominales a reales
35
Valores reales (fórmula)
PNBtReal = PNBtnominal/IPt x 100
36
Costo de vida
Gasto necesario para poder adquirir una canasta básica familiar
37
Desempleo
Ocio improductivo de manera involuntaria
38
Tasa natural de desempleo
En países desarrollados está entre 1.5%-2.5% (economía de empleo pleno)
39
(E) en leyenda
Empleados
40
(D) en leyenda
Desempleados
41
(d) en leyenda
Tasa de desempleo
42
(tpl) en leyenda
Tasa de participación laboral
43
(P>16) en leyenda
Población mayor de 16 años
44
Fuerza laboral
Total de la población apta y capacitada para realizar labores productiva
45
Tasa de participación laboral
Porciento de fuerza laboral que está activamente participando del mercado laboral (empleada o buscando empleo)
46
Tipos de desempleo
Cíclico o estacional, estructural, friccional y tecnológico
47
Desempleo cíclico
Causado por los cambios en los ciclos económicos, comerciales o por estaciones del año
48
Desempleo estructural
Existe desfase entre los requerimientos de destrezas de una economía y las capacidades de sus recursos laborales
49
Desempleo friccional
Causado por el continuo movimiento y reubicación geográfica de las personas
50
Desempleo tecnológico
Ocurre un desplazamiento en el mercado laboral por cambios en la tecnología o en la eficiencia de los procesos productivos
51
Subempleo
Una persona no consigue emplearse a tiempo completo o realiza actividades que requieren menos capacidades o entrenamiento de las que éste tiene
52
Tasa de desempleo (fórmula)
d = D/FL x 100
53
Tasa de participación laboral (fórmula)
tpl = FL/p>16 x 100