Examen #1 Flashcards
Economía
(1) Ciencia que estudia cómo los seres humanos se organizan y hacen uso óptimo y eficiente de los recursos productivos (2) (que se asumen escasos y que tienen usos alternos), (3) en la producción, distribución y consumo de bienes y servicios (4) que satisfagan las necesidades y los deseos ilimitados de los individuos
Objeto de estudio de la economía
Los humanos
Eficiencia
Lograr el mayor beneficio con el mínimo esfuerzo
Recursos naturales
Recursos no creados por el ser humano, que se utilizan para el proceso de producción
Recursos humanos
Todo esfuerzo, físico o mental, dedicado a los procesos de producción
Costo de oportunidad
Sacrificio que se hace al tomar una decisión económica
Bienes y servicios
Todo aquello que tiene “utilidad”
Utilidad
Capacidad de satisfacer que tiene un servicio
Microeconomía
Estudio de las unidades individuales de la economía (el consumidor y la empresa)
Macroeconomía
El estudio de las unidades agregadas de la economía (los consumidores y las empresas)
Economía positiva
Descripción de lo que “es”; lo observable
Economía normativa
Discusión de lo que “debe ser”
Modelo
Representación de una “realidad” observada
Sistema económico
(1) Conjunto de individuos, empresas, instituciones y organizaciones, (2) que junto a una serie de reglas y principios, (3) se establecen para resolver los problemas económicos
Mercado
(1) Conjunto de individuos, empresas, instituciones, organizaciones, ideas y principios (2) establecidos para facilitar el proceso de intercambio de bienes y servicios
Crecimiento económico
Proceso de aumento en las variables cuantitativas de la economía
Desarrollo económico
Cambio en las variables cualitativas de la economía
Producir es un acto…
Objetivo
Consumir es un acto…
Subjetivo
Oferta
Relación objetiva entre las cantidades de un bien o servicio que los productores están dispuestos y capacitados a producir, y los precios del mercado
Ley de oferta
Existe una relación directa entre los precios del bien o servicio y las cantidades ofrecidas de este
Para que ocurran cambios en la oferta, deben ocurrir cambios en las…
“Consideraciones objetivas” de producción