Examen 1 Flashcards

1
Q

Constituyen destinos finales del piruvato obtenido de la glucólisis

A
Acetil-CoA
Lactato
Oxaloacetato
Alanina
Etanol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La regulación de la fase oxidativa de la vía de las pentosas fosfato es mediada por las concentraciones de:

A

NADP+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proteína responsable de la velocidad del metabolismo. Poseen un efecto de desacoplamiento de la cadena de transporte de electrones, lo que la convierte en termogénica y es muy abundante en el tejido adiposo marrón (pardo)

A

UCP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Enzima que libera glucosa libre durante la glucogenólisis

A

Glucosidasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Reacción general de la respiración aerobia

A

Glucosa + 6Oe  6CO2 + 6H2O + 36-38ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Coenzima que tiene la capacidad de generar 2.5 a 3 moles de ATP en la cadena de transporte de electrones y la fosforilación oxidativa

A

NADH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Enzima con baja afinidad a la fructosa que tiene la capacidad de fosforilarla en los tejidos extrahepáticos para su ingreso a la vía de la glucólisis

A

Hexocinasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mediante una reacción de condensación el ______ reacciona con una molécula de oxaloacetato

A

Acetil-CoA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Enzimas irreversibles de la glucólisis

A

Hexocinasa/glucocinasa
Fosfofructocinasa-1
Piruvatocinasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El fármaco para bajar de peso 2,4-dinitrofenol (DNP) reduce la producción de _______ al interrumpir el ______ en la cadena de transporte de electrones.

A

ATP

Gradiente de H+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En las células del hígado, ovarios y vesículas seminales, la enzima ___________ puede oxidar el sorbitol para producir fructosa

A

Sorbitol deshidrogenasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La glucógeno fosforilasa degrada el glucógeno para producir.

A

Glucosa-1-p

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la teoría quimiosmótica, propuesta por Peter D. Mitchell en 1961?
A

Las mitocondrias producen ATP utilizando la energía libre del gradiente de protones generado durante la oxidación de NADH y FADH2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causa por la cual el FADH2 produce menos ATP que el NADH

A

El NADH genera mas fuerza protonmotriz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Adrenalina y glucagón activan la glucogenólisis por acción de _______ sobre la _______.

A

Fosforilación

Glucógeno fosforilasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A qué receptor se une la adrenalina para estimular la fosforilación de glucógeno sintasa, glucógeno fosforilasa, enzima bifuncional PFK-2/FBPasa-2 y piruvato cinasa?

A

Beta-adrenérgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál de las siguientes enzimas no se encuentra en el músculo?

A

Glucosa-6-fosfatasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Proteína a la cual se une el calcio para formar el complejo que activa la degradación de glucógeno mediante la activación de la fosforilasa cinasa.

A

Calmodulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Escribe cada una de las enzimas involucradas en el metabolismo de la galactosa.

A

Galactocinasa
Uridil transferasa
Epimerasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Enzima mitocondrial de la gluconeogénesis que requiere biotina.

A

Piruvato carboxilasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Molécula que es a la vez un sustrato y un inhibidor alostérico de la PFK-1, una función dual que permite el control fino de la actividad de la enzima.

A

ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La función principal de esta hormona es la activación rápida de la glucogenólisis para el mantenimiento de la normoglucemia

A

Adrenalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La conversión del piruvato a acetil-coenzima A y CO2 se produce en el citosol

A

Falso (en la mitocondria)

24
Q

La citocromo oxidasa:

A

Es el complejo IV

25
En la glucólisis aerobia la oxidación del NADH+H producido ocurre en el proceso de.
Cadena de transporte de electrones
26
Son fuente de carbonos para la formación del esqueleto de la molécula de glucosa en la gluconeogénesis
Lactato Aminoácidos Glicerol
27
La glucólisis ocurre en ______, y se localiza en ________.
Citosol
28
¿Cuál vía metabólica describe la siguiente reacción neta? | 2 piruvato + 4ATP + 2GTP + 2NADH + 6H20 --> glucosa + 4ADP + 2GDP + 6Pi + 2NAD + 2H
Gluconeogénesis
29
Molécula responsable de la activación de la síntesis de glucógeno y de la inhibición de la glucogenólisis.
Glucosa
30
Sustrato de la vía de las pentosas fosfato.
Glucosa-6-p
31
Enzima presente en el hígado necesaria para el metabolismo de la fructosa, responsable de la conversión de fructosa-1-fosfato en dihidroxiacetona fosfato y gliceraldehído.
Aldolasa B
32
En una vuelta del ciclo ATC se producen:
2Co2 + 1ATP + 3NADH + 1FADH
33
Producto resultante de la acción de la enzima sorbitol deshidrogenasa.
Fructosa
34
Enzima fundamentalmente reguladora del ciclo de Krebs, se inhibe alostéricamente por NADH y ATP
Complejo piruvato deshidrogenasa
35
Todos los siguientes enunciados acerca de la unión del CN- (cianuro) a la cadena transportadora de electrones son correctas
Inhibe el complejo IV | Se fijan a la hemoglobina, que no puede transportar oxigeno
36
Producto intermedio de la vía de las pentosas que se utiliza para la síntesis de ácidos nucleicos.
Ribosa-5-p
37
Enzima que libera glucosa-1-fosfato durante la glucogenólisis
Glucógeno fosforilasa
38
Mineral importante para los lactantes ya que su deficiencia puede alterar la producción de ATP, inhibiendo la reacción terminal de la cadena de transporte de electrones
Cobre
39
Proceso metabólico donde el glucógeno se catabolisa a glucosa
Glucogenólisis
40
La secreción de esta molécula es iniciada por la hiperglucemia
Insulina
41
Forma de almacenamiento de glucosa
glucógeno
42
Es la síntesis de glucosa a partir de aminácidos
gluconeogénesis
43
Molécula secretada por la médula suprarrenal en respuesta a estrés agudo
adrenalina
44
La enzima glucógeno sintasa es la reguladora de este proceso
glucogénesis
45
Enzima reguladora clave para la degradación del glucógeno.
Glucógeno fosforilasa
46
Elemento móvil de la cadena respiratoria que transporta electrones procedentes de los complejos I y II para la reducción del complejo III.
Ubiquinona o coenzima Q10
47
Enzima hepática clave en el metabolismo de la fructosa, que evita los puntos de control de la glucólisis y favorece el aprovechamiento de fructosa como fuente de energía.
Aldolasa B
48
Comlejos que bombean protones desde la matriz mitocondrial hacia el espacio intermembrana.
I, III y IV
49
Complejo que oxida la ubiquinona y reduce el citocromo c
III
50
Enzima del ciclo de Krebs localizada en la membrana mitocondrial interna
Succinato deshidrogenasa (complejo II)
51
Fase de la vía de las pentosas donde ocurre la producción de NADPH
Fase oxidativa
52
La isomerización del citrato a isocitrato:
Se realiza por medio de la enzima aconitasa. Implica una deshidratación seguida de hidratación
53
Proceso que favorece el intercambio de lactato y glucosa entre el músculo esquelético y el hígado en ausencia de oxígeno.
Ciclo de Cori
54
Enzima que cataliza el equilibrio entre UDP-glucosa y UDP-galactosa, proporcionando una fuente constante de UDP-glucosa durante el metabolismo de la galactosa
Galactosa-1-fosfato uridiltransferasa
55
Reguladores de la actividad de la fosfofructocinasa (PFK-1)
Inhibidores: ATP y citrato Activadores: ADP, AMP y fructosa 2-6 difosfato
56
Forma activa de la glucosa que es fundamental para la síntesis de glucógeno.
Glucosa-6-fosfato