Desnutrición Flashcards

1
Q

Controlan la ingesta de alimentos:

A

Hambre

Apetito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Deseo de comer

A

Hambre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Deseo de comer un alimento en particular

A

Apetito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Dónde se encuentran los centros que regulan el apetito?

A

En el hipotálamo (SNC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Centros hipotalámicos que regulan el apetito

A

Núcleo arqueado y el paraventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Regula la homeostasis de energía y es el principal regulador del peso corporal

A

Cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lugar en donde se originan las señales que controlan la ingesta de energía.

A

Tejido adiposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A dónde son enviadas las señales que controlan la ingesta de energía originadas en el tejido adiposo?

A

Al SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Median las señales que controlan la ingesta de energía originadas en el tejido adiposo y que llegan al SNC:

A

Leptina

Insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como respuesta a la mediación de leptina e insulina a las señales que controlan la ingesta de energía, éste envía señales eferentes a través de neuropéptidos que regulan el apetito y el hambre.

A

Cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Neruopéptidos que expresan las neuronas del núcleo arqueado hipotalámico:

A

Proopiomelanocortina catabólica (POMC)

Neuropéptido anabólico Y/ps relacionada con agouti (NPY/AgRP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Neuropéptido que se escinde y produce melanocortinas.

A

Proopiomelanocortina catabólica (POMC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Proviene de POMP y reducen la ingesta de alimentos)

A

Melanocortinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se une a la s neuronas que epresan la hormona concentradora de melanina (MCH) y orexinas A

A

Neuropéptido anabólico Y/ps relacionada con agouti (NPY/AgRP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Intervienen en el control de la ingesta de alimentos por acción de las neuronas del tronco cerebral que se conectan con la corteza cerebral y estimular otras hormonas:

A

Hormona concentradora de melanina (MCH)

Orexinas A y B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hormonas que son estimuladas por la hormona concentradora de melanina (MCH) y por las orexinas A y B:

A

Tireoliberina (TRH)
Corticoliberina (CRH)
Oxitocina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Aumenta termogénesis e ingesta de alimentos

A

Tireoliberina (TRH)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Disminuye la ingesta de alimentos y aumenta el gasto energético por actividad simpática

A

Corticoliberina (CRH)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Péptidos gastrointestinales implicados en el control de la ingesta de alimentos:

A
Glucagón
Colecistocinina
Péptido semejante al glucagón
Amilina
Péptido similar a la bombesina
Ghrelina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Segregada por el estómago, estimula las neuronas que expresan NPY/AgRP, único péptido estimulante del apetito

A

Ghrelina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Afecta la infesta de alimentos

A

Distensión gástrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Disminuye la actividad del centro de saciedad

A

Hipoglucemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Centro de saciedad

A

Corteza cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Traducen la información sobre el balance energético en comportamiento a la hora de comer

A

Hipotálamo y tronco cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Compuestos sintetizadas a partir de fosfolípidos de membrana, se liberan en la sinapsis y se unen a receptores sinápticos.
Endocannabinoides
26
Endocannabinoides que se forman como resultado de la hidrólisis de la N-araquidonil fosfatidil etanolamina por la fosfolipasa D.
Δ9-tetrahidrocannabinol | Anandamida
27
Receptores sináptico de endocannabinoides presentes en el SNC, intetino, tejido adiposo, hígado, músculo y páncreas. Están acoplados a ps G y adenilato ciclasa y regulan canales de K y Ca
CB1
28
Modula la liberación de neurotransmisores GABA, noradrenalina, glutamato, serotonina.
Unión de endocannabinoides a receptores CB1
29
Situación en la que aumentan las concentraciones hipotalámicoas de endocannabinoides:
Falta de alimento
30
Antagonista de CB1, se usa en el tratamiento de la obesidad
Rimonbant
31
Depósito inerte de almacenamiento de energía y órgano endocrino activo
Tejido adiposo
32
Productos endocrinos del tejido adiposo que influyen en el desarrollo de obesidad, resistencia a la insulina y diabetes tipo 2
Adipocinas
33
Adipocinas principales:
Leptina | Adiponectina
34
Proteínas de 16 kDa que su secreción está ligada a la masa de tejido adiposo y tamaño de adipocitos
Leptina
35
¿En dónde trabaja la leptina?
* SNC * Músculo esquelético * Hígado * Tejido adiposo * Páncreas
36
¿Cómo trabaja la leptina en en el SNC?
Disminuye la ingesta de alimentos
37
Regulación de la expresión génica de la leptina:
* Ingesta de alimentos * Estado energético * Hormonas * Estado inflamatorio
38
La leptina afecta el metabolismo mediante la:
* Oxidación de ácidos grasos * Disminución de lipogénesis * Disminución de depósito ectópico de grasa en hígado y músculo
39
Vías de señalización de la leptina:
* Janus cinasa/transductora de señales * Activadora de transcripción (JAK/STAT) * Proteína cinasa activada por mitógeno * Fosfatidilinositol-3-cinasa * AMPK
40
Proteína de 244 aa con homología estructural con el colágeno tipo VIII y X y con el factor de complemento C1q
Adiponectina
41
La adiponectina afecta el metabolismo mediante:
* Utilización de glucosa en músculo * Incrementa la oxidación de ác. grasos en músculo e hígado * Incrementando la sensibilidad a la insulina * Disminuye la producción hepática de glucosa
42
Formas de adiponectinas en la circulación:
* Globular * Trimérica * De alto peso molecular
43
La adiponectina rregula la secreción de éstas:
Citocinas proinflamatorias: * Interleucinas 8 y 6 * Proteína quimiotáctica de monocitos-1 (MCP-1)
44
Se relacionan con la resitencia a la insulina y esteatosis hepática
Concentraciones bajas de adiponectina
45
Aumenta la expresión de adiponectina y regula sus receptores en el músculo
Entrenamiento físico
46
Disminuyen la concentración de adiponectina
Obesidad y diabetes tipo 2
47
¿Con qué se asocian las concentraciones bajas de adiponectina?
* Inflamación * Estrés oxidativo * Disfunción endotelial
48
Activan la AMPK, proteína cinasa activada por mitógeno p38 y PPAR
Receptores de adiponectina
49
Regulan el metabolismo de ácidos grasos
AMPK Proteína cinasa activada por mitógeno p38 PPAR
50
Citocinas proinflamatorias
* Factor de necrosis tumoral alfa | * Interlucina-6
51
Causa resistencia a la insulina y diabetes tipo 2. Activa la vía proinflamatoria NFkB
Factor de necrosis tumoral alfa
52
Factor fundamental en la inducción de los genes relacionados con la respuesta inflamatoria
NFkB
53
Activación de AMPK:
* Fosforilación por LKB1 * Acumulación de 5-AMP * Bajo valor de relación creatina/fosfocreatina
54
Cinasa supresora de tumores que activa a AMPK.
LKB1
55
¿Qué promueve AMPK en el músculo esqulético?
Transporte de glucosa Glucólisis Oxidación de ácidos grasos
56
¿Qué inhibe AMPK en el músculo esquelético?
Síntesis de ácidos grasos
57
¿Cómo inhibe la AMPK la síntesis de ácidos grasos?
Por fosforilación de acetil-CoA carboxilasa
58
¿Qué causa la fosforilación de acetil-CoA carboxilasa?
Descneso en malonil-CoA Desinhibición de carnitina palmitoil transferasa Transporte de ácidos grasos a la mitocondria
59
¿En qué situación se activa AMPK en el músculo esquelético?
Ejercicio
60
¿En qué situación se activa AMPK en el corazón?
Isquemia
61
¿Qué inhibe AMPK en el hígado?
Lipogénesis Síntesis de colesterol SREPB1c
62
Función de AMPK en el hipotálamo:
Reduce la ingesta de alimentos
63
Estimulan la AMPK en el músculo, hígado y tejido adiposo
Leptina y adiponectina
64
Inhiben AMPK en el hipotálamo
Insulina y leptina
65
Suma de tasa metabólica basal + efecto térmico de comida + energía de actividad física
Gasto diario total de energía
66
¿Cómo puede ser medido el gasto diario total de energía?
* Calorimetría directa | * Calorimetría indirecta
67
Se basa en mediciones de producción de calor
Calorimetría directa
68
Se vasa en mediciones de la tasa de consumo de oxígeno VO2
Calorimetría indirecta
69
Proporción de VCO2 con respecto a VO2
Tasa de intercambio respiratorio (RER)
70
RER de HC
1
71
RER de Lp
0.7
72
Gasto energético requerido para mantener el cuerpo en funcionamiento
Tasa metabólica basal (BMR)
73
¿De qué depende la tasa metabólica basal (BMR)?
* Sexo * Edad * Peso corporal
74
Componente variable más importante del gasto energético
Actividad física
75
Total de todas las comidas y bebidas ingeridas por 1 individuo
Dieta
76
Comida en particular que se ingiere
Alimento
77
Componentes químicamente definidos como alimentos requeridos por el organismo, es decir, son los constituyentes del alimento necesarios para mantener las funciones normales del organismo
Nutrimentos
78
Determina la respuesta individual variable a los nutrientes
Genética
79
Influyen sobre la digestión y absorción de nutrientes, su metabolimo y excreción y en el gusto y saciedad
Genes
80
Explota el coocimiento del proyecto del genoma humano y la capaidad de monitorizar la expresión de genes para idear tratamiento alimenticios hechos a la medida de una base genética
Famacogenómica
81
Monitorización de los patrones de respuesta metabólica, patrones a nutrientes para determinar perfiles nutricionales personalizados
Metabolómica
82
¿A qié está asosiada la respuesta a una dieta que contiene colesterol?
Genotipo de la apoproteína E (apoE)
83
Proteína sintetizada en el hígado y es el principal transportador metabólico de las partículas remanentes
ApoE
84
Afecta la actividad de HMG-CoA reductasa
Cantidad de colesterol en la dieta
85
Inhiben la expresión de la ácido graso sintasa
Ácidos grasos poliinsaturados
86
Reducen la síntesis de ARN del factor de crecimiento derivado de las plaquetas (PDGF) y la citocina inflamatoria interleucina 1
Ácidos grasos omega 3
87
Declinar gradual en el estado nutricional que en sus estadíos más avanzados lleva a una disminución de la capacidad funcional
Malnutrición
88
Mal estado nutricional debido a una ingesta de nutrientes inadecuada
Malnutrición proteínco-energética (PEM)
89
Lleva a una adaptación reductiva que incluye disminución de depósitos de nutrientes, cambios en la composición corporal y empleo más eficiente de combustibles
Ingesta reducida de alimentos
90
Tipos de malnutrición:
Marasmo | Kwashiorkor
91
Cosecuencia de una ingesta inadecuada prolongada de calorías y proteínas. Es una afección crónica que se desarrolla por meses o años y se caracteriza por pérdida del tejido muscular y grasa subcutánea con preservación de la síntesis de ps viscerales y pérdida de peso
Marasmo
92
Forma aguda de infranutrición que se desarrolla por una ingesta inadecuada de nutrientes después de un traumatismo o infección. En esta los tejidos viscerales no están preservados
Kwashiorkor
93
Sello distintivo del kwashiorkor
Edema
94
Causa del edema del kwashiorkor:
Baja concentración de albúmina plasmática | Pérdida de presión oncótica
95
Complicaciones del kwashiorkor:
``` Deshidratación Hipoglucemia Hipotermia Trastornos electrolíticos Septicemia ```