Examen 01 Flashcards
Características de la monografia
- Titulo
- Introducción: Plantea el propósito y la estructura del texto.
- Desarrollo: En el se profundiza en el tema. Es la exposición del tema.
- Conclusión: Es el resumen del tema. Resume lo expuesto.
¿Que son los refranes?
Los refranes son dichos populares e ingeniosos que contienen una enseñanza, un consejo, una advertencia o un ejemplo.
Completa el siguiente refrán y explica que significa:
En boca cerrada …
En boca cerrada no entran moscas.
Es un refrán que nos recuerda que en ciertas ocasiones, es mejor mantener la boca cerrada para no hablar, o decir algo que nos meta en problemas innecesarios.
Completa el siguiente refrán y explica que significa:
De los parientes y el sol …
De los parientes y el sol, entre más lejos mejor.
Para evitar disgustos hay que alejarse de ciertos familiares.
Completa el siguiente refrán y explica que significa:
El león cree que todos …
El león cree que todos son de su condición.
Nos habla de la facilidad con que pensamos o sospechamos que otros son o actúan como nosotros, en especial cuando se trata de malas acciones o aptitudes.
Completa el siguiente refrán y explica que significa:
En casa de herrero …
En casa de herrero cuchillo de palo.
Se refiere a la contrariedad de que falten determinadas cosas en lugares donde deberían abundar.
Completa el siguiente refrán y explica que significa:
De tal palo …
De tal palo, tal astilla.
Este refrán se usa cuando queremos señalar al hijo/hija por alguna características heredada o aprendida de su padre o madre. Podríamos referirnos al parecido físico o a sus hábitos.
Completa el siguiente refrán y explica que significa:
Aunque la mona se vista de seda…
Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
La condición de cada uno o los defectos naturales no se pueden encubrir ni cambiar con mejoras meramente externas.
Completa el siguiente refrán y explica que significa:
Muerto el perro…
Muerto el perro se acaba la rabia.
Que hay que eliminar el problema con quien lo comenzó.
Completa el siguiente refrán y explica que significa:
Más vale tarde…
Más vale tarde que nunca.
Es un dicho popular que se emplea para resaltar la importancia de hacer las cosas, aunque sea con retraso, frente a no hacerlas nunca
Completa el siguiente refrán y explica que significa:
Zapatero a tus…
Zapatero a tus zapatos.
Cada uno debe ocuparse de sus asuntos, de su profesión y opinar sólo de lo que entiende, evitando meterse en lo que no le afecta ni entiende.
Completa el siguiente refrán y explica que significa:
Echando a perder…
Echando a perder se aprende.
Se refiere a que los que principian en alguna actividad cometerán errores, pero estos serán parte de lo que los hará diestros o hábiles.
Completa el siguiente refrán y explica que significa:
De lengua me como…
De lengua me como un taco.
Que no se debe mentir porque nadie creerá en nosotros.
Se le dice a las personas que fanfarronas o presumidas que dicen haber hecho cosas increíbles, o que las harán.
Completa el siguiente refrán y explica que significa:
Dime con quien andas…
Dime con quien andas y te diré quien eres.
Se puede deducir los gustos y aficiones de alguien por los amigos y ambientes que frecuenta. Del mismo modo, este refrán advierte de la gran influencia que ejerce en el comportamiento o en las costumbres de alguien las compañías de los demás, ya sean buenas o malas.
Completa el siguiente refrán y explica que significa:
El casado casa…
El casado casa quiere.
Recomienda que cada matrimonio viva de manera independientemente en casa propia.
Menciona las cuatro clasificaciones de los refranes:
Clasificación de los refranes:
- Metáfora: Cualidades de un objeto.
- Analogía: Compara.
- Rima: Riman 2 o más palabras.
- Juego de palabras: Doble significado.
Completa el siguiente refrán y explica que significa:
Todo cabe en un jarrito…
Todo cabe en un jarrito, sabiéndolo acomodar.
Aconseja el orden y organización de nuestras cosas o asuntos.
Refrán popular de índole exclamativa que aconseja no desesperarse y obrar en todo con orden, cuidado y paciencia para lograr lo que uno se ha propuesto.
¿Que son los conectores comparativos?
Los conectores comparativos son palabras o expresiones cortas que relacionan dos términos o ideas por la semejanza de lo que designan. La comparación puede establecerse en términos de igualdad o desigualdad.
Ejemplos de conectores comparativas
Ejemplos de conectores comparativos: Comparativos son: Como Así Tal Igual que Tan Semejante a Lo mismo que Mientras que En tanto que más que mejor que mayor que menos que peor que menor que ...
¿Que es y para que sirve un cuadro de texto?
Sirve para organizar y clasificar la información de un texto en cuadros.
Dicha organización permite localizar fácilmente los datos específicos.
¿Que es una monografía?
Una monografía es un trabajo escrito que analiza y desarrolla un tema en particular, de forma delimitada y precisa.
¿Que es un mapa conceptual?
El mapa conceptual es un equema en el que se representan las ideas principales de un tema y las relaciones que se establecen entre ellas.
¿Como aparecen las ideas principales en el mapa conceptual?
Cada idea principal se encierra en una figura geometica?
¿Como deben expresarse las ideas principales en un mapa conceptual?
La ideas principales en un mapa conceptual se expresan de manera breve, de lo general a lo particular.