Español 4 Flashcards
Define que es un texto expositivo
Transmiten información objetiva acerca de un tema en particular
Menciona las características de los textos expositivos
El lenguaje es claro y sencillo, puede incluir la siguiente información:
Título, Subtítulos, Esquemas (Mapa conceptual o cuadro sinóptico), Fotografías, texto.
Para qué sirve el título
El título indica el tema que se expone.
El título de un texto es la palabra o expresión que indica el tema que se expone.
Para qué sirve el subtítulo
Los subtítulos señalan los subtemas que contiene el texto para desarrollar la información específica.
Cuales son las 3 partes de un texto expositivo
Título, cuerpo de texto, gráfica
Son párrafos que van abajo del título y que se refieren a la idea principal de cada uno de esos párrafos.
Subtítulos
imagenes que aparecen en los textos expositivos y que apoyan las ideas del texto
Fotografías
Es el tipo de información que debe contener un texto expositivo
Expositiva
Contienen información específica que apoya la información de los textos y se expresa generalmente en números y porcentajes.
Gráficas
En ellas podemos encontrar texto expositivos
Enciclopedias
Es el conjunto de palabras que encabeza cualquier texto y que le da nombre
Título
Fuentes a las que pertenecen las revistas, enciclopedias y libros
Informativas
Tipo de cuadro que en ocasiones es utilizado para presentar la información
Sinóptico
Los párrafos del texto narrativo como un cuento, una fábula , leyenda, podemos separarlo en 3 partes ¿cuáles son?
Inició o planteamiento
Desarrollo o nudo
Desenlace
En un texto narrativo ¿cómo identificamos el párrafo de inicio o planteamiento?
El inicio o planteamiento presenta a los personajes en un lugar determinado y, en ocasiones, se anuncia un conflicto
En un texto narrativo ¿cómo identificamos el o los párrafos del desarrolló o nudo?
El desarrollo o nudo relata las acciones del conflicto que suceden en torno al personaje principal. Además, se muestra como tratan de oponerse a él otros personajes, hasta llegar a un punto máximo o climax.
En un texto narrativo ¿cómo identificamos el párrafo de desenlace?
El desenlace es el momento en que se resuelve el conflicto, y se da a conocer el destino de los personajes.
¿Cuál es la diferencia entre cuento, fábula y leyenda?
Cuento: Historia de ficción, puede o no ser real o historia verídica, generalmente no, pero sí puede serlo.
Fábula: Historia irreal, que siempre deja una moraleja o se el fin de esta es dejar una enseñanza.
Leyenda: Historia irreal que pasa de generación en generación. Depende de tiempo-espacio. Suele creerse en esta como si fuera real pero no hay pruebas, queda en la línea historial como un Suceso importante.