Exam 2 (guía de conceptos) Flashcards
explica La Teoría del Desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
marco conceptual que sugiere que el desarrollo humano está influenciado por la interacción de impulsos biológicos y experiencias psicológicas durante las primeras etapas de la vida. Freud postuló que la personalidad se forma a través de una serie de etapas, cada una centrada en una zona erógena específica del cuerpo, y que la satisfacción o frustración en estas etapas puede tener un impacto duradero en el desarrollo psicológico.
mencione las etapas de freud?
Etapa oral, etapa anal, etapa falica, etapa de latencia y etapa genital.
Etapa oral:
Esta etapa se produce durante los primeros años de vida, donde la boca es la zona erógena principal. La principal tarea es la alimentación y la succión, y la gratificación proviene de la boca y la lengua. La fijación o problemas en esta etapa pueden dar lugar a comportamientos excesivamente dependientes o a problemas de confianza en la adultez.
etapa anal:
Esta etapa se centra en el control de los esfínteres y la gratificación a través de la eliminación. Freud identificó dos subetapas: la etapa anal retentiva, donde el niño obtiene placer al retener las heces, y la etapa anal expulsiva, donde el placer proviene de expulsarlas. La resolución exitosa de esta etapa resulta en una personalidad ordenada y controlada, mientras que la fijación puede llevar a la personalidad obsesiva o desordenada.
etapa falica:
Durante esta etapa, que ocurre alrededor de los 3 a 6 años de edad, el foco principal del placer se traslada a los genitales. Los niños experimentan el complejo de Edipo (en los niños) o el complejo de Electra (en las niñas), donde sienten atracción hacia el progenitor del sexo opuesto y rivalidad con el del mismo sexo. La resolución exitosa de esta etapa implica superar estos conflictos y desarrollar una identidad de género estable.
etapa de latencia:
Esta etapa, que abarca desde los 6 años hasta la pubertad, se caracteriza por la supresión de los impulsos sexuales y el enfoque en actividades escolares y sociales. Freud creía que durante esta etapa los conflictos psicosexuales estaban latentes, aunque aún presentes de forma subconsciente.
etapa genital:
Esta última etapa comienza en la pubertad y continúa a lo largo de la vida adulta. En esta etapa, el interés sexual se reactiva y se centra en las relaciones íntimas con los demás. El individuo busca gratificación sexual a través de la actividad sexual adulta y las relaciones románticas maduras.
describe la teoria de erickson
La Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erik Erikson es un marco teórico que describe cómo las personas evolucionan a lo largo de su vida, enfrentando diferentes crisis o conflictos en cada etapa que deben resolver para alcanzar un desarrollo psicológico saludable. Erikson propuso ocho etapas de desarrollo, cada una con una crisis psicosocial distintiva que debe superarse para avanzar hacia la siguiente etapa con éxito.
cuales son las etapas de Erickson Y las edades de cada una?
- confiianza vs. Desconfianza (0-1 ano)
- Autonomia vs Verguenza (1-3 anos)
- Iniciativa vs culpa (3-6 anos)
- laboriosidad vs inferioridad (6-12 anos)
- Identidad vs confusion (adolescencia temprana, 12-18 anos)
- Intimidad vs aislamiento (jovenes adultos, 18-40 anos)
- Generatividad vs estancamiento (Edad Media, 40-65 anos)
- Integridad vs desesperacion (adultez tardia, 65 anos en adelante)
Confianza vs. Desconfianza (0-1 año):
Durante esta etapa, los bebés dependen de sus cuidadores para satisfacer sus necesidades básicas. Desarrollar un sentido de confianza en el mundo y en sus cuidadores es fundamental para el desarrollo futuro.
Autonomía vs. Vergüenza y Duda (1-3 años):
Los niños en esta etapa comienzan a explorar su entorno y a desarrollar habilidades de autonomía, como vestirse o alimentarse solos. Si son alentados en sus esfuerzos, desarrollan un sentido de competencia y autonomía. Si se enfrentan a críticas constantes o restricciones excesivas, pueden experimentar vergüenza y duda sobre sus capacidades.
Iniciativa vs. Culpa (3-6 años):
Durante esta etapa preescolar, los niños comienzan a tomar la iniciativa en actividades creativas y sociales. Si se les permite explorar y tomar decisiones, desarrollan un sentido de iniciativa. Sin embargo, si son reprimidos o castigados por su curiosidad y exploración, pueden experimentar sentimientos de culpa.
Laboriosidad vs. Inferioridad (6-12 años):
En la etapa de la escuela primaria, los niños buscan desarrollar habilidades académicas y sociales. Si tienen éxito en sus esfuerzos y reciben reconocimiento, desarrollan un sentido de competencia y laboriosidad. Si enfrentan críticas constantes o fracasos, pueden sentirse inferiores.
Identidad vs. Confusión de roles (adolescencia temprana, 12-18 años):
Durante la adolescencia, los individuos buscan desarrollar una identidad personal coherente, incluida la identidad de género, ocupacional y sexual. Si pueden explorar diferentes roles y valores de manera segura, desarrollan una identidad sólida. De lo contrario, pueden experimentar confusión y falta de dirección.
Intimidad vs. Aislamiento (jóvenes adultos, 18-40 años):
En esta etapa, las personas buscan establecer relaciones íntimas y compromisos significativos. Si tienen éxito, desarrollan relaciones íntimas saludables. Si tienen dificultades para establecer conexiones significativas, pueden experimentar sentimientos de aislamiento y soledad.
Integridad vs. Desesperación (adultez tardía, 65 años en adelante):
En la vejez, las personas reflexionan sobre sus vidas y buscan encontrar un sentido de integridad y satisfacción con sus logros. Si pueden aceptar sus vidas y enfrentar la muerte con tranquilidad, alcanzan un sentido de integridad. Si se sienten llenos de arrepentimientos y desesperación, pueden enfrentar la vejez con angustia.
que destaca la teoria del desarrollo psicosocial de Erickson?
destaca la importancia de las interacciones sociales y los eventos de la vida en el desarrollo humano a lo largo de toda la vida. Esta teoría ha sido influyente en la comprensión del desarrollo humano y ha sido aplicada en diversos campos, incluida la psicología, la educación y la psicoterapia.
cual es la teoria de Piaget?
La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget es una de las teorías más influyentes en la psicología del desarrollo. Desarrollada por Jean Piaget a lo largo del siglo XX, esta teoría sostiene que los niños pasan por etapas distintas de desarrollo cognitivo, cada una caracterizada por formas específicas de pensar y entender el mundo. Aquí hay un resumen de los conceptos clave:
mencione las etapas de Piaget?
- Sensoriomotriz (0-2 años):
2.Preoperacional (2-7 años): - Operaciones concretas (7-11 años):
- Operaciones formales (11 años en adelante):
Que representa cada etapa de Piaget?
Cada etapa representa un período de desarrollo cognitivo único con habilidades y capacidades particulares.
En resumen, la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget destaca la importancia del desarrollo activo del niño a través de interacciones con el entorno, así como la progresión a través de etapas cualitativamente diferentes de pensamiento y comprensión del mundo.
Sensoriomotriz (0-2 años):
Durante esta etapa, los niños exploran el mundo a través de los sentidos y las acciones físicas. Desarrollan la noción de permanencia del objeto (entendiendo que los objetos continúan existiendo incluso cuando no están presentes).
Preoperacional (2-7 años):
Durante esta etapa, los niños desarrollan habilidades lingüísticas y representacionales, pero todavía tienen dificultades para comprender la lógica y la conservación (la idea de que la cantidad de algo permanece igual incluso si su apariencia cambia).