EVC Isquemico Flashcards

1
Q

Principal causa de EVC

A

Isquémico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de EVC

A

Focalización neurológica que persiste por más de 24 hrs y/o evidencia en imagen (RM o TAC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de TIA

A

Focalización neurológica que persiste < 24 hrs y se recupera sin manejo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tx de elección para TIA

A

ASA y estatinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona los 2 factores de riesgo principales en el EVC isquémico

A
  1. Edad avanzada

2. HAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona fx de riesgo para EVC hemorrágico

A
  • Anticoagulantes
  • Cocaína
  • Aneurismas/malformaciones arteriovenosas
  • HAS
  • Tabaquismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Parte anatómica del cerebro con baja perfusión sanguínea y que es irrecuperable ante un EVC isquémico

A

Núcleo central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Parte del cerebro que se puede recuperar con trombolisis y Tx endovascular en un EVC isquémico

A

Penumbra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de edema cerebral que se presenta en el EVC isquémico

A

Citotóxico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona 3 escalas que evalúan EVC

A
  • FAST
  • Cincinnati
  • Los Ángeles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Primera escala a utilizar ante sospecha de EVC isquémico

A

FAST

  • Face: Sonreír
  • Arms: Elevar brazos
  • Speech: Repetir frase simple
  • Time: Trombolizar antes de las 4.5 hrs
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nombre de la escala para evaluar EVC que además agrega valores de glucosa (60-400)

A

Los Ángeles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pasos a seguir ante un paciente con focalización y glucosa entre < 60 o > 400 mg/dl

A
  1. Corregir glucosa

2. TAC cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Lóbulo principalmente irrigado por la arteria cerebral anterior

A

Frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Lóbulo principalmente irrigado por la arteria cerebral media

A

Parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Lóbulo principalmente irrigado por la arteria cerebral posterior

A

Occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Lóbulo en el que se encuentra el área de Broca

A

Frontal (hemisferio dominante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Áreas de Brodmann correspondientes al área de Broca

A

44 y 45

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Lóbulo en el que se encuentra el área de Wernicke

A

R= Temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Principal arteria que afecta el habla en un EVC

A

Cerebral media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Arteria afectada en un EVC que se presenta con hemiparesia contralateral en cara y brazos y alteración del lenguaje.

A

Cerebral media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Manifestaciones clínicas de EVC con afección a la ACM del lóbulo no dominante

A

R= Negligencia hemicorporal, anosognosia

Debido a que en el lóbulo no dominante se encuentra la percepción espacial y reconocimiento de objetos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Arteria afectada en un EVC que se presenta con hemiparesia contralateral de piernas e incontinencia urinaria

A

Cerebral anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Arteria afectada en un EVC que se presenta con hemianopsia homónima contralateral y alteraciones de la memoria

A

Cerebral posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Arterias afectadas en un EVC que se presenta con hemiparesia contralateral, ataxia, dismetría, disdiadococinesia
Basilar o vertebral.
26
Menciona el nombre de la escala de severidad del EVC
NIHSS (mayor puntaje mayor severidad)
27
Parámetros en los que se desaconseja la trombolisis de acuerdo a la escala de NIHSS
< 5 puntos | > 25 puntos
28
Clínica de motoneurona superior
- Parálisis espástica - Hipertonía muscular - Hiperreflexia - Babinski y sucedáneos
29
Clínica de motoneurona inferior
- Parálisis flácida - Hipotonía muscular - Hipo-arreflexia - Fasciculaciones
30
Menciona los pares craneales
``` I: Olfatorio II: Óptico III: Oculomotor IV: Patético o troclear V: Trigémino VI: Abducens VII: Facial VIII: Vestibulococlear IX: Glosofaríngeo X:Vago XI: Espinal XII: Hipogloso ```
31
Pares craneales sensitivos
I, II y VIII (128)
32
Pares craneales motores
III, IV, VI, XI y XII (3,4,6,11,12)
33
Pares craneales mixtos
V, VII, IX y X (1975)
34
Origen de los pares craneales
``` I: Bulbo olfatorio II: Retina III y IV: Mesencéfalo V, VI, VII y VIII: Protuberancia IX, X, XI y XII: Bulbo raquídeo ```
35
Manifestaciones clínicas que se presentan cuando se lesiona el haz corticoespinal
Motoneurona superior
36
¿De qué lado encontraremos las manifestaciones clínicas si hay motoneurona superior?
Contralateral (ENARM)
37
Manifestaciones clínicas que se presentan cuando se lesiona el tallo encefálico
-Afección a nervios craneales
38
Manifestaciones clínicas que se presentan cuando se lesiona el tracto espinotalámico
Alt. de la percepción de dolor y temperatura
39
Si existe una lesión por arriba del bulbo raquídeo, ¿de qué lado se encontrarán las manifestaciones clínicas?
Contralateral
40
Si existe una lesión por debajo del bulbo raquídeo, ¿de qué lado se encontrarán las manifestaciones clínicas?
Ipsilateral
41
¿Cuál es el área del cerebro dañada en un síndrome de motoneurona superior?
Corteza (1a neurona)
42
¿Cuál es el área del cerebro dañada en un síndrome de motoneurona inferior?
Astas anteriores de la médula (2a neurona)
43
Estructura de la médula dañada por el poliovirus
Astas anteriores
44
Estudio de imagen inicial en EVC isquémico
TAC
45
Motivo por el cual se solicita TAC en EVC isquémico
Para descartar hemorragia | primeras 12-24 hrs no se ve infarto
46
Mejor estudio de imagen inicial para EVC isquémico
RM cerebral de difusión
47
¿Al cuánto tiempo se ven los cambios de isquemia en la RM cerebral de difusión?
R= 1-2 hrs
48
Tiempo en el que se debe de tomar la TAC o RM en el paciente con sospecha de EVC isquémico
R= En < 45 minutos
49
Cambios tempranos en la TAC antes de las 24 hrs
- Pérdida de diferenciación materia blanca-gris - Edema cerebral - Hipoatenuación de núcleos profundos - Hipodensidad cortical - Pérdida de listón insular - Pérdida o borramiento de los surcos - Signo del vaso hiperdenso
50
¿De qué color se ve la isquemia en la TAC de cráneo?
Oscuro (hipodenso)
51
¿De qué color se ve el sangrado en la TAC de cráneo?
Blanco (hiperdenso)
52
¿De qué color se ve la isquemia en la RM de cráneo?
Blanca (hipertensa)
53
¿De qué color se ve el sangrado en la RM de cráneo?
Oscuro (hipointenso)
54
Pasos a realizar ante un paciente con sospecha de EVC
1. Escala FAST 2. Medir glucosa 3. Escala de NIHSS y estudio de imagen
55
¿En dónde se ubica la sustancia gris en el cerebro y en la médula?
- Cerebro: periferia | - Médula: centro
56
¿Qué contiene la sustancia gris?
Somas y dendritas
57
¿Qué contiene la sustancia blanca?
axones
58
¿Cómo se encuentra el LCR, sustancia gris y blanca en una RM T1?
- LCR negro - Sustancia gris gris - Sustancia blanca blanca
59
¿Cómo se encuentra el LCR en una RM T2?
- LCR blanco
60
¿Cómo se encuentra el LCR, sustancia gris y blanca en una flair?
- LCR negro - Sustancia gris blanco - Sustancia blanca gris
61
Clínica sugestiva de estenosis carotídea
- Hemisferio completo infartado - TIAs previas - Soplo
62
Indicaciones para realizar endarterectomía carotídea
> 70% de estenosis carotídea | > 50% estenosis con TIAs previos
63
Tx para EVC isquémico antes de las 6 hrs de evolución
Trombolisis o Tx endovascular
64
Tiempo ideal y máximo para trombolisis
- Ideal: 3 horas | - Máximo 4.5 hrs
65
¿A partir de cuántas horas ya no se trombolizar?
> 6 hrs
66
Meta de TA para trombolizar
< 185/110
67
Paciente candidato a trombolisis con TA > 185/110, ¿manejo a seguir?
Antihipertensivos IV en UCI
68
Paciente no candidato a trombolisis con TA > 185/110, ¿cuál es la conducta a seguir?
Reducir el 15% en las primeras 24 hrs con antihipertensivos orales
69
Paciente no candidato a trombolisis con TA > 220/120, ¿cuál es la conducta a seguir?
Antihipertensivos IV en UCI hasta meta < 185/110
70
Antihipertensivos IV de primera y segunda elección
1. Labetalol | 2. Nicardipino
71
¿A las cuántas horas se debe dar AAS en un paciente trombolizado?
A las 24 hrs
72
¿A las cuantas hora se debe dar AAS en un paciente no trombolizado?
A las 6 hrs
73
Agentes de elección y alternativa para trombolisis
- Elección: Alteplasa | - Alternativa: Tenecteplasa
74
¿A las cuántas horas se debe pedir estudio de imagen posterior a la trombolisis?
A las 24 hrs
75
Contraindicaciones para trombolisis
- Hemorragia activa - Plaquetas < 100,000 - INR > 1.7 - Hipoglucemia < 50 - Infarto > 1/3 del hemisferio - EVC o TCE 3 meses antes - > 80 años - NIHSS < 5 o > 25 puntos - Uso de anticoagulantes
76
Menciona tres escalas que predicen con mayor precisión el desenlace de pacientes con EVC isquémico
ASTRAL, DRAGON y SEDAN
77
¿Criterios para no trombolizar de acuerdo a DRAGON y ASPECTS?
- ASPECTS < 7 puntos | - DRAGON > 7 puntos
78
Indicaciones para tratamiento endovascular
1. Falla a la trombolisis 2. Contraindicación para trombolisis 3. EVC de 4.5-6 hrs de evolución
79
¿Con qué se realiza el Tx endovascular y en qué momento?
- Trombectomía mecánica con stent retriever | - Antes de las 6 horas
80
¿Qué pacientes deben de someterse a rehabilitación y por cuánto tiempo?
TODOS por más de 6 meses
81
Porcentaje de pacientes que recupera la función previa
25%
82
¿En qué consiste la afasia de Broca?
Sí comprende, no habla
83
¿En qué consiste la afasia de Wernicke?
Sí habla, no comprende
84
¿En qué consiste la afasia de conducción?
Sí habla, sí comprende, no nomina, no repite | Afectación del fascículo arqueado
85
¿En qué consiste la afasia global?
No hace nada / Coma
86
¿En qué consiste la afasia transcortical motora?
Igual que Broca pero sí repite
87
¿En qué consiste la afasia transcortical sensitiva?
Igual que Wernicke pero sí repite