Evaluación del paciente quirúrgico Flashcards
¿Cuántos tipos de cirugía existen?
4:
* Cirugías de emergencia/inmediatas
* Cirugías de urgencia
* Cirugías semiselectivas
* Cirugías electivas
¿En qué consiste una cirugía de emergencia/inmediata?
Se realiza mientras el paciente se resucita (acto de estabilizar a alguien y terapia IV)
Ejemplo de una cirugía de emergencia/inmediata:
Ruptura de bazo, choque séptico avanzado
¿En qué consiste una cirugía de urgencia?
Debe hacerse en las próximas 24hrs porque existe el riesgo de péridad de vida o función.
Ejemplo de una cirugía de urgencia:
Apendicectomía
¿En qué consiste una cirugía semiselectiva?
Se necesitan hacer para que el paciente no tenga alguna pérdida de la función, pero no significan un peligro inminente.
Ejemplo de una cirugía semiselectiva:
Coleocistectomía
¿En qué consiste una cirugía electiva?
El no hacerlas no va a tener un impacto en la vida de la persona
Ejemplo de una cirugía selectiva:
Procedimientos oftalmológicos, cirugías estéticas.
¿Qué cirugías pueden ignorar las contraindicaciones preexistentes que el paciente pueda tener?
Cirugías de emergencia/inmediatas y las de urgencias.
¿Qué pacientes no van a necesitar una valoración preoperatoria especial?
Aquellos menores de 40 años y sin conmorbilidades.
¿Qué estudio de laboratorio van a tener que realizarse TODOS los pacientes sin importar su edad?
Biometría hemática
¿Cuál es la causa de muerte quirúrgica más frecuente no relacionada a la cirugía?
Enfermedad coronaria no diagnosticada que terminó en infarto.
Componentes del análisis preoperatorio del paciente:
- Electrocardiograma
- Ecocardiograma
- Descartar asma y EPOC
- Control de la diabetes
- Nutrición
- Riñones (uresis)
- Infectología
- Hemoglobina
- Coagulación
- Medicamentos y toxicomanías
¿Qué tipo de pacientes requieren un ecocardiograma como parte de los estudios preoperatorios?
Paciente de alto riesgo PREprueba.
Alterantivas para descartar asma y EPOC aparte de una buena HC:
mCAT
¿Cuáles son las complicaciones pulmonares más comunes?
Tromboembolia, neumonía y atelectasia
Se pueden descartar con los algoritmos GUPTA y ARISCAT
¿Cuáles son las complicaciones pulmonares más comunes?
Tromboembolia, neumonía y atelectasia
Se pueden descartar con los algoritmos GUPTA y ARISCAT
¿Qué medicamento para la diabetes no presenta riesgos para intervenciones quirúrgicas?
Metformina
¿Qué se hace con la dosis de insulina en caso de que el paciente sea diabético?
Se reduce (la biinsulina se reduce al 80%)
¿Cuál es el mejor marcador nutricional para checar?
Prealbúmina
¿Cuál es el mejor marcador nutricional para checar?
Prealbúmina
¿Qué tipo de cirugías requieren un ayuno prolongado?
Aquellas donde va a haber intubación
¿A partir de cuántas horas de cirugía se tendría que aplicar otra dosis de profilaxis antibiótica?
Cirugías de >6 horas
¿Cuál es el antibiótico de preferencia para la profilaxis antibiótica?
Cefalexina
Primera generación de cefalosporina
¿Qué valor de hemoglobina indica un signo de alerta?
Cuando es <10.
¿Cuál es el valor de hemoglobina que indica una contraindicación a operar?
Valores <7
¿A partir de cuántos ml de sangrado esperado en una cirugía se recomienda la autodonación?
Arriba de 500ml
Ejemplos de medicamentos que deben suspenderse antes de una intervención quirúrgica:
Diuréticos y anticoagulantes
¿Cuánto tiempo antes de la cirugía debe detenerse el tabaquismo?
8 semanas
El alquitrán es el que interfiere con la cirugía
¿Qué debe realiza el anestesiólogo durante el preoperatorio?
Calificación de ASA y riesgo de intubación.
* Mallampati: ve la morfología del cuello y cuanto espacio hay en la boca cuando esta se abre.
¿Qué tratamiento se suspende 24 horas antes de la cirugía y por qué?
Tratamiento hipertensivo, porque generalmente durante la cirugía hay hipotensión.
Componentes del transoperatorio:
- Revisar el cumplimiento de la rutina quirúrgica.
- Monitorear signos vitales, uresis, balance de líquidos y glucosa.
Uresis normal:
0.5-1ml/kg/hora
¿En qué consiste el balance de líquidos?
Ingresos (soluciones, transfusiones, medicamentos) menos egresos (uresis, exposición quirúrgica).
¿Cuáles son los tipos de anestesia?
- Bloqueo
- Bloqueo raquimedular
- Sedación
- Anestesia general
¿En qué consiste el bloqueo?
Sedar a un nervio periférico generalmente con lidocaína.
Dura poco tiempo.
¿Para qué se utiliza el bloqueo raquimedular?
Para realizar procedimientos de la pelvis para abajo.
¿Para qué se utiliza la sedación?
Procedimientos menores donde se necesita que el paciente coopere. Paciente en estupor.
Son procedimientos que no necesitan intubación.
¿Qué mide la escala RASS?
El nivel de sedación del paciente.
Va del -4 al 4 (entre más bajo, más sedado)
-4 = coma profunda
Componentes del posoperatorio:
- Checar a donde se va el paciente (decisión principal)
- Posición de la cabeza
- Control analgésico
- Control de fluídos
- Vía oral
- Tromboprofilaxis
¿Cuáles son los posibles destinos del paciente luego de una cirugía?
- Casa (cirugía ambulatoria)
- Sala de recuperación
- Piso
- UCI
¿Qué pacientes siempre tienen que irse a la UCI?
Pacientes con infusiones de medicamentos peligrosos (insulina, diuréticos), aminas vasoactivas o ventilación mecánica.
O aquellos que tengan rieso de necesitarlo en 24 horas.
¿Cuál es la posición de cabeza adecuada para evitar broncoaspiraciones?
30°
¿Qué tipo de cirugías podría ocasionar una posición forzada?
Cirugías ortopédicas, faciales, hemorroidectomías.
¿Cómo se lleva a cabo el control analgésico transoperatorio?
AINES –> tramadol –> opioides –> sedación
¿Cuánto tiempo debe transcurrir luego de una cirugía para que el paciente pueda comer?
Generalmente 24 horas.
¿Qué tipo de dieta debe llevar un paciente luego de una intervención quirúrgica?
Dieta escalonada (líquidos, dieta blanda, dieta normal).
¿Cómo se calcula la tromboprofilaxis?
Escala CAPRINI
¿Qué mide la escala CAPRINI?
Riesgo de trombos (bajo, intermedio y alto)
¿Cuáles son los tipos de tromboprofilaxis?
Mecánica y por fármacos
Ejemplo de una tromboprofilaxis mecánica:
Compresión mecánica intermitente o medias de compresión
Mecanismo de acción de las medias de compresión:
Comprimen sólo el sistema superficial de las piernas
Ejemplo de una tromboprofilaxis por fármacos:
Administración de heparina.