Área y personal quirúrgico Flashcards
¿Dónde se encontraba el Domo del éter?
Antecedentes históricos del quirófano
- Massachusetts General Hospital.
- Aquí se llevó acabo la primera demostración pública del éter inhalado como anestesia quirúrgica en 1846.
¿Por qué está conformada la excelencia quirúrgica?
- Habilidad técnica
- Juicio clínico
- Ecuanimidad
- Humildad
- Trabajo en equipo
- Buenos desenlaces
- Habilidades de comunicación
- Liderazgo
- Ser buen maestro
- Evaluar, analizar literatura
- Capacidad de adaptación
- Estándares éticos
¿Quiénes son la parte estéril del equipo qurúrgico?
Cirujano, primer ayudante e instrumentista.
¿De qué se encarga el cirujano?
- Realiza la intervención quirúrgica
- Dirige al equipo quirúrgico
- Responsable de todo lo que pasa en el quirófano
- Debe de estar preparado para cualquier cosa que pueda ocurrir
- Debe garantizar la seguridad del paciente
¿De qué se encarga el primer ayudante?
- Ejercer bajo supervisión directa del cirujano
- Colocar campos estériles con el cirujano antes de la cirugía.
- Papel activo, manipula tejidos, proporciona exposición, secado de sangre, mantener hemostasia.
- Apoyar, respetar rol del cirujano
- Anticipar los problemas que podrán presentarse y ayudar a resolverlos.
¿De qué se encarga el instrumentista?
- Son los primer en hacer el lavado qirúrgico (técnica autónoma), vestir mesas de instrumentación.
- Mantner orden y limpieza con el instrumental
- Preparar instrumental específico completo
- Asistir al cirujano y al asistente quirúrgico durante la operación
- Recuento de todas las agujas, esponja e instrumentos (asistido por circulante)
- Asegurar adecuada identificación de biopsias
- Anticipar requerimientos del cirujano.
¿Cuál es el personal quirúrgico NO estéril?
Anestesiólogo y circulante
¿De qué se encarga el anestesiólogo?
- Valoración preoperatoria.
- Seleccionar tipo de anestesia y método de administración
- Anticipar y gestionar cualquier problema técnico relacionado con la adminsitración de anestesia.
- Supervisar signos vitales, pérdida de conciencia, control del dolor.
- Manejo de vía respiratoria, va a la cabeza del paciente.
- Hidratación y fluídos intravasculares
- Responsable en parte de la hemostasia
- Primeros en llegar, últimos en irse.
¿De qué se encarga el circulante?
- Verifica consentimiento y expediente completo.
- Garantiza limpieza, temperatura, humedad, iluminación, funcionamiento de los equipos, disponibilidad de suministros.
- Supervisa asespsia quirúrgica
- Precauciones de seguridad contra incendios, sismos, etc.
- Tiempo fuera (checklist)
- Enviar muestras etiquetadas a laboratorio/patología.
¿Cómo es el organigrama quirúrgico?
- Dirección general
- Dirección médica
- Jefatura de quirófano y jefatura de enfermería
- Otras dependencias
Ejemplos de riesgos quirúrgicos
Respecto a organización, no médicos
- Equipos quirúrgicos grandes
- Cambios frecuentes (guardias, personal de enfermería)
- Diferencia de prioridades personales y profesionales
- Reinicio frecuente de curva de aprendizaje
- Organigrama poco claro
- Falta de liderazgo postivo.
¿Qué es una cuasifalla?
Error médico que no desencadenó un efecto adverso porque se detectó a tiempo.
¿Qué es un efecto adverso en cirugía?
Daño ocasionado por la atención médica.
¿Qué es un evento centinela en cirugía?
Suceso imprevisto resultado de atención médica que termina en la muerte del paciente o pérdida de la función que no sigue el curso natural de la enfermedad.
¿Cómo se ve afectada la cultura organizacional en el quirófano?
Por discriminación laboral, intimidación, miedo a medidas disciplinarias, falta de retroalimentación, modelos jerárquicos fuertes, discriminación de género.
¿Cómo debe de ser la ubicación del quirófano?
Accesible a:
* UCI
* Laboratio central
* Radiología
* Banco de sangre
* Urgencias
* Anatomía patológica
Alejado de:
* Áreas sépticas
* Áreas concurridas
Diferencia entre un paciente ambulatorio y uno hospitalizado
El paciente ambulatorio está un máximo de 2 días internado, generalmente sale el mismo día y un paciente hositalizado está más de 2 días en el hospital.
Diferencias entre un hospital para hospitalización y otro para procedimientos ambulatorios
Hospitalización: 1 quirófano, 20 camas censables
Ambulatorio: 2 quirófanos, 12 camillas
Lineamientos generales para quirófanos
- Seguridad contra incendios
- Accesos, corredores y salidas de escape
- Señalización adecuada
- Visibilidad
- Aislamiento acústico
- Facilidad de aseo y matenimiento
- Cálculo de espacios de acuerdo con el equipo y personal
- Sistemas de comunicación e informática
- Energía, agua y áreas de lavado.
¿Cuáles son las 3 áreas del quirófano?
Área negra, área gris y área blanca
¿Qué es el área negra?
- Zona amortiguadora de protección
- Oficinas de quirófano
- Baños y vestidores
- Cuarto séptico (donde están los patos sucios y limpios)
¿Cómo se comunican el área negra y el área gris?
A través de la trampa de botas para el personal y con la trampa de camillas para los pacientes
¿Qué es el área gris?
- Área de circulación amplia por donde pasa personal y pacientes.
- Lavado de manos e instrumentos
- Uniformes quirúrgicos
- Equipo médico/quirúrgico
- UTQ (unidad tocoquirúrgica)
- CEYE (central de esterilización y equipo)
- Sala de recuperación
¿Qué es el área blanca?
- Área estéril
- Quirófano