Evaluación bioquímica Flashcards

1
Q

Evaluación Bioquímica

A

Detectar posibles carencias o excesos nutricionales antes de que aparezcan signos clínicos y confirmar el diagnóstico de malnutriciones específicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
A
  • Interpretación de los Datos
  • Control de calidad
  • Absorción insuficiente o excesiva
  • Cambios adaptativos a la ingesta inadecuada
  • Digestión deficiente
  • Modificaciones del sistema endócrino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Muestras utilizadas

A
  • Sangre (plasma o suero)
    • Eritrocitos
    • Leucocitos
  • Heces
  • Orina
  • Tejidos
    • Hígado
    • Músculo
    • Hueso
    • Cabello
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pruebas estáticas

A
  • Medición del nutrimento en líquidos o tejidos biológicos:
    • Sangre
    • Orina
    • Saliva
    • Cabello
    • Líquido amniótico
    • Uñas
    • Piel
    • Mucosa oral
  • Medición de la excreción urinaria:
    • Oligoelementos
    • Vitaminas hidrosolubles
    • Proteínas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pruebas dinámicas

A
  • Medición de la producción de un metabolito
  • Medición de los cambios en las actividades de componentes enzimáticos o sanguíneos
  • Valoración de las funciones fisiológicas derivadas del déficit de un nutrimento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hemoglobulina

A
  • Hemoglobina (Hb):
    • Normal: 13-16.6 g/dl
    • Elevación:
      • Poliglobulia por estados crónicos de hipoxia (zonas altas sobre nivel del mar, síndrome de apnea del sueño, enfermedades pulmonares crónicas), tabaquismo activo.
    • Disminución:
      • Anemia, sangrado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hematocrito

A
  • Normal: 38.1-48.8%
  • Elevación:
    • Poliglobulia verdadera o secundaria a hemoconcentración.
  • Disminución:
    • Anemias y estados de hemodilución.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Volumen corpuscular medio (VCM)

A

▪ Normal: 84-99.6 fl
▪ Normal:
▪ Anemia normocítica
▪ Elevación:
▪ Anemia macrocítica: deficiencias de vit B12 B9,
hipotiroidismo, hepatopatías (alcohólica).
▪ Disminución:
▪ Anemia microcítica (ferropenia y talasemias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hemoglobina corpuscular media HCM

A
  • Normal de HCM: 27.9-33.9 pg
  • Normal de CCMH: 32.3-35.4 g/dl
  • Elevación:
    • Hemoglobinopatías
  • Disminución:
    • Hipocrómicas (ferropenia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Plaquetas

A
  • Normal: 147-402 x10⁹/microlitros
  • Elevación:
    • Neoplasias, infecciones, deficiencia de hierro, extirpación de bazo, anemia hemolítica, trastornos inflamatorios.
  • Disminución:
    • Anemia aplásica, púrpura trombocitopénica, cirrosis hepática, heparina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Glóbulos blancos

A

Recuento de leucocitos y la fórmula leucocitaria, expresada tanto en valor absoluto como en porcentaje de cada tipo de glóbulo blanco presente en la sangre.

Valor Normal de Leucocitos:
- Entre 4000-11000/ml

Fórmula Leucocitaria:
- Neutrófilos: 2000-7500/ml
- Eosinófilos: 200-500/ml
- Basófilos: 0-200/ml
- Linfocitos: 1300-4000/ml
- Monocitos: 200-800/ml

▪ La cuenta total de linfocitos ha sido para valorar el estado inmunológico y nutricional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Metabolismo de hierro

A
  • Hierro sérico
  • Ferritina:
    • Proteína que almacena hierro.
  • Transferrina:
    • Transporta el hierro a otros tejidos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Creatinina

A
  • Normal:
    • 0.5-1.3 mg/dl (H)
    • 0.3-1.1 mg/dl (M)
  • Elevación:
    • IR (Insuficiencia Renal) de acuerdo a criterios AKIN
  • Disminución:
    • Disminución de masa muscular
    • Enfermedad hepática grave
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nitrógeno Ureico en Sangre (BUN)

A
  • Normal: 7-35 mg/dl
  • Elevación:
    • Insuficiencia renal (IR)
    • Insuficiencia cardiaca congestiva (ICC)
    • Sangrado gastrointestinal (GI)
  • Disminución:
    • Dieta baja en proteínas
    • Desnutrición (DN)
    • Insuficiencia hepática
    • Sobrehidratación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ácido Úrico

A

Valor Normal:
- 4.4-7.6 mg/dl

Elevación:
- Alteración enzimática, aumento en el catabolismo de ácidos nucleicos, consumo excesivo de alcohol, hipotiroidismo, hiperparatiroidismo, acidosis metabólica.

Disminución:
- Hemodilución, disminución en la síntesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Depuración de la creatinina

A
  • Requiere: Orina de 24 horas
  • Valores normales:
    • Hombres: 97 a 137 mL/min (1.65 a 2.33 mL/s)
    • Mujeres: 88 a 128 mL/min (1.496 a 2.18 mL/s)
  • Elevación:
    • Oliguria
  • Disminución:
    • Insuficiencia renal (IR)
    • Deshidratación
    • Insuficiencia cardiaca congestiva (ICC)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Glucosa

A
  • Normal: 70-99 mg/dl
  • Elevación:
    • Estrés fisiológico: estado inflamatorio, infeccioso, hepatopatía descompensada.
    • Intolerancia a la glucosa:
      • 100-125 mg/dl en ayuno
      • 100-200 mg/dl a las 2 horas después de la última ingesta
    • Diabetes Mellitus (DM): según criterios propuestos por la ADA
    • Determinación de la cronicidad: mediante HbA1c
    • Endocrinopatías: síndrome de Cushing, hipertiroidismo
    • Encefalopatía de Wernicke

Aquí tienes la información acomodada y en el mismo formato que lo anterior:

** Disminución**

  • Ayuno
  • Desajuste en el tratamiento con hipoglucemiantes y/o insulinas
  • Hiperinsulinismo
  • Producción insuficiente de glucosa:
    • Enfermedad de Addison
    • Defecto en la secreción de hormona del crecimiento (GH)
    • Déficit de catecolaminas y/o glucagón
    • Insuficiencia hepática aguda grave
    • Insuficiencia cardíaca o renal en fases muy avanzadas
    • Ingesta abundante de alcohol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Triglicéridos

A

Triglicéridos

  • Normal: 40-150 mg/dl
  • Elevación:
    • Hipertrigliceridemia primaria:
      • Defectos hereditarios del metabolismo de las lipoproteínas.
    • Hipertrigliceridemia secundaria:
      • Incremento en la ingesta o alteración en la eliminación.
      • Asociada a: obesidad (OB), diabetes mellitus (DM), enfermedad renal crónica (ERC), consumo excesivo de alcohol (OH), consumo de estrógenos, hepatitis aguda, lupus eritematoso, mieloma múltiple, linfoma, inhibidores de la proteasa del VIH.
  • Disminución:
    • Desnutrición (DN)
    • Dietas hipocalóricas bajas en lípidos
    • Pérdida de peso significativa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Colesterol

A

Colesterol

  • Normal: <200 mg/dl
  • Elevación:
    • Causas fisiológicas:
      • Embarazo
      • Puerperio
      • Periodo postprandial
    • Causas patológicas:
      • Alteraciones hereditarias del metabolismo de las lipoproteínas:
        • Hipercolesterolemia familiar
        • Dislipidemias mixtas
    • Otras causas:
      • Colestasis
      • Hipotiroidismo
      • Medicamentos: ciclosporina, tacrolimus, tiazidas
      • Diabetes mellitus (DM)
      • Gota
      • Enfermedad celíaca
      • Lupus eritematoso
      • Enfermedad de Cushing
      • Psoriasis
  • Disminución:
    • Causas primarias:
      • Insuficiencia hepática
      • Hipertiroidismo
      • Desnutrición (DN)
      • Malabsorción con esteatorrea
      • Infecciones agudas graves
      • Infecciones crónicas
      • Insuficiencia renal crónica (IRC)
      • Obstrucción intestinal
      • Tratamientos prolongados con corticoides
19
Q

Colesterol HDL y LDL

A

HDL
▪ Normal: 40-60 mg/dl
LDL
▪ Normal: <100 mg/dl comorbilidad
▪ Alteraciones con la dieta, alteraciones genéticas

20
Q

Índice aterogénico

A

Colesterol total (mg) / Colesterol HDL (mg)
▪Riesgo mínimo: <3.5
▪Riesgo moderado: 3.51 a 4.5
▪Riesgo máximo: > 4.51

21
Q

Albúmina

A
  • Vida media: 15 a 20 días
  • Valores normales: 3.5 – 5.7 g/dl
  • Elevación:
    • Falsa hiperalbuminemia por hemoconcentración
  • Disminución:
    • Insuficiencia hepática crónica
    • Desnutrición (DN)
    • Pérdidas renales (síndrome nefrótico)
    • Pérdidas digestivas
    • Pérdidas cutáneas (quemaduras o heridas extensas)
22
Q

Prealbúmina

A

Prealbúmina

  • Proteína que se une a la tiroxina
  • Vida media: 2 a 3 días
  • Valor normal: 20 a 50 mg/dl
  • Riesgo nutricional:
    • Se sugiere con valores <10 mg/dl

Proteína fijadora de retinol (RBP)

  • Transporta la vitamina A sérica
  • Vida media: 10 a 12 horas (muy sensible al estrés)
  • Riesgo nutricional:
    • Se considera con valores <3 mcg/dl
22
Q

Proteínas totales

A

Proteínas Totales

  • Normal: 6.4 – 8.9 g/dl
  • Elevación:
    • Con relación albúmina/globulina normal:
      • Hemoconcentración
      • Quemaduras extensas
      • Tirotoxicosis
      • Pancreatitis aguda
    • Con relación albúmina/globulina elevada:
      • Error de laboratorio (más común)
      • Deshidratación severa
    • Con relación albúmina/globulina disminuida:
      • Mieloma múltiple
      • Macroglobulinemia
      • Procesos infecciosos bacterianos o parasitarios
      • Polimiositis
  • Disminución:
    • Asociada a hipoalbuminemia, en relación con sus mismas causas:
      • Insuficiencia hepática
      • Desnutrición (DN)
      • Pérdidas renales, digestivas o cutáneas
23
Bilirrubina
**Bilirrubina** - **Bilirrubina total:** - **Normal:** 0.3 - 1 mg/dl - **Bilirrubina directa:** - **Normal:** 0.03 - 0.18 mg/dl - **Bilirrubina indirecta:** - **Normal:** 0.27 - 0.82 mg/dl **Elevación de Bilirrubina** - **Causas:** - **Hemólisis** - **Eritropoyesis ineficaz** - **Reabsorción de grandes hematomas** - Déficit de la captación o conjugación hepática - Lesión hepatocelular y colestasis intrahepática no obstructiva (hepatitis aguda, insuficiencia hepática grave, hepatitis crónica, cirrosis hepática, tumores hepáticos, abscesos hepáticos, insuficiencia cardiaca congestiva (ICC), sepsis, nutrición parenteral total (NPT), neoplasias, hipertiroidismo, amiloidosis) - **Colestasis intrahepática obstructiva** - **Colestasis extrahepática** (litiasis biliar, pancreatitis, proceso tumoral) **Disminución de Bilirrubina** - **Causas:** - **Anemia aplásica** - **Ferropenia severa**
24
Transaminasas
**Aspartato-aminotransferasa (AST)** o **Transaminasa Glutámico-Oxalacética (TGO)** **Alaninoaminotransferasa (ALT)** o **Transaminasa Glutámico-Pirúvica (TGP)** - **No son específicas del hígado**, ya que se sintetizan también en músculo esquelético, cardíaco, páncreas y cerebro. - **Valores normales:** 7-52 U/l **Elevación de AST y ALT** - **Causas:** - Hepatitis aguda (tóxica-farmacológica, alcohólica, autoinmune) - Insuficiencia hepática - Cirrosis hepática - Colestasis - Neoplasias - Pancreatitis aguda - Infarto agudo de miocardio (IAM) - Insuficiencia cardíaca congestiva (ICC)
25
Gammaglutamiltranspeptidasa (GGT)
- **Normal:** 9-64 U/l **Elevación de GGT** - **Causas:** - Hepatitis aguda y crónica viral - Hepatitis alcohólica - Esteatohepatitis no alcohólica - Cirrosis hepática - Colestasis - Hepatocarcinoma y metástasis hepática - Pancreatitis - Toxicidad por medicamentos
26
Fosfatasa alcalina
- **Normal:** 34-104 U/l **Elevación de Fosfatasa Alcalina** - **Causas fisiológicas:** - Embarazo - Crecimiento - **Causas patológicas:** - Colestasis - Cirrosis biliar primaria - Hepatitis agudas y crónicas - Cirrosis hepática - Insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) - Tumores óseos - Fracturas en cicatrización - Osteomalacia y raquitismo - Malabsorción grave **Disminución de Fosfatasa Alcalina** - **Causas:** - Hipofosfatemia congénita - Hipotiroidismo - Enfermedad celíaca - Acondroplasia - Intoxicación por escorbuto - Deficiencia de vitamina D
27
Lactato deshidrogenasa (LDH)
- **Normal:** 140-271 U/l **Elevación de LDH** - **Causas:** - Infarto Agudo de Miocardio (IAM) - Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) - Arritmias - Miocarditis aguda - Fiebre reumática - Hepatitis agudas, crónicas y cirrosis - Colestasis obstructiva - Hepatocarcinoma - Anemias hemolíticas - Rabdomiolisis - Distrofias musculares - Quemaduras - Mioglobinuria - Síndrome nefrótico - Glomerulonefritis - Pancreatitis aguda **Disminución de LDH** - **Causa:** - Exposición a radiación
28
Amilasa pancreática
- **Normal:** 35-115 U/l **Elevación de Amilasa Pancreática** - **Causas:** - Pancreatitis aguda o crónica - Carcinoma de páncreas - Hepatitis aguda y crónica - Cirrosis hepática - Colecistitis aguda - Isquemia mesentérica - Quemaduras extensas - Cetoacidosis diabética - Hepatitis alcohólica aguda - Enfermedad renal crónica (ERC) **Disminución de Amilasa Pancreática** - **Causas:** - Destrucción extensa del páncreas - Lesión hepática grave - Grandes quemaduras
29
Lipasa
- **Normal:** 11-82 U/l **Elevación de Lipasa** - **Causas:** - Pancreatitis aguda o crónica - Colecistitis aguda - Obstrucción del conducto pancreático - Obstrucción intestinal - Isquemia intestinal - Enfermedad renal crónica (ERC) - Falla renal aguda - Alcoholismo crónico - Hepatopatía crónica **Disminución de Lipasa** - **Causas:** - Embarazo - Tuberculosis y otras enfermedades infecciosas - Diabetes mellitus (DM) - Pancreatitis crónica avanzada
30
PCR
▪ Proteína C reactiva (PCR) ▪ Marcador de inflamación ▪ Vigilar inflamación en afecciones agudas o crónicas ▪ Normal: < 0,3 mg/dL Elevación: ▪ Cáncer, IAM, infección, EII, artritis reumatoidea, lupus y fiebre reumática
31
Sodio plasmático
**Sodio Plasmático** - **Normal:** 136-145 mmol/l **Elevación de Sodio Plasmático** - Pérdidas renales (diuresis osmótica) - Pérdidas extrarrenales (sudoración excesiva, diarrea, vómito) - Diabetes - Quemaduras - Fiebre **Disminución de Sodio Plasmático** - Hipertrigliceridemia o hiperproteinemia severa - Pérdida renal (diuréticos, nefropatía perdedora de sal, enfermedad renal crónica - ERC, Addison) - Pérdida extrarrenal (vómito y diarrea, pérdida al tercer espacio) - Hipotiroidismo
32
Potasio plasmático
- **Normal:** 3.5-5.1 mmol/l **Elevación de Potasio Plasmático** - **Causas:** - Lisis celular (hemólisis, trombocitosis y leucocitosis intensas, rabdomiólisis, quemaduras) - Lisis tumoral - Politraumatismo - Enfermedad renal crónica (ERC) - Hipoaldosteronismo - Estados acidóticos **Disminución de Potasio Plasmático** - **Causas:** - Vómito, fístulas, diarreas severas - Abuso de laxantes - Diuresis osmótica - Fármacos (diuréticos de asa, tiazídicos, acetazolamida, insulina, xantinas, etc.) - Hiperaldosteronismo primario - Síndrome de Cushing - Hipertensión - Hipomagnesemia - Bajo aporte
33
Cloro plasmático
- **Normal:** 98-107 mmol/l **Elevación de Cloro Plasmático** - Deshidratación moderada a severa - Enfermedad renal crónica (ERC) - Ingesta excesiva de sal - Diabetes - Acidosis metabólicas hiperclorémicas - Diarrea - Síndrome nefrótico - Alcalosis respiratoria aguda **Disminución de Cloro Plasmático** - Vómitos, diarrea severa - Íleo intestinal - Sudoración excesiva - Fístulas digestivas altas - Proceso infeccioso agudo - Acidosis metabólica o respiratoria - Nefropatías perdedoras de sal - Insuficiencia corticoadrenal - Hiperaldosteronismo primario - Síndrome de Cushing - Quemaduras extensas - Insuficiencia hepática
34
Magnesio
- **Normal:** 1.9-2.7 mg/dl **Elevación de Magnesio** - Enfermedad renal crónica (ERC) - Grandes cantidades de sulfato de magnesio - Administración de enemas con magnesio - Hipotiroidismo - Síndrome de lisis tumoral - Hemólisis - Rabdomiólisis aguda - Cetoacidosis diabética - Insuficiencia adrenal - Fármacos: estrógenos, progesterona, salicilatos, litio - Deshidratación - Infecciones crónicas **Disminución de Magnesio** - Diabetes mellitus (DN) - Síndromes de malabsorción - Alcoholismo crónico - Cirrosis hepática - Enfermedad renal crónica (ERC) - Raquitismo - Diarrea - Fístula biliar o pancreática - Abuso de laxantes - Diuréticos tiazídicos y de asa - Hiperaldosteronismo - Pancreatitis aguda
35
Examen General de Orina
**Color de la Orina** - **Normal:** Amarillo claro. - **Anomalías en el color de la orina:** - Amarillo intenso - Rojizo - Marrón - Pardo-negro - Azulado-verdoso - Incolora **Densidad/Osmolalidad de la Orina** - **Aumento de la densidad:** - Diabetes Mellitus (DM) - Insuficiencia adrenal - Insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) - Hepatopatías - Vómito - Diarrea - **Disminución de la densidad:** - Tubulopatías - Pielonefritis **Osmolalidad:** - **Causas de anormalidades en la osmolalidad:** - Alteraciones hidroelectrolíticas - Trastornos hormonales (como deficiencia o exceso de ADH)
36
Volumen y pH de orina
**Volumen de la Orina** - **Normal:** 1-1.5 ml/kg/hr. - **Anuria:** <100 ml en 24 hrs. - **Oliguria:** <400 ml en 24 hrs o menos de 25 ml/hr. - **Poliuria:** >3 litros en 24 hrs. **pH de la Orina** - **Disminución del pH:** - Acidosis metabólicas - Diarrea crónica - Insuficiencia respiratoria crónica - **Elevación del pH:** - Alcalosis metabólica o respiratoria - Infección del tracto urinario (IVU)
37
Eritrocitos y leucocito en examen general de orina
- **Eritrocitos y leucocitos**: - De acuerdo a la forma, se distingue entre las posibles causas y se sugieren pruebas específicas para el diagnóstico. - Infección del tracto urinario. - **Cetonuria**: - **Normal**: Ausencia de cetonas. - **Asociada**: Ayuno prolongado, alteración en metabolismo de HC y movilización de AG con la formación de cuerpos cetónicos.
38
Cristales y glucosa
- **Cristales**: - **Fosfatos**: En relación a infección del tracto urinario (IVU). - **Oxalato**: Asociado a litiasis y oxaluria. - **Uratos**: Patológicos, asociados a neuropatía úrica. - **Glucosa**: - **Glucosuria**: Puede estar relacionada con: - Diabetes mellitus descontrolada. - Síndrome de Cushing. - Hipertiroidismo. - Fibrosis quística. - Pancreatitis. - Quemaduras. - Uremia. - Hepatopatía avanzada. - Sepsis.
39
Proteinuria
- Normal: 100-150 mg/dl. ▪ Significativa cuando supera 300 mg/24 hrs: daño glomerular
40
Pruebas tiroideas
- **T4 libre** (tiroxina, precursor para T3). - **T3 total** (la forma activa de la hormona). - **TSH** (tirotropina, u hormona de la hipófisis que estimula la tiroides para que produzca T4). - **Hormona liberadora de tirotropina (TRH)**: Proviene del hipotálamo. - **Tiroglobulina**
41
Balance de Nitrógeno
- **Proteínas Totales: Balance Nitrogenado (Equilibrio Nitrogenado)**: Evalúa la ingestión de proteínas y la conservación de la masa corporal magra = mide el grado de utilización de las proteínas. Aquí tienes la información organizada tal como la proporcionaste: - **B.N. +** = Ingesta de nitrógeno en el cuerpo > que la pérdida de nitrógeno del cuerpo. *(Crecimiento)* - **B.N. -** = La cantidad de nitrógeno excretado es > que la cantidad de nitrógeno ingerido. *(DNT, deficiencia en la dieta)*
42
Cómo calcular el balance de nitrógeno
La mayor parte de las proteínas contienen un 16% de nitrógeno. Es posible calcular la cantidad de nitrógeno de alimento al dividir elcontenido de la proteína por un factor de 6.25. 1.- Conocer el consumo de proteínas en las últimas 24 hrs. Y estimar las pérdidas del mismo: Ingestión de Nitrógeno: Ingestión de proteínas (g) en 24 hrs/ 6.25 Eliminación del Nitrógeno: Nitrógeno ureico urinario (g) en 24 hrs. + 4 ( pérdidas insensibles) Balnace Nitrógenado = Ingestión de nitrógeno – eliminación de nitrógeno
43
Balance de Nitrogéno Negativo y Positivo
Claro, aquí tienes la información acomodada tal y como la solicitaste: - En un paciente sano el balance debe ser **0**, es decir, la ingesta está en equilibrio con la excreción. - **Equilibrio Nitrogenado positivo**: Cuando se retiene más nitrógeno del que se excreta: Síntesis de nuevas proteínas tisulares: crecimiento, embarazo, lactancia, desarrollo muscular en atletas, etc… - **Equilibrio Nitrogenado negativo**: Cuando se excreta más nitrógeno del que se retiene: - Procesos catabólicos destructivos (estrés hipermetabólico) como quemaduras, Cx y lesiones que pueden causar mayor pérdida de proteínas de la que se retienen. (ayuno, dietas bajas en calorías y proteínas, fiebre alta, etc.)