Etiquetas Flashcards
Norma que rige el etiquetado nutrimental.
NOM 050 2010
Deben declararse en las etiquetas según la NOM 050 2010
Calorías Proteínas Carbohidratos Grasas Fibra Sodio Vitaminas
Son las secciones de la etiqueta nutrimental.
Sección A Sección B Sección C Sección D Food note
En esta sección de la etiqueta aparece la cantidad por porción y las calorías.
Sección B
En esta sección de la etiqueta nos informan que los porcentajes están basados en los valores diarios de una dieta de 2000 Kcal
Food Note
En esta sección aparecen las grasas, sodio, HC y proteínas con sus respectivos porcentajes.
Sección C
En esta sección de la etiqueta aparece el tamaño por porción y las porciones por empaque.
Sección A
Parte de la sección A que aparece por cada 100 gr o 100 m, por envase, una cantidad sugerida y puede expresarse en medidas caseras o en gr.
Tamaño de porción
Parte de la sección A que se refiere al número de porciones dentro del gramaje total.
Porciones por envase
Parte de la sección B que es por porción, puede incluirse éstas provenientes de la grasa.
Caloróas
Unidiades en las que se pueden expresar las calorías.
kJ
Kcal
Tipos de grasas que aparecen en la sección C.
Totales
Saturadas
Tipos de HC que aparecen en la sección C.
HC totales
Azúcares
Sección de la etiqueta en la que aparce información adicional.
Sección D
Éstas pueden mencionarse en la sección D.
Vitaminas
Minerales
Nutracéuticos
Propiedades
Conjunto de cifras que sirven como guía para valorar y planificar la ingestión de nutrimentos de la población sana.
Valores Nutrimentales de Referencia(VNR)
Representan la ingestión habitual promedio que cubre los requerimientos de la gran mayoría de los individuos en un grupo o una población.
Ingestión Diaria Recomendada(IDR)
Valor de referencia que se usa en los casos en que la información experimental sobre los requerimientos no es suficiente para establecer un IDR.
Ingestión Diaria Sugerida(IDS)
¿Más de cuántos gramos de grasa se considera un alimento alto en grasas?
Más de 5 gr
Recomendación del consumo de azúcares.
No consumirlos
Mg máximos de sodio que deberiamos consumir.
2000 mg
Mínimo de fibra que debemos consumir
25 gr
Ingredientes comúnes en alimentos.
Glutamato monosódico Aceites hidrogenados Colorantes Benzoato de sodio y potasio Nitritos y nitratos Aluminio
Colorantes que causan cáncer.
Azul 1 y 2
Rojo