Conceptos de ejercicio Flashcards

1
Q

Subcategoría de actividad física que se planea, está estructurada, es repetitiva y tiene como objetivo mejorar o mantener uno o más componentes del estado

A

Ejercicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía

A

Actividad física

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es la ausencia o falta de actividad física, cuantitativamente equiparable a un nivel de gasto calórico inferior a 500 kcal.

A

Sedentarismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Todo ejercicio que además está sujeto a unas reglas de juego que conlleva competición.

A

Deporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Periodos de la actividad física para que beneficie a la salud cardiorrespiratoria.

A

Al menos 10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Recomendaciones de actividad física de la OMS para niños.

A

60 min diarios de act. moderada o intensa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Recomendación de actividad física de la OMS para adulto.

A

150 minutos semanales de act moderada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Beneficios de la actividad física regular y en niveles adecuados

A
  • Mejora estado muscular y cardioresp
  • Mejora salud ósea
  • Reduce riesgo de enfermedades
  • Equilibrio energético y control de peso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Razones de inactividad física.

A
  • Vielencia/delincuencia
  • Tráfico
  • Contaminación
  • Falta de áreas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Formas de aumentar actividad física.

A
  • Espacios en escuelas
  • Instalaciones públicas
  • Trabajos lo fomenten
  • Formas activas de transpote
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ejercicio de intensidad suave-moderada, que utiliza como fuente de energía principalmente las grasas

A

Aeróbico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ejercicio de intensidad media-alta, que utiliza principalmente como fuente de energía la glucosa o las moléculas intracelulares ricas en energía (ATP, PC).

A

Anaeróbico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Implican entre 1/3 y 1/2 de la masa muscular total

A

Ejercicios regionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Implican más de ½ de la masa muscular total

A

Ejercicios globales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Durante su acción los músculos acortan su longitud, predominando la acción del acortamiento de las fibras musculares

A

Ejercicios de acción concéntrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Durante su acción los músculos alargan su longitud, manteniendo la tensión a través del tejido conjuntivo perimuscular

A

Ejercicios de acción exéntrica

17
Q

Unidad de consumo de energía corporal que corresponde al gasto calórico en reposo, que es de 3.5 ml de O2 /Kg.de peso

18
Q

Es la cantidad de oxígeno que el organismo utiliza para producir energía. Se mide enml/Kg. de peso

A

VO2 (Consumo de oxígeno)

19
Q

Consumo máximo de oxígeno. Es la máxima capacidad de generar energía a través de las vías metabólicas aeróbicas. Es un valor de referencia de la capacidad de resistencia.

20
Q

No logra modificar las condiciones genéticas o innatas del individuo, pero consigue mejorar las capacidades físicas a través de modificaciones morfofuncionales.

A

Entrenamiento

21
Q

Elementos que debe atender todo programa de entrenamiento.

A

Nutrición
Prácticas defatigantes
Proceso formativos y de aprendizaje

22
Q

Concepto que se refiere a que si cada estimulo produce una reacción y adaptación específica, deberá buscarse el tipo de actividad concreta que conduzca a los resultados a conseguir.

A

Especificidad

23
Q

Ésto debe realizarse a toda actividad física.

A

Un trabajo genérico aplicable

24
Q

Es el proceso de adaptación por el que el organismo a través del entrenamiento consigue un nivel superior de capacidad física.

A

Supercompensación

25
Ésta es determinante para alcanzar la mejoría en la forma física.
Progresividad en el entrenamiento
26
Ésta debe presidir todo programa de entrenamiento.
Progresividad
27
Ésta debe ser completa para evitar la fatiga crónica y alcanzar los objetivos de mejora.
Recuperación tras los esfuerzos y la fatiga
28
Los programas de entrenamiento deben referirse siempre a un periodo de tiempo que en general siguen una secuencia de temporada.
Periodización
29
El entrenamiento debe siempre adaptarse a las condiciones del individuo considerando la edad, las características morfológicas y el trabajo físico previo.
Indiviualización
30
Deben realizarse ejercicios de diversa índole para cubrir todo el espectro de necesidades musculoesqueléticas.
Variedad
31
¿A qué puede conducir la repetición exagerada de un mismo tipo de movimiento?
Fatiga crónica | Disminución del rendimiento físico
32
Capacidad de nuestro organismo para hacer frente a las demandas físicas que nos exige la vida cotidiana. Es el funcionamiento óptimo de todos los sistemas fisiológicos del organismo.
Forma física
33
Depende esencialmente del tipo de fibras musculares y del volumen de éstas. También juega un papel fundamental la sincronización nerviosa y la forma en que la musculatura se contraiga.
Fuerza física
34
Depende de la facultad de contraer y de contraer las fibras musculares y de la rapidez de transmisión nerviosa.
Velocidad
35
Representa el paradigma de la habilidad o destreza
Coordinación
36
Capacidad de desarrollar una actividad con velocidad, flexibilidad y coordinación.
Agilidad
37
Capacidad de movilizar las articulaciones, valorándolas por la amplitud de movimientos
Flexibilidad
38
Capacidad de elongación y recuperación de un músculo
Elasticidad
39
Capacidad para prolongar en el tiempo el trabajo físico y consecuentemente repercute sobre el resto de aptitudes físicas. Según dependa del consumo de oxigeno o no es aeróbica o anaeróbica respectivamente.
Resistencia