ETICA Flashcards

1
Q

En una Entidad Financiera, un promotor ofrece a sus clientes potenciales beneficios no permitidos por la Institución con tal de que los inversionistas mantengan sus recursos invertidos en la misma, ¿a qué principio fundamental falta?

A

Compite en forma leal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es equidad?

A

Característica de la justicia que resulta de ajustar de manera proporcional a cada persona lo que merece o necesita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la imparcialidad?

A

Tomar decisiones con base en criterios objetivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son beneficios personales de contar con conocimientos éticos:

A
  1. Se logra autonomía, madurez y ser dueño de sí mismo.
  2. Proporciona un amplio criterio en la toma de decisiones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principio fundamental que hace referencia a que el profesional debe actuar con integridad personal, pues sus conductas no sólo afectan su reputación y la de la persona moral con la cual se encuentran vinculados, sino también la del mercado bursátil en su totalidad.

A

Actúa con base en una conducta profesional íntegra que permita el desarrollo transparente y ordenado del mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La _________ establece un orden social obligatorio, __________ no sujeto a la voluntad personal y se caracteriza por aplicarse de manera __________.

A

Moral, incoercible, externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son todos aquellos principios, normas y valores que la organización define para orientar el comportamiento de sus colaboradores.

A

Ética empresarial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son los sujetos obligados a cumplir con el Código de Ética de la Comunidad Bursátil, excepto.

A

SHCP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Según este principio, los profesionales no deberán participar en actividades que puedan crear condiciones falsas de oferta o demanda, así como alterar los precios o tasas por medio del engaño o del rumor.

A

Actúa con base en una conducta profesional íntegra que permita el desarrollo transparente y ordenado del mercado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Un director de área de una Entidad Financiera solicita a sus subordinados que modifiquen los estados financieros de una emisora como parte de una estrategia para atraer a más clientes a la institución, en este supuesto, el fin y el medio se consideran.

A

Lícito e ilícito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Un cliente adquiere un contrato no discrecional de un servicio no asesorado de ejecución de órdenes, dicho cliente solicita una recomendación personalizada al asesor sobre sus inversiones, si el asesor accede a la petición, ¿a qué principio fundamental de la ética faltaría?

A

Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son beneficios personales de contar con la certificación

A
  1. Atender la necesidad del cumplimiento de las disposiciones legales en materia bursátil por convicción
  2. La certificación representa un valor curricular.
  3. Adoptar y aplicar los principios etilos por convencimiento.
  4. Obtener por convencimiento los conocimientos éticos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es la Ética bursátil

A

la aplicación de los principios y valores éticos del mercado de valores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son beneficios para el mercado de contar con personal certificado.

A

Contar con verdaderos profesionales que conozcan sus productos, servicios y la normatividad que les es aplicable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Generar riqueza suficiente para los integrantes de la empresa, generar la rentabilidad de la organización, su permanencia y, por supuesto, recompensar a los colaboradores de ésta, así como propiciar el desarrollo humano de los integrantes de la propia empresa formando y desarrollando habilidades, carácter y virtudes en los colaboradores hace referencia a:

A

Finalidad económica y social para la empresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es el objeto material del estudio de la ética.

A

as acciones libres que proceden de un análisis racional, consciente y voluntario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El esposo de un miembro del consejo de administración buscará realizar la compra de una gran cantidad de acciones de la emisora, motivo por el cual el consejo de administración debe aprobar dicha acción, el miembro del consejo de administración ¿cómo debe actuar?

A

Debe notificar a los demás miembros del Consejo de Administración la situación y su relación con la persona que desea realizar la compra, para que ella no sea considerada para la toma de la decisión sobre la cuenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Principio fundamental que estipula que los profesionales bursátiles no podrán recibir beneficios económicos de ningún tipo en relación con la realización habitual y profesional de sus actividades.

A

Evita los conflictos entre tu interés personal y el de terceros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Evita los conflictos entre tu interés personal y el de terceros.

A

Contribuye a la integridad al negocio, lo que se traduce en la confianza del público y de la autoridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La finalidad ____________ es generar riqueza suficiente para los integrantes tanto de la empresa como de la comunidad, mientras que la finalidad ____________ es propiciar el desarrollo humano, formando y desarrollando habilidades, carácter y virtudes de los miembros de la empresa y la comunidad.

A

Económica / social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Son normas que debe conocer y a las que debe apegarse el profesional bursátil, excepto

A

Normas religiosas y normas morales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Son las funciones que realizan los organismos autorregulatorios, excepto.

A

Estandarizar conocimientos mínimos necesarios para promocionar valores y operar fondos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es el principio fundamental que menciona la prohibición de alterar los precios o tasas por medio del engaño o del rumor que pueda distorsionar la formación de precios en el mercado:

A

Actúa con base en una conducta profesional íntegra que permita el desarrollo transparente y ordenado del mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Un promotor se percata de que uno de sus compañeros no se apega a las disposiciones y normatividad vigente cuando apertura contratos en materia de fondos de inversión para nuevos clientes, ¿a qué principio se falta en este supuesto?

A

Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Principio fundamental que menciona que solo debe brindarse información del cliente cuando la autoridad competente así lo solicite de manera expresa y fundamentada.

A

Salvaguarda la confidencialidad de la información de los clientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Principio fundamental incluido en el código de ética de la comunidad bursátil mexicana en el que establece que se debe promover con el ejemplo la rectitud de actuación con los demás profesionales.

A

Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Es el principio ético que habla sobre abstenerse de difundir rumores o información que distorsione el proceso de formación de precios o que pueda afectar la toma de decisiones por parte de los inversionistas.

A

Proporciona al mercado información veraz, clara, completa y oportuna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Principio fundamental que habla sobre la prohibición de participar en las actividades que sean incompatibles con sus funciones.

A

Evita los conflictos entre tu interés personal y el de terceros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Principio fundamental que habla sobre la prohibición de alterar o interrumpir sin justificación la normalidad de las operaciones en el mercado bursátil.

A

Actúa con base en una conducta profesional íntegra que permita el desarrollo transparente y ordenado del mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Principio fundamental que dicta que los profesionales bursátiles deberán comunicar de inmediato a su superior jerárquico cualquier situación que pudiera derivar en un conflicto de interés.

A

Evita los conflictos entre tu interés personal y el de terceros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

De conformidad con este principio, los profesionales deberán, al hacer recomendaciones a sus clientes, distinguir lo que es información de mercado o de los emisores y lo que constituye la recomendación u opinión que se les dé.

A

Haz prevalecer el interés de tu cliente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Principio fundamental que hace mención de que los profesionales se abstendrán de garantizar rendimientos a sus clientes que no deriven de la naturaleza de los instrumentos u operaciones.

A

Compite en forma leal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Identificar los objetivos de inversión de sus clientes de tal manera que los productos y servicios que les recomienden sean los más apropiados, así como proporcionar toda la información que esté disponible y que sea de importancia para que puedan tomar decisiones fundamentadas, son parte del principio:

A

Haz prevalecer el interés de tu cliente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Principio que dicta no crear condiciones falsas de oferta o demanda que influyan en los precios o tasas.

A

Actúa con base en una conducta profesional íntegra que permita el desarrollo transparente y ordenado del mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Principio fundamental que habla sobre abstenerse de ejecutar instrucciones que sean contrarias a la regulación vigente o a las sanas prácticas de mercado y, en su caso, informar de ello a sus superiores.

A

Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Principio fundamental que dicta que los profesionales se abstendrán de ofrecer productos, servicios o combinaciones de ambos a precios o tarifas inferiores a sus costos operativos con el objeto de obtener un negocio en perjuicio de un competidor.

A

Compite en forma leal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Principio fundamental que habla sobre no dar información de las operaciones que se llevan a cabo con los clientes.

A

Salvaguarda la confidencialidad de la información de los clientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Principio que dicta que los profesionales bursátiles tendrán prohibido atraer a clientes potenciales o conservar los actuales, otorgando beneficios no permitidos por la normatividad vigente.

A

Compite en forma leal.

39
Q

Con base en este principio fundamental, los profesionales bursátiles se abstendrán de negociar o inducir a terceros a negociar valores o productos derivados referidos a valores, cuyo precio pueda ser influido por la información privilegiada que posean.

A

No uses ni divulgues información privilegiada.

40
Q

Principio que dicta que los profesionales bursátiles deberán supervisar que sus colaboradores realicen sus actividades conforme al régimen legal vigente y a las sanas prácticas de mercado.

A

Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del mercado.

41
Q

Con base en este principio fundamental, los profesionales bursátiles no deberán participar en actividades que alteren o interrumpan sin justificación la normalidad de las operaciones en el mercado bursátil.

A

Actúa con base en una conducta profesional íntegra que permita el desarrollo transparente y ordenado del mercado.

42
Q

Asegurarse de que los clientes conozcan la naturaleza de las operaciones que celebren, así como los riesgos que conllevan y hacer de su conocimiento las políticas de cobro por servicios, así como de los eventuales gastos que conlleven las operaciones que celebren son parte del principio:

A

Haz prevalecer el interés de tu cliente

43
Q

Principio fundamental que dicta que los profesionales no podrán ofrecer, dar, solicitar o aceptar incentivos que les origine un compromiso personal o para la persona moral con la cual estén relacionados, y que pueda restarles objetividad en la toma de decisiones en los asuntos relacionados con la persona a la que se le haya ofrecido, dado, solicitado o aceptado el incentivo.

A

Evita los conflictos entre tu interés personal y el de terceros.

44
Q

Principio que dicta que los profesionales bursátiles deberán Informar y, de ser posible, aportar la evidencia de las violaciones de las que tengan conocimiento a las autoridades competentes y a las entidades autorregulatorias

A

Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del mercado.

45
Q

Formular a sus clientes recomendaciones que representen su opinión fundada y con base en información que sea del dominio público, así como difundir oportunamente y de manera amplia en el mercado la información periódica y sobre eventos relevantes que pueda influir en los precios o tasas de cotización o en la toma de decisiones por parte del público inversionista son parte del principio fundamental.

A

Proporciona al mercado información veraz, clara, completa y oportuna.

46
Q

De conformidad con este principio, los profesionales no deberán utilizar la información que tengan acerca de las órdenes que manejen para obtener un beneficio propio.

A

Salvaguarda la confidencialidad de la información de los clientes.

47
Q

la comisión promedio para los clientes por la compraventa de acciones en una casa de bolsa es de 0.15 % sobre el monto de la operación. El director de promoción de una casa de bolsa con el objeto de atraer a un nuevo cliente le ofrece a un inversionista importante cobrarle únicamente el 0.05 % de comisión, en detrimento de su institución pues sabe que los costos operativos de la casa de bolsa son superiores.

A

Compite en forma leal

48
Q

Un grupo de promotores cuyos clientes han invertido en un valor que no ha incrementado su precio como se esperaba, deciden incrementar la demanda sobre el mismo valor de tal manera que aumente su precio, ¿a qué principio se falta en este supuesto?

A

Actúa con base en una conducta profesional íntegra que permita el desarrollo transparente y ordenado del mercado.

49
Q

Un cliente desea comprar un producto de otra línea de negocio del grupo financiero para cubrir un riesgo personal como podría ser un seguro y sabes que por las características de este producto debe ser explicado por el área especializada de tu institución; sin embargo, con el objetivo de que el cliente siga canalizando más inversiones a la cuenta que tiene abierta contigo, tú intentas explicarle cómo funciona ese seguro aunque no conoces el producto, ¿a qué principio estás faltando al realizar dicho acto?

A

Actúa con base en una conducta profesional íntegra que permita el desarrollo transparente y ordenado del mercado

50
Q

Un promotor de una casa de bolsa suele emitir recomendaciones a sus clientes basadas en pláticas informales con otros colegas y en rumores no fundados, ¿a qué principio se falta?

A

Proporciona al mercado información veraz, clara, completa y oportuna.

51
Q

El promotor de una casa de bolsa recibe órdenes de compraventa de acciones de un cliente, las cuales por lo general son acertadas y generan ganancias. El promotor decide guardar total confidencialidad sobre las órdenes que recibe de su cliente y no utilizar la información relacionada a éstas en su beneficio ni en el de otros clientes. ¿A qué principio se apega el promotor?

A

Salvaguarda la confidencialidad de la información de los clientes.

52
Q

Un promotor es amigo de una persona que trabaja en el área de banca de inversión y este último le comenta que la emisora XYZ está en proceso de adquirir una división importante de una empresa de su mismo sector con la cual se convertiría en la empresa líder de ese ramo, lo que genera una alta probabilidad que las acciones suban de precio cuando la noticia se dé a conocer, ¿a qué principio se falta?

A

No uses ni divulgues información privilegiada.

53
Q

Es la finalidad económica externa de la empresa.

A

Generar riqueza para los integrantes de la comunidad

54
Q

La ética es ________ y la moral es _______. .

A

) Autónoma / heterónoma.

55
Q

La obligatoriedad de las normas jurídicas:

A

Bilateral, heterónoma y se tiene que realizar

56
Q

Principio general que data sobre la manera de actuar con rectitud:

A

Honestidad

57
Q

El objeto material del estudio de la ética son _________________, mientras que el objeto formal se refiere a _______________.

A

Los actos humanos / aquello que los hace ser buenos o malos

58
Q

La ética bursátil recoge las sanas prácticas del mercado ya que generan buenos resultados en el corto y en el largo plazo, esto es, una sana práctica se logra mediante la repetición de actos aceptados por la comunidad bursátil porque buscan ______________ para todos los participantes del mercado.

A

Lograr el bien

59
Q

Atributo del líder moral que trata de asumir responsabilidades y obligaciones contraídas.

A

Compromiso

60
Q

Ciencia práctica que estudia los actos humanos en cuanto buenos o malos:

A

Ética

61
Q

Elemento del acto humano que hace referencia a los actos que se realizan:

A

Objeto

62
Q

Un promotor se percata de que uno de sus compañeros no aplica los cuestionarios de perfilamiento cuando hace la apertura de contratos en fondos de inversión para nuevos clientes, ¿a qué principio se falta en este supuesto?

A

Haz prevalecer el interés de tu cliente.

63
Q

Son los sujetos obligados a cumplir con el Código de Ética de la Comunidad Bursátil Mexicana:

A

-Intermediarios del Sistema Financiero Mexicano
-emisoras de valores
-prestadores de servicios
-empleados de todas las anteriores.

64
Q

Es el principio fundamental que menciona la prohibición de alterar los precios o tasas por medio del engaño o del rumor que pueda distorsionar la formación de precios en el mercado:

A

Actúa con base en una conducta profesional íntegra que permita el desarrollo transparente y ordenado del mercado.

65
Q

Es la aplicación de los principios y valores éticos del mercado de valores.

A

Ética bursátil

66
Q

Principio fundamental que menciona que solo debe brindarse información del cliente cuando la autoridad competente así lo solicite de manera expresa y fundamentada.

A

Salvaguarda la confidencialidad de la información de los clientes.

67
Q

Se entiende al conjunto de normas mediante las cuales un grupo de entidades o profesionales de cierta actividad, establecen los estándares y lineamientos sobre los que debe conducirse su práctica profesional, en adición a la regulación pública, con el objeto de coadyuvar en el logro de un mercado eficiente, equitativo, transparente, seguro y de calidad.

A

Autorregulación

68
Q

La utilidad de la ética radica en que:

A

Proporciona un amplio criterio en la toma de decisiones y supera cualquier coercibilidad.

69
Q

Son todos aquellos principios, normas y valores que la organización define para orientar el comportamiento de sus colaboradores.

A

Ética empresarial

70
Q

Principio fundamental incluido en el código de ética de la comunidad bursátil mexicana en el que establece que se debe promover con el ejemplo la rectitud de actuación con los demás profesionales.

A

Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del mercado.

71
Q

Es la importancia del capital humano dentro de la empresa:

A

Son agentes transformadores en la organización.

72
Q

Es el principio ético que habla sobre abstenerse de difundir rumores o información que distorsione el proceso de formación de precios o que pueda afectar la toma de decisiones por parte de los inversionistas.

A

Proporciona al mercado información veraz, clara, completa y oportuna.

73
Q

Principio fundamental que habla sobre la prohibición de participar en las actividades que sean incompatibles con sus funciones.

A

Evita los conflictos entre tu interés personal y el de terceros.

74
Q

Son los objetivos del código de ética,

A

-Ser la base de actuación de todo profesional en el mercado bursátil.
-Preservar la integridad del mercado bursátil.
-Proteger los intereses del público inversionista.

75
Q

El día de hoy el consejo de administración de una empresa aprobó la fusión con otra empresa del mismo giro, así como la autorización para abrir una nueva área de negocio, al salir de la asamblea, uno de los miembros del consejo decide hablar con su hermano (asesor de una casa de bolsa) para comentarle sobre las nuevas decisiones que se tomaron sobre la empresa, para que este a su vez, tome ventaja de la información que le proporcionó. De acuerdo con el supuesto anterior, ¿a qué principio se faltó?

A

No uses ni divulgues información privilegiada.

76
Q

Los profesionales bursátiles deben apegarse a las siguientes consideraciones, excepto:

A

Código de prácticas bursátiles

77
Q

¿Para quién aplica el principio de generalidad?

A

Para todas las actividades humanas.

78
Q

Uno de los beneficios de la cultura autorregulatoria según el profesional bursátil es:

A

Atender, adoptar y aplicar principios éticos por convencimiento.

79
Q

La autorregulación se define como:

A

Conjunto de normas, estándares y lineamientos que un grupo de entidades se establecen para llevar a cabo su práctica profesional.

80
Q

El principio de “Haz prevalecer el interés de tu cliente” hace referencia a:

A

No inducir a sus clientes a realizar negocios con el único fin de conseguir un beneficio propio.

81
Q

Solo bajo estas condiciones será proporcionada la información de un cliente:

A

Con requerimiento expreso, fundado y motivado de las autoridades.

82
Q

Virtud de dar a cada quién lo que corresponde según su mérito:

A

Justicia

83
Q

Es una de las diferencias entre la norma ética y la norma jurídica:

A

Coercibilidad

84
Q

De acuerdo con este principio, los profesionales no deberán participar en actividades que creen condiciones falsas de demanda o de oferta que influyan en los precios o tasas.

A

Actúa con base en una conducta profesional íntegra que permita el desarrollo transparente y ordenado del mercado.

85
Q

Son características de la Ética.

A

Incoercible e interna.

86
Q

Cuál de los tres elementos del acto humano representa la intención?

A

Fin

87
Q

Para cumplir con la meta de rentabilidad, tu jefe te exige que sólo ofrezcas el fondo “GUB+” ya que, es el que representa mayor ingreso para la institución, sin importar si sea acorde a las necesidades del cliente. El principio al que falta en este supuesto tu jefe es al de:

A

Haz prevalecer el interés de tu cliente.

88
Q

¿Qué se entiende por secreto bursátil?

A

No divulgar información de operaciones o servicios, salvo al titular o beneficiario de los títulos.

89
Q

Durante la operación de mercado, un promotor siempre busca generar mayor rendimiento para sus clientes, pero, para ello utiliza información de las emisoras aún no divulgada al público, lo anterior:

A

Es un acto ilícito, ya que utiliza información privilegiada.

90
Q

Fabián Rangel, promotor de acciones de fondos de inversión se ha dado cuenta de que uno de sus compañeros ha decidido omitir la aplicación del perfilamiento que es requerido por las políticas internas de la Distribuidora en la que ambos trabajan, esto con la finalidad de captar la mayor cantidad de recursos de nuevos clientes en el menor tiempo posible. Fabián decide reportar dicha situación a su superior. ¿Qué principio fundamental del código de ética está observando correctamente el promotor?

A

Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del mercado.

91
Q

¿Cuál es la finalidad de una empresa?

A

Socioeconómica

92
Q

Son principios éticos generales:

A

Honestidad, integridad, diligencia

93
Q
A
94
Q
A