Ética Flashcards
Padre de la ética
Sócrates
Cuando la conducta de una persona es guiada por el conocimiento, ¿qué tipo de conducta es?
Conducta moral
¿De qué es resultado la conducta incorrecta?
De la ignorancia
Si conoces bien lo que es la justicia…
actuarás de manera justa
Origen de la palabra ética
Del griego ethos, que quiere decir costumbre, hábito, la manera de hacer o adquirir las cosas.
Definición RAE ética
conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida”. (ética profesional, cívica o deportiva)
Origen de la palabra moral
viene del latín moralis, relativo a las costumbres
Definición RAE moral
Perteneciente o relativo a las acciones de las personas, desde el punto de vista de su obrar en relación con el bien o el mal y en función de su vida individual y, sobre todo, colectiva
1era concepción de la ciencia de la conducta
La ciencia del fin al que debe dirigirse a la conducta de los hombres y los medios para lograr tal fin.
2da concepción de la ciencia de la conducta
Ciencia del impulso de la conducta humana, cuyo objetivo es dirigir o disciplinar dicha conducta.
Implica diferencias entre:
* Correcto – incorrecto
* Bueno – malo
* Moral – inmoral
* Virtud, felicidad, deber, responsabilidad, obligación
V o F: La virtud (capacidad del hombre en el dominio moral) y la eudaimonia (felicidad genuina) NO van de la mano.
FALSO, sí van de la mano
¿Qué nos acerca a la felicidad?
La virtud
Si actuamos de manera poco virtuosa es por…
ignorancia
Ética profesional
Conjunto de normas y valores que mejoran el desarrollo de las actividades profesionales.
¿De qué es la encargada la ética profesional?
de determinar las pautas éticas que deben regir dentro del ambiente laboral
¿En qué están basadas las pautas de la ética profesional?
en los valores universales que poseen los seres humanos
¿Qué determina la ética profesional?
cómo debe actuar un profesional en situaciones específicas. Prevé errores y determina qué está bien y qué no, busca privilegiar el bien común por sobre los intereses particulares de cada profesional.
Características de la ética profesional (3)
-Refleja los valores de una profesión u organización
-No es legal/penal
-Está basada en deberes y derechos
¿Con quién tienen deberes los médicos? (5)
-Deberes del médico
-Deberes para con los colegas
-Deberes para con los pacientes
-Deberes para con la profesión (práctica médica)
-Deberes para con la sociedad
Teorías éticas
deontológica, teleológica, dialógica
Deontológica
Lista de deberes o reglas previamente establecidas que deben seguirse o implementarse de lo contrario habrá consecuencias (castigos) previamente establecidos.
* Reglamentos
* Contratos legales
* Reglas habladas
Teleológica
Interés en las consecuencias de las acciones “Si quiero justicia…¿Cómo debo actuar?””Si quiero igualdad…¿Cómo debe actuar?” El fin último de todos los seres es la felicidad, pero no todos entendemos lo mismo por “felicidad”
Dialógica
El hombre moralmente bueno es aquel que se halla dispuesto a resolver las situaciones de conflicto mediante un discurso argumentado, un diálogo encaminado a lograr un consenso.
Principios de la dialógica (2)
universalización y ética del discurso
Universalización
una norma será válida cuando todos los afectados por ella puedan aceptar libremente sus consecuencias.
Ética del discurso
sólo pueden pretender validez las normas que encuentras aceptación por parte de todos los afectados, como participantes en un discurso práctico.
¿Para qué utiliza la comunicación el médico Anáhuac?
utiliza la comunicación como una herramienta para entablar un rapport que otorgue confianza al paciente, procurando siempre mantener su dignidad y privacidad, estableciendo las reglas de la confidencialidad dentro de la consulta médica.
V o F: Todos nacemos con dignidad, es nuestro valor inherente
VERDADERO
V o F: La dignidad NO nos une, nos aleja, no todos compartimos “ser humanos” (humanidad compartida)
FALSO, sí nos une y nos acerca, todos compartimos “ser humanos”
Maneras en la que honramos nuestra dignidad (2)
-Apreciar y cuidar de nosotros mismos es honrar nuestra dignidad
-Apreciar y cuidar de otros mismos es honrar su dignidad
10 elementos esenciales para honrar la dignidad de los demás (Donna Hicks y autora de “Dignity and Leading with Dignity”)
1.Aceptamos su identidad
2.Reconocemos sus cualidades únicas
3.Los reconocemos
4.Les incluimos
5.Hacemos que se sientan seguros
6.Les tratamos de manera justa
7.Les damos una sensación de libertad
8.Buscamos su comprensión
9.Les otorgamos el beneficio de la duda
10.Les disculpamos y asumimos nuestra responsabilidad
Frase sobre la dignidad hecha por Desmond Tutu
“Hay cierto tipo de dignidad que admiramos y a la cual aspiramos, en la persona que se niega a enfrentar el enojo con enojo, la violencia con violencia, o el odio con odio”