Estudio de la Vida Flashcards
Niveles de organización de la materia (13):
Átomo-Molécula-Organelos-Célula-Tejido-Órgano-Sistema de Aparatos- Organismo Multicelular-Población-Especie-Comunidad-Ecosistema-Biosfera
Unidad mínima de la vida.
célula
Principio científico que establece que todos los sucesos tienen su origen en causas naturales que podemos comprender.
Causalidad Natural
Principio científico que dice que las leyes como gravedad o fenómenos luminosos son los mismos hoy que hace millones de años y que son igual en todas las partes de la tierra.
Las Leyes de la naturaleza se aplican en todo tiempo y lugar
El ________ ___________ es la base de la investigación científica.
Método científico
Pasos en orden de la investigación científica (7):
Observación, Pregunta, Hipótesis, Predicción, Experimentación, Resultados y Conclusión
Experimento de ______ es en el que se comprueba la hipótesis de que las moscas no surgen espontáneamente de la carne.
Redi
Suposición basada en observaciones anteriores, que es una posible respuesta a una pregunta y sirve como explicación natural del fenómeno observado.
Hipótesis
La ________ es la búsqueda interminable del conocimiento
Ciencia
“Conjetura informada” basada en evidencias observables.
Hipótesis
Explicación general de un fenómeno natural, desarrollada mediante numerosas observaciones reproducibles. Principio fundamental. Como la atómica, de la gravitación. la celular,etc.
Teoría Científica
A la teoría científica en lenguaje llano también se le llama: (2)
Principio o Ley Natural
Razonamiento que es la generalización de muchas observaciones que respaldan y ninguna contradictoria (Ejem. La teoría de la fuerza gravitacional. Todas las cosas caían para abajo y ninguna “caía para arriba”)
Inductivo
Razonamiento que es el proceso de elaboración de una hipótesis. Sobre la cual será el resultado de una observación o experimento a partir de una generalización justificada(como una teoría científica).
Deductivo
La noción de que los organismos modernos descienden con modificaciones, de vidas anteriores. Explica el origen de la diversidad de la vida y semejanzas entre organismos diferentes
Evolución
¿Quiénes formularon la teoría de la evolución?
Charles Darwin y Alfred Russel Wallace
Procesos que sustentan la evolución (3):
Selección Natural, variabilidad genética y herencia
Principios científicos fundamentan toda investigación científica (3):
Causalidad Natural, Leyes de la Naturaleza aplican en todo tiempo y lugar y Los seres humanos percibimos sucesos naturales de manera similar.
Información hereditaria encontrada en el ADN . Segmentos de ADN.
Genes
¿Dónde se encuentra el ADN de un organismo?
Cromosomas
“Mapa” genético de una célula. Una guía para la construcción y funcionamiento del cuerpo.
ADN
En el ADN se producen apróx. 25 _______(también llamdos errores) por cada mil millones de subunidades de la molécula. Pueden ocurrir también por daño al ADN.
Mutaciones
Conserva a los genes que ayudan a los organismos a desarrollarse en su medio, a sobrevivir y reproducirse.
Selección Natural
Estructuras, procesos fisiológicos o comportamientos que contribuyen a la supervivencia y reproducción en un ambiente particular.
Adaptaciones
Surge como resultado de interacciones ordenadas y complejas entre moléculas no vivas.
Vida
Características de los seres vivos (7):
- Compuestos por células
- Homeostasis(mantienen su estructura compleja y ambiente interno estable)
- Responden a estímulos del ambiente
- Adquieren y aprovechan materiales y energía de su ambiente y lo convierten.
- Crecen
- Se reproducen
- Evolucionan
¿Qué teoría establece que la célula es la unidad básica de la vida?
Teoría celular
Unidades de herencia que suministran la información necesaria para controlar la vida de la célula.
Genes
Todas las células están rodeadas por:
Membrana Plasmática
Lugar donde se encuentran los organelos
Citoplasma
Número total de especies de una región dada
Biodiversidad
Mantener la estructura y ambiente interno estable.
Ejem. Sudoración en exceso de calor.
Homeostasis
Grupos/Dominios/Reinos (3):
- Archea(unicelular)
- Prokarya(Unicelular, bacterias)
- Eukarya(Multicelular, Fungi, Plantae, Animalia)
Seres vivos que se alimentan ellos mismos
Autótrofos
Seres vivos que no pueden hacer fotosíntesis
Heterótrofos
Mínima partícula de un elemento que conserva sus propiedades
Átomo
Grupo de células semejantes que desempeñan una función específica
Tejido
2 o más órganos que ejecutan juntos una función específica
Sistema
Ser vivo compuesto por muchas células
Organismo multicelular
2 o más poblaciones de especies que viven e interactúan en la misma zona
Comunidad
Parte de la Tierra habitada por seres vivos y su componente abiótico
Biosfera
Una comunidad más su ambiente abiótico
Ecosistema
Combinación de átomos
Molécula
Estructura compuesta por varios tipos de tejidos que forman una unidad funcional
Órgano
Organismos muy parecidos que pueden reproducirse y crear descendencia.
Especie
Miembros de una especie que viven en la misma zona
Población