Estrés, depresión y ansiedad Flashcards
Cambios inespecíficos que se desarrollan a través del tiempo durante una exposición continua a un estímulo estresante:
Adaptación
Susceptible de ser lastimado o herido ya sea física o emocionalmente:
Vulnerabilidad
Características de la vulnerabilidad:
Factores genéticos
Personalidad
Eventos traumáticos previos
Estado físico
Lugar de residencia
Aprendizaje
Capacidad de adaptación
¿Qué es estrés?
Reacción de lucha o huida ante situaciones amenazantes.
¿De qué sistema es dependiente el estrés?
Estimulación del sistema simpático-adrenal.
¿Cuándo el Sistema de respuesta es disfuncional, anormal o patológica, hablamos de?
Distrés
Reacción que permite disponer de recursos excepcionales para hacer frente a demandas ambientales muy exigentes:
Estrés
¿Cuáles son las funciones ejecutivas de la corteza frontal?
Control inhibitorio.
Memoria de trabajo.
Flexibilidad cognitiva.
Principal hormona del estrés:
Cortisol
¿Qué situación tiene impacto negativo en el organismo, produciendo una condición neurotóxica para las estructuras cerebrales?
Niveles altos de cortisol por periodos prolongados
¿Signos y síntomas físicos del estrés a corto plazo?
Palpitaciones
Tensión/dolor muscular
Diarrea/estreñimiento
Náuseas
Mareos
Malestar digestivo
Fatiga
Sudoración
Dificultad de sueño
Sensación de ahogo
Hiperventilación
Sequedad de boca
¿Signos y síntomas psicológicos del estrés a corto plazo?
Angustia/desesperación
Depresión
Aburrimiento
Frustración
Inseguridad
Sentimiento de culpa
Irritación / hostilidad
Fallos de memoria
Desinterés (apariencia, salud o sexo)
¿Signos y síntomas fisiológicos del estrés a largo plazo?
Ataques cardiacos, anginas de pecho
Alteración ritmo cardiaco
Tendencia a enfermar
Tx circulación cerebral
Problemas digestivos
Peso (+ compulsiva) (- apetito)
Diabetes (resistencia insulinica)
Disfunción sexual
Enf. respiratorias
Tx. de sueño
¿Signos y síntomas psicológicos del estrés a largo plazo?
(-) concentración
(-) calidad de vida
Ansiedad
Depresión
Consumo de sustancias nocivas
Conductas de riesgo
Efectos sociales del estrés:
Relaciones interpersonales afectadas
Problemas de pareja
Problemas laborales
Problemas familiares
Tx. de estrés postraumático:
después de experimentar un hecho impactante, aterrador o peligroso
Tx que puede permanecer a largo plazo y algunas veces parecer como si nada la desencadenara:
Ansiedad
Tx. por corto tiempo y es la respuesta a una amenaza:
Estrés
3 factores importantes de la ansiedad según el conductismo:
- Asociación estímulo condicionado-nocivo
- Intensidad del miedo inducido estímulo nocivo
- Principio de equipotencialidad
Pensamientos disfuncionales de ansiedad más frecuentes según la teoría cognitivo-conductual:
Catastrofizar
Falacias de control
Falacias de apego
Manual para el diagnóstico de trastornos mentales:
DSM-V
Causas de la depresión:
Química del cerebro.
Hormonas
Factores de riesgo de la depresión:
Riesgo de personalidad
Situaciones traumáticas o estresantes
Familiares con antecedentes
Especificidades para trastornos depresivos
Gravedad:
Leve: 2 síntomas
Moderado: 3 síntomas
Moderado-grave: 4-5 síntomas
Grave: 4-5 síntomas y agitación motora
Síntomas de la depresión:
Emocionales
Conductuales
Somáticos
Biológicos
Interpersonales
Cognitivos
Trastornos depresivos DSM-5:
Tr. desregulación disruptiva del estado de ánimo.
Tr. de depresión mayor.
Tr. depresivo persistente (distimia)
Tr. disfórico premenstrual
Tr. inducido por una sustancia o medicamento.
Tr. depresivo debido a otra afección médica
Tr. depresivo no especificado.
¿Cómo se puede evaluar la depresión?
Escala de Hamilton
Inventario de depresión de Beck