ESTRABLECIMIENTO DE PLURICELULAR Flashcards

1
Q

La adehesión sirve para..

A

-Para anclar y situar a las células para formar andamiajes tridimensionales.
-Es una forma de comunicación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Adhesión de las células

A

Es la capacidad de adherirse a la matriz extracelular o a otras células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La adhesión se realiza por medio de las proteínas…

A

Proteínas de adhesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Dónde se encuentran las proteínas de ahesión?

A

Ancladas en la membrana plasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo las células se pueden mover el tejido o entre tejidos?

A

-Se mueven reptando
Las células deben romper la adhesión que las mantiene fijas POSTERIORMENTE exponer moléculas que permitan crear puntos de anclaje y arrastrar el citoplasma en la dirección del movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

2 Tipos de moléculas de adhesión

A

-Unen a la célula a la matriz extracelular.
-Establecen uniones directas entre dos células continuas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ADEHESIÓN DE LA CÉLULA DE LA MATRÍZ CELULA
Moléculas que lo llevan acabo

A

Integrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estructura de las integrinas

A

Formadas por 2 subunidades
-ALFA (18 unidades)
-BETA (3 unidades)
Por combinación puede formar 24 integrinas diferentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se expresan segun el tejido O estado fisiológico de la célula las diferentes 24 integrinas. V/F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

DOMINIOS MOLECULARES DE LAS INTEGRINAS (3)

A

-DOMINIO INTRACELULAR

-DOMINIO EXTRACELULAR GLOBULAR

-DOMINIO INTRAMEMBRANA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DOMINIO INTRACELULAR de las integrinas

A

Contactan con los filamentos de actina del citoesqueleto (algunos con los intermedios).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

DOMINIO EXTRACELULAR GLOBBULAR de las integrinas

A

Capaz de unirse al colágeno, fibronectinas y laminares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

DOMINIO INTRAMEMBRANA de las integrinas

A

Formado por secuencias de aminoácidos hidrofobas entre las cadenas de ácidos grasos de la membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo la célula cambia su capacidad de adehesión?

A

-Cambiando el número de integrinas

-Sintetizando subunidades de integrinas particulares.

-Modificando su fuerza de unión tras modificaciones de su dominio intracelular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La intensidad de adhesión de las integrinas es MENOR que la de otras proteínas de adhesión. V/F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué determina la fuerza de unión de una célula a la matriz extracelular por las integrinas?

A

Depende de:
-Cantidad
-Tipo de integrina
-Estado de las integrinas que presentan en su membrana plasmática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

MOLÉCULAS ENCARGADAS DE ADHERIR DIRECTAMENTE UNAS CÉLULAS CON OTRAS (4)

A

5 TIPOS
-Cadherinas
-Inmunoglobulinas
-Selectinas
-Claudinas
-Algunos tipos de integrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

CADHERINAS
Forman uniones….

A

Uniones homotípicas ( reconocen a otras cadherinas en la célula adyacente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CADHERINAS
División

A

-Clásicas
-Desmosomales (se encuentran en complejos de unión)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Las cadherinas requieren de _______ para adherirse

A

Calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipos de cadherinas según el tipo de tejido en el que se encuentren.
Tejido nervioso
Tejido epitelial

A

Tejido nervioso: N-adherina
Tejido epitelial: E-adherina

22
Q

Tipo de cadherina importante en el desarrollo embrionario

A

E-cadherina

23
Q

INMUNOGLOBULINA
Forman uniones…

A

Uniones homotípicas y heterotípicas (son otro tipo de moléculas)

24
Q

Las uniones de estas NO son tan fuertes como las de las cadeherinas

A

Las uniones de las inmunoglobulina

25
SELECTINAS Forman uniones
Uniones heterotípicas (se unen a glúcidos de la célula vecina)
26
ALGUNOS TIPOS DE INTEGRINAS Forman uniones
Con algunas moléculas transmembrana del tipo de las inmunoglobulinas.
27
COMPLEJOS DE UNIÓN Y UNIONES FOCALES (Muchas moléculas de adhesión se reunen en puntos concretos de la membrana para formar estructuras macromoleculares)
-Uniones estrechas / uniones oclusivas -Uniones adherentes -Desmosomas -Hemidesmosomas
28
Son importantes para mantener la cohesión de muchos tejidos como epitelios, muscular y nervioso.
Los complejos de unión
29
Clasificación de los complejos de unión es por: (4)
-Forma -Moléculas de adhesión que los compone -Elementos a los que se unen -Interacciones con el citoesqueleto
30
-Complejo de unión- UNIONES ESTRECHAS ¿Dónde se encuentran?
-Tejido muscular cardíaco -Epitelios -Endotelios del SN
31
Uniones fuertes y estrechas entre las células contiguas que paracticamente no dejan espacio intracelular entre sus membranas plasmáticas.
Uniones estrechas
32
UNIONES ESTRECHAS ¿Cómo se unen?
Las uniones estrechas forman una especie de cremallera que rodea todo el perimetrio celular.
33
UNIONES ESTRECHAS Proteínas de unión que conforman este compejo
Claudinas (20 tipos de claudinas)
34
NOTA DE LAS CLAUDINAS
Cada tipo de claudina forma un poro extracelular distinto y así los epitelios pueden modificar la selectividad de su permeabilidad intercelular según el tipo de claudina que expresen.
35
Proteína que NO es estrictamente necesaria para la formación de las uniones estrechas pero si para mantener la estabilidad y la función de la barrera, sellan el espacio intercelular.
OCLUDINAS
36
LAS UNIONES ESTRECHAS PARECEN DEPENDER DE LA PRESENCIA DE UNIONES ADHERENTES. V/F
Verdadero
37
UNIONES ADHERENTES / ZONULA ADHERENS ¿Dónde se forman?
En las células epiteliales
38
UNIONES ADHERENTES / ZONULA ADHERENS ¿Dónde se encuentran?
Se situan proximas y basales a las uniones estrechas
39
Primeros complejos de unión en el desarrollo embrionario por lo que parecen actuar en procesos morfogenéticos.
Uniones adherentes
40
UNIONES ADHERENTES ¿Cómo se unen?
-Forman una estructura a modo de cintura en todo el perimetro celular
41
UNIONES ADHERENTES Proteínas de unión
E-cadherinas Nectinas Encargas de realizar las conexiones de célula - célula, mediante su dominio extracelular
42
UNIONES ADEHRENTES Función
-Permiten la formación de las uniones estrechas. -Une células vecinas -Movientos coordinados de poblaciones celulares (tapar heridas)
43
SU DOMINIO INTRACELULAR DE LAS UNIONES ADHERENTES SE UNEN CON..
Con los filamentos de actina del citoesqueleto gracias a proteínas intermediarias (B-cateninas, afadina)
44
UNIONES ADHERENTES Ensablación secuencial
1-Uniones mediadas por nectinas (son enlaces débiles) 2-Recultan las E-cadherinas (establecen uniones más fuertes y estables) 3-La formación de uniones adherentes posibilita la formación de la uniones estrechas.
45
DESMOSOMAS / MACULA ADHERENS ¿Dónde se encuentran ?
-Células epiteliales -Células musculares -Células nervioso
46
DESMOSOMAS / MACULA ADHERENS ¿Cómo se unen?
Establecen conexiones puntuales en forma de disco entre células vecinas.
47
DESMOSOMAS / MACULA ADHERENS Proteínas de unión
Cadherinas------DESMOGLEÍNAS ------DESMOCOLINAS
48
DOMINIO INTRACELULAR DE LAS CADHERINAS (desmogleínas, desmocolinas)
Contactan con los filamentos intermedios gracias a proteínas intermedias
49
HEMIDESMOSOMAS Proteínas de unión
Integrinas
50
HEMIDESMOSOMAS ¿Qué unen?
Uniones fuertes entre las células y la matríx extracelular. Une las células epiteliales a la lámina basal gracias al dominio extracelula de la integrina.
51
HEMIDESMOSOMAS Dominio intracelular de las integrinas
Contacta con los filamentos intermedios citosólicos gracias a proteínas intermediarias.
52
HEMIDESMOSOMAS Función
Une a la célula con la matriz extracelular