ESTEQUIOMETRÍA - cantidad de cambio químico Flashcards
ESTEQUIOMETRÍA
relación cuantitativa entre las cantidades de reactivos y productos en una reacción química
TIPOS DE REACCIONES
- combinación/síntesis
C + O2 → CO2 - descomposición
CaCO3 → CaO + CO2 - desplazamiento
Mg + 2HCl → MgCl2 + H2 - doble desplazamiento
AgNO3 + HCl → HNO3 + AgCl - combustión
2C2H6 + 7O2 → 4CO2 + 6H2O - neutralización
HCl + NaOH → NaCl + H2O
mol → partículas
1 mol = 6,022 x10²³
mol → volumen (disolución)
M = n/V
mol → gramos
n = masa/Mm
mol → volumen (gas)
PV = nRT
REACTIVO LIMITANTE
reactivo que se consume completamente
REACTIVO EN EXCESO
reactivo en cantidades superiores a las necesarias para reaccionar con el reactivo limitante
RENDIMIENTO TEÓRICO
cantidad de producto que se calcula que se formará cuando todo el reactivo limitante haya reaccionado
RENDIMIENTO EXPERIMENTAL
masa, volumen o cantidad de producto que se ha formado realmente en una reacción química. menor que el teórico
RAZONES POR LAS QUE EL RENDIMIENTO EXPERIMENTAL ES MENOR QUE EL RENDIMIENTO TEÓRICO
- reacciones secundarias
- reacción reversible, alcanza el equilibrio
- pérdidas de reactivo o producto
- impurezas presentes en los reactivos
ECUACIÓN DEL PORCENTAJE DE RENDIMIENTO
% rendimiento = rendimiento experimental / rendimiento teórico * 100
PORCENTAJE EN PUREZA
calculado mediante una valoración o por una valoración por retroceso
% pureza = masa de al sustancia pura en una sustancia / masa de la muestra * 100
EFICIENCIA ATÓMICA / ECONOMÍA DEL ÁTOMO
potencial teórico de una reacción teniendo en cuenta la cantidad de átomos iniciales de todos los reactivos que dan lugar al producto que se desea obtener o de los productos útiles
% de economía atómica =