estenosis mitral, fiebre reumatica, endocarditis. Flashcards
Causa de fiebre reumatica
infeccion previa mal tratada con estreptococo del grupo A
Cuales capas del musculo cardiaco se afectan en la FRA
todas
Que son las nodulos de aschoff y en que patologia se ve?
un área de necrosis fibrinoide focal rodeada de células inflamatorias, linfocitos, plasmocitos y macrófagos, que posteriormente
desaparecen y forman el tejido cicatrizado fibroso, patognomonico en FRA
en que patologia se ve el soplo de carey coombs y describalo
soplo mesodiastólico en el vértice cardíaco
Tx FRA
- aspirina
- penicilina
- terapia
Criterios de Jones
Criterios mayore
- carditis
- poliartritis
- corea de Sydenham (mov. involuntarios)
- Eritema marginado
- Nodulos subcutaneos
Criterios menores
- Artralgias migratorias
- Fiebre
- Aumento reactantes fase aguda
- intervalo PR prolongado
Indicios de infeccion estreptococica
- anticuerpos de antiestreptolisina O
- cultivo faringeo + para estrepto del grupo A
Valvula que mas se afecta en FRA
mitral
Causa mas habitual de estenosis mitral
FRA
Causas menos frecuente de estenosis mitral
-estenosiscongénita de las valvas de la válvula mitral
-calcificación notable en el
anillo mitral de las valvas de los pacientes de edad avanzada
-endocarditis vegetant
Caracteristicas tipicas de estenosis mitral por FRA
- engrosamiento fibroso y calcificacion de valvas
- fusion de comisuras
- engrosamiento y acortamiento cuerdas tendinosas
area transversal valvula mitral normal
4-6 cm2
estenosis mitral hemodinamicamente significativa
area valvular
efectos del aumento de presion AI en estenosis mitral
trasudacion a nivel alvolar y venoso pulmonar que se manifiesta con: disnea y sintomas de insuf. cardiaca congestiva (en casos graves hemoptisis)
tipos de HTP en estenosis mitral
- pasiva (por aumento retrogrado de presion en AI)
- reactiva (hipertrofia de la media y fibrosis intima de arterias pulmonares)
el aumento de presiones en estenosis mitral tiene como ultimo resultado
insuf. cardiaca derecha
Que causa la dilatacion de la AI en estenosis mitral
fibrilacion auricular (por perturbacion del sistema de conduccion)
Causa de
fibrilacion auricular (acorta la diastole)
Fibrilacion auricular + aumento de vol. en AI
formacion de trombos
T1 en estenosis mitral
fase temprana: aumentado
Fase tardia: normal o disminuido
hallazgos auscultatorios en estenosis mitral
chasquido de apertura, soplo decreciente con acentuacion presistolica
estenosis mitral en EKG
hipertrofia AI y posiblemente HVD, Fibrilacion auricular
radiografia de torax en estenosis mitral
HAI, redistribucion vascular pulmonar, edema intersticial, lineas B de kerney, HVD
valor diagnostico mas importante de estenosis mitral
Ecocardiograma
que se puede evaluar en la eco de estenosis mitral
-grosor de las valvas mitrales
y la fusión anormal de sus comisuras con separación restringida durante la diástole.
-dilatación auricular izquierda y
en el caso de que haya un trombo intraauricular también se puede visualizar.