Esquizofrenia y antipsicóticos Flashcards
Esquizofrenia criterios A
Dos o mas de los siguientes por un periodo de UN MES, al menos uno debe ser 1, 2 o 3:
- Delusions
- Alucinaciones
- Discurso desorganizado
- Conducta catatonica o desorganizada
- Síntomas negativos
Esquizofrenia criterios B
Alteración en el funcionamiento
Esquizofrenia criterios C
Signos continuos de alteración por al menos SEIS MESES
Antipsicóticos típicos MdA
Antagonistas de receptores de dopamina D2
Antipsicóticos atípicos MdA
Antagonistas de los receptores de dopamina D2 y serotonina 2A
Antipsicóticos típicos de baja potencia
Baja afinidad por los receptores de dopamina y por ello necesitan mayor dosis.
Mayor incidencia de efectos antiadrenergicos, anticolinergicos, antihistaminicos.
Clorpromazina, tioridazina.
Clorpromazina
Hipotensión ortostática, decoloración de la piel azul-gris, fotosensibilidad.
También se usa para tratar naúseas, vómito, hipo.
Tioridazina
retinitis pigmentosa
Antipsicóticos típicos de alta potencia
Mayor afinidad por los receptores de dopamina y por eso requieren menor dosis.
Menor sedación, hipotensión ortostática y efectos anticolinérgicos.
Mayor riesgo de síntomas extrapiramidales y disquinesia tardía.
Haloperidol, flufenazina, trifluperazina, pimozida
Síntomas positivos
Vía mesolimbica (nucleo accumbens, fornix, amigdala, hipocampo).
Síntomas negativos
Vía mesocortical
Síntomas extrapiramidales
Por bloqueo de vías dopaminergicas en vía nigroestrital.
Aumento en la prolactina
Bloqueo de dopamina en área tuberoinfundibular
Parkinsonismo
bradiquinesia, hipomimia, rigidez en rueda dentada, pillrolling tremor.
Acatisia
ansiedad, restlessness, fidgetness
Síntomas extrapiramidales
Parkinsonismo, acatisia, distonia.
Hiperprolactinemia
reducción líbido, galactorrea, ginecomastia, impotencia, amenorrea.
Síndrome neuroleptico maligno
F+ en hombres jovenes en el inicio del tratamiento con antipsicóticos típicos de alta potencia.
NO es una reacción alérgica.
Fiebre, inestabilidad autonómica, leucocitosis, temblor, elevación de CPK, rigidez (lead pipe), diaforesis, delirium.
Tratamiento Síndrome neuroleptico maligno
Descontinuar medicamento, soporte (hidratación, enfriamiento). Se puede usar dantroleno, bromocriptina y amantadina.
EA antipsicóticos típicos
Efectos antidopaminergicos: síntomas extrapiramidales, hiperprolactinemia. Anti HAM Disquinesia tardía Síndrome neuroleptico tardío Elevación enzimas hepáticas, ictericia
Antipsicóticos atípicos
Menor probabilidad de disquinesia tardia, síntomas extrapiramidales y síndrome neuroleptico maligno.
Mas efectivos en tratar síntomas negativos.
Clozapina indicación
Esquizofrenia refractaria
Clozapina EA
Taquicardia, hipersalivación, más efectos anticolinérgicos, riesgo pequeño de miocarditis, 1% agranulocitosis, convulsiones.
- único antipsiquiatrico que disminuye riesgo de suicidio.
Risperidona EA
taquicardia refleja, hipotensión ortostática, aumento de prolactina
Quetiapina EA
- menos probabilidad de EPS
- sedación, hipotensión ortostática
Quetiapina indicaciones
Ansiedad, trastorno bipolar, depresión, trastorno afectivo bipolar.
menor dosis: ansiolitico, hipnotico
mayor dosis: antipsicotico, antidepresivo
Aripripazol
Menor potencial para subir de peso, puede ser mas activador (acatisia) y menos sedante.
EA antipsicóticos atípicos
Síndrome metabolico, anti-HAM, elevación de enzimas hepáticas, prolongación del QT.
Antipsicóticos para mani aguda
risperidona, olanzapina, quetiapina